Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS


CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS INTERNACIONALES

TRABAJO:
PRINCIPALES PUERTOS MARITIMOS DEL PERÚ
INTEGRANTES:

HUAYHUA SACSI LISBETH


TOLEDO CHARANJA ALEJANDRA
CURSO:
OPERATIVIDAD PORTUARIA
DOCENTE:

CICLO:
V
AREQUIPA-PERÚ
2018-II
PRINCIPALES PUERTOS MARITIMOS DEL PERÚ

1. PUERTO DEL CALLO (LIMA)

Es el principal puerto del país en tráfico y capacidad de almacenaje. Asimismo, es


uno de los más importantes de Latinoamérica ubicándose en el 7º lugar y 1º lugar en
la región Pacífico Sur en el 2015.

Cuenta con una profundidad de 16 metros, por lo que permite realizar inmensas
cargas. Asimismo, cuenta con once almacenes de una variedad de áreas, once zonas
de contenedores y cinco patios para los mismos. También hay un almacén cerrado
para granos, grúas que facilitan el traslado del pesado cargamento, entre otros

 Ubicación:

Está ubicado en el Departamento de Lima, en la Provincia Constitucional del Callao

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Fraccionada: Papel, Metales, Carga General

Gráneles Sólidos: Maíz, Trigo, Soya, Carbón y Químicos

Contenedores: Carga General

Embarque:

Fraccionada: Harina de Pescado, Metales

Granel Sólido: Concentrado de Zinc y Plomo

Contenedores: Harina de Pescado, Agroindustriales, Frutas, etc.

2
2. PUERTO DE PAITA (PIURA)

Uno de los puertos más importantes del país ubicado en Piura, al norte. Su carga se
centra sobre todo en productos agrícolas, minerales, pesqueros y derivados del
petróleo.

Durante los últimos años, las infraestructuras del puerto de Paita han sido ampliadas y
mejoradas convirtiendo el puerto en el segundo puerto nacional de Perú en referencia
al movimiento de contenedores de importación y exportación desde el norte peruano.
Es decir, si antes las exportaciones de Paita eran casi todas movilizadas en el Callao,
ahora ya se utiliza Paita como puerto principal.

 Ubicación:

Paita, departamento costero, frontera norte con el Ecuador, proyectado hacia


zonas andinas

 Infraestructura:

1 Muelle:

Largo: 365 metros

Ancho: 36 metros

Construcción: Plataforma y Pilotes de Concreto Armado

Profundidad Promedio: 33 pies

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Gráneles Sólidos: Trigo, Urea, Fertilizantes y Químicos

Contenedores: Carga General

Embarque:

Contenedores: Harina de Pescado, Calamar, Pescado Congelado, Pota,


Magos, Café, Plátano, Frijol, etc.

3
3. PUERTO DE SALAVERRY (LA LIBERTAD)

Está ubicado en Trujillo, La Libertad. El puerto está ubicado a 8° 13' 27" de latitud
sur y 78° 59' 52" de longitud oeste, a una distancia aproximadamente a 14 kilómetros
del centro de la ciudad de Trujillo y está muy cerca de la Carretera Panamericana (8
km).

 Ubicación:

Está ubicado en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, departamento de


La Libertad

 Infraestructura:

Muelles:

Largo: M1 = 225 metros; M2 = 230 metros

Ancho: M1 = 25 metros; M2= 30 metros

Construcción: Plataforma y Pilotes de Concreto Armado

Amarraderos: 4 Amarraderos ( 2x Muelle)

Profundidad: 32 pies.

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Fraccionada: Nitrato de Amonio

Gráneles Sólidos: Maíz, Trigo, Carbón, Urea, Fertilizantes, y Químicos

Contenedores: Agroindustrial (nuevo)

Embarque:

Contenedores: Harina de Pescado, Calamar, Pescado Congelado, Pota,


Magos, Café, Plátano, Frijol, etc.

4
4. PUERTO DE CHIMBOTE (ANCASH)

El Puerto de Chimbote es el tercer puerto de mayor importancia del Perú tras los
puertos del Callao y Paita. La administración del puerto está a cargo del Gobierno
Regional de Ancash.

 Ubicación:

Está ubicado en el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento


de Ancash.

 Infraestructura:

Muelles:

Largo: M1 = 185 metros; M2 = 54 metros

Ancho: M1 = 16 metros; M2= 18 metros

Construcción: Plataforma y Pilotes de Concreto Armado

Amarraderos: 2

Profundidad: 30 pies M1– 18 pies M2.

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Fraccionada: Nitrato de Amonio

Embarque:

Fraccionada: Harina de Pescado.

Contenedores: Harina de Pescado

5
5. PUERTO DE SAN MARTIN (ICA)

La actividad portuaria del Terminal Portuario General San Martín, tiene gran
importancia en las actividades pesqueras y agroindustriales, industria metalúrgica y
minera de la zona. Los productos que moviliza están relacionados con el desarrollo
socioeconómico de los departamentos de Ica, Ayacucho, Huancavelica y el norte de
Arequipa.

 Ubicación:

Está ubicado en Punta pejerrey, Distrito de Paracas, Provincia de Pisco.


Departamento de Ica.

 Infraestructura:

Muelles:

Largo: 700 metros (175 metros por amarradero)

Ancho: 20 metros

Construcción: Plataforma de Concreto Armado – Pilotes de acero con


protección catódica.

Amarraderos: 4 Amarraderos

Profundidad: 33 pies.

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Fraccionada: Barras Construcción, Tuberías

Gráneles Sólidos: Maíz, Trigo,

Embarque:

Sal Industrial, Harina y Aceite de Pescado

6
6. PUERTO DE MATARANI (AREQUIPA)

Constituye uno de los tres puertos del Pacífico Sur Peruano (Marcona e Ilo) .Este
puerto, logró ubicarse el año 2008 como el segundo con mayor tráfico del Perú
después del Callao.

El Terminal Portuario de Matarani tiene una ubicación estratégica en la costa Oeste


de América del Sur, donde la carga llega a su destino a través de una moderna
carretera apropiada para el tránsito de vehículos de carga pesada. Esta vía es rápida y
segura y forma parte de la vía interoceánica que une al Brasil.

Una ventaja adicional con que se cuenta es el servicio de transporte por ferrocarril, el
cual ofrece un excelente servicio de transporte de carga hacia el interior del Perú,
específicamente a las ciudades de Arequipa, Puno y Cuzco, cercanas a las fronteras
con Bolivia y Brasil.

Matarani tiene capacidad para movilizar hasta 15 millones de toneladas. Ello le


permite atender los requerimientos de la zona sur del país (entre ellos los de las
grandes mineras y Majes-Siguas), así como una parte de los de Bolivia

7
7. PUERTO DE ILO (MOQUEGUA)

Es un puerto marítimo ubicado en Ilo, Moquegua. Constituye uno de los tres puertos
del Pacífico Sur Peruano (Marcona e Matarani) por donde sale la carretera
Interoceánica hacia el sur del Perú y los países vecinos de Brasil y Bolivia
interconectando por estas vías al atlántico brasileño.

 Ubicación:

El Terminal Portuario de Ilo está ubicado en el Distrito de Ilo, Provincia de Ilo,


Departamento de Moquegua.

 Infraestructura:

Muelles:

Largo: 302 metros

Ancho: 27 metros

Construcción: Plataforma y Pilotes de Concreto Armado

Amarraderos: 4 Amarraderos

Profundidad: 34 pies.

 Tráfico Comercial Principales Productos

Descargas:

Fraccionada: Nitrato de Amonio

Gráneles Sólidos: Maíz, Trigo,

Contenedores: Agroindustrial.
 Embarque:

Contenedores: Harina de Pescado

8
9

También podría gustarte