Está en la página 1de 5

MODELO DE DEMANDA DE SEPARACION DE CUERPOS POR CAUSAL DE

HOMOSEXUALIDAD SOBREVINIENTE AL MATRIMONIO

EXP. Nº :
ESPC. LEG. :
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TACNA

MIRTHA ANGELICA TORRES ROBLES,


identificada con DNI Nº 00507781, con domicilio real en
Conj, Hab. A.Ugarte I Etapa Mza. H4 Lte. 26 del Distrito
Gregorio Albarracín, señalando domicilio procesal en
Agrup- Jorge Basadre Block A-304 Oficina 02 de esta
ciudad; a Ud. respetuosamente digo:

I. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO DE CONOCIMIENTO, interpongo demanda


de separación de cuerpos por causal de homosexualidad sobreviniente
al matrimonio, contra mi cónyuge, don (doña)....................., con domicilio
en , a fin de que se declare la suspensión de los deberes relativos al
lecho y habitación y se ponga fin al régimen patrimonial de sociedad de
gananciales, dejándose subsistente el vínculo matrimonial.

II. COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado de Familia (o el Juzgado Civil, si no hubiera


aquél) tal como se desprende del artículo 14º del Código Procesal Civil,
según el cual, cuando se demanda a una persona natural es competente
el Juez del lugar de su domicilio (y el/la demandado/a domicilia dentro
de la competencia territorial del Juzgado). (Es de destacar que, de
acuerdo a lo normado en el art. 24 -inc. 2)- del C.P.C., además del Juez
del domicilio del demandado, también es competente, a elección del
demandante, el Juez del último domicilio conyugal).

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, la demandante contrajo matrimonio con el demandado, don


PATRICIO VARGAS CONDE el día 29 de Agosto de 1980.

2. Que, después de transcurrido varios años de matrimonio y de una


cohabitación entre las partes desarrollada con normalidad, he
tomado conocimiento de la homosexualidad de mi cónyuge, la misma
que, en razón de lo expuesto, debe presumirse como sobreviniente a
la celebración del matrimonio. Las circunstancias bajo las que me
enteré de la referida homosexualidad del demandado son las
siguientes:

a. Que, con fecha 28 de Julio de 2012, se llevó a cabo una fiesta


por motivos de fiestas patrias, en el domicilio de unos amigos
sito en la Av. Bolognesi Nº 128, cuando a horas 11 de la
noche mi esposo se retiró con un amigo a unas de las
habitaciones para de la casa habitación para traer unos
implementos para de papelería para festejar a media noche la
celebración de la hora de fiestas patrias; cuando ya se
acercaba la hora y mi esposo no aparecía con los objetos para
dicho fin es que decido y por insistencia de uno de los
invitados a acercarme a lugar donde se encontraba.

b. Grande fue mi sorpresa señor juez, que encontré a mi esposo


con el desconocido invitado manteniendo relaciones sexuales
con el Sr. JUAN MANZUR PEREZ, a lo que me quede
totalmente, sorprendida sólo reaccione a manipular mi celular
para realizar la grabación según el video y quedara registrado
de ese hecho.
c. Cuando fue descubierto por mi genere un escándalo que
vinieron los demás invitados donde los encontramos
totalmente desnudos.

3. Que, en consecuencia, ante los hechos señalados precedentemente,


que resultan ser por demás gravísimos e intolerables, y que
configuran la causal de separación de cuerpos (homosexualidad
sobreviniente al matrimonio) contemplada en el inciso 9) del artículo
333 del Código Civil, es que debe declararse fundada la presente
demanda de separación de cuerpos y, por ende, la suspensión de los
deberes relativos al lecho y habitación y el fin del régimen patrimonial
de sociedad de gananciales, dejándose subsistente el vínculo
matrimonial.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:


Artículo 332 del Código Civil, según el cual la separación de cuerpos
suspende los deberes relativos al lecho y habitación y pone fin al
régimen patrimonial de sociedad de gananciales, dejando subsistente
el vínculo matrimonial.

2. Artículo 333 del Código Civil, en cuyo inciso 9) se establece como


causal de separación de cuerpos la homosexualidad sobreviniente al
matrimonio.
Artículo 480 del Código Procesal Civil, del cual se desprende que la
pretensión de separación de cuerpos por las causales señaladas en
los incisos 1 al 12 del artículo 333 del Código Civil se sujeta al trámite
del proceso de conocimiento.

V. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

1.- Partida de matrimonio, expedida por la Oficina de Registro del


Estado Civil de la Municipalidad de Tacna ; con la cual acredito que la
demandante contrajo matrimonio con el demandado el día de 29 de
Agosto de 1980.

2.- LAS DECLARACIONES DE PARTE DE: con el (la) cual demuestro la


veracidad de los hechos expuestos en el punto 2 del rubro III
("Fundamentos de hecho") de la presente demanda, vale decir, la
homosexualidad del (de la) demandado (a) sobreviniente al matrimonio
de las partes.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda


y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi
derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, en razón de disponer el artículo 481 del


Código Procesal Civil la intervención del Ministerio Público en esta clase
de procesos, solicito al Juzgado se sirva notificar de la presente
demanda al respectivo representante de dicho organismo del Estado,
para lo cual se acompañan copias de la misma y de sus anexos.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) demandante.


1.C Partida de matrimonio, de fecha , expedida por la Oficina de Registro
del Estado Civil de la Municipalidad de , referida al matrimonio del (de la)
demandante con el (la) demandado (a).

Tacna, 19 de Noviembre del 2012

También podría gustarte