Copia de CASICs

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Marco Antonio García Monjardin

CONDUCTUAL Acude a entrevista aliñado, eutimico, aseado y con uniforme correspondiente,


denota una postura abierta a las preguntas contestando con voz baja, espalda
recargada en la silla, brazos apoyados y manos uniendo sus dedos, piernas
extendidas, hace contacto visual.
Se inquieta ante preguntas de su pasado como la relación de su padres y los
hermanos que tiene por parte de su papá.
AFECTIVO Expresa sus emociones como:
Miedo, es muy ansioso y le sudan las manos
Alegría, prefiere ser bromista haciendo “maldades” para reír o hacer reír a las
personas, canta.
Tristeza, le agrada mas estar solo.
Enojo, se muestra muy serio y no habla, se irrita si alguien intenta preguntarle.
Amor, compra detalles y es muy afectuoso, abraza a las personas.
Refiere que su familia está conformada por 3 hermanos y él, vive con ambos
padres pero ellos están separados, cada uno tiene su habitación; mantiene una
relación de suma cercanía y confianza con su mamá, adoptó como hija a su sobrina
y esto no le había causado conflicto hasta el momento de unirse en pareja con
Leticia quien comienza a incomodarse por la situación. Decide vivir en unión libre
hasta lograr ahorrar dinero, para el no es importante la el contrato matrimonial; al
momento tiene 3meses en unión libre con su pareja que conoce desde hace 7años
lo cual lo tiene muy contento ya que anteriormente tuvo que seguir adelante y
únicamente se ocupó de las condiciones que tenía su familia.
SOMATICO No refiere enfermedades cronicodegenerativas, no consumo de drogas. Refiere
fumar y consumir alcohol de manera ocasional.
Niega dolores de cabeza o dolores corporales, menciona que prefiere no tomar
medicamento si en algún momento se enferma debido a que su abuela materna
muere de insuficiencia renal por tomar Aspirina. Refiere estar sano a excepción de
que pierde peso muy rápido siempre ha sido delgado.

INTERPERSONAL Refiere vivir en este momento en casa de sus papás con su pareja, hace 3 meses
aproximadamente decidieron vivir juntos y al momento está centrado en la
manutención de su pareja y un aporte económico para apoyo de su mamá y Venus
hija de su hermana mayor para quien él toma el papel de padre. Le proporciona
dinero a su mamá para que ella pueda comprar ropa y zapatos para Venus, algunas
veces Venus le pide dinero para algún juguete. No mantiene relación con su papá
ya que vive en la misma casa pero en habitaciones separadas, únicamente es una
convivencia de respeto y muy lejana. En las relaciones de amistad por el momento
no está interesado en salir ya que llega cansado del trabajo y prefiere estar con su
pareja.

COGNOSITIVO Considera que es una persona muy tranquila y su valor principal es respetar a los
demás, es honesto en su trabajo y en su casa con su pareja, para tomar una
decisión como ésta ambos lo planearon durante 10 meses y cuando lograron tener
empleo ambos Le gusta el manejo de computadoras y vídeos, es por eso que logro
entrar a su trabajo, en su ratos o días libres no realiza ninguna otra actividad.
Su proyecto de vida es crecimiento laboral y tener uno o dos hijos en 3 años.
Edgar Gonzalez Chavez

CONDUCTUAL Se presenta aliñado, eutimico, aseado, y con uniforme portando


correctamente, denota una postura abierta ante la preguntas aunque refiere
estar un poco nervioso, su espalda es recargada en la silla, brazos apoyados y
manos con movimiento, piernas extendidas.
Durante la entrevista es lineal en sus emociones refiriendo que se encuentra
estable en todo sentido y satisfecho con su trabajo.

AFECTIVO Expresa sus emociones como:


Miedo: en ocasiones muy nervioso pero debo dejar pasar los nervios para
poder actuar.
Alegría: me gusta reír mucho y platicar, soy más inquieto.
Tristeza: prefiero estar solo y escuchar música.
Enojo: a veces grito pero casi siempre mi cara es muy seria.
Amor: soy más serio pero trato de expresarlo por medio de artículos o
escribiéndole a la persona.
Su familia está conformada por 2 hermanos y él, vive con sus padres. Refiere
ser una persona un poco solitaria, le agrada escuchar música, apoya siempre
que esté a su alcance ya sea en el trabajo o en familia, por ahora lo hace
económicamente con su mamá.

SOMATICO menciona que no tiene alguna enfermedades crónica o hereditaria al


momento, su abuela materna sufre de hipertensión. Es fumados y bebedor
ocasional pero a veces en el trabajo si sale a fumar.
Niega dolores de cabeza o corporales, cuando es el cambio de turno los
primeros días es complicado conciliar el sueño pero es rápido para regularse.
No tiene problemas de peso aunque su alimentación no es buena.

INTERPERSONAL menciona vivir con sus papás y mantener una relación muy cercana con su
mamá a quien le cuenta prácticamente todo lo que le pasa, -ella siempre me
ha apoyado en todo- Con sus hermanos es un tanto lejano ya que ellos están
con su pareja y casi no se frecuentan. Por el momento mantiene una relación
de noviazgo de 3 años, se siente estable en todas las esferas de su vida, ha
logrado combinar relación de pareja con sus amigos y lo hace sentir pleno.
Tiene pocos amigos pero a lo que cree son muy sinceros.

COGNOSITIVO Considera ser una persona muy callada y de pocas relaciones, sus amigos lo
describen como reservado y buen amigo. Su mayor meta en la vida es
concluir su carrera y el crecimiento laboral, para el es importante la
estabilidad económica, se percibe muy respetuoso de las reglas y normas
porque desde pequeño lo aplicaba en los permisos que le daba su papá.

D
Jose Arturo González Garcia

CONDUCTUAL Se presenta, aliñado, eutimico, aseado y con uniforme acorde a las


normas, mantiene una postura amable y abierta ante las preguntas
refiriendo que no sabía para qué es al entrevista. Espalda recargada
en la silla, brazos apoyados y manos uniendo dedos, piernas cruzadas,
hace contacto visual.
Se muestra introvertido pero interesado, es cooperador y amable.

AFECTIVO Expresa sus emociones como:


Miedo: se le pone la piel “chinita” se detiene a pensar para enfrentar
el miedo.
Alegría: se le nota en el rostro con sonrisa y a veces canta.
Tristeza: no hace nada.
Enojo: generalmente grita pero últimamente se detiene y sale a
caminar.
Amor: mandar detalles a la persona, ser complaciente.
Refiere ser muy serio para mostrar afecto pero intenta con detalles;
su familia está integrada por su pareja y su hija de 4 años, por el
momento vive con sus papás y su hermana con dos hijos, mantiene
buena relación con todos, es más distante con papá,

SOMATICO No refiere enfermedades crónicas al momento, menciona que mamá


y abuela materna padece diabetes y todos en la familia cuidan mucho
su alimentación.
Tiene algunas alteraciones de sueño por los cambios de horario,
también ha notado que sube de peso muy rápido, niega dolores de
cabeza o algún otro malestar; refiere ser bebedor social.
INTERPERSONAL Refiere vivir con su mamá, su hermana, sobrinas, su pareja e hijo,
desde hace 20 años que sus papás se separaron y mantienen una
comunicación muy distante.
Mantiene una relación en unión libre con Carolna y un hijo de 4 años
a quien cuida su mamá mientras ambos trabajan.
En cuestión relaciones de amistad últimamente no sale con amigos
por prioridades económicas únicamente convive con su familia en los
días que tiene libres.
En actividades extras al trabajo ayuda a su suegro con la venta de
muebles en San Mateo Atenco.
COGNOSITIVO Se describe como una persona respetuosa y un poco relajada, aunque
a veces se mantiene preocupado por abastecer la parte económica.
No menciona una meta clara en su vida ya que por el momento solo
está ocupado en trabajar y en su hijo.
Julio Cesar Corona Soto

CONDUCTUAL Se presenta aliñado, eutimico, aseado y con uniforme incompleto,


presentando un súper no acorde al color solicitado. Responde de
manera abierta a las preguntas contestando con voz clara y fuerte,
espalda recargada en la silla, brazos apoyados y con movimiento en
las manos, piernas cruzadas, hace contacto visual.
Refiere una ex pareja con quien tuvo 3 hijos y se inquieta al responder
la separación.
AFECTIVO Expresa sus emociones como:
Miedo: generalmente no tiene miedo refiere ser más centrado en
solucionar.
Alegría: Le gusta sonreír y compartir anécdotas o noticias que lo
hacen feliz.
Tristeza: Le gusta apartarse de todos y se muestra más pensativo.
Enojo: Suele ser más serio de lo normal, prefiere no hablar con nadie
para no herir.
Amor: Llama a las personas o prefiere escribirles, a veces puede
comprar algún detalle o con sus hijos si les da el dinero que gana.
SOMATICO No refiere enfermedades crónicas hasta el momento sin embargo
sufre de sobre peso y menciona que le es muy complicado poder bajar
a pesar de estar en tratamiento con nutrición. Su mamá padece
hipertensión y papá murió de problemas respiratorios por
tabaquismo.
Su respiración es corta y detiene la emoción del llanto al relatar el
episodio de separación con su ex pareja, no identifica la emoción y
menciona que para el ya está superado y por ello inició una nueva
relación.
INTERPERSONAL Mantiene una relación en unión libre y menciona que se separó hace
2 años aproximadamente pero mantiene una relación cercana con sus
hijos de 15, 14 y 6 años, los ve cada 15 días para poder darles dinero;
la separación con su ex pareja le fue complicada ya que el en un inicio
no quería la separación, al poco tiempo que se separaron él descubre
que ya mantenía una relación con el hijo de sus compadres.
Con su pareja actual mantiene una relación cordial y menciona que es
feliz.
La relación con sus hermanos es distante entre ellos pero él es el
único que se comunica con todos y ellos le preguntan a él sobre los
demás, se siente cómodo siendo el vínculo de comunicación en su
familia.
Mantiene una excelente relación con su mama y la visita
frecuentemente.
COGNOSITIVO Le es complicado identificar emociones y sensaciones existe
despersonalización y alteraciones del tiempo al momento de relatar
los hechos de su separación. No existe reconocimiento del problema.
Alejandro Lagunas Díaz Leal

CONDUCTUAL Acude aliñado, eutimico, aseado y con uniforme correspondiente;


responde de manera abierta a las preguntas y con voz clara,
AFECTIVO Sus emociones las expresa como:
Miedo: no sabe ubicar emoción
Alegría: rías, bromas, habla mucho.
Tristeza: es pensativo y a veces llora.
Enojo: es muy serio y no quiere hablar con nadie.
Amor: abrazando.

SOMATICO No refiere enfermedades crónicas o hereditarias, refiere tener


sobrepeso por la mala alimentación
INTERPERSONAL Mantiene una relación en unión libre desde hace 4 años y su pareja
tiene un hijo de 10 años, se refiere a él como su hijastro con el cual
mantiene una muy buena relación menciona que se ve reflejado
cuando él era pequeño ya que su papá se fue cuando el era muy
pequeño y no lo recuerda, creció con la pareja de su mamá a quien
respeta como papá.
Tiene muy buena relación con su hermano, su cuñada y sus sobrinas,
visita a su mamá al menos una vez a la semana.
Mantiene algunos amigos de la universidad y los llega a frecuentar en
algunas salidas.
COGNOSITIVO Se describe como una persona tranquila y relajada, en ocasiones muy
serio. Su meta es permanecer en el trabajo para lograr una estabilidad
económica y laboral, Por el momento en sus día de descanso opera u
Joseph Darien Lopez Bernal

CONDUCTUAL Acude aliñado, eutimico, aseado y con uniforme correspondiente


denota una postura abierta a las preguntas contestando con voz clara,
espalda recargada en la silla, brazos apoyados, manos con mucho
movimiento, piernas cruzadas.
AFECTIVO Expresa sus emociones como:
Miedo: afrontarlo, no le gusta huir, se tranquiliza y trata de resolver.
Alegría: hablar mucho y a veces cantar.
Tristeza: al contrario, está callado y trata de estar solo.
Enojo: intenta no expresarlo pero a veces levanta la voz.
Amor: con abrazos.
SOMATICO
INTERPERSONAL Vive con sus papás, es el segundo de tres hermanos,
COGNOSITIVO

También podría gustarte