Está en la página 1de 2

Reseña Las matemáticas son para siempre |Eduardo Sáenz de Cabezón|

Comencemos por saber que son las matemáticas, La matemática es la ciencia de la estructura,
el orden y los patrones repetitivos que se basa en contar, medir y describir las formas. Su objeto
de estudio son las magnitudes, las cantidades y los cambios de estas en el tiempo y el espacio.
Muchos desde que estábamos en la escuela siempre nos hicimos la gran pregunta para que
sirven las matemáticas, sin darnos cuentas de su importancia y aplicabilidad en la vida cotidiana
y ps.
la verdad es que estas llamadas Las matemáticas sirven para un sinfín de funciones e
implementaciones en todas las áreas del razonamiento humano, incluso en las profesionales
humanísticas, aunque su contribución mayor se aplica en carreras como la ingeniería, la
administración o la economía.
La matemática es la ciencia que estudia las cantidades, los entes abstractos y sus relaciones, así
como las formas y la lógica de elementos. Es decir, estudian los símbolos, los números, las
figuras geométricas, entre otros.
En cada aspecto de la cotidianidad las matemáticas juegan un rol vital, se puede evidenciar
desde algo tan simple como hacer una compra en el supermercado.
La matemática se encarga de razonar acerca de las estructuras, las magnitudes, la composición
y los vínculos de los números, lo que da lugar a establecer patrones, fórmulas y definiciones
para lograr deducir un problema.
En la sociedad, la arquitectura, el arte, la ciencia, la investigación o simplemente en la vida
cotidiana están implícitas las matemáticas.
En el mundo, el término “matemática” es muy representativo, porque es de extrema necesidad.
Cada individuo debe contar con el conocimiento para sumar, restar, calcular porcentajes,
dividir y más, para su desarrollo dentro de la sociedad.
Así como también nos hicimos la pregunta ¿Para qué sirve estudiar matemáticas? Y La
utilidad de las matemáticas es grande y es importante conocer sus funciones en diversas
circunstancias, ya que parten de un conocimiento que responde a una numerosa cantidad de
problemas, brinda soluciones y hace la vida más fácil.
Partiendo de las matemáticas, se han podido crear las estrategias y compresiones para poder
construir grandes edificios, dispositivos tecnológicos, obras de arte, llegar a resultados en una
investigación y hasta mantener la rentabilidad de una empresa.
Lo que indica que las matemáticas van mucho más allá de la administración de la economía
familiar y personal.
Las matemáticas son aplicables, lógicas y hacen que una persona acierte y no se deje llevar
solo por su intuición, sino que permite encontrar la razón a las cuentas o algún tipo de
razonamiento.
Eduardo Saenz de Cabezon nos explica en el video que es verdad que las matemáticas no
tienen que servir para nada que es verdad que son un edificio lógico probable probablemente
uno de los mayores esfuerzos colectivos que el ser humano a hecho a lo largo de la historia.
Pero también es verdad que halla en donde los técnicos los científicos andan buscando teoría
matemática modelos que les permitan avanzar, y se dan cuenta que ahí están en el edificio de
las matemáticas que lo permean todo, todo lo que hace la ciencia en ciencia es el rigor de la
matemática y ese rigor lo tiene porque sus resultados son eternos y de ahí la frase “las
matemáticas son para siempre”….

También podría gustarte