Ejercicios de La Fase 328

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

20. Un equipo de construcción tiene un costo inicial de $ 10.000.

000 y una vida útil de 5 años,


al cabo de los cuales tiene un valor salvamento de $ 2.500.000. Los costos de operación y
mantenimiento son de $ 150.000 anuales y se espera recibir por concepto de arrendamiento
unos ingresos de $ 1.8000.000 por año. Analice la conveniencia de comprar el equipo con una
tasa de oportunidad de 10 % anual, utilizando el CAUE
21. Pedro Rosado compró un automóvil por $ 25.000.000, con una vida útil de 5 años. Los
costos de mantenimiento fueron de $ 500.000 durante cada uno de los años de su vida útil. Al
final del quinto año lo vendió por $ 12.000.000. Si su tasa de oportunidad es del 20 % anual,
¿cuál fue el costo anual por tener el automóvil? Utilice el método del CAUE.

10. Una empresa de controles eléctricos le ofrece a un centro comercial 10 controles para operar
automáticamente las puertas de acceso. El costo inicial incluida la instalación es de $8.000.000.
El mantenimiento anual incluidas las reposiciones necesarias de equipo será de $1.250.000
anuales. Este ofrecimiento es por todo el tiempo que lo necesite el centro comercial.
Una segunda opción es comprar con otro proveedor cada control por $280.000, cada uno y hacer
el mantenimiento con personal propio a un costo de $1.200.000 anuales. La vida útil de estos
controles se estima en cinco años sin valor de recuperación.
La TMAR del centro comercial es de 15% anual. ¿Cuál alternativa es mejor?
12. Una fábrica de muebles desea tecnificar su departamento de pinturas y secado. El asesor
técnico le propone dos alternativas de inversión. La primera, adquirir un equipo de pintura y
secado marca alfa a un costo de $8.700.000, que tiene un costo anual de mantenimiento de
$2.200.000 y un valor de salvamento de $2.400.000 al final de su vida útil de seis años. La
segunda, adquirir un equipo alternativo marca Beta que tiene un costo de adquisición de
$6.800.000, y sus costos anuales de mantenimiento son de $900.000, el primer año, con
incrementos anuales de $350.000. La vida útil que da el fabricante a este equipo es de nueve
años, con un valor de salvamento de $1.500.000 al final de ese periodo.
La TMAR es de 8% anual. Si se desea tomar la mejor decisión económica, dado que ambas
alternativas ofrecen la misma calidad productiva y los mismos ingresos, ¿Qué alternativa se debe
seleccionar?
14. El concejo Municipal de una ciudad recibe dos propuestas para solucionar los problemas de
acueducto.
La primera alternativa comprende la construcción de un embalse utilizando un rio cercano, que
tiene un caudal suficiente relativamente. El embalse formara una represa y de allí se tomara la
tubería que transportara el agua a la ciudad. Además, con el embalse se podrá alimentar una
hidroeléctrica particular que pagara el municipio una cantidad de 500.000 dólares el primer año de
funcionamiento e incrementos anuales de 10.000 dólares. El costo inicial del embalse se estima
en 4 millones de dólares, con costos de mantenimiento el primer año de 200.000 dólares e
incrementos anuales de 12.000. se espera que el embalse dure indefinidamente(vida perenne).
Como alternativa, la ciudad puede perforar pozos en la medida requerida y construir acueductos
para transportar el agua a la ciudad. Los ingenieros proponentes estiman que se requerirá
inicialmente un promedio de 10 pozos a un costo de 35.000 dólares, cada uno, con la tubería de
conducción. Se espera que la vida promedio de un pozo sea de 10 años, con un costo anual de
operación de 18.000 dólares por pozo e incrementos anuales por pozo de 450 dólares. Si la tasa
de interés que se requiere es del 15% anual, determine cual alternativa debe seleccionarse.

También podría gustarte