Está en la página 1de 2

NORMA TIVO

NORMATIVO
DEL EX AMEN TÉCNICO PROFESIONAL DE LLA
EXAMEN A FFACUL
ACUL
ACULTTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DE LLA
A UNIVERSIDAD DE SAN CARL OS DE GUA
CARLOS TEMAL
GUATEMAL
TEMALAA.

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE m) FASE: Una de las dos fases que integran el a) Ser egresado de la Universidad de San Carlos
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE LA Examen Técnico Profesional. de Guatemala o incorporado a la misma.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE n) EXAMEN ORAL: Parte principal de cada fase, b) Poseer como mínimo, el grado académico de
GUATEMALA que consiste en la réplica entre los examinadores Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y
CONSIDERANDO: Que por mandato constitucional, a y el alumno, para evaluar su preparación técnico los títulos profesionales de Abogado y Notario.
la Universidad de San Carlos de Guatemala en su profesional en relación con la materia del examen. c) Ser colegiado activo.
carácter de universidad estatal, le corresponde con o) TRIBUNAL: Órgano colegiado, integrado por tres d) Ser profesor titular de la Facultad de Ciencias
exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación (3) examinadores para evaluar al estudiante en Jurídicas y Sociales y acreditar como mínimo
superior del Estado y la formación profesional de sus una de las fases del examen, que se constituye diez (10) años de ejercicio profesional.
egresados, para cumplir con los fines contenidos en por el/la Coordinador/a.
su Ley Orgánica, Estatutos y demás normativa Artículo 10. ATRIBUCIONES. Además de las
p) INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Documento atribuciones que señala el Reglamento de la Carrera
aplicable, diseñado para contener todos los aspectos que Universitaria del Personal Académico (RECUPA), son
CONSIDERANDO: Que a la Universidad de San serán objeto de evaluación y ponderación dentro atribuciones de el/la Coordinador/a de Examen Técnico
Carlos de Guatemala, le corresponde aprobar los del Examen Técnico Profesional y para que el Profesional, las siguientes:
normativos que permitan desarrollar su Ley Orgánica examinador haga constar el resultado obtenido
y la planeación, desarrollo y ejecución pedagógica en cada una de las áreas evaluadas por el a) Emitir dictamen en cuanto al cumplimiento de los
universitaria, sustentante y cuya ponderación máxima de cien requisitos reglamentarios por los estudiantes
(100) puntos en total. solicitantes del Examen Técnico Profesional.
CONSIDERANDO: Que de conformidad con el
Reglamento General de Evaluación y Promoción del b) Autorizar la práctica de cada fase de examen
Estudiante de la Universidad de San Carlos de CAPÍTULO II cumplidos los requisitos correspondientes.
Guatemala, contenido en el Punto SEGUNDO del Acta DEL OBJETO Y LA INTEGRACIÓN DEL EXAMEN c) Informar al Decano y a la Junta Directiva de la
No. 03-2005 del Consejo Superior Universitario, de la Facultad de las anomalías detectadas en los
sesión celebrada el día nueve de febrero del año dos Artículo 3. OBJETO DEL EXAMEN. El Examen expedientes de los estudiantes solicitantes del
mil cinco; las unidades académicas de esta Casa de Técnico Profesional de la carrera de Abogacía y Examen Técnico Profesional y de las irregu-
Estudios, deben adecuar sus reglamentos, normativos Notariado, tiene por objeto evaluar los conocimientos laridades en el proceder de los examinadores y
y demás disposiciones de evaluación y promoción del estudiante en las Ciencias Jurídicas y Sociales, de los examinandos.
académica, para establecer su capacitación en las técnicas de la
interpretación y la aplicación de las normas jurídicas. d) Sustituir a los examinadores nombrados, en caso
CONSIDERANDO: Que la Facultad de Ciencias de ausencia, y
Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos Artículo 4. INTEGRACIÓN DEL EXAMEN. El
Examen Técnico Profesional constituye una unidad y e) Otras que le sean asignadas por la Junta
de Guatemala, debe velar por la calidad académica y Directiva.
su administración en el proceso de enseñanza- comprenderá dos fases que se examinarán por
aprendizaje de la carrera de Abogacía y Notariado de separado, en forma oral. La reprobación de una fase Artículo 11. SOLICITUD DE EXAMEN. Podrán
la Universidad de San Carlos de Guatemala, impone la repetición de la misma y no es necesaria la solicitar Examen Técnico Profesional, los alumnos
aprobación de una fase para someterse al examen de que cumplan con los requisitos siguientes:
POR TANTO: La Junta Directiva de la Facultad de la otra. Entre la aprobación de cada fase deberá mediar
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de a) Haber cursado y aprobado todas las materias
un plazo no menor de un (1) mes, que deberá del pensum de estudios de la carrera de
San Carlos, con fundamento en las atribuciones y contarse desde la fecha de la aprobación a la fecha de
deberes establecidos otorgadas en el Artículo 30, literal Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales,
la celebración del examen de la otra fase. Abogacía y Notariado de la Universidad de San
n) del Estatuto de la Universidad de San Carlos de
Guatemala, Para optar a los títulos de Abogado y Notario, el Carlos de Guatemala;
solicitante deberá acreditar que aprobó las dos fases b) Haber realizado y aprobado el Ejercicio
ACUERDA: del Examen Técnico Profesional y en caso de que el Profesional Supervisado de la carrera de
Emitir el siguiente Normativo del Examen Técnico sustentante reprobare una fase o solicitare la suspensión Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales,
Profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del mismo una vez iniciado el examen oral, deberá Abogacía y Notariado de la Universidad de San
Sociales de la Universidad de San Carlos de transcurrir un plazo no menor de tres (3) meses Carlos de Guatemala;
Guatemala. para sustentar nuevo examen, plazo que se contará a
partir de la fecha de reprobación o suspensión aludida c) Obtener constancia de cierre de pensum de
CAPÍTULO I a la fecha de solicitud del nuevo examen. estudios de la Carrera de Licenciatura en Ciencias
DISPOSICIONES GENERALES Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado de la
En cualquiera de los casos anteriores, el examen se Universidad de San Carlos de Guatemala.
Artículo 1. OBJETO DEL NORMATIVO. El presente autorizará con base en el expediente ya formado, pero
Normativo tiene por objeto regular la planeación, el alumno deberá comprobar su inscripción como Para el cumplimiento de la literal b), los estudiantes
ejecución y control del Examen Técnico Profesional estudiante regular de la Facultad de Ciencias Jurídicas deberán acreditar la Solvencia del Bufete Popular de la
de los estudiantes de la carrera de Abogacía y Notariado y Sociales de la Universidad de San Carlos de Universidad de San Carlos de Guatemala conforme a
de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala y adjuntar el recibo de pago los requisitos que señala este normativo y contener
correspondiente. como mínimo:
Artículo 2. GLOSARIO DE TÉRMINOS. Los términos
en la forma abreviada en el presente normativo, deberán Artículo 5. CONTENIDO DE LAS FASES DEL 1) Firma Director del Bufete Popular,
entenderse así: EXAMEN. Las fases del Examen Técnico Profesional 2) Firma del Supervisor del Área Penal,
a) UNIVERSIDAD: Universidad de San Carlos de comprenderán: 3) Firma del Supervisor del Área Civil,
Guatemala. a) Primera Fase: Derecho Administrativo y 4) Firma del Supervisor del Área Laboral,
b) FACULTAD: Facultad de Ciencias Jurídicas y Procesal Administrativo, Derecho Penal y
Procesal Penal y Derecho del Trabajo y Procesal 5) Nombre y firma de quien elaboró el documento y
Sociales.
del Trabajo. 6) Nombre y firma de quien confrontó.
c) JUNTA DIRECTIVA: Junta Directiva de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. b) Segunda Fase: Derecho Civil y Procesal Civil, Artículo 12. REQUISITOS DE LA SOLICITUD DEL
Derecho Mercantil y Derecho Notarial. EXAMEN. El alumno dirigirá al Decano de la Facultad
d) DECANO: Decano de la Facultad de de Ciencias Jurídicas y Sociales, la solicitud de
Ciencias Jurídicas y Sociales. Artículo 6. DE LA MATERIA DEL EXAMEN. Para la
realización del Examen Técnico Profesional en sus Examen Técnico Profesional, con firma legalizada por
e) SECRETARIO: Secretario de la Facultad de dos fases, la Junta Directiva aprobó la guía temática Notario y deberá cumplir los requisitos siguientes:
Ciencias Jurídicas y Sociales. para el Examen Técnico Profesional. La guía será a) Nombres y apellidos completos, edad, estado
actualizada anualmente por el/la Coordinador/a del civil, nacionalidad, ocupación y oficio, domicilio,
f) COORDINADOR: Coordinador del Examen Exámen Técnico Profesional. número de carné universitario, dirección de su
Técnico Profesional. residencia y lugar para recibir notificaciones.
Artículo 7. LUGAR PARA EL DESARROLLO DEL
g) CONSEJO DE DIRECTORES DE ÁREA: Cuerpo EXAMEN. Para el desarrollo del examen, el Decano b) Declarar bajo juramento, que reúne los requisitos
Colegiado que asesora al Decano y a la Junta designará el lugar que corresponda dentro de las reglamentarios para someterse a Examen
Directiva, integrado por todos los Directores de instalaciones de la Facultad, mismo que no deberá ser Técnico Profesional y que no se encuentra
las Áreas de Docencia, Investigación y abandonado por el sustentante durante el desarrollo de sometido a proceso penal por delito común.
Extensión de la Facultad. la prueba. c) Fase del examen a la que desea someterse; y,
h) NORMATIVO: Normativo del Examen Técnico CAPÍTULO III d) A la solicitud se adjuntará:
Profesional. DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA AUTORIZACIÓN d.1. Constancia de inscripción en la Universidad
i) EXAMEN: Examen Técnico Profesional. DEL EXAMEN
de San Carlos de Guatemala corres-
j) SOLICITANTE: Alumno de la Facultad que pide Artículo 8. DE LA COORDINACIÓN. La pondiente al año en que presenta la
autorización para sustentar su Examen Técnico administración del Examen Técnico Profesional estará solicitud.
Profesional. a cargo de un/a coordinador/a por cada jornada en que d.2. Constancia de pago de derecho de Examen
k) ALUMNO O SUSTENTANTE: Estudiante a quien éste funcione, quien será nombrado/a por Junta Técnico Profesional.
se le autoriza su Examen Técnico Profesional. Directiva a propuesta de una terna presentada por el
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y d.3. Certificado de partida de nacimiento en
l) EXAMINADOR: Profesional de las Ciencias Sociales. original.
Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, d.4. Certificación de su inscripción vigente como
egresado de la Universidad de San Carlos de Artículo 9. REQUISITOS. El/la Coordinador/a del
Examen Técnico Profesional, deberá reunir los ciudadano.
Guatemala o incorporado a la misma, que puede
ser o no profesor de la Facultad. requisitos siguientes: d.5. Fotocopia legalizada de la cédula de
vecindad del solicitante, y
d.6. Tres (3) actas notariales, a razón de una El recurso se tramitará conforme al Reglamento de f. De noventa y cinco a cien puntos: APROBADO
por cada uno de tres Abogados y Notarios, Apelaciones de la Universidad de San Carlos de CON DISTINCIÓN SUMMA CUM LAUDE.
propuestos en la solicitud y quienes Guatemala. En la constancia de aprobación del Examen Técnico
deberán ser colegiados activos, egresados Profesional, el Secretario de la Facultad deberá hacer
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y CAPÍTULO IV
constar la ponderación y las distinciones en su caso a
Sociales ó incorporados a la Universidad DEL DESARROLLO, EVALUACIÓN Y que se refiere el presente artículo.
de San Carlos de Guatemala, que declaren CONCLUSIÓN DEL EXAMEN.
bajo juramento acerca de la probidad, El estudiante que apruebe las dos fases del examen
Artículo 18. INTEGRACIÓN DE LOS TRIBUNALES. con promedio entre noventa (90) y cien (100) puntos,
honradez y buenos antecedentes del El/la Coordinador/a designará un tribunal examinador
solicitante. recibirá además de la constancia indicada, un diploma
para cada una de las fases del Examen Técnico y una medalla que le serán entregadas en el acto
e) Certificación extendida por la Facultad en donde Profesional, para el efecto sólo podrán considerarse a público que disponga el Decano.
conste que aprobó todos los cursos que integran aquellos profesionales que hayan sido aprobados
el Pensum de estudios, en el orden de previamente por el Decano de la Facultad de Ciencias Artículo 23. COMUNICACIÓN DEL RESULTADO
prerrequisitos. Dicha certificación deberá indicar Jurídicas y Sociales. En la resolución respectiva, se DEL EXAMEN. Al finalizar la evaluación, el tribunal
como mínimo: designará entre los examinadores al que fungirá como acordará que el Secretario ingrese al sustentante para
Presidente; como Vocal y como Secretario del Tribunal. que el Presidente le comunique el resultado de la
e.1. Materias cursadas, punteos y fechas de prueba.
aprobación. La resolución será notificada a los integrantes del tribunal
por lo menos con quince (15) días de anticipación a la Artículo 24. DE LA SIGUIENTE FASE DEL
e.2. Materias aprobadas en exámenes de fecha del examen, salvo aquellos casos de fuerza EXAMEN. Para el desarrollo y evaluación de la fase
recuperación y escuela de vacaciones, mayor, en los cuales podrá efectuarse la notificación pendiente, se procederá conforme lo establecen los
consignando punteos y fechas. con menos anticipación. Artículos 18, 19, 20 y 21 de este normativo, sirviendo
f) Solvencia General del Ejercicio Profesional El día programado para el examen, previamente el de base al expediente ya formado, debiendo el
Supervisado o en su caso Solvencia General de alumno sorteará la terna que lo evaluará de entre las estudiante presentar solicitud para que el Decano señale
Práctica Profesional Supervisada; en cualquiera ya designadas por el/la Coordinador/a con antelación lugar, día y hora para el examen oral, a la que adjuntará
de ambos casos extendidas por el Director del y cuyos integrantes ya han sido notificados constancia de inscripción en la Universidad de San
Bufete Popular de la Universidad de San Carlos oportunamente. Carlos de Guatemala correspondiente al año que
de Guatemala, conforme a los requisitos presente la solicitud y la de haber sustentando una de
establecidos en la normativa correspondiente. Para la designación de los examinadores para integrar las fases, observándose los plazos que señala el
el tribunal examinador, la Coordinación deberá artículo 4 de este normativo.
g) Constancia de antecedentes penales extendida presentar a consideración del Decano de la Facultad
con una anticipación no mayor de sesenta (60) de Ciencias Jurídicas y Sociales la nómina de los CAPÍTULO V
días a la presentación de la solicitud; y, profesionales propuestos. Para el efecto se emitirá el DISPOSICIONES FINALES
h) Solvencias extendidas por la Biblioteca Central acuerdo correspondiente. Artículo 25. CAUSAS PARA ORDENAR LA
de la Universidad de San Carlos de Guatemala Los profesionales propuestos deberán reunir como SUSPENSIÓN DEL EXAMEN TÉCNICO
y de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias mínimo, las calidades siguientes: PROFESIONAL. Cuando el sustentante cometiere
Jurídicas y Sociales. fraude o falta grave de cualquier naturaleza, el
a) Tener como mínimo el grado académico de
i) Cumplidos los requisitos, el sustentante deberá Licenciatura y los títulos de Abogado y Notario; Presidente del tribunal examinador suspenderá la
acudir a la Coordinación del Examen Técnico egresados o incorporados a la Universidad de prueba, debiendo informar al Decano y a la Junta
Profesional, para que se proceda a la visa del San Carlos de Guatemala. Directiva, para los efectos consiguientes.
expediente, la cual se extenderá, siempre que Artículo 26. IMPEDIMENTOS, RECUSACIONES Y
cumpla con todos los requisitos de las literales b) Acreditar ser colegiado activo.
EXCUSAS. Serán causas de impedimento, recusación
anteriores; luego deberá asignarse en la ventanilla c) Tener cinco (5) años de experiencia profesional, y excusas, las estipuladas en la Ley del Organismo
del Departamento de Control Académico de la como mínimo; y, Judicial.
Facultad, donde entregará el expediente, d) Deberán tener experiencia debidamente
previamente visado, con la documentación La recusación será presentada verbalmente
comprobada en la materia a examinar. inmediatamente después de haber sorteado la terna
completa y le expedirán la constancia de
recepción. Artículo 19. DEL EXAMEN ORAL. El día y hora correspondiente, para el efecto, el/la Coordinador/a
señalados para la realización del examen de la fase dará audiencia inmediatamente al recurrido si es que
j) El Departamento de Control Académico, después que corresponda, el estudiante sustentará el examen está presente y con su contestación o sin ella, resolverá
de recibido el expediente, lo remitirá a donde oral que tendrá una hora de duración por cada área a de inmediato. En caso de ausencia del examinador
corresponde, para los trámites consiguientes. evaluar y durante dicho tiempo el examinador indicado, se procederá a sustituirlo de manera
Artículo 13. AUTORIZACIÓN DEL EXAMEN. designado interrogará al sustentante acerca del inmediata.
Cumplidos los requisitos señalados en este normativo, contenido de la guía temática, aspectos doctrinarios, Artículo 27. ACTUALIZACIÓN DE FORMATOS Y
el/la Coordinador/a del Examen Técnico Profesional, legislativos y jurisprudenciales. MECANISMOS DE SEGURIDAD. Las coordinaciones
dictará resolución para autorizar la práctica de la fase También será objeto de la evaluación, el uso apropiado del Examen Técnico Profesional deberán crear y
que corresponda; señalará el mismo día tanto para el de la terminología jurídica, la claridad y fundamento actualizar los formatos de control interno y mecanismos
sorteo del tribunal examinador como para la realización jurídico de su criterio y su eficiencia en el manejo de de seguridad que sean necesarios para la
del examen; salvo el caso, en que se considere las normas legales correspondientes. implementación del presente normativo, debiendo
necesaria la realización de otras diligencias previas. realizar oportunamente las gestiones correspondientes
Para realizar el sorteo, se procederá conforme al artículo Artículo 20. EVALUACIÓN. Concluido el examen,
las deliberaciones del tribunal se efectuarán en el lugar ante el Órgano de Dirección respectivo.
18 de este normativo.
que les asigne el Decano y serán estrictamente Articulo 28. PUBLICACIÓN. Se ordena la publicación
Artículo 14. DENEGATORIA DEL EXAMEN. El privadas. y divulgación del Normativo del Examen Técnico
Examen Técnico Profesional en cualquiera de sus Profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
fases, podrá ser denegado por las causas siguientes: Cada examinador deberá expresar por escrito en el
instrumento de evaluación diseñado para el efecto, el Sociales de la Universidad de San Carlos de
a) Si del estudio del expediente se desprende que resultado del examen, entre cero (0) y cien (100) Guatemala, en ejemplares claramente legibles para
no se cumple la totalidad de requisitos que señala puntos y el Secretario del tribunal lo hará constar en el todas las dependencias académicas, claustro docente
el artículo 12 de este normativo. acta respectiva. y comunidad estudiantil de esta Unidad Académica,
b) Cuando el solicitante tenga pendiente proceso para su conocimiento y demás efectos legales.
Artículo 21. APROBACIÓN DEL EXAMEN. Para
penal y/o disciplinario de orden académico aprobar en cada fase, se requiere que el sustentante Artículo 29. ASUNTOS NO PREVISTOS. Los asuntos
universitario en esta Facultad. obtenga como mínimo un promedio de sesenta y un no previstos en este normativo, serán resueltos por la
c) Cuando el solicitante haya sido condenado en (61) puntos, entre las tres materias objeto de examen. Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
sentencia firme por delito que no sea político, El fallo del tribunal se hará constar en acta que Sociales.
común conexo o culposo mientras no obtenga suscribirán todos los examinadores. Si el alumno Artículo 30. VIGENCIA. Estas reformas, supresiones
su rehabilitación; obtiene punteo promedio de cincuenta y ocho (58) y adiciones entran en vigor inmediatamente, salvo el
d) Cuando el solicitante haya sido condenado en puntos o más, y no está de acuerdo con el resultado artículo 6 que entrará en vigor el uno de abril de dos mil
sentencia firme por delito contra la fé pública; y, puede solicitar verbalmente al Tribunal un auto para trece.
mejor fallar. El Tribunal resolverá aceptando la petición Artículo 31. DEROGATORIA. Queda derogada toda
e) Cuando el estudiante hiciere declaraciones falsas de manera inmediata, y dejando constancia escrita en
en su petición de examen. la disposición que se oponga al presente normativo.
el expediente procederá a evaluar en forma colegiada
Artículo 15. AUDIENCIA AL SOLICITANTE. Si de al sustentante, durante un período de diez (10) minutos
las informaciones y averiguaciones practicadas, el/la de repreguntas. El resultado se hará constar en la Aprobado por medio del punto SÉPTIMO, inciso 7.5
Coordinador/a encontrare que el solicitante está misma acta. del Acta 34-2005 de la sesión ordinaria de Junta
comprendido en alguna de las causales señaladas en Directiva celebrada el 7 de noviembre de 2005.
Artículo 22. DE LA PONDERACIÓN DEL Reformado en punto SÉPTIMO, inciso 7.8 del Acta
el artículo anterior, trasladará el expediente al Secretario RESULTADO DEL EXAMEN. El resultado del Examen
Académico para que le de audiencia al alumno por el 03-2007 de la sesión extraordinaria celebrada por
Técnico Profesional se ponderará de la manera Junta Directiva el 26 de marzo de 2007. Punto
término de cinco (5) días, más el de la distancia en siguiente: SÉPTIMO, inciso 7.2 del Acta 01-2013 de la sesión
caso necesario, para que se entere de los cargos y ordinaria de Junta Directiva celebrada el 14 de enero
tenga oportunidad para desvanecerlos dentro de un a. De cero a sesenta puntos: REPROBADO.
de 2013.
término adicional de diez (10) días. Si el solicitante no b. De sesenta y uno a sesenta y nueve puntos:
desvanece los cargos, el Secretario Académico dentro APROBADO. Aprobado por medio de punto CATORCE, inciso
de los tres (3) días siguientes resolverá sin más trámite. c. De setenta a ochenta y cuatro puntos: APROBADO 14.27 del Acta 04-2009 de la sesión ordinaria de
En este caso, el alumno puede hacer uso del medio de CON MENCIÓN ESPECIAL. Junta Directiva celebrada el 04 de junio de 2009.
impugnación establecido en el artículo 17 de este
normativo. d. De ochenta y cinco a ochenta y nueve puntos:
APROBADO CON DISTINCIÓN CUM LAUDE. Ampliación al punto SÉPTIMO, inciso 7.2 del Acta
Artículo 16. Se suprime
e. De noventa a noventa y cuatro puntos: 01-2013 de la sesión ordinaria de Junta Directiva
Articulo 17. IMPUGNACIÓN. Dentro de los tres (3) APROBADO CON DISTINCIÓN MAGNA CUM celebrada el 14 de enero de 2013. Punto TRECE,
días hábiles siguientes al de la notificación de la LAUDE. inciso 13.4 del Acta 09-2013 de la sesión ordinaria de
resolución denegatoria del examen, el interesado podrá Junta Directiva celebrada el 22 de mayo de 2013.
interponer el recurso de apelación ante Junta Directiva. Vigencia: 22 de mayo de 2013.

También podría gustarte