Está en la página 1de 30

Cómo afilar una

motosierra
Si conservas las cuchillas de tu motosierra afiladas no
solo ahorras esfuerzo y evitas que tu equipo se desgaste,
sino que vuelves más seguro su uso. Además, las
cadenas desafiladas no cortan en forma recta. A
continuación, te presentamos algunos consejos para que
afiles tu sierra.
Anuncio

Pasos
1.

1
Determina el tamaño (o "calibre") de la cadena de tu
sierra. Tendrás que comprar una muela giratoria o una
lima para afilar motosierras que coincida con el diente de
la cadena. Debido a que existen varios tamaños de
dientes de motosierra, la muela o lima que elijas debe
tener el diámetro adecuado para tu sierra. Los tamaños
comunes son 0,5 cm (3/16 pulgadas), 0,4 cm (5/32
pulgadas) y 0,6 cm (7/32 pulgadas) de diámetro.
Anuncio

2.

2
Limpia la cadena minuciosamente. Puedes usar un
disolvente o un detergente desengrasante para eliminar el
aceite, la suciedad y los escombros de la cadena. No
uses demasiados productos de limpieza sobre el motor u
otros componentes, ya que algunos de estos pueden
dañar el armazón de plástico u otras piezas.

3.
3
Inspecciona la cadena para detectar dientes y
eslabones dañados o excesivamente
desgastados. Los dientes individuales pueden astillarse,
romperse o doblarse, lo que hace peligroso su uso. Como
regla básica, la placa superior (la superficie plana en la
parte superior de los dientes cortadores) debe tener al
menos 0,6 cm (1/4 de pulgada) de longitud. Si el desgaste
sobrepasa esta longitud, existe el riesgo de que se rompa
mientras está en movimiento. Debes desechar cualquier
cadena dañada, debilitada, o excesivamente desgastada.
4.

4
Coloca la sierra sobre una superficie sólida o sujeta la
espada con un tornillo de banco. La sierra debe estar
estable, y la cuchilla debe estar soportada firmemente
para que puedas afilar de manera segura y precisa. Lo
mejor es que sujetes la espada con un tornillo de banco;
sus mordazas deben sostener la espada para que la
cadena gire libremente.

5.

5
Localiza la cuchilla principal para que sea tu punto de
partida. Esta es la cuchilla más corta de la cadena. Si
todas las cuchillas parecen tener la misma longitud,
puedes empezar en cualquier lugar. Lo más importante es
que afiles todas las cuchillas de manera que el borde
plano en la parte superior de estas tenga casi la misma
longitud. De esta manera, cada una cortará la misma
cantidad de madera a medida que pasa a través de la
ranura de corte. Además, puede serte útil marcar el primer
diente que afiles con un poco de pintura o un marcador
permanente para que sepas desde dónde empezaste.
6.

6
Coloca la lima sobre la muesca en la parte frontal de
la cuchilla. Esta es el "diente" en ángulo en la parte
delantera de la superficie plana del eslabón de la cadena.
La curva de la lima debe encajar exactamente en la curva
de la parte frontal de la punta de corte, y el 20% del
diámetro de la lima debe estar por encima de la parte
superior del diente.

7.

7
Sostén la lima en el mismo ángulo en el que limaste la
cuchilla. El ángulo puede estar entre 25 y 30 grados
(verifica las especificaciones de la sierra). Las cadenas
especiales de extracción pueden tener un ángulo más
plano. En cualquier caso, es esencial cuadrar el ángulo en
el que se fabricó la cadena originalmente. Algunos dientes
de la sierra tienen "marcadores testigos" que representan
una ayuda visual.
8.

8
Desliza la lima a través de la parte frontal de la
cuchilla ejecutando un movimiento de torsión
moderado para descargar las virutas de metal
(limaduras) que se eliminan. Existe alguna diferencia de
opinión en cuanto a la mejor forma de dirigir la lima, pero
por lo general debes dirigirla desde el lado corto del
ángulo hasta el punto largo. Esto debería proporcionar
una superficie de corte más suave (que es muy
importante).

9.
9
Trabaja cada dos dientes de manera idéntica desde tu
punto de partida y alrededor del círculo. A medida que
trabajas alrededor de la cadena, continúa avanzado con la
mano para que el diente que afilas se quede en la parte
superior de la espada.
10.

10
Invierte los lados de la sierra y continúa alrededor de
los dientes desafilados en ángulo hacia la otra
dirección. Presta mucha atención a la longitud de cada
parte superior plana de la cuchilla. Algunos fabricantes
sugieren medir con calibradores para garantizar que la
sierra "muerda" de manera uniforme mientras corta; pero
si tienes un buen ojo, debes mantenerlo lo
suficientemente cerca para obtener buenos resultados.

11.

11
Revisa que los calibradores de profundidad (los
eslabones en forma de gancho curvado entre las
cuchillas) estén limpios. Estos deben despejar cada
borde de corte alrededor de 0,3 cm (1/10 pulgadas) más
abajo que la cuchilla, lo que regula la cantidad de madera
que la cuchilla elimina en cada pasada. Existe una
herramienta especial que se coloca en la parte superior
de la cuchilla y se encuentra disponible en las ferreterías.
Si el calibrador es demasiado alto y debe afilarse, esta
herramienta protege el diente adyacente mientras se afila
el calibrador.
12.

12
Afila todos los calibradores de profundidad que
interfieran con la cuchilla (en otras palabras, que se
encuentren demasiado altos); para esto utiliza una
lima bastarda plana (es probable que no la necesites,
a menos que la cadena esté defectuosa).

13.

13
Lubrica la cadena (úntala con aceite) y revisa la
tensión. Ahora, debes estar listo para volver a usar tu
motosierra.
Anuncio

Consejos
 Compra la lima del tamaño adecuado para tu sierra.
 Revisa tu sierra periódicamente para detectar el desgaste
sobre los eslabones, la ranura de la cuchilla, y el diente de
la cadena. Las cadenas pueden romperse y causar
lesiones graves (e incluso la muerte) cuando se manejan
con piezas desgastadas o dañadas.
 Te recomendamos que después de que hayas afilado una
cadena a mano por cinco veces, la lleves a una tienda
para que la vuelvan a afilar y corrijan cualquier variación
en el tono de los dientes que se haya producido mientras
la afilabas.
 Usa una guía para afilar motosierras para que mantengas
el ángulo correcto de tu lima mientras afilas las cuchillas.
Anuncio
Advertencias
 Utiliza guantes y gafas de seguridad mientras afilas. Estás
trabajando con bordes extremadamente afilados, y si no
llevas puestos los guantes podrías cortarte fácilmente. Si
afilas a mano, no necesitas usar gafas para proteger tus
ojos.
 No fuerces la lima de la motosierra. Podría romperse si le
aplicas demasiada fuerza. Una lima del tamaño adecuado
debe deslizarse fácilmente a través de los dientes.
 Si una cadena se ajusta mientras está caliente, puede
unirse después de que se enfríe y requerir un ajuste
adicional.
 No es necesario que uses cadenas de una "marca"
específica. Las marcas de la tienda o del distribuidor
están hechas por muchas de esas mismas compañías
(que utilizan las mismas especificaciones para el diseño).
Como es de esperarse, los fabricantes recomiendan que
uses sus propios aceites, cadenas y espadas. Si utilizas
una cadena con el tono, el calibrador, y el perfil correctos
(siempre que estén diseñados para una tarea
determinada), no deberías tener ningún problema.
 Los fabricantes recomiendan revisar y reajustar las
cadenas con frecuencia, especialmente cuando utilizas
por primera vez una cadena nueva (el período de
adaptación). Para las cadenas Oregon, te recomendamos
revisarlas con frecuencia durante la primera media hora
de uso.
 No todas las espadas de la cadena tienen un patrón
común en la forma en que se ensamblan o se ajustan, así
que asegúrate de que esas funciones sean las correctas
para tu sierra, antes de comprar una espada en particular.
 Nunca enciendas la sierra mientras afilas la cadena. Usa
tu mano para hacer avanzar la cadena mientras la afilas.
Por precaución, desconecta el cable de la bujía antes de
empezar a trabajar sobre la cadena.
 Para que obtengas mejores resultados, ajusta las
cadenas cuando estén frías, ya que tienden a aflojarse
(expandirse) cuando están en pleno funcionamiento,
incluso después del período de adaptación. [1]
 Debes usar cuidadosamente las cadenas nuevas o
afiladas. Te recomendamoslubricar completamente una
cadena nueva o reacondicionada con el aceite
recomendado. [2]
Cosas que necesitarás
 Una lima para motosierra (del tamaño correcto para tu
cadena)
 Una lima bastarda plana
 Una guía para limar o calibrar
 Equipo de seguridad
 Una llave inglesa para ajustar la espada de la sierra
 Productos de limpieza y trapos

Limado de la cadena
Afilado de la cadena en el bosque >
El conjunto formado por motosierra y espada deberá sujetarse en una posición
que ofrezca la estabilidad adecuada y le permita tener ambas manos libres para
limar cómodamente los dientes de corte. Le resultará más fácil si utiliza un
tornillo de banco para mantener sujeta la espada. Bloquee la cadena para que
no se mueva activando el freno de cadena.
Click to enlarge

Ángulos del diente de corte


Los dientes de corte de la cadena deben limarse teniendo en cuenta sus tres
ángulos diferentes: ángulo de limado, ángulo de ataque y ángulo de filo. Los
ángulos varían en función del tipo de cadena utilizado. Si utiliza una plantilla
de limado, no necesitará calcular los diferentes ángulos para obtener los
resultados adecuados. Bastará con que siga las instrucciones proporcionadas y
obtendrá los ángulos correctos en los dientes de corte.

Click to enlarge
1. Comience con los dientes de corte. Utilice la lima redonda y la plantilla de
limado diseñadas para el tipo de cadena instalado en su motosierra (consulte la
tabla que se incluye en la página 61).
2. Posicione la plantilla de limado sobre la cadena. Las flechas estampadas en
la plantilla de limado deben señalar en la dirección de giro de la cadena (hacia
la punta de la espada). Asegúrese de que la plantilla de limado esté en
contacto con la cadena.
3. Lime utilizando ambas manos. Coloque la lima a un ángulo de 90° con
respecto a los rodillos de la plantilla de limado. La lima deberá descansar
sobre ambos rodillos. El ángulo de limado así obtenido será de 25 a 35° en
función del tipo de cadena que corresponda. Lime el diente de corte
desplazando la lima siempre hacia delante con movimientos uniformes.
4. Seguidamente, sáltese un diente y proceda a limar uno de cada dos dientes.
Deberán limarse todos los dientes de corte para que estén afilados. Es
importante que todos los dientes de corte tengan la misma longitud.
5. Cuando haya acabado de limar todos los dientes de corte en un lado, afloje
el tornillo de banco, retire la espada y vuelva a sujetarla en el tornillo por el
lado contrario.
6. A continuación, lime los dientes de corte del mismo modo efectuado
anteriormente en el otro lado.

Gancho.
Limado a pulso
Si domina el método de limado, podrá afilar la cadena sin utilizar la plantilla
de limado. Asegúrese de mantener los ángulos originales del diente de corte.
Para mantener el ángulo y la profundidad correctos de los dientes de corte,
hacemos hincapié en que se utilice la plantilla de limado para repasarlos una
vez que los haya limado a pulso unas cuantas veces.

Evite limar de manera que el diente acabe teniendo una forma de “gancho”, ya
que notará que la cadena es demasiado “agresiva” al cortar. Esto será
indicativo de que la motosierra está sometida a una tensión innecesaria y el
usuario a una mayor vibración. Podrá examinar la apariencia de un diente de
corte correctamente afilado consultando la ilustración que se muestra en la
página 61.

Diente de corte afilado en exceso.


Sustituya la cadena
Habrá llegado la hora de sustituir la cadena cuando la longitud de la sección
más larga del diente de corte sea inferior a 4 milímetros o si se observan
grietas.

Limitador de profundidad.
Limitador de profundidad
La diferencia en altura entre la posición del limitador de profundidad y la
punta del diente (separación del limitador de profundidad) es lo que
determinará la cantidad de material que cortará el diente de corte. En realidad,
funciona de manera similar a un cepillo de carpintero. Cuando la cuchilla del
cepillo de carpintero está ajustada al mínimo de profundidad, solo eliminará
una cantidad ínfima de madera. Lo mismo sucede con la cadena de la
motosierra si la distancia entre la pestaña del limitador de profundidad y la
punta del diente es demasiado pequeña. Tampoco es bueno limar en exceso la
pestaña de los limitadores de profundidad, ya que el diente de corte penetrará
demasiado en la madera. Como resultado, el corte será más agresivo,
produciéndose mayores vibraciones en la motosierra. Asimismo, aumentará el
riesgo de retroceso y la motosierra se verá sometida
a una tensión innecesaria.

Limado de los limitadores de profundidad


Recomendamos que lime los limitadores de profundidad después de haber
limado los dientes de corte entre 3 y 5 veces como consecuencia de un
desgaste normal.   Después de limar los dientes debido a haber golpeado
alguna piedra; si por ejemplo ha tenido que limar bastante cada diente de
corte, deberá limar también los limitadores de profundidad.

La galga de profundidad lleva estampada las palabras “Soft” (blanda) y


“Hard” (dura). La indicación “Soft” se refiere a las maderas blandas
(coníferas) y “Hard” a las maderas duras y congeladas (árboles de hojas
normales). Si los limitadores de profundidad se liman utilizando la posición
“Hard”, los dientes penetrarán menos en la madera que si se utiliza la posición
“Soft”.

Cuando la madera es dura, no será posible eliminar la misma cantidad de


madera que cuando se corta madera blanda. La dimensión de los limitadores
de profundidad variará según el tipo de cadena; consulte el manual del usuario
que acompaña la motosierra.

1. Coloque la galga en posición y sujétela firmemente con una mano.


Seleccione la posición “Soft” (madera blanda) o “Hard” (madera dura) en
función del tipo de madera que vaya a cortar. La galga de profundidad será
diferente para cada tipo de cadena.
2. Tome la lima plana en la otra mano y lime el limitador de profundidad hasta
que la lima haga contacto con la galga.
3. A continuación, lime el resto de los limitadores de profundidad de la
cadena. La posición de montaje de la galga será diferente a la hora de limar los
clientes de corte derechos o izquierdos.

Mantenimiento del equipo de corte


Limado de la cadena >
Utilice guantes de protección cuando proceda a revisar el equipo de corte de la
motosierra.

Tensión de la cadena
Asegúrese de que la cadena esté correctamente tensada. Una cadena
destensada puede llegar a salirse de la espada y provocarle lesiones o dañar la
motosierra. Una cadena excesivamente tensa terminará causando el desgaste
prematuro de la espada. Cuando está correctamente tensada, la cadena no
deberá colgar por la parte inferior de la espada. La tensión será la correcta
cuando la cadena haga contacto con la parte inferior de la espada y siga siendo
posible tirar de ella fácilmente con la mano para hacer que se deslice por la
ranura de la espada. Véase la ilustración superior.

Mantenga la cadena bien afilada


La cadena deberá estar siempre bien afilada para así poder efectuar cortes de
manera precisa, eficaz y segura. Una manera simple de mantener la cadena
afilada consiste en utilizar la plantilla de limado de Husqvarna observando las
instrucciones de afilado correspondientes que se incluyen en las páginas
siguientes.

¿Con qué frecuencia debe afilarse la cadena?


La cadena de la motosierra perderá su filo al cabo del tiempo incluso si ha
tenido suficiente cuidado para no hacer contacto con objetos que pudieran
estropearla (rocas, el suelo, etc.) y dejará de cortar como antes debido a que
sus dientes estarán romos. Si la cadena ha llegado a golpear alguna piedra, sin
duda estará dañada y no cortará como es debido. Por lo tanto, deberá proceder
inmediatamente a afilarla.

Si utiliza una motosierra durante la mayor parte del día, será conveniente
afilar la cadena con un lima cada vez que vaya a repostar el depósito de
combustible. Resulta más fácil afilar ligeramente la cadena a intervalos
frecuentes que esperar demasiado tiempo para proceder a afilarla a fondo.
Asimismo, podrá trabajar con mayor precisión y eficacia durante más tiempo.
Click to enlarge

Tipo de cadena
Utilice siempre el tipo de espada y cadena recomendado por el fabricante. La
tabla que se incluye a continuación muestra los diferentes tipos de cadena y
los tamaños de las limas redondas a utilizar para las cadenas de las marcas
Husqvarna y Oregon.
Herramientas de afilado
Para poder afilar correctamente la cadena, deberá contar con las siguientes
herramientas:

• Lima redonda
• Lima plana
• Portalimas
• Herramienta combinada con plantilla de limado y galga de profundidad

Recuerde que el tamaño y diseño de la lima redonda y de la galga o plantilla varían


en función del tipo de cadena utilizado. El tipo de cadena está estampado en la
herramienta combinada. Consulte la tabla que se incluye o solicite asesoramiento a
su distribuidor autorizado más próximo.
En esta ilustración puede verse el aspecto que tiene un diente de corte romo.
Habrá llegado la hora de afilar los dientes de corte. Observe el filo de color
“blanquecino” del diente de corte.
Ángulo inclinado hacia atrás. El diente de corte se ha afilado demasiado en
su parte superior, haciendo que no corte correctamente. Utilice la galga de
profundidad y vuelva a limar los dientes de corte conforme se recomienda.
Un diente de corte que haya golpeado una piedra mostrará un filo irregular
con su cara superior dañada. Será importante limar todo el material dañado
para garantizar el máximo grado de afilado posible.
Este será el aspecto de un diente de corte bien afilado.

También podría gustarte