Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TESIS

DIAGNÓSTICO DEL RIESGO DE DESASTRE EN


LA QUEBRADA SAN MARTIN - AYACUCHO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERA


AMBIENTAL

PRESENTADO POR LA BACHILLER

GONZÁLEZ ESQUIVEL, AMY WENDY

AYACUCHO – PERÚ

2015
RESUMEN

El acelerado crecimiento que ha experimentado la población ayacuchana, cuya


principal característica es la desproporcionada concentración demográfica urbana en
relación con la población rural, asociada a un proceso de ocupación de terrenos de alta
inestabilidad y vulnerabilidad física así como las zonas cercanas a ríos y quebradas.
La estimación de riesgo para los Asentamientos Humanos de Pérez Pampa,
Asociación Silvo forestal de Pueblo Libre, Yuraq Yura y Barrios Altos, está compuesto
de tres partes la primera es la identificación del peligro, el segundo análisis de
vulnerabilidad y como producto de las dos anteriores el cálculo del riesgo. La
metodología utilizada se basó en el manual de gestión de riesgos de INDECI.
El resultado fue la determinación e identificación de los peligros presentes como
huaycos, inundaciones, deslizamiento y la contaminación ambiental, el análisis de
vulnerabilidad determinamos que los Asentamientos Humanos estudiados posee una
vulnerabilidad del 70%, es decir, que se halla dentro del rango de vulnerabilidad alta.
Por último se hizo el cálculo de riesgo que corresponde al producto del cruce del nivel
de vulnerabilidad con el nivel de peligro por cada tipo de peligro identificado.

PALABRAS CLAVES: Peligro, Vulnerabilidad, Riesgo.

También podría gustarte