Está en la página 1de 14

CAPITULO II

Estructura y función de los ecosistemas

Tema 5: Funciones de los


ecosistemas
LOGRO ESPECIFICO
DE APRENDIZAJE

• Al finalizar la sesión, los estudiantes conocen los


principales factores ambientales que regulan la
existencia de los organismos.
¿ Qué es un factor limitante?
¿ Qué es un factor
limitante?

Cualquier condición que


se aproxime o exceda los
límites de tolerancia de
un organismo.
LEYES QUE RIGEN A LOS FACTORES LIMITANTES
A. Ley de Liebig o Ley de mínimo: Barril que representa la “Ley del Mínimo” formulada en 1840 por el
científico alemán Von Liebig.

Liebig señaló que si los minerales


se encontraban por debajo de un
valor determinado, entonces el
crecimiento, la productividad y la
reproducción se veían afectados.
El factor limitante, por tanto, no solo
significa un factor que limita el
crecimiento, el desarrollo, la
reproducción o la actividad de una
población por su escasez, sino también
por su exceso.
B. Ley de la tolerancia de Shelford

 Esta ley establece que


un organismo o
población tiene ciertos
factores ambientales
mínimos, máximos y
óptimos que determinan
su éxito.
 La existencia y
prosperidad de un
organismo depende del
carácter completo de un
conjunto de
condiciones.
Principios:
 Los organismos pueden tener una gama de tolerancia muy amplia para
un factor y otra muy corta para otro factor.

 Los organismos que tienen tolerancia amplia para todos los factores
tienen mejor oportunidad de distribuirse extensamente.

 En la naturaleza los organismos en general no viven en condiciones


óptimas de un factor físico en particular.

 La reproducción suele ser un periodo crítico en el que los factores


ambientales se vuelven limitantes.
Los organismos de acuerdo a su
tolerancia a factores ambientales

ESTENOicos:
estrecha o
limitada
tolerancia.
EUROicos:
amplia tolerancia
Factores limitativos de la
Región
Temperatura
 Casi toda la actividad
biológica está restringida a
márgenes de 0 a 80 °C
 La gran mayoría de
organismos viven solo entre 0
y 40 °C
¿Cuáles son los efectos de la
temperatura en la región?
Agua
La precipitación es el factor que
aporta agua a los continentes y
determina los diferentes tipos de
biomas:

 Es el factor fisiológico más importante para el


sostenimiento de la vida
Desierto: de 0 a 250 mm anuales
Pradera, sabana, bosque abierto:
 Es el factor limitante más importante en los ambientes de 250 a 750 mm anuales
terrestres Bosque seco: de 750 a1250 mm
 Está determinado por la humedad atmosférica, anuales
evapotranspiración y agua disponible Bosque húmedo: más de 1250 mm
anuales.
¿Cuáles son los efectos del agua en la región?
 En la faja costera
llueve apenas hasta
40 mm anuales
dando origen a
desiertos

 En el tablazo costero es
apenas 1 mm anual dando
origen a desiertos
extremos
 En las vertientes occidentales
varia de 80 a 150 mm dando
lugar a semidesiertos y
matorrales secos con
predominio de plantas
espinosas

 En los valles interandinos


alcanza hasta 700 mm en las
mejores condiciones dando
lugar ecosistemas
subhúmedos y húmedos tipo
pradera de gramíneas,
bosques secos y matorrales
ACTIVIDAD 2:
• El gusano de Pompeya

También podría gustarte