Está en la página 1de 2

La crisis en Yemen y el inicio de los bombardeos en el país por parte de la coalición liderada

por Arabia Saudita han centrado la atención de toda la comunidad internacional. Les
presentamos seis mapas que explican la situación actual en torno a Yemen, así como las
perspectivas del desarrollo del conflicto.
Sunitas vs chiitas, Arabia Saudita vs Irán

El conflicto entre sunitas y chiitas es una de las principales contradicciones en el mundo


islámico. La presencia e influencia de estas dos ramas del islam en la región se explica en
el primero de los mapas, publicados por el portalvestifinance.ru.

Desde la Revolución Islámica en Irán de 1979, que marcó el comienzo de un régimen


teocrático chiita en Irán, este país se convirtió en el centro de los chiitas, aparte de ser uno
de los actores más influyentes de la región.

En el otro lado del conflicto está Arabia Saudita, el centro de los sunitas, cuyas aspiraciones
al papel de líder regional se apoyan en una sólida base financiera.

Coalición liderada por Arabia Saudita

Yemen está siendo bombardeado por una coalición de diez países liderada por Arabia
Saudita tras el avance de los hutíes, que ya controlan una gran parte del país, lo que obligó
al presidente de Yemen, Abd Rabbuh Mansur al Hadi, a huir de la ciudad de Adén, tomada
por los rebeldes.

Hutíes, dolor de cabeza para Arabia Saudita

A pesar de las pérdidas causadas por los ataques aéreos de la coalición, los hutíes, o zaidíes
chiitas, siguen manteniendo el control de los territorios fronterizos con Arabia Saudita, una
fuente de preocupaciones para Riad, ya que los musulmanes chiitas de la Provincia Oriental
del reino saudita podrían apoyar a los hutíes.

La presencia de los hutíes

Los hutíes son un grupo insurgente zaidí chiita que opera en el noroeste de Yemen. Los
zaidíes componen un tercio de la población del país y gobernaron en Yemen del Norte bajo
un sistema conocido como imamato durante casi 1.000 años, hasta 1962.

La mayor parte de la actividad hutí se ha centrado en la gobernación de Sa'dah, uno de los


estados de Yemen, situado al norte del país, en la frontera con Arabia Saudita. Según
estimaciones, el número de sus seguidores puede superar los 100.000.
Dos países

La actual República de Yemen nació en 1990 tras la unificación de la República Árabe de


Yemen (Yemen del Norte) y la República Popular Democrática de Yemen (Yemen del Sur).
No obstante, los conflictos entre los chiitas (Yemen del Norte) y sunitas (Yemen del Sur) no
cesaron después de la unión.
El estrecho de Mandeb (Bab el-Mandeb)

El estrecho de Mandeb es una de las arterias energéticas clave en el mundo, por lo que
incluso una pequeña probabilidad de que pueda ser bloqueado provocaría una brusca
subida de los precios del petróleo, como ya pasótras el inicio de los bombardeos de la
coalición.
Si la crisis continúa, el estrecho será objeto de una constante lucha entre las partes en
conflicto.

También podría gustarte