Está en la página 1de 2

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES MAYA

Colores mayas
Comunidad Lingüística (2004) y Figueroa (2002) argumentan que los colores
mayas son siete, cada color utilizado es particular debido a que representa mucho en la
vida del ser humano, fomentan energía, armonía, paz y tranquilidad en la familia, así
como comunidades que conviven en la realización de sus actividades cotidianas.
Ri mayab’ taq kayb’al nim rilik, nim upetik pa ri mayab’ k’aslema, xarumal ri qati’t
qamam xkanukrij ri loq’alaj kaslemal su taq kayik kub’ij che ri jojonal che ri kayb’al.
Blanco
Representa el amanecer de todos los días, color de huesos y dientes, pureza y
bienestar.
Ri saq are’ kub’ij chi qe ri are’ taq kasaqarik konojel q’ij, ri qa b’aqil, ri qa ware, ri
qab’antajik suquje’ ri kikotemal ri utzilaj pa qak’aslemal.
Rojo
Connota vida, fuerza, los rayos solares que calientan y rechazan la oscuridad así
como la sangre que circula en cada ser humano.
Are’ kub’ij ri kayb’al kaq chi qe, are’ ri choq’ab’, ri q’ij kujumiq’saj chi uwach ulew,
xuquje’ kuresaj ri k’axk’olil pa qawi’ pacha’ kub’an riqakik’al pa qa ti’jlal.
Negro
Simboliza el cabello, la parte negra del ojo, la noche donde descansa el ser
humano por haber trabajado en el día, es donde se esconde el sol, donde reposan
nuestros muertos.
Ri kub’ij ri q’eq chi qe are’ le qawi’, ri laj q’eq upam qabaq’ach, are’ taq kok ri aq’ab’
kujuxlanik, are chi kaqajb’ik ri q’ij xuquje’ chi’ ri ke uxlan ri kamnaqib’.
Amarillo
Expresa la igualdad con el maíz amarillo, negro, rojo y blanco, también la
producción de excelentes cosechas y la familia.
We q’an kub’ij chiqe chi xaq ejunam ri loq’ laj ixim, qila’mpe kamik chi ek’o kajib’
uwach we ixim k’ori q’an, ri raxwa’ch, ri saq xuquje’ ri kaq xaq ejunam.
Verde
Encarna la naturaleza, la zona verde de los valles y todo tipo de plantaciones.
Ri rax kub’ij chiqe are ri jaljoj taq che’ k’o chi upam ri loq’alaj uq’ijsaq.
Azul o celeste
Representa a los grandes ríos, lagos, mares y el color del cielo.
Are’ kub’ij re loq’alaj ja’, re uk’ux ri kaj, ri plo xuquje.
Café
Simboliza al color de la tierra y la cinta del mismo color usado para amarrar el
cabello de las mujeres, fue muy popular por mucho tiempo, además de la cinta. En
tiempos recientes, sólo se puede apreciar dicho cordel en las comunidades más lejanas
así como la cinta, es reducida la zona urbana donde el cordel o la cinta son usados.
Are’ kub’ij ri ukayb’al ri qanan uwache ulew.
Salazar (1999) y MINEDUC (1996) dicen que los colores son tomados de la misma
naturaleza, y de lo que ella misma regala y los colores más utilizados en una ceremonia
maya son:
Ri joljoj taq kayb’al are’ pa ri loq’alaj ri uq’ijsaq xikilo, xikanuko ri qati’t qamam, xarumal
nim ukojik pa ri loq’alaj kotz’ij.
Rojo
Es la idea, camino que alumbra, su significado es el sol, sangre, fuego, la fuerza,
es el maíz rojo.
Ri kub’ij ri jun kaq chik chi qe are’la’ kuk’am ri qab’e’ pa qa k’aslemal, relb’al ri q’ij,
ri kaka’ ri kik’, ri q’aq’, ri choq’ab’ xuquje’ ri kieq ixim.
Negro
Se compara con el maíz negro, significa la oscuridad, muerte, malas ideas, la
noche, significa también el descanso, es para recuperar energía por eso es esperanza.
Y en nuestro cuerpo lo podemos encontrar en los lunares, en el negro de los ojos,
en el cabello. Una explicación es que la candela negra se termina más rápido que las
otras, por la pintura y porque es un fenómeno natural que atrae más el calor el negro y
se consume más rápido.
Ri q’eq are’ kub’ij ri raxwa’ch ixim, ri qequmal, ri kamikal, ri itzeltaq chomb’a, ri
chaq’ab’ chi’r ri winaq kuxlanik, ri etal k’opa taq qati’jlal xuquje’ ri q’eq kantela chi
qila’mpe’ ri q’eqkantela xaqri’ kak’isik xab’a umak rech re tz’ojb’al kajomchech are’
kuk’am na q’aq’ chi qila’mpe ri q’eq atz’iyaq sib’alaj kak’atow na chi le q’ij.
Blanco
Comparado con el maíz blanco, es la pureza, el color de la vida, color del semen,
clara de huevo, es la semilla, es el aire, soplo de vida, los huesos, el blanco de los ojos.
Ri saq are’ kub’ij chi qe ri are’ ri saq ixim, ri uk’aslemal ri achi ri ixoq, ri usaqil ri
saqmol, ri ija’, ri kaqiq’ qila’pe ri kaqiq’ qajik’o saq saq man tz’iltaj, ri qa b’aqil xuquje’ ri
usaqil qa b’aq’ach.
Amarillo
Es el Q’anil, madurez, es el núcleo, la semilla, la riqueza, enfermedad, si la semilla
no germina, es la esterilidad, hay que hacer pago ante el Q’anil para que haya
reproducción, esto lo podemos encontrar presente en la piel, en los músculos.
Le q’an are’ chi ri achi ri ixoq kachoman jas kub’ano, jas karaj pa uk’aslemal, ri
q’inomal, ri yab’, xuquje’ are kub’ij chi man kak’oji’taj ral ri ixoq chi uq’ijsaq are’ la’ kub’ij
chi qe.
Verde
Es el medio ambiente, las plantas, la naturaleza y por eso hay que pedir permiso
por todo lo que se realice.
Are’ la kub’i chi qe ri jaljojtaq che’ chi uq’ijsaq xala umak chech are’ taq kaqasax
jun che’ kata’yna jun mij taq’ob’ chech ri Ajaw ri ojertaq tzij kikb’ij ri qati’t qa mam sib’alaj
rajawxik chi kata’y kuyb’al makaj chi uwach ri Ajaw chi’r kaqasax jun che’.
AzuL
Es la atmósfera, el agua, y el espacio en la tierra.

También podría gustarte