Está en la página 1de 12

MODULO DESARROLLANDO AL LIDER EMPRENDEDOR

AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
1
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Concepto de autoestima
Autoestima: Valoración de sí mismo.
Impacta en la vida de las personas y en el
manejo de sus relaciones interpersonales.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
2
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Origen de la baja autoestima


Creencias aprendidas en la infancia impactan en la vida.
El primero que habla de esto es Albert Ellis.

Pensamiento
Creencia
Automático

Conducta Emoción

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
3
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Tipos de Creencias
Creencia de Aceptación: Ser aceptado por todos. Las personas así, tienen mucho miedo
al rechazo.
Pensamientos: No me quieren, no les agrado.
Emoción : Pena, sensación de abandono.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
4
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Tipos de Creencias
Creencia de Perfección: Las personas con esta creencia, buscan ser los mejores en todo.
Desean lograr la perfección en todos sus roles. Esposos, Hijo, Padre. Trabajador.
Pensamiento: No puedo fallar.
Emoción: Enojo frustración ante el error.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
5
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Tipos de Creencias
Creencia Catastrófica: Las personas con esta creencia, maximizan una situación
pequeña y la consideran terrible.
Pensamiento: Esto es desastroso, es una catástrofe.
Emoción: Angustia.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
6
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Estrategias para eliminar las creencias

Identifíquelas. Compréndala.

Ubique el
origen.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
7
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Autocontrol: Definición

• Manejo de las emociones en


cualquier circunstancia.
• Un aspecto importante es el
manejo asertivo.

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
8
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Tipo de conductas en la relación interpersonal

Conducta Agresiva: Se impone, habla en voz alta, invade el espacio de otros. Piensa: Yo
soy más importante. Consecuencias: problemas de relaciones interpersonales
Conducta Pasiva: Habla en voz baja, no mira a los ojos, retrocede. Tiene miedo. Piensa:
Yo no valgo, tu sí. Consecuencias: Problemas de salud, baja autoestima
Conducta Asertiva: Dice lo que piensa. Expresa sus sentimientos y emociones. Habla
con tranquilidad sin afectarse ni afectar a la otra persona

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
9
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Derechos Asertivos

• Cada persona tiene derecho a ser su propio juez.


• Tenemos derecho a no dar razones o excusas para justificar nuestro
comportamiento.
• Tenemos derecho a cambiar de parecer.
• Tenemos derecho a cometer errores y ser responsables por ellos.
• Tenemos derecho a decir no lo sé.
• Tenemos derecho a actuar sin la aprobación de los demás

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
10
AUTOESTIMA Y AUTOCONTROL

Técnicas Asertivas

Disco Rayado

Mensajes Yo

Banco de Niebla

Aplazamiento Asertivo

Pregunta Asertiva

Campus Virtual Romero


Giovanna Vasallo
campusromero.pe
11
www.fundacionromero.org.pe

12

También podría gustarte