Está en la página 1de 26

CALZADO PARA ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE:

TREKKING O SENDERISMO
Actividad relacionada con los deportes
de montaña, pero muy pronto adquirió
un marco propio, una personalidad
diferente y marcada como movimiento
cultural y de ocio.

40's
Responde a la necesidad del hombre
de volver a acercarse a la naturaleza,
a la sociedad rural y alejarse del
estrés, del ruido de la vida frenética
que se lleva en las ciudades.
-La velocidad no es importante en este
deporte.

-No precisamos de un equipo caro, ni


aparatoso.

-No necesitamos un entrenamiento


riguroso.

-Es fundamental mantener en todo


momento un respeto máximo por el
entorno.
- suela que no presente mucha
oposición a la torsión.

-Evita el exceso de peso en los pies.

-Altura de la bota para proteger el


tobillo.

-Material que proteja de la humedad

TIPO DE CALZADO:
CALZADO BLANDO PARA
RUTAS DE MONTAÑA FÁCILES
Cuando la zona de trekking es pedregosa, media-alta montaña se requiere de
mayor protección para pies y tobillos

-Apoyo en zonas difíciles como rocas y


evita que toda la fuerza la realice el pie.

-Permite un cierto grado de torsión pero


no se arquea completamente.

TIPO DE CALZADO:
CALZADO SEMI RÍGIDO PARA
RUTAS COMPLICADAS
-Rutas de alta montaña y recorridos
muy técnicos.

-Seguras y el pie va totalmente sujeto.

-Mayor peso y apenas permiten el


movimiento cómodo del pie, por lo que
su uso en rutas normales de trekking
está descartado.

TIPO DE CALZADO:
CALZADO RÍGIDO PARA
RUTAS EXTREMAS
-5500 años.
-24,5 cm de largo por 7,6 a 10 cm de
ancho.
-Talla 37 apróx.

ZAPATO PRIMITIVO
zapato de madera de una sola pieza. en cuya suela están
presentes un talón y dos tacos delanteros que tienen la misión de garantizar un
mejor aislamiento de la humedad o del barro.

-Idóneo para los caminos embarrados y


los campos mojados.

-Protege los pies de la eterna humedad


del suelo.

-Su característica principal es un taco


separado o corrido en la parte
delantera.

MADREÑAS
MADREÑAS
41° apróx.

FACTORES FÍSICOS:
INCLINACIÓN DEL TERRENO
10,6° apróx.
7° apróx.

FACTORES FÍSICOS:
INCLINACIÓN DEL TERRENO
37° apróx.

FACTORES FÍSICOS:
INCLINACIÓN DEL TERRENO
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
ANÁLISIS DE CALZADO:
GENERALIDADES
Aumento del consumo metabólico del 380 gr
0,96% por cada 100gramos de
aumento de peso del calzado.

ANÁLISIS DE CALZADO:
PESO
Adaptación a los movimientos del pie

ANÁLISIS DE CALZADO:
Adaptación entre suela y plantilla DISEÑO DE LA BOTA
Diseño redondeado en la puntera

ANÁLISIS DE CALZADO:
DISEÑO DE LA BOTA
Ajuste posterior del pie

ANÁLISIS DE CALZADO:
Amortiguación DISEÑO DE LA BOTA
Ajuste posterior del pie
ANÁLISIS DE CALZADO:
DISEÑO DE LA BOTA
ANÁLISIS DE CALZADO:
SUELA
- Es un calzado adecuado para la práctica del senderismo en rutas de montaña
fácil.

- Se recomienda un diseño más alto en la bota para lograr un mejor agarre del
tobillo y mantener un mejor control de las situaciones de flexión y extensión a los
cuales esta sujeto el pie en este tipo de actividad.

ANÁLISIS DE CALZADO:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte