Está en la página 1de 57

Año de la Consolidación

Económica y Social en el Perú

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MAX PLANK

PASEO DE ESTUDIO

INTEGRANTE :

HELEN CASTAÑEDA CORONADO

DOCENTE :

LIZBETH, EDITH

GRADO Y SECCIÓN:

6TO “UNICA”
Huancayo – Perú
2010

DEDICATORIA:

El presente trabajo está


dedicado a nuestro
querido profesor Ángel
por el apoyo en nuestra
labor escolar
ÍNDICE

Caratula

Dedicatoria

INTRODUCCIÓN
I LA TUNANTADA

II CHONGINADA

III EL HUAYLARSH

IV CHINCHILPOS Y GAMONALES

V AVELINOS

VI LOS SHAPIS

VII HUACONADA

VIII La Pachahuara o el Himno Nacional a Acolla

IX "La Jija y los Cegadores"

X “El Apu Inca de Sapallanga"

XI Carnaval Marqueño

XII ASHU TATAY

XIII Fiesta de Santiago “Tayta Shanti” - herranza en Junín

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN

El Huayno es el Baile principal de los Andes peruanos. Hay muchas variantes


que toman carácter propio según qué región y pasan a llamarse de otra forma:
Tunantada, Huaylas, etc... Es de pareja suelta y ya existía con anterioridad a la
conquista. Sin embargo cabe destacar la diferencia entre el Huayno mestizo
actual y el Wayno indígena, que es probablemente más fiel al original. En
Bolivia pasa a llamarse Huayño teniendo sus propias características diferentes.
Hay numerosos estudios profundos sobre el tema, pues al ser el ritmo más
importante, es interesante el estudio de las migraciones y adaptaciones
musicales a lo largo de toda la zona andina.
El Huayno, expresión de alegría, expresión del espíritu exteriorizado en forma
musical poética, constituyó el baile más conocido en todo el Imperio de los
Incas, siendo hasta ahora el más tradicional en todo los pueblos de la serranía,
y más aun por su gente.
El escritor peruano José Maria Arguedas nos dice: “El Huayno es como la
huella clara y minuciosa que el pueblo mestizo ha ido dejando en el camino de
salvación y creación que ha seguido. En el Huayno a quedado toda la vida,
todo los momentos de dolor, de alegría, de terribles luchas y todo los instantes
en que fue encontrado la luz y la salida al mundo grande en que podía ser
como los mejores.”
El expresar un estado de emoción, encontrando una nueva influencia foránea:
en el proceso de transculturación. A comienzos de la época colonial, se
establece un pueblo andino con alma mestiza que se transmite en el Huayno,
genero que como ya mencionamos es de gran difusión en el área andina. Este
encierra una ideología que se expresa en la forma de amar, vivir, morir a través
de su música constituyéndose en la tristeza y risa. Éste era épico y sencillo,
cantado en quechua, mientras que el mestizo era melódico y suave.
La llegada de la cultura occidental, cortó las energías de un pueblo con cultura
formada y estructurada en sólidos cauces, que tuvo que soportar el impacto
idiomático, religioso, económico, político y guerrero del invasor y conquistador
español.

El Huayno no es tan solo un género musical folklórico, sino la primera


manifestación cultural de los pueblos de esta parte del mundo, que consta de
tres partes: Introducción, cuerpo y remate. El ritmo, estilo, orquestación, sabor
y ejecución es diferente de región a región y hasta de pueblo a pueblo, siendo
fácil para el aficionado reconocer este género cuando los oye.
Baile de pareja mixta, expresión y alegría de nuestra música andina, se baila
en toda la Sierra del País, Norte, Centro y Sur, cada una con caracteristicas
propias.
Este baile toma actualmente diversas denominaciones según la región a la que
pertenece. El huayno es el baile obligado en todas las fiestas familiares y
públicas.
La Cashwa es una de las formas musicales, parecidas al huayno generalmente
al compás de esta danza, los bailarines recorren las calles y plazas públicas
repitiendo incansablemente sus ritmos y melodías.
Baile alegre de movimiento al ritmo de la música con fuertes zapateos, donde
los pobladores de la zona lucen vistosos trajes de variados colores,
generalmente propios de cada zona y elaborados por destacados artesanos
que se constituyen en un gran aporte a la Cultura peruana.
Son muchos y variados las danzas y bailes que se practican en el
departamento de Junín, generalmente estas danzas y bailes son realizadas por
los gremios de artesanos, tales como los sombrereros, los sastres, los
carpinteros, etc. Entre ellas destacan los "negros", la "pachahuara", el "tiril", el
"huaylas", la "pandilla", y otros más las cuales desarrollaremos en el presente
trabajo.

I LA TUNANTADA

La Tunantada en Jauja Cada año el distrito de Yauyos, en Jauja, se convierte

en una fiesta interminable e inolvidable. Todo ello por la legendaria celebración

de la Tunantada y El Jalapato, llamada también fiesta del 20 de Enero, en

honor a San Fabián y San Sebastián. Personajes salidos de la efervescencia

social de la época colonial han sido rescatados por el folklore popular para

darle un escenario distinto, lleno de colorido, musicalidad y sátira, ingredientes

desplegados generosamente por los jaujinos. Esta vez, ANDARES visitó Jauja

con una invitada especial: la periodista española Laura Mayoral, quien con ojos
peninsulares gozó cada momento de la Tunantada y descubrió el origen de esa

tradicional expresión española "Esto es Jauja", que escuchó a sus padres

cuando deseaban graficar la abundancia y la belleza de la tierra. Estar en el

paraíso es estar en Jauja. 0 por lo menos así reza el dicho español "esto es

Jauja". Por eso, cuando Andares me propuso realizar un viaje a esta zona del

Perú, no pude resistirme. Quería saber por qué esta ciudad, dentro de las

muchas que conformaron el Imperio "donde nunca se ponía el sol", se quedó

grabada en el subconsciente del pueblo español de forma tan indeleble que

perdura hasta el día de hoy. Mi primer contacto se produce de noche, embutida

en ropa de abrigo y aliviada por estar sin síntomas de soroche luego de

ascender por primera vez en mi vida ha hasta los 4,000 metros de altura. El

ómnibus nos ha dejado en la Plaza de Armas de la ciudad. Una suave lluvia y

los pocos mototaxis que permanecen en vela hasta las cuatro de la mañana

para recoger a los viajeros, nos reciben. Comienza nuestro periplo. El objetivo

principal es descubrir y bucear en la Tunantada. Cada año, para el 20 de enero,

el distrito de Yauyos, en Jauja, celebra esta fiesta tradicional en honor a sus

santos patrones, San Fabián y San Sebastián, que encierran, tal y como fuimos

descubriendo poco a poco, una gran riqueza histórica, social y turística. La

Tunantada, sin embargo, no es exclusiva de Yauyos, aunque sí la más

conocida, porque durante los once meses restantes se baila en diferentes

distritos de la ciudad. El primero que nos introdujo en toda su complejidad fue

el profesor Luis Cáceres Osorio, defensor de la difusión y conservación de las

tradiciones jaujinas. El nos cuenta que la Tunantada es exclusiva de Jauja, ya

que tiene una música y danza específica que la distingue de las celebradas en

otros pueblos de la región, donde son conocidas como las Chonguinadas. En


cuanto a su origen, "no hay un estudio serio que lo determine. El más posible

es que a Jauja, al ser tierra de ferias; venía gente procedente de la selva, de

Bolivia, de Argentina con sus productos para vender. Por la tarde, se iniciaba la

fiesta con música, mezclándose toda la gente", afirma Cáceres. Esta versión

explicaría la presencia tan va-riada de personajes en la danza de la Tunantada,

donde se mezclan todas las clases sociales. "Está El Príncipe, que es el de

mayor rango, porque es la clase alta y representa al español. De la clase

media, están El Argentino y El Boliviano. Y de la clase baja, el indio. Esta

jerarquía se refleja además en el baile". Otros personajes presentes son la

wanka y la jaujina, ambas representan a indígenas concubinas de los

españoles. Cáceres explica que antes sólo se vestían los hombres, pero que

ahora ya se han incorporado la mujeres. Además, resalta que incluso

últimamente "han aparecido personajes como el piel roja, cow boys, los osos...

que no tienen nada que ver con la Tunantada". Pero nos llamó la atención el

uso masivo de máscaras. Cáceres nos explicó: "Para no ser identificados los

danzantes, cuando ridiculizaban a los españoles". Porque ante todo la

Tunantada es una sátira de los indios y los mestizos hacia los españoles

dominantes, quienes impusieron sus comportamientos.

Orígenes de la Tunantada Los estudios realizados por Luis Cáceres 0sorio y

Henoch Loayza Espejo, ambos integrantes del Centro de Estudios Históricos

Sociales "Julio E; Núñez", sostienen que la Tunanta da surgió en la época

colonia Jauja era el paso obligado viajeros y comerciantes que unían en Lima

con cualquier ciudad del virreinato. Todos ellos se reunían en los barrios de La

Samaritana; Lorenzo, o Cruz de Espinas, hasta que el sol se ocultaba. Luego


ello, acompañados por la música y el licor, confraternizaban en impresionante

fiesta donde argentinos, bolivianos, selváticos y cusqueños se confundían con

los indígenas, criollos, españoles , pobladores del Valle del Mantaro. Esto dio

origen, según los entendidos, a los diversos personajes que integran

actualmente la cuadrilla de la Tunantada. Es una delicia ver a El Príncipe, La

Wanca, La Jaujina, El Chuto a Huatrila, El Argentino, El Jamito, El Boliviano, y

El Chuncho o Anti bailando con propias características. El Príncipe representa

al conquistador ibérico, quien ocupó altos cargos y era dueño de tierras y

riquezas. En este danzante se puede identificar a la clase dominante en la

época colonial. Por ello El Príncipe se ubica en la te posterior muy cerca de la

orquesta. Junto a él están La Wanca Jaujina. Ambas vestidas elegantemente

mueven sus primorosas polleras. La primera de ellas con sombrero de copa

redondeada de fibra de vicuña, pechera donde lleva prendidas moneda de oro

y plata, manta amplia de terciopelo, y fustán blanquísimo. La Wanca es quien

durante la conquista se convirtió en amante del español, una desclasada que

renegó de su raza. Por su parte, La Jaujina lleva sombrero blanco, aretes de

oro y plata, manta de terciopelo y faldellín de cachemira. Este personaje

representa a la indígena natural del Hatun Xauxa, quizás a la mestiza

descendiente de la nobleza que se vinculó a los españoles. Es quizás El Chuto

o Huatrila quien se lleva la simpatía del público. Vestido con chullo, máscara de

badana, camisa de lana, huatrilla o pantalón corto con adornos, medias de lana

y ojotas, este cómico persona-le interpreta al indio o mestizo, de la clase baja,

dedicado al pastoreo o agricultura explotado por la clase alta. El Argentino,

también llamado Tucumano o Arriero, va vestido con sombrero de paja, poncho

de jebe, lazo, pantalón de montar y botas con espuelas. Otro personaje es El


Jamille, Boliviano o Curandero, que cubierto con su sombrero de lana, camisa

blanca, corbata anudada, y poncho pequeño, que representa al mestizo sureño

de la zona aymara que se desplazaba por el virreinato ofreciendo su trabajo.

Finalmente está El Chuncho, Anti o Selvático, que lleva su corona de carrizo, y

representa al habitante de la selva, que tenía contacto con los Wancas y

Xauxas, quien abastecía de amuletos, plantas medicinales y frutos. Por su

parte, Hildebrando Terrereros Yupanqui, normalista, profesor y apasionado de

la historia de Jauja, dejó una serie de escritos, recopilados cuidadosamente por

su hijo Carlos, donde analiza el baile de la Tunantada: "como tal vislumbra la

actitud de un pueblo, los problemas de la vida en sus diversos aspectos ...es un

museo social viviente que pervive en todos sus aspectos gracias al conjunto de

artistas que confeccionan cada uno de ellos sus vestidos, aditamentos,

características, adornos, modo de pensar, actuar, simbolismos de cada prenda.

Es una manifestación heráldica, los blasones de la nobleza, de riqueza, de

orgullo racial, de cultural, idioma y arte".

Encuentros de dos mundos a media mañana, hago un alto en el camino.

Decido ir a recorrer sola por las calles de la ciudad. Para encontrarme con la

gente, para observar o, más bien, para ser observada, porque mi rostro pálido

denota mi condición de extranjera. Jauja me hace recordar la arquitectura de

los pueblos españoles de Castilla y León allá por los años 50. Las casas son

bajas, de tejas, con paredes descoloridas por el clima duro de la sierra y por el

paso del tiempo. Las tiendas de ultramarinos, de telas, de ropa con esos

maniquíes antiguos de medio cuerpo y cara perfectamente europea tienen un

color sombrío, lúgubre. Sólo asomo ligeramente la cabeza en el interior, pero

sé que huelen a rancio. Las he visto y olido antes en los cascos antiguos de
otras ciudades. Sin embargo, las mujeres de la sierra sentadas con sus

productos, sobre todo frutas y verduras, en las aceras de las calles principales,

son algo totalmente novedoso para mí. Me llaman la atención sus sombreros

de copa alta, sus innumerables faldas, sus trenzas largas de negro azabache y

su rostro curtido. Mi deambular concluye finalmente tras recorrer la Alameda de

la ciudad, lugar de concentración de los camiones que transportan las

mercancías de la gente de la sierra, incluidos ellos mismos. De regreso, hacia

el punto de encuentro con mi compañero, la tranquilidad del ambiente es sin

embargo interrumpida. Ráfagas intermitentes de música de orquestas anuncian

que la fiesta está comenzado a palpitar. La orquesta es una parte esencial

dentro de la Tunantada. A lo largo de los siete días de celebraciones, por las

mañanas, recorren las casas de los socios de los distintos clubes de la ciudad,

que los invitan para amenizar las reuniones con sus amigos y vecinos. En

nuestro caso, seguimos a la "Sonora Jaujina" por su andadura en los hogares

de los miembros del Club Nueva generación San Miguel de Bellavista. En todas

las reuniones, las notas de los violines, arpas, saxofones y clarinetes se

entretejen con las conversaciones de la gente. La cerveza y otros licores pasan

de mano en mano, y en el centro del grupo siempre está presente el baile. Sin

duda, reina un ambiente relajado y distendido que provoca la declamación de

encendidos discursos que resaltan el espíritu de hermanamiento surgido a

través de la Tunantada y agradecen el agasajo ofrecido por el anfitrión. En una

de las casas pudimos contemplar cómo se visten los chutos, en esta ocasión

los del grupo Cullucaras. Nunca dejaron de bromear mientras afianzaban sus

botas altas, se ponían los walki -bolsitos de piel, donde se guardaba la caña, la

coca y los cigarros que proporcionan fuerzas para seguir bailando-, se


ajustaban sus máscaras o retocaban sus pantalones bordados. Son los

juergueros de la fiesta. Pero, todo hasta aquí, han sido los preliminares. Se han

estado calentado motores para prepararse hacia el gran momento: la reunión

de todas las asociaciones con sus danzantes y orquestas para exhibirse ante el

resto de la comunidad. Para mí fue además el momento de mayor expectación,

de mayor combinación de experiencias y sensaciones. Por empezar, de camino

a la enorme Plaza monumental 20 de Enero, las calles aledañas estaban

repletas de puestos y tenderetes de comida preparada al instante. Cientos de

olores de platos diferentes se mezclaban con el humo de los fuegos, con las

voces de los vendedores, con el ir y venir de los transeúntes que intentaban no

quedar embarrados, con el colorido de los penachos de los sombreros de los

príncipes, que sobresalen por encima de nuestras cabezas. Un auténtico crisol

incapaz de ser abarcado por los sentidos. Mi siguiente sorpresa tuvo lugar una

vez alcanzada la Plaza Monumental y darme cuenta de que estaba rodeada

con toldos de tablones de madera, muy al estilo español. Antiguamente en los

pueblos de la Península Ibérica existía la costumbre de levantar en época de

fiestas palcos con carretas y tablones desde los que la gente observaba las

corridas de toros, las encerronas. En esta ocasión y en este lugar, desde los

toldos, lo que se admira son los 500 danzantes seguidos por sus orquestas y

rodeados de un enorme gentío. Todo es movimiento. Los príncipes bailan con

porte aristocrático, en pequeños giros altivos acentuados por sus bastones o

espadas. Las wankas hacen tintinear las monedas de sus pecheras, que en

otros tiempos fueron de oro y plata, y balancean sus mantas primorosamente

bordadas con hilos de llamativos colores que parecen dar vida a las flores y
pájaros que las adornan. Mientras, las jaujinas mueven los pañuelos blancos y

levantan sus faldas para mostrar el bamboleo de las puntillas de las enaguas.

"Es un orgullo vestirse así porque conservas la tradición y sigues las

costumbres de tus ancestros", nos dice un chuto. Por eso, cuando llega el

momento de la competición entre las diferentes asociaciones de tunanteros,

todos intentan mostrar lo más elegante de su vestuario y realizar la danza más

perfecta, aunque se sepa que no hay ganador. Simplemente por la satisfacción

personal de participar. Pero la competición entre los tunanteros no es la única.

También se disputa en la Plaza 20 de Enero el tradicional Jalapato. Los

mejores chalanes de la región montados en sus caballos de paso intentan

conseguir el dorado trofeo: la cabeza del pato. Para ello pasarán al trote por

debajo de un poste agarrando y "jalando" de la cabeza al pobre animal, que

previamente ha sido vestido y colgado. No faltó gente que mostró su oposición

a esta costumbre. Espejo social sin embargo, tras el bullicio y el frenesí de la

fiesta, se esconde algo más. El presidente de la comisión organizadora de las

Festividades del 20 de Enero de este año, el médico Belisario Sanabria, explica

que la Tunantada es el reflejo de lo que sucede en la sociedad jaujina: "es un

laboratorio para estudiar a la sociedad en su conjunto, ya que el que baila y

asiste muestra, cada cual, sus posibilidades". Es decir, los danzantes gastan

mucho dinero en la compra de su vestimenta e invierten su tiempo en los

ensayos "para poder mostrarse un día ante miles de personas en la Plaza

Monumental. Todo ello conlleva un esfuerzo que no está al alcance de todos".

Pero también el que no baila tiene que cumplir reglas no escritas pero

presentes en la festividad. Por ejemplo, todos invitan a beber, pero quien sólo
bebe y no paga es mal visto. Ellos son los denominados "cuellos". Además,

Sanabria cuenta cómo el danzante, protegido con su máscara, se desinhibe y

habla sin tapujos al resto de la gente, de una manera franca que no lo haría en

ningún otro momento. No obstante existen personas con una percepción

distinta de la Tunantada. Para el regidor de la municipalidad de Jauja, el

médico Elíseo Mejía Coral, "actualmente la Tunantada significa un momento en

el que el jaujino da rienda suelta a su frustración. Desfoga sus miserias y

penurias". Pero Belisario Sanabria, un jaujino profundo que habla con pasión

por su tierra, resalta que las posibilidades de Jauja no terminan en la

Tunantada, sino que en el Valle del Mantaro se celebran innumerables as tanto

paganas, religiosas o históricas a lo largo de todo el año. El desea convertir a

Jauja en una ciudad turística, "porque tiene un gran potencial" en diversas

áreas: tours en el Valle del Mantaro, turismo arqueológico, gastronómico,

deportes de aventura. Incluso, fomentar un centro de investigación

multidisciplinario porque "Jauja es cuna de intelectuales que han trabajado y

trabajan en estamentos internacionales". Nosotros pudimos comprobar

personalmente las grandes oportunidades existentes para hacer recorridos por

el Valle del Mantaro. Poco después de despuntar el alba de nuestro último día

de estancia abandonamos Jauja camino a Molinos, Masma, Julcán, y la laguna

de Paca. Pueblos ubicados a sólo media hora de distancia de Jauja, pero muy

lejos del estrés y la violencia de las ciudades. Nos fuimos internando poco a

poco en verdes llanuras bordeadas por suaves colinas y bosquecillos de

eucaliptos. El camino no es de asfalto, sino de tierra afirmada que hace

bambolearte todo el tiempo. Es quizás mejor así, para caer en la cuenta de que

esto ya no es la ciudad ni sus comodidades, sino la naturaleza con su dureza


pero también con las enormes maravillas que ofrece a su alcance. Los ríos

tranquilos que surcan estos parajes cubiertos de bosques, las pueblecillos con

sus casas de adobe y piedra, el mirador natural que te permite observar todo el

valle... Si esto no es el paraíso, por lo menos yo lo siento muy cerca.

II CHONGINADA

La chonguinada o chungunada es una de las danzas más hermosas del centro

del Perú, representa el esplendor y la espectacularidad de los bailes que

efectuaban los nobles que gobernaron y usufructuaron las riquezas mineras de

la minas de Cerro de Pasco durante la colonia. Se baila en las cruces de mayo

por espacio de 04 a 06 días, siendo Pasco donde se origina esta danza.

El origen de la chunginada (como los sostiene don Sebastián Huamán Terrel),

obedece a la festiva imitación que los nativos hacían de las danzas europeas,

que los potentados realizaban en sus fiestas de leyenda y que los hombres de

nuestra sierra al servicio de aquellos, admirados de la vistosidad coreográfica

tan llena de matices, se echaron a emular con zumba y gracia.


Como indicamos arriba es una danza que se inicia en Cerro de Pasco, que la

asimilaron imitando a los chapetones y demás europeos que trajeron hermosos

bailes como el minué, la chapetona, la pavona, la sardana. Los indios se

reunían en diversas festividades como el corpus Cristi y en ella hacían mofa de

las costumbres de los europeos.

En la heroica ciudad de Junín la chunginada fue introducida por primera vez en

el año 1935, un gres de mayo en homenaje al SEÑOR DE ATACO, gracias a la

brillante iniciativa de don Julio Arellano, eximio bordador de trajes típicos y de

danzarines.

En todo el centro del Perú no hay mas llena de donaire y gracia que la

chunguinada, en ella se puede admirar una selecta variedad de

desplazamientos y acompasados movimientos de las parejas. Es todo un

espectáculo coreográfico de variados y vistosos matices para con admiración y

deleite.

Los chunguinos o chonguinos se desplazan y bailan en cuadrillas es una

especie de contradanza. Por el origen y particularidad de cada quien recibe el

nombre española, francesa, y las introducción andina como el imperial, 24 de

junio, los lanceros todas hermosas, vistosas e inolvidables.

Es una de las danzas más atrayentes por la elegancia de su vestuario, colorido

y recamado de oro y plata. El nombre de esta danza, que imita a la cuadrilla y

al minue pero rematando en un huayno, parece derivar de Chongos, uno de

sus centros de mayor fama. Los hombres llevan generalmente una careta de
fina malla de alambre, que caracteriza a un rostro sonrosado de ojos azules. Su

música, ceremoniosa, es ejecutada por una orquesta típica huanca.

III EL HUAYLARSH

Hasta el momento se han lanzado diversas teorías sobre el origen de la danza

del Huaylarsh. Las teorías fonéticas tratan de relacionar su nombre con el de

algún vocablo parecido; sostienen por ejemplo que se podría originar en

“huaylarsh” que significa joven; o en “huaylla”, voz aymará que significa ichu

sagrado, por lo tanto, de acuerdo a esta última teoría el nombre de la danza

vendría a significar floresta en movimiento, según la aseveración del Sr.

Ananías Manturano. Por otro lado también se han lanzado teorías toponímicas

presumiendo que se habría originado en los pueblos de Huaylacucho, Huayllay,

Huayllamarca y muchos otros pueblos que por respeto no consignamos sus

nombres. La única conclusión que sacamos de esta teoría es que cada una de

ellas trata de adjudicar para determinada población la cuna o paternidad del

huaylarsh, sin aportar ningún dato concreto que lo respalde.

Las teorías que más abundan son las testimoniales, con el mismo
objetivo de adjudicarse la cuna de la danza. El argumento de mayor peso que

utilizan es decir…”la cuna del huaylarsh es el pueblo de…………porque así nos

lo contaron nuestros abuelos”. Consideramos que estas tres vertientes teóricas

no son serias, especialmente las fonéticas y toponímicas, porque en principio

estarían desconociendo la perfección del sistema lingüístico de los huancas y

la riqueza léxicas de su dialecto.

Por consiguiente, es ocioso buscar el origen del huaylarsh en palabras y

nombres parecidos. “HUAYLARSH” es un vocablo quechua que significa:

FESTIVIDAD. Por lo tanto el huaylarsh es tan antiguo como el poblador de la

sierra central, cuyo origen se remonta a más de 20,000 años antes de Cristo;

del mismo modo la circunscripción geográfica d su origen se pierde en una

zona muy amplia que actualmente es comprensión política de dos

departamentos: JUNIN Y HUANCAVELICA.

Esta zona amplia es la siguiente. En el departamento de Junín, especialmente

en la provincia de Huancayo las manifestaciones del huaylarsh se dan en los

pueblos y comunidades de Pilcomayo, Cochas, Huancayo, Chilca, Azapampa,

La Punta, Viques, Huacrapuquio, Huayucachi, Sapallanga, Huancán, Chupuro,

Chongos, Pucará y todos los pueblos de la zona sur del Valle del Mantaro.

Es necesario anotar que las formas más genuinas del huaylarsh vienen de los

pueblos y comunidades campesinas del Canipaco (provincia de Huancayo) y

de los pueblos y comunidades de Pazos (provincia de Tayacaja en

Huancavelica). Asimismo es necesario precisar que el huaylarsh no es ninguna


forma carnavalesca; sería como presumir que nuestra manifestación andina se

originó en la antigua Grecia o en el Viejo Mundo; nada más absurdo, la

coincidencia de fechas de celebración con la fiesta pagana europea que no sea

motivo para confusiones. El huaylarsh es una expresión social del arte andino

que tiene su substractum económico y material en el ciclo de la GRANDE

MADURACION.

DESCRIPCION DE LA DANZA

Por sus peculiares características en el contenido y en la forma encontramos

dos variedades que socialmente se les ha denominado como:

Huaylarsh Antiguo.- La mayoría de sus representaciones se caracterizan por

representar un argumento; estos podemos clasificarlos en lo siguientes:

Argumentos de Temas Agrícolas.- Que en su proceso representan el

barbecho, siembra, cultivo, deshierbe, recultivo, cosecha y trilla. Así tenemos

los siguientes huaylarsh representativos de diversas comunidades y pueblos:

Chaquitaqlla Huaylarsh (huaylarsh de la chaquitaqlla); Alfalfa Lutuy (corte de la

alfalfa); Trillay Huaylarsh (trilla); Jala Calchay (cosecha del maíz); Acshu Tatay

(cultivo de la papa); Acshu Talpuy (siembra de la papa); Alhuis Huipiay (golpear

la alverja); Quinua Ahuiy (sobado de la quinua); Habas Alcoy (segado y puesta

a secar de las habas); Tipcay Huaylarsh (echar tierra al brote tierno de la papa),

Sisay Huaylarsh (floreado de la papa). Hacemos constar que la mayoría de

estos conjuntos pertenecen a las comunidades y parajes del pueblo de Pazos

de la provincia de Tayacaja en Huancavelica.


Huaylarsh de Asuntos Coreográficos.- En los que se da mayor importancia a

la uniformidad y belleza del baile, a la variedad coreográfica, al enamoramiento

en el baile con su respectivo “tacanacuy sangriento” (golpiza sangrienta) por la

disputa de un amor. Entre las versiones más destacadas de esta variedad

tenemos: Tinkuy Huaylarsh de Pazos (huaylarsh de la coincidencia o el

encuentro), Común Huaylarsh de Santa Cruz de Ila (huaylarsh de los

comuneros, Pulun Huaylarsh (huaylarsh silvestre o del campo); Orcco

Huaylarsh de Pazos (huaylarsh del cerro); Taqui Huaylarsh de Vista Alegre

(huaylarsh del canto); Jatun Huaylarsh (grande); Ulay Huaylarsh de Ahuac (de

abajo).

Temática de Recolección y Esquila.- Entre las más destacadas de esta

variedad tenemos: Huayta Pallay (recoger flores), Dalia Huayta (recoger flor de

la dalia), Tunas Pallay (recolectar la tuna), Guindas Pallay (coger las guindas),

Millgua Lutuy (corte esquila de la lana). Las figuras comunes que se ejecutan

en el baile son contadas; avance por el surco con remate de zapateo menudo,

figura tirando las caderas con fuerza a ambos lados mientras zapatea menudo,

huasca cauchuy (torcer soga), quinua ccaccoy (sobar la quinua), baeta batanay

(furtir la bayeta), uchu cutay (moler ají). En general, reproducen en sus figuras

y movimientos los que hacen en la diversidad de tareas agrícolas.

El nivel creativo del campesino es tan grande como sus recursos y variedades

para las tareas agrícolas de tantos productos. Como por ejemplo

mencionaremos que representan las diversas formas que se tiene de sembrar

un solo producto: LA PAPA.


Pero no es solo el mundo agrícola, también imitan el movimiento de los

animales, como el de los chihuaquitos o zorzales en el proceso del

apareamiento, las mujeres lo hacen tan admirablemente con su coqueteo

femenino y los varones con sus muestras de virilidad. Representación que se

amplia con la intervención de dos o más “chihuaquitos” en la disputa de una

misma pareja.

Huaylarsh Moderno.- El tema fundamental del moderno es el enamoramiento

y la competencia en el baile por parejas como un medio de trasuntar alegría.

Los conjuntos por lo general representan una entrada, baile por parejas y una

despedida, todo esto figuras variadas y uniformes, los desplazamientos son

veloces y sorprendentes; a mayor figuras y desplazamientos, más interés,

incluso cuando se desarrolla el baile por pareja, los demás realizan figuras de

cortina para destacar a la pareja bailante y para la belleza visual del

espectáculo que no debe ser aburrido con cuadros muertos.

MUSICA

La música del antiguo se interpretaba originalmente solo con el canto de

las “huamblash” (jóvenes solteras) generalmente a dúo, luego las comunidades

nativas han venido asimilando instrumentos que se adecuan perfectamente a

esta modalidad: el violín, el clarinete, el saxo. Las canciones tienen una

literatura que merece estudio aparte, solo mencionaremos que en sus letras

predomina el tema amoroso y de fina sátira. La música del moderno es

interpretada por orquestas completas conformadas por saxos, clarinetes, arpa y

violines.
VESTUARIO

HUAYLARSH ANTIGUO:

Damas: Sombrero de lana, de color negro o blanco, pullucata de lana de oveja,

cotón negro de bayeta, maquitos negros con bordados sencillos, faja o chumpi

huanca antigua, fustán de bayeta con ribete angosto de color, tulipa de bayeta

blanca.

Varones: Sombrero lapichuco negro o blanco, camisa de bayeta, chumpi o

faja, pizca, pantalón de bayeta de color negro, marrón o plomo.

HUAYLARSH MODERNO:

Damas: Sombrero de lana color vicuña, pañal bordado en terciopelo o velour,

maquitos bordados del mismo color que el pañal, cotón de color negro, faja

Huanta moderna, fustán de lino picado o labrado, fustán de castilla tasqueado o

bordado, zapatos negros de planta baja.

Varones: Sombrero de color vicuña de lana de oveja, camisa blanca de lino,

pañuelo al cuello de diverso color, chaleco bordado, faja huanca moderna,

pantalón negro de calla o abertura blanca en el volapié, zapatos negros de

rostro bajo, pañuelo de mano.


IV CHINCHILPOS Y GAMONALES

En Huayucachi. Distrito de la provincia de Huancayo, a 07 Km. de la ciudad. En

la cuenca hidrográfica del río Mantaro, a 3250 m.s.n.m; el último domingo de

enero de cada año se inicia, la única festividad religiosa tradicional de los

Chinchilpos y Gamonales en homenaje a su Patrón Tayta Niño.

Bajo la responsabilidad de un Prioste al que se le denomina “mamatayta”,

porque en él, recae la responsabilidad de la realización de la fiesta, también

son realizadores de la festividad: los Caporales, compartidos en dos Bandos,

(Bando Gamonal y Bando Chinchilpo) la participación es colectiva, sin

embargo, tienen participación directa en el baile, varones jóvenes que usan una

vestimenta peculiar diferenciándose entre los Bandos, por el color del disfraz;
los gamonales de cascos metálicos celestes, y los Chinchilpos de color rojo, la

indumentaria de los Negros bailarines, a evolucionado por supuesto, hasta

llegar a la forma actual, es muy visible el fervor religioso, por cuanto el

vestuario representa el uniforme de gala de oficiales militares romanos en

tiempos de Jesucristo.

El Tayta Niño es el Patrón del Distrito de Huayucachi, representa al niño Jesús

de 12 años, que fue hallado por sus padres en el Templo de Jerusalén, rodeado

por sabios y doctores de la ley... considerando como el Niño Sabio (Lucas 2:45-

51)

Las actividades culturales y artísticas durante la fiesta se manifiestan en:

Un baile general por la calle real de Huayucachi, ejecutado por los bailarines

Gamonales y Chinchilpos, los caporales de ambos Bandos, el Prioste.

Comunidad en pleno y turistas visitantes

Los Chinchilpos y Gamonales juegan un partido de fútbol reglamentado y con

la indumentaria puesta.

Pero el clímax de la fiesta es:

El gran ZUMBANÁCUY; se llama así a la lucha o combate entre dos

contrincantes (Gamonal y un Chinchilpo), en medio del estadio de Huayucachi

durante aproximadamente 20 segundos, con látigos especialmente diseñados

para la acción, ésta arma es la Zumba; de un metro de largo confeccionado en

cuero, con mango de madera y una pasador que se sujeta a la muñeca; sólo
los varones más hábiles y tal vez, más fuertes son designados para “tirarse

Zumba”; una vez iniciado el duelo es fácil saber quien de los contrincantes es el

mejor y el más hábil por la cantidad de zumbazos que pueda propinar de

manera limpia y honesta, llegando incluso a tumbar al oponente, señal de

triunfo absoluto; se suman los triunfos individuales para luego dar el resultado

general por bando.

(Zunbanacuy de 1968)

Hemos deseado dejar hasta el final la caracterización de la festividad de la

festividad de los Gamonales y Chinchilpos.

El espectáculo de los Chinchilpos y Gamonales, en homenaje al Tayta Niño de

Huayucachi se realiza por acción de identificación cultural, perpetuando el

efemérides de actividades cívicas, religiosas, sociales. etc. interrelacionando a

los miembros de la comunidad, integrando sus raíces culturales milenarias y el

aporte foráneo. La amplitud y hondura de los religioso y lo festivo obedece a la

peculiar concepción del mundo. Que a su vez reconoce a su origen en las

relaciones sociales vinculadas al aprovechamiento de los sectores de la

naturaleza.

Lo fundamental de la existencia religiosa se concreta a través de conceptos

intelectuales, de representaciones plásticas de concordancias emocionales, de

tradiciones y costumbres, lo cual constituye en cada caso el contexto cultural

de una época. Un individuo sólo puede realizarse como ser humano dentro de
una relación tradicional de familia. De ambiente social o de pueblo de la misma

manera, en esencia todo fenómeno religioso se vincula estrechamente con

elementos tradicionales, ahora bien, la tradición religiosa en la manifestación

de la relación religiosa y ésta guarda estrecha dependencia con las costumbres

populares y los diversos comportamientos culturales. Otra característica de

esta fiesta es la manifestación de la contradicción de clases sociales.

El nombre del Gamonal, se refiere al conjunto de intermediarios comerciantes,

usureros, tinterillos, la burguesía aristocrática que explota la campesino y al

pobre,

Suponemos que la palabra Chinchilpo podría provenir de “Chinchilco” o tal vez

“chinchilpu” para describir a un individuo de estatura corta (umpu) de carácter

soberbio y altivo; a nuestro entender este Chinchilpo es el Yanacona de la

hacienda, el mitayo, el oprimido, el jatunruna tributario, el campesino pobre.

Para culminar afirmando que: La tradicional fiesta de los Chinchilpos y

Gamonales, expresa de manera artística la contradicción de clases en el Perú.


V AVELINOS

La danza de los Avelinos, tiene su origen ancestral en la infausta Guerra del Pacífico,

allá por los años de 1879 a 1833, en la que durante la Campaña de resistencia”, de la

breña marchaban los guerrilleros o montoneros de Cáceres, al compás de las palabras

“yana y Jarachamanta” (pié derecho, pié izquierdo) de la población del Valle del

Mantaro, WANKA MAYU, tomó parte activa para defender nuestra patria al mando del

"Taita" Andrés Avelino Cáceres, entre los que se encontraban ciudadanos del Diversos

distritos del Valle del Mantaro como HUALHUAS y san Jerónimo quienes, ofrendaron

su vida en defensa de su tierra natal y de la tierra de sus antepasados.

EN EL DISTRITO DE HUALHUAS, Esta danza se presenta todos los años con

ocasión de la octava a las fiestas tradicionales del 23 de agosto en honor al Santo

Padre y venerable médico San Roque.


La vestimenta representa a harapos, mendigos y fingiendo locura, se infiltraron en la

línea del enemigo. Es pues, esta gesta la que da origen al baile tradicional y

representativo conocida como el de LOS AVELINOS.

El vestuario le da la apariencia de un harapiento y menesteroso Y esta se compone de

tiras negras y colores oscuros, que representan los uniformes gastados con los que

andaban los montoneros de Cáceres. Esto ocurre en el Distrito de SAN

JERÓNIMO DE TUNAN. Pues serian los más antiguos forjadores del

tradicional avelino,

".Asimismo, usan una máscara de diversos modelos, algunos de pellejo, o

tela ,El baile se desarrolla avanzando por las calles con pasos cortos y

continuos giros.

HUALHUAS, tiene una particular y singular característica en lo que se refiere a

su vestimenta pues estos son de colores múltiples y muy alegre, hecho en base

a retazos de paños, lonas multicolores, principalmente rojo, verde y amarillo,

con máscaras o caretas más sofisticadas y diversas. Lo que se les conoce

como los avelinos más modernos del valle y de la región central del Perú.

Es decir un Avelino más modernizado, que se baila al compás de Bandas de

Músicos, durante su fiesta patronal del 22 de Agosto de cada año.

LOS AVELINOS UNA DANZA DE PARODIA HISTÓRICA

Cuando terminó la contienda bélica, empezó la leyenda de los indomables

guerrilleros "Chalaysanto", quienes formaron el batallón N° 10 San Jerónimo,

compuesto por 500 plazas, todos ellos llevaban seudónimos para así no ser

descubiertos menos que sus familiares sufrieran represalias, de ahí que con el
correr de los años perduran apodos Como'. upuy, uquish, Chile, Pistacho,

Yanatullo, Maqui, Shucsho, Itish, Mishillunco, etc.

Ser "Avelino" es ser valiente, es ser guerrillero, es ser espía, es ser invencible,

es ser todo, Estos gloriosos guerrilleros estuvieron en una serie de

enfrentamientos tanto en el Valle del Mantaro, así como en otros puntos de

nuestro querido Perú.

El Batallón 10 San Jerónimo, participó en la 1ra. batalla de San Jerónimo

llevada a cabo en el paraje de “Huaychulo” un 4 de febrero de 1882, en la que

salieron victoriosos los Jeronimenses, así también estuvieron en el asalto de

Concepción un 9 de Julio de 1882, en Tarma Tambo y Santa Cruz 15 y 16 de

Julio de 1883 en la batalla decisiva de Puca Pachas, en territorio de San

Jerónimo en la que la peor parte de llevaron los mapochos, para terminar su

participación el 10 de julio en la batalla de Huamachuco, dando lugar al

nacimiento legendario de los Avelinos.

VESTUARIO DE LOS AVELINOS

Los Avelinos", llevan puesto un vestuario especial con cientos de retacitos de

telas de color oscuro, cosidos en la ropa, (saco y pantalón), dándoseles una

apariencia de personajes pobres y míseros se complemente otros atuendos

como la manta.

A la espalda cargaban un amantada vieja, y dentro de ella al descubrir aparece

una manta nueva donde portaban deliciosos potajes como picante de cuyes,

canchas, charqui, tamales, habas tostada papá seca y otros potajes,

complementando con la chicha de jora. Es decir pues en esa manta llevaban

sus alimentos y las cubrían con dos o tres mantas, con el propósito que se
mantenga calientes durante las largas caminatas que recorrían estos

guerrilleros de Cáceres, la máscara representa el cansancio, el desgaste físico,

por lo que estaban atravesando. Ahora ya mucho más moderno, debido a que

se usa mascaras de jebe de diferente tipo y significado.

MÚSICA DE LOS AVELINOS

La música tiene un ritmo, muy alegre y en ciertos tonos un poco melancólico,

que aun no se a podido determinar quién es el autor de dicha música, pero por

la antigüedad es probable, que esta habría tenido su origen en algún

compositor de San Jerónimo de Tunan.

La danza de los Avelinos, es jocosa, satírica, del ritmo violento y una

combinación de pasos, dando la sensación de alegría, aunque algunas veces

es nostálgico.

VI LOS SHAPIS

La fiesta de LAS CRUCES, que se realiza en el mes de Mayo, permite observar

esta hermosa danza.


LOS SHAPIS, del 3 al 8 de Mayo, inundan con su colorido y alegre mUsica las

calles, barrios y plazas de Chupaca. Danza que no podrá ser jamás; en rigor,

ejecutado por quienes no sean oriundos del lugar, que la han conservado por

cientos de años. Solamente los chupaquinos pueden expresar a través de la

danza, aquello que hace transcendente, que fusiona a todo un pueblo heredero

de una larga tradición.

ORIGEN

Una extraordinaria historia que cuentan los viejos pobladores de Chupaca,

dentro de los orígenes de la danza guerrera de LOS SHAPIS. Refieren, que

cuando los Incas derrotaron al gran ejército Wanka, integrado por los ejércitos

de los reinos confederados, Anco-Huaillo, jefe de los Wanka-chupacos, se negó

a entregar sus armas y someterse a la autoridad del Inca. Luego se retirá hacia

el Huallaga, internándose paulatinamente en la Selva.

Y gracias a ello, se puede conocer la Región Huarac Tampu, hoy Huánuco. Al

retornar a su tierra, luego de haberse concertado la paz con los quechuas,

causá admiración y asombro entre los suyos, que fueron recibidos alborozados.

La danza alcanza ciudadanáa a fines del siglo pasado en el barrio de "Pincha"

y hoy se ha extendido a los trece barrios de Chupaca, que año tras año se

disputan la supremacía.

COREOGRAFÍA

La coreografía nos indica que es una danza guerrera y las figuras toman

nombres especiales, como la cadena simple, la cadena doble. En general la

danza tiene tres pasos bien marcados:


1. La caramuza o escaramuza, en la que se realiza todas las variantes de la

coreografía, con seis movimientos que muestran la preparación del combate y

es posiblemente la parte m?s profunda y hermosa.

2. La Cachua o Cashua, donde los danzarines ejecutan un zapateo suave y

elegante.

3. La Chimaycha o Chimaycheada, que es la fuga con fuerte zapateo que

revela la euforia, alegría del danzante expresada en frenético zapateo del

grupo.

La parte jocosa la ofrecen los negros o caporales, quienes sirven de apoyo a la

danza, con movimientos sarcásticos haciendo resonar el látigo de piel de res,

provocando la zumba.

VESTIMENTA

El shapish lleva en la frente una borla de plumaje llamada shupash huayta o

maiscapacha.

Anteriormente, se confeccionaba con plumaje de ave llamado paujil. La actual

es de pavo real adornada con espejos. La cara es cubierta por una máscara

roja con bigotes dorados. Sobre el cuerpo lleva una túnica llamada cushma.

Entrecruzadas de pecho, una ancha banda confeccionada por un gran número

de semillas, de diversos colores de la Selva, guarnecida con plumas

multicolores de aves, caracoles y amuletos.

También llevan un pequeño bolso llamado huallqui. En las espaldas cargan una

elegante canastilla llena de frutas artificiales, hermosas muñecas y cintas

vistosas que penden en forma vertical.


En la mano izquierda, portan sus flechas llamadas huashi y en la derecha, un

hacha estilizada. Debajo de la chusma, sobresalen las blondas del calzoncillo.

Calzan zapatos nuevos de buena suela y taco que favorecen a la danza.

Los que hacen de negros se disfrazan con macoras (sombrero amplio de paja),

máscara de cuero color negro, saco, camisa blanca y corbata, botas de cuero,

un tronador en las manos y pantalón de montar, además, portan una zumba

que hacen restallar a cada momento.

VII HUACONADA

En el distrito de Mito, provincia de Concepción, los días 1, 2 y 3 de Enero de

cada año, en las calles del pueblo se revive una de las danzas más singulares

e impresionante del Perú: LA HUACONADA.

Es una danza grotesca y casi misteriosa, que constituye hoy un patrimonio

valioso de la cultura peruana, que levanta a las fuerzas morales y colectivas

que norman la vida de nuestro pueblo.

ORIGEN: En esta danza, el personaje es el HUACON, nombre que recogen

algunos cronistas de la conquista. El "vocabulario" de Alonso de Barsana

(1586), dice que El HUACON vendría también de KON, Dios andino conocido

como APU KON TICSE WIRACOCHA.


A su vez, Jiménez Borja informa que Duviols posee documentos sobre la danza

del HUACON de Cajatambo en el siglo XVI. No estaría equivocado Harry Gérol,

quien dice que en las danzas andinas, de orígen mágico-religioso, se

denominaba WAKON a una pantomima del temido Dios KON.

El padre Acosta, en el siglo XVI, escribió: "existían otras danzas de

enmascarados que todos llamaban GUACONES. Las máscaras eran

expresiones de puro demonio.

Coreografía.- Al salir a las calles, después de la misa y procesión, lo hacen en

dos filas y la orquesta al centro. El huacón avanza dando saltos, al compás de

la tinya, con las manos en la

cintura, el látigo enroscado, la cabeza erguida, a veces con la punta de la capa

recogida en el brazo.

La coreografía propiamente dicha se inicia con las "entradas". Luego el

"escobillado" y el "puntillado" que son una especie de competencia entre las

parejas y por último, la "caída" o el "tajteo", que es un compás más ligero.

Vestimenta.- El vestido más antiguo que recuerda Mito es: sombrero de lana

de oveja o "chuco", máscara de madera tallada en Mito, manta o capa de jerga

o bayeta de color gris negro o blanco, medias de lana, de un solo color, ojotas o

yanque, látigo o tronador trenzado de piel de res y mango de madera.

Este vestido, sufre modificaciones en la segunda década de este siglo. Se le da

una nueva imagen a la vestimenta con: un sombrero de paja de procedencia

norteña, con flequillos al contorno y cintas de colores que cuelgan de la copa a

la espalda, máscara de madera de confección más acabada y menos grotesca,

frazadas atigradas en vez de jerga, delantal de seda de variados colores con


inscripciones y bordados, medias de lana con figuras incaicas y de colores,

sandalias afelpadas de colores y bordadas, guantes de cuero, látigo finamente

tejido de cuero de res con argollas y adorno de plata.

VIII La Pachahuara o el Himno Nacional a Acolla

Danza de esclavos de navidad.- Es una fiesta que, sin lugar a dudas, se deriva

de la representación cristiana del nacimiento de Cristo y el reencuentro de la

"mama pacha".

Hablar de Navidad en el valle de Yanamarca significa referirse a la

PACHAHUARA DE ACOLLA

En efecto, el colorido y elegancia de sus vestimentas y la siempre renovada

belleza de la música, lo han colocado en primer plano entre sus similares, que

constituyen la atracción y la investigación de propios y extraños. Porque LA

PACHAHUARA, sirve de marco y estímulo para la expresión del auténtico arte

popular y la solidaridad comunitaria.


Danza que, como los shapish, no podría ser ejecutada por quienes no sean

oriundos del lugar, que la han conservado por años. Solamente los Acollinos

pueden expresar, a través de la danza, la transcendencia y el contenido

espiritual que fusiona todo un pueblo, heredero de orgullo y tradiciones. Esto

indica también que la danza folklórica expresa profunda significación.

Origen.- Esta danza que se presenta todos los años entre el 25 y 30 de

Diciembre, tuvo su origen en Acolla, distrito líder, en donde nació según el

historiador Javier Pulgar Vidal: "EL PRIMER MOVIMIENTO DE EDUCACION

COMUNAL EN EL PERU: LA PACHAHUARA".

Surge como recuerdo y perennización del sufrimiento de los negros y esclavos

de la hacienda de Yanamarca y se institucionaliza en 1870, esparciéndose por

todas las comunidades de este ubérrimo Valle y otros pueblos como

Tarmatambo, Sincos, Paca, Huertas, Masma, etc.

Lo que se conoce como negrería, etimológicamente proviene de dos voces

quechuas: PACHA que significa tierra y HUARA que se traduce por alba o

nuevo amanecer, el significado total podría ser "tierra que amanece" o "el

amanecer de la tierra", que fortifica el espíritu por la alegría de la libertad

alcanzada.

Coregografia.- La coreografía es importante porque representa dos aspectos

de la esclavitud. La pasión es lenta y pausada. El pasacalle, que es movido,

comprende rápido desplazamiento, ligero movimiento de brazos y pie del

danzarín, complementados con pequeños y rápidos saltitos, muy

acompasados.
Esto representa, magistralmente, la ESCLAVITUD, con toda su crudeza y

realidad y LA LIBERACION O LIBERTAD. Fases que se bailan con música de

tonalidad singular y característica única, solamente interpretada con músicos

Acollinos o del valle de Yanamarca que conformaban las famosas bandas de

este pueblo llamado ACOLLA, TIERRA DE MUSICOS.

Vestimenta.- Es la más lujosa de la región, de colores vivos de terciopelo, de

paño del caso y del cotón, complementados con relumbrante pedrería. Llevan

un sombrero de paja fina, adornado en la parte delantera, con un penacho de

plumas multicolores. Cubre el rostro de éstos una máscara de charol color

negro, cachimba, guantes de cuero de color negro, campanillas y paraguas.

En la PACHAHUARA, no se sabe que admirar más: sí la galanura y originalidad

de los entusiastas bailarines, o lo típico de sus tavillos ricamente orlados.

IX "La Jija y los Cegadores"

LA JIJA Y LOS CEGADORES, es un baile típico y costumbrista de la

Sierra Central del Perú, neto y único de los pueblos de Jauja, que se conoce

con ambos nombres y celebrado en forma especial en el mes de Mayo, durante


la fiesta de las cruces y el 15 de Setiembre en Concho o Tunan marca, Valle de

Yanamarca.

Origen.- Danza introducida por los españoles en el siglo XVII. Refiere José

María Arguedas, que en las comunidades de Jauja se inicia la cosecha con una

danza ceremonial intitulada: LA JIJA.

Luego, para no desaparecer, como sucedió en Acolla, Pachascucho, Huancas,

Marco, Huaripampa, Paco, Tragadero y Paucar, entre otros lugares, se

incorporó a las festividades de la Cruz de Mayo, (sin perder por ello su esencia

de danza), la ciega y trilla del trigo y cebada.

La JIJA, adquiere ribetes de sonoridad en: Villa Sauna, Paccha, Miraflores,

Chuclú, Ollusca, Muqui. Se denomina LOS SEGADORES en Marco.

Vestimenta.- Botas bordadas, en plata y oro, sombrero de paja finísimo,

pantalón de casimir azul marino y camisa blanca, pañuelo de color rojo que

pende del cuello, manta o "ushacata". Llevan una hoz, adornada con cintas

multicolores.

X “El Apu Inca de Sapallanga"

Origen.- El 08 de setiembre de 1598, el primer obispo de Ayacucho, R.P.

Agustín Carvo, inició el culto a la santísima Virgen y fue quien introdujo la


devoción en la región. Sobre el origen de la fiesta de Mamacha Cocharcas,

existen varias leyendas.

Coreografía y Vestimenta.- La gran cantidad de danzantes que toman parte

del costosísimo y lujoso vestuario, va acompañado de música especial

correspondiente a cada uno de los pasajes de la danza, haciendo que la fiesta

sea una de las más renombradas de la región. El Inca es llevado en andas por

los súbditos y, tras de ello, un ejército vestido a la usanza incaica y armados

con arcos y flechas, macanas y protegidos con escudos. Por otra esquina,

desembocan los españoles vestidos con jubones, armados de espadas y, uno

que otro en caballo. Se produce el diálogo entre el cura Valverde y Atahualpa

quien arroja la Biblia, provocando en los soldados españoles, con Pizarro a la

cabeza, la captura del Inca en señal de conquista. EL APU INCA, se caracteriza

por la música tocada por la orquesta típica.

XI Carnaval Marqueño

El Carnaval Marqueño se baila en la provincia de Jauja. Es el culto que se

rinde a la generosa "mama pacha" y cruces que moran en las rurales capillas.

TAITA CRUZ, como se le denomina en el lenguaje popular, es el que encabeza


la fiesta costumbrista de carnavales de "miércoles de ceniza", llegando a su

clímax el jueves donde se aprecia derroche de alegría.

Origen.- Esta fiesta costumbrista tiene origen agrario y alcanza personalidad

en 1860, en la función del barrio: "Santa Cruz de Cebada Cumu". Hoy pasan de

diez cuadrillas que al son de la tinya y huajra, clarinete y violín, han esparcido

el CARNAVAL MARQUEÑO por varias comunidades del Valle de Yanamarca

Vestimenta.- La vestimenta del campesino marqueño se fue "urbanizando" y,

quedó atrás la del labrador y la pastora. El tiempo se encargó de estilizar lo que

actualmente conocemos: Las mujeres llevan una falda negra de lana de oveja,

varios fustanes blancos terminados en encajes de hilo tejido a mano, blusa

blanca de tela fina, "lliclla", sombrero de lana blanca o de paja al estilo Jaujino :

"huayqui" de cuero de llama en el cual llevan la coca, la tocra, cigarrillos, etc.

Como adorno complementario, llevan, alrededor del cuello, serpentinas de

diferentes colores y el rostro pintado con talco o harina. Estos complementos

también llevan los varones. Los bailarines llevan un pantalón negro de casimir,

camisa de lana, poncho marrón listado al estilo Jaujino, sombrero negro de

corte occidental. Llevan zapatos modernos.

XII ASHU TATAY

Es una danza del departamento de Junín, que significa el primer trabajo en

agricultura, que es la siembra ; donde los varones simulan abrir la tierra o hacer

"camellones" es decir preparar el surco donde las mujeres irán depositando las

semillas. Una vez terminado el depósito, regresan los hombres y arropan la

semilla es decir la cubren de tierra por ambos lados.


Todo este trabajo es acompañado con el "micuy" es decir las comida y bebida

que comparten los que trabajan servidos por los dueños , luego se forman los

grupos que al final compiten en habilidad y destreza zapateando y ya ebrios no

faltan los belicosos, que en alarde de hombría se desafían y lían a golpes,

resultando siempre un ganador. Como la sangre no llega al río, se levanta el

vencido y continúa festejando con la misma alegría de siempre.

El Huaylars de Chacra, en cuyo origen el acompañamiento musical era hecho

por la voces, cantos y silbidos de los danzantes en el trabajo y las "wamblas"

( sus mujeres), hoy ha variado debido a su difusión en plazas o teatros

acompañándose actualmente por instrumentos musicales que constituyen la

orquesta típica.

XIII Fiesta de Santiago “Tayta Shanti” - herranza en Junín


Es una de las celebraciones más tradicionales de los Andes. En nuestro país,

el apóstol Santiago, conservando briosos caballos y lujosos ensillados, mata al

Amaru luego de una feroz lucha. La fiesta de este patrón para los pueblos de la

serranía comprende una singular ofrenda a los cerros.

Una de las celebraciones más importantes de la región andina del Perú (sobre

todo, centro y sur) es la fiesta del Santiago. Esta celebración netamente

andina, relacionada con la actividad ganadera, se reviste actualmente con

formas de la religión cristiana. Es decir, la superposición del patrón de España,

el apóstol Santiago, fue una medida para canalizar la devoción o reverencia

indígena que cada familia de la comunidad debe rendirle a los cerros tutelares

de un pueblo como son el wamaní, apu, auki, ruwal, tayta orqo y tayta shanti.

El Santiago Matamoros, héroe de la resistencia española contra los árabes, se

transformó en el Santiago Mataindios, ayudante celestial que, montado en un

caballo blanco, arremetía con su espada o carabina a los indios “paganos”. Se

quiso conseguir una conquista mental, ideológica que impusiera las divinidades

e instituciones de la cristiandad.

El apóstol Santiago fue instalado como patrón de la festividad de los animales

que los habitantes de los Andes celebraban en julio y agosto. Sin embargo,

desde la “visión de los vencidos”, la recepción de una divinidad “otra” en su

festividad ganadera significó un desplazamiento –más de formas que de

contenidos en una compleja organización ritual.


Existen actualmente mitos que explican o dan cuenta del lugar que llegó a

ocupar el apóstol Santiago en la cosmogonía andina. Por ejemplo, se han

recogido mitos en Huancayo (Junín), de los que uno de ellos dice: Cuando el

cielo comienza a oscurecer y amenaza tempestad se abren los cerros y sale

Amaru. Los vientos se juntan y entre todos halan al demonio, el cual tiene

forma de culebra y sube a los cielos. A cada salto, Amaru vomita granizo.

Santiago apóstol entonces monta su caballo como nieve, galopa sobre las

nubes y llega a confundir al demonio. Santiago tiene una hermosa carabina y

con ella lanza balas de oro. La serpiente se escurre por entre las nubes

seguida del apóstol.

Al fin desfallece y muere. Cae en sitios solitarios. Nadie ha visto los pedazos

del demonio. La tierra en silencio se abre y la traga. En este texto, el Amaru

representa al orden anterior del mundo que ha antecedido al estado actual de

la humanidad. Cuando el apóstol Santiago vence y destroza al Amaru, cumple

un papel reordenador.

Proceso de la fiesta

Los “preparativos” empiezan un mes antes de la fiesta. La gente del pueblo

alista el maíz de jora y contrata a los músicos. Después prepara la chicha y

confecciona las cintas en proporción al ganado hembra. Cuando faltan uno o

dos días, recoge flores especiales de la puna, como la wila wila (que simboliza

al carnero y cuyo extracto sirve como éter para que el animal no sienta dolor
cuando le horaden las orejas), la lima lima (que simboliza a la vaca y se

relaciona con la facultad del habla) y el waylla ichu o paja de la puna

(considerado como las barbas del tayta orqo y que simboliza el aumento de

todos los animales). Durante estos días, el ambiente es festivo, pues están los

músicos.

En la “víspera”, un día antes del día central, todos se reúnen en sus casas.

Toman, cantan y bailan hasta el amanecer. La ceremonia principal es el

velatorio de todos los objetos (flores, coca quintu, cintas, trago, maíz, frejoles

de colores, caramelos, illas [pequeñas piedras que se dice protegen a los

ganados y tienen la forma de éstos], etcétera), que se utilizarán en los rituales,

colocados sobre una manta especial, encima de una mesa grande o hatun

mesa. En algunos casos, sobre la mesa ceremonial, se coloca un retablo con la

imagen del apóstol Santiago y San Lucas. El capitán dirige la ceremonia y

están presentes los miembros de la familia, compadres y amigos. Todos los

presentes ponen dinero en unos pañuelos que se amarran y se guardan en el

retablo. A partir de la medianoche, a cada persona reunida se le da un puñado

de coca, del que escogerá las hojas más hermosas, enteras y redondas. Éstas

simbolizan un animalito más que aumentará el ganado. Estas hojas se llaman

coca quintu y piden que se conviertan en una vaquita o un carnerito más. El

resto les sirve para masticar. Junto a las flores, que aparte de su belleza o

utilidad tienen un valor simbólico, destaca la hoja de coca, que el ritual la eleva

a ser considerada una planta sagrada por excelencia. Al igual que las flores, el

valor de la coca es doble. Tenemos esencialmente sus efectos terapéuticos

sacados a relucir por el masticado. Por esta razón, se le atribuyen facultades


mágicas.

Al “amanecer” o lucy lucy (cuatro o cinco de la mañana), se queman

montículos de arbustos denominados “chamizo”. Así, se anuncia el día de los

animales. Al mismo tiempo van al corral y los despiertan, espantándoles y

hablándoles. Y otra vez empiezan a bailar.

Durante el día, se lleva a cabo el cintado o cintachicuy, es decir, los dueños

ponen las cintas a sus animales. Si éstos son de varias clases (vacunos,

ovinos, auquénidos, etcétera), el cintado se efectúa en varios días. El cintado

se hace principalmente a los animales hembras, pero para que el ritual esté

completo, se pone también cintas o se adorna de otra manera a los machos.

Esta ceremonia se hace al compás de la música. Incluso existe un género de

música y danza, como el ayra (copla con temática de homenaje al ganado),

que se conoce en la región central con el nombre “santiago”.

Después del cintado, el dueño de la casa u otra persona de autoridad inicia la

despedida o chiku chiku de los animales, a los cuales se les arroja harina

(machka) o frejoles e incluso flores, tal como se hace en una procesión de los

santos cristianos. Por esto el Santiago es considerado también como un

matrimonio entre los animales. Se lleva a éstos a sitios alejados para que

coman pasto. El retiro de los animales es motivo de cantos que prolongan por

más tiempo la alegría y el goce de la fiesta, en que se entrega también regalos

y adornos a todos los participantes.


Por último, se realiza el cerrojoy, ofrenda o pago que se hace al cerro protector.

Después de la despedida, el dueño de los animales, en cualquier momento,

recoge las cosas que quedaron del velatorio y de la fiesta, y los lleva a enterrar

junto al cerro, en el lugar donde se supone que está la puerta de entrada. Al dar

las ofrendas al cerro, se entra en una relación de reciprocidad. Gracias a ésta,

las personas ofrecen las cosas a una entidad superior, quien las retribuye con

protección y una forma de bendición que hará al ganado sano y numeroso.

Santiago y el Secretismo Las cintas de colores, como el verde, rojo, rosado,

morado y amarillo, que se les pone a los animales no son sólo símbolo de

propiedad, sino también de cariño. Además, se vincula con la armonía, ya que

se trata de que se vean bonitos. Se dice que las vacas lo saben y que por eso

se alegran cuando les han puesto bien el color. Este ritual tiene su origen en la

costumbre prehispánica de colocar achalas (pompones de colores) a las

llamas.

En algunos lugares, esta señal con las cintas

fue suplantada totalmente por la herranza o

marcación del ganado (fiesta que se relaciona

con la idea de la propiedad del ganado y la

reproducción de éste), la cual puede formar

también parte de la fiesta del Santiago. El motivo por el que los campesinos

hacen la marcación (se pone las iniciales de la familia con fierros calientes en

el lomo de los animales), el señalamiento (corte de orejas de diferentes formas)

y encintamiento, cintachikuy o siñalakuy (poner cintas especiales en las orejas


de las vacas, y en algunos casos, un moño de cintas o flores y frutas en la nariz

o lomo de los toros) de su ganado es porque lo llevan mayormente a las

estancias para que se alimente de los pastos naturales, pues los pastos de las

chacras se terminan.

El marcado con hierro ardiente es una costumbre traída por los españoles sin

mayor sentido ritual ni sagrado como sí lo tiene el cintado de los animales. El

nombre de la fiesta (Santiago) tiene sólo un sentido referencial, pues la

presencia de la figura del apóstol es nula. Las fechas del calendario occidental

son tomadas por aproximación. Lo que se impone siempre es una concepción

cíclica del tiempo, que se basa en los cambios entre lluvias y sequías, de

productividad y no productividad. Por ello el Santiago, más que celebrarse en

un día (de acuerdo con la lógica del calendario occidental), se hace en un

momento adecuado, fundamentado por el ciclo agrario.

Así, puede celebrarse incluso en la primera semana de agosto. Está presente

también en el Santiago una manifestación de cristianismo popular. Si se

observa que el día inicial de fiesta cae martes o viernes, el comienzo se

posterga un día porque estos días se consideran “malos”. Todo ello permite

observar que estamos ante una fiesta que representa un momento central del

ciclo agrícola, en el que se manifiesta el vivo deseo de mejorar las condiciones

de vida, sin olvidar la religión tradicional, el respeto y la devoción que se

merecen los dioses tutelares, y lograr la armonía con la naturaleza.


CONCLUSIONES

Música y Danza

Gracias a recientes descubrimientos arqueológicos de instrumentos musicales,

se sabe que en el Perú la música se remonta al menos a unos 10.000 años de

antigüedad.

De esa larga tradición proceden las quenas, las zampoñas, los pututos

(trompetas de conchas marinas) y una gran variedad de instrumentos de viento

en cuya fabricación se emplearon materiales como caña, barro, hueso, cuernos

y metales preciosos, así como diversos instrumentos de percusión.

Mediante el contacto con Occidente se ha incorporado gran cantidad de

instrumentos, los mismos que han sido creativamente adaptados a las

necesidades rítmicas y tonales de cada región del país. Las muestras más

evidentes son las numerosas transformaciones que han operado en el arpa, el

violín y la guitarra en la sierra peruana.

El encuentro de lo andino y lo occidental ha dado origen en el Perú a más de

1.300 géneros musicales. Pero dos de ellos han rebasado el ámbito regional y

se han convertido en símbolos de la identidad peruana: el huayno y la

marinera.

En la actualidad continúan la asimilación de nuevos instrumentos -como

sintetizadores, guitarras eléctricas, baterías y armónicas y la creación de

nuevos géneros, como la chicha o cumbia peruana, que permiten a la música


peruana abrirse a nuevas influencias, para extenderse, nacional e

internacionalmente, mas allá del terreno reservado a lo vernacular.

Esta capacidad para la fusión e innovación musical expresa vivamente la

fuerza integradora y el carácter dinámico de la cultura peruana.

Trajes Típicos

En las zonas rurales del Peru, el traje es un importante distintivo, fruto del

sincretismo de los elementos prehispanicos con la ropa europea que fue

necesario llevar durante el periodo colonial.

El tradicional anacu inca fue transformado por las mujeres en las conocidas

polleras. Según la región, una falda negra es acompañada de una faja de

colores diversos, adornada con flores en la sierra de Piura o la lliclla de lana de

colores en Chiclayo.

En la sierra de Lima, la falda lleva una cenefa en rojo y negro y, en Junin, al

igual que en Cajamarca y en el Cusco, las faldas ya no son negras. Las

mujeres dejan asomar bajo su falda varias polleras de algodon bordadas, hasta

con hilos de oro y plata, con hermosos dibujos en el borde. El poncho data del

siglo XVII y, al parecer, es una variante del traje masculino, el unku. Los tupidos

ponchos cajamarquinos no dejan filtrar el agua; son tan largos como en Puno,

en donde se trocan por rojo durante los dias de fiesta. En el Cusco, los

ponchos son cortos y con figuras geometricas muy elaboradas sobre fondo

rojo.

En la costa, los ponchos fueron utilizados por los latifundistas y estan hechos

de algodon o de lana de vicuña. En la selva, tanto hombres como mujeres de


ciertos grupos etnicos, visten una cushma, una tunica amplia cosida a los

costados, adornada con tintes y figuras geometricas de la region. Los trajes

suelen ir acompañados por sombreros de lana o paja, algunos de colores. Pero

en las zonas de mayor frio en el ande, se suele utilizar el chullo, un gorro tejido

de lana que cubre las orejas y que esta decorado con motivos geometricos.

Los bailes regionales requieren de trajes distintivos. En la costa, para bailar

marinera el algodon de la falda fue reemplazado por la seda. En el ande, los

danzantes de tijeras adornan su hermoso traje con espejos y bordan a su dios

protector en la espalda.

Instrumentos Musicales

El cajón

Instrumento de percusion de origen afroperuano utilizado en la mayoria de


variantes musicales costeñas de la marinera, asi como en la musica criolla y la
musica negra en general. Esta confeccionado por una caja de madera que lleva
un orificio en la parte posterior. Para su ejecucion, el tañedor se sienta sobre el
cajon y da golpes directamente con las manos. Aunque de apariencia simple
este instrumento ha comenzado a tener una importante difusion fuera del Peru,
como da fe su reciente incorporacion a la musica flamenca.

La Quena

Este instrumento de viento es el mas difundido en el Peru y procede de epocas


prehispanicas. Esta hecho con un tubo de caña, madera, hueso o plastico con
un segmento biselado, que constituye la embocadura. Presenta 5 o 6 pequeños
orificios de digitacion con los que se componen las variaciones del sonido
producido por el soplo del ejecutante. En cada region predomina un tamaño
diferente.

La Quijada

El maxilar inferior del burro, mula o caballo se ha convertido, gracias al ingenio


afroperuano, en un efectivo instrumento de percusion. Se sostiene con una
mano y con la otra se da ritmicos golpes al son de la pieza que se ejecuta. El
sonido particular de la quijada, producido por la vibracion de las muelas del
equino, es amplificado en la misma estructura del hueso.

La Mandolina

De origen europeo y parecido al laud, la mandolina ha sufrido una serie de


transformaciones en el Peru, tanto en el material de su caja de resonancia,
como en el numero de cuerdas. Se usa frecuentemente con la guitarra
formando duos para interpretar huaynos y otras variedades musicales de la
sierra.

La guitarra

Se trata del instrumento de uso popular mas difundido en el Peru. La forma


mas usada es la española moderna, pero hay un total de 10 variedades
diferenciadas por su forma, materiales de construccion y numero de cuerdas.
Su afinacion varia segun la zona. Se combina con varios otros instrumentos
segun el genero musical interpretado, y se la utiliza para tocar el vals criollo, la
marinera, el festejo, el huayno, la zamacueca, el tondero e incluso tambien
para la chicha

La Zampoña

Es un instrumento de la familia de flautas de pan, que consiste en la reunion de


varios tubos de caña de diferentes tamaños sujetos entre si por hilos
entrelazados formando una o dos hileras. El tamaño del tubo determina la nota
musical. Este instrumento presenta distintas variedades regionales,
dependiendo de la longitud, disposicion y cantidad de cañas. Su uso es
frecuente en casi todas las festividades del sur del pais y especialmente en el
departamento de Puno. Una de sus variantes es la antara, fabricada con las
cañas mas finas del carrizo.

El Charango

Es un instrumento creado sobre el modelo de la guitarra clasica. Es de tamaño


pequeño en relacion con el instrumento originario, pero posee en cambio un
numero mayor de cuerdas (12). Su caja de resonancia esta hecha de
caparazon de armadillo o kirkincho, aunque tambien las hay de madera. Su uso
es muy popular en la region sur del pais.

El Arpa

Es un instrumento de cuerdas hecho sobre una base hueca de madera con


forma conica que sirve como caja de resonancia. Su origen es occidental y ha
tenido gran aceptacion en el Peru, especialmente en la sierra peruana, donde
se utiliza por su versatilidad para ejecutar variaciones de sonidos agudos. El
arpa ha sido modificada y adaptada en numerosas regiones, tanto en su forma
como en su afinamiento.
La Tinya

Es un instrumento de percusion a manera de un pequeño tambor manual


hecho de cuero. Tiene una gran difusion en el ambito andino y es tocado
-fundamentalmente por mujeres- con una baqueta, en danzas y ceremonias
referidas a la vida campesina, especialmente durante las epocas de cosechas y
marcacion del ganado.

Danzas Típicas

La Marinera

Este baile es un derivado de la zamacueca y de la mozamala. En 1893,

Abelardo Gamarra "El Tunante" la bautizo con el nombre de "Marinera" en

homenaje al héroe naval Miguel Grau, durante un concierto de piano ofrecido

por una niña limeña, quien posteriormente se convertiría en su gran difusora,

doña Rosa Mercedes Ayarza de Morales. De ese encuentro nacio la marinera

mas conocida, titulada "La Decana" y luego rebautizada popularmente como

"La Concheperla". La marinera ha ido conquistando posiciones lentamente. En

1938 llego hasta el Teatro Municipal de Lima para ser presentada en el

Concierto de Fiestas Patrias.

Hoy en todo el pais se realizan diversos festivales, siendo el mas conocido el

que se celebra en enero en Trujillo. Tiene varios estilos que se denominan

segun su lugar de origen: marinera costeña, serrana y norteña. Su desarrollo

es de un gran dinamismo, con movimientos elegantes y una coreografia muy

compleja de secuencias coordinadas y sincronizadas. Cada miembro de la

pareja lleva permanentemente el ritmo con un pañuelo en una mano, que

utilizan asimismo para el galanteo, a pesar de que nunca se produce un


contacto fisico. Los instrumentos que se usan para su ejecucion son la guitarra

y el cajon.

El Huayno

Es considerado el baile andino por excelencia. Sus origenes precolombinos

fueron matizados desde un inicio por la asimilacion de influencias occidentales,

por lo que presenta multiples variantes regionales. Su estructura musical surge

de una base pentatonica de ritmo binario, caracteristica estructural que ha

permitido a este genero convertirse en la base de una serie de ritmos hibridos,

desde la chicha hasta el rock andino.

El baile se realiza en parejas que van desarrollando giros y movimientos a

partir de pequeños saltos y zapateos que marcan el ritmo. Los instrumentos

que intervienen en la ejecucion del huayno son la quena, el charango, el arpa y

el violin. En algunas variantes del huayno intervienen bandas tipicas, que

añaden instrumentos como las trompetas, el saxofon y el acordeon. Por otro

lado, aunque son generos muy diferentes, en la sensibilidad popular el huayno

esta mas vinculado a la marinera de lo que aparenta, como lo recuerda este

estribillo de marinera serrana: "no hay marinera sin huayno / ni huayno sin

marinera / cholita pollera verde / para ti va la tercera".

El Festejo

Es una danza afroperuana muy popular en la costa central. Se baila en parejas,

insinuando y al mismo tiempo evitando el contacto fisico. Los movimientos

alegres y picaros desarrollan una expresividad corporal llena de sensualidad.

La instrumentacion esta compuesta por la guitarra, el cajon y la quijada y es

acompañada por un cantante solista y su coro.


Vals Criollo

Es una danza en que las parejas tomadas de las manos, en un abrazo a medio

terminar, se mueven con finos pasos entrelazados, un estilo recreado por los

limeños de los tipicos valses (waltz) vieneses. Tiene sus origenes en el siglo

XIX y se difundio en la clase media urbana como una manifestacion que

sintetizaba la añoranza romantica del criollismo por una Lima que se alejaba.

Los instrumentos con los que se ejecuta son la guitarra y el cajon.

El sikuri

El ritmo un tanto marcial de la danza de los sikuris, tiene sus origenes en la

region del Altiplano. Se baila en grupos numerosos formando comparsas que

se organizan en grandes circulos en torno a los musicos que tocan zampoñas

de diferentes tamaños.

La composicion coreografica denota la complementariedad y armonia que debe

regir en toda integracion humana, pues un grupo de ejecutantes solo puede

emitir la mitad de las notas requeridas, siendo indispensable la participacion de

otro grupo para completar la melodía

El Huaylarsh

Es un ritmo y danza de fiesta y alegria vinculado con los periodos de cosecha

en la sierra central. Su energia y vivacidad se manifiesta en los saltos y

demostraciones de agilidad de los danzantes varones, frente al fino zapateo de

sus parejas. En su ejecucion coreografica el grupo de danzantes va

desarrollando, por parejas, muestras de habilidad en una alegre competencia.


En su instrumentacion intervienen orquestas o bandas tipicas compuestas por

arpas, violines, saxofones, clarinetes, trompetas y bombos.

El Carnaval

Es una danza que, con variaciones regionales, se baila en todo el Peru,

especialmente en las zonas rurales de Puno, Cajamarca y la Amazonia. La

ejecucion de este baile se realiza en comparsas que salen por las calles

acompañadas de sus propios musicos. Las letras de las canciones, con una

rima usualmente puntual, son en muchos casos picaras, satiricas y muy

alegres. Guitarras, acordeones, mandolinas, tambores andinos (tinyas y

tamboriles) y charangos son los instrumentos mas empleados para su

ejecucion.

El Santiago

La musica de este genero proviene de las costumbres vinculadas al pastoreo.

Se toca en las ceremonias andinas de la marcacion del ganado y los rituales de

fertilidad de los rebaños. En esas ocasiones, una serie de canciones

propiciatorias de ritmo sencillo y de fina sensibilidad es interpretada

especialmente por jovenes mujeres. Los instrumentos empleados con mayor

frecuencia son las tinyas y los wakrapuko o trompetas de cuerno de res.

El harawi o Yaravi

Llamado tambien yaravi, es un genero musical cuyas melodias transmiten

sentimientos de tristeza y añoranza. Esta considerado dentro de las variantes

musicales mas antiguas del repertorio peruano y su procedencia se entronca


con la manifestacion poetica del mismo nombre desarrollada en el periodo

incaico. Su musica aletargada es acompasada con frecuentes silencios que le

añaden dramatismo a la ejecucion. Generalmente este genero no se baila,

salvo que este incorporado dentro de un huayno o una marinera, como suele

ocurrir en algunas de sus variantes mestizas. Entre los instrumentos que se

usan para su ejecucion estan el charango, la mandolina y la quena.

Danzantes de Tijeras

Desde el punto de vista del hombre occidental, la danza de las tijeras es

basicamente una impresionante manifestacion de arte y destreza fisica, pero

para el hombre andino o mestizo que habita en las comunidades de la sierra

constituye ante todo un complejo ritual. Una serie de misterios rodean a los

danzaq (ejecutantes del ritual) quienes, en un despliegue de fuerza y

elasticidad, ponen a prueba su destreza mediante saltos gimnasticos al ritmo

del arpa y el violin.

Segun los sacerdotes de la Colonia su halo magico obedece a un supuesto

pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pastas o pruebas que ejecutan

en la danza. Estas pruebas denominadas atipanakuy consisten en meterse

espadas por el esofago, atravesarse el rostro con alambres, comer insectos,

sapos y culebras, entre otros actos propios de faquirismo andino. El

instrumento central de la danza son las tijeras, elaboradas de dos placas

independientes de metal de aproximadamente 25 cm de largo y que juntas

tienen la forma de un par de tijeras de punta roma. Los lugares de mayor

difusion de esta danza son Ayacucho, Apurimac, Arequipa, la sierra de Ica,

Huancavelica y Lima.
BIBLIOGRAFÍA

ALVAREZ, Félix ; FIERRO, Martín ; RONCAL, Odar. Danzas Típicas del Perú.
Ed. Video IMPRES. S.A., 1991, Lima - Perú.

ARGUEDAS, José María. AGUA. Qué es el folklore. Editorial Horizonte, Abril


1993, Lima - Perú.

VIII CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE FOLKLORE. Realizado


en Lima - Perú, Tomo I. Ed. Sudamericano S.A. Buenos Aires.

PEREZ, Liz María. De quitarse el sombrero. Somos Mujer ( Trujillo 1993, S.A.)
1993, Lima - Perú.

TAURO, Alberto. Diccionario Enciclopédico del Perú Ilustrado. Argentina.

www.monografias.com

www.emagister.com

www.ricondelvago.com

También podría gustarte