Está en la página 1de 34

Escuela Técnico Superior PNP Cusco 1

Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA


COMISARÍA SECTORIAL WANCHAQ “B”

I. FUNCIONALIDAD DE LA INSTITUCIÓN

1.1 MISIÓN.-

La Comisaría PNP de Wanchaq tiene como misión especifica,


garantizar la seguridad ciudadana en el área de competencia Policial, el
mantenimiento del orden público, prevención, recepción de denuncias
por delitos y faltas en el ámbito de su área de competencia Policial.

1.2 FECHA DE CREACIÓN

- La población en el Distrito de Wanchaq se incrementa cada año,


debido a la diversidad de actividades del comercio, industria y
principalmente en el Turismo y otros que contribuyen al incremento del
movimiento económico en el Distrito de Wanchaq.

- La Comisaría PNP de Wanchaq, fue creada el 21 de marzo del año


de 1961, con jurisdicción que se especifica en el correspondiente
plano, teniendo las funciones fundamentales de prevenir, combatir
e investigar los delitos y faltas, realizar operaciones policiales que
permitan coadyuvar a la seguridad ciudadana y pública.

1.3. BASE LEGAL.


Escuela Técnico Superior PNP Cusco 2
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

- Ley Nro. 24949, del 06DIC88. que crea la PNP.


- Decreto Supremo Nro.008-2000-IN del 04OCT00, aprobando el
Reglamento de la Ley Nro.27238- Ley orgánica de la Policía
Nacional del Perú.

1.4. MISIÓN.

La Comisaría Sectorial Wanchaq “B”, cumple con la misión


encomendada por la Policía Nacional del Perú dentro del ámbito
de su competencia Policial, tiene la siguiente misión:

- Garantizar, mantener y restablecer el Orden Interno, Orden


Público y garantizar la Seguridad Ciudadana y Pública.
- Garantizar el cumplimiento de la Constitución y las Leyes.
- Garantizar la seguridad de las personas y de los
patrimonios Público y Privado.
- Combatir la delincuencia en todas sus modalidades.
- Recibe, investiga y denuncia los delitos.
- Investiga y denuncia los accidentes de tránsito.

1.5 OBJETIVOS :
- La presente carta funcional de la Comisaría PNP Wanchaq, tiene por
objeto velar por el cumplimiento de las normas establecidas por el
comando Institucional para cumplir a cabalidad con la misión
encomendada.

- Cumplir con las disposiciones emanadas por la superioridad y


Comando Institucional, por parte del personal PNP.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 3
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

- Entrará en vigencia a partir de su aprobación por el comando de la X-


DIRTEPOL-PNP-CUSCO, debiendo de actualizarse anualmente o
cuando la Superioridad lo disponga.

1.6. ORGANIZACIÓN

A. ESTRUCTURA ORGÁNICA.-

1. ÓRGANO DE COMANDO
Jefatura.

2. DE LOS DEPARTAMENTOS
a. de Administración.

– Sección de Tramite Documento y Archivo.

_ Sección de Recursos Humanos y Logísticos.

_ Sección de Operaciones, Instrucción y Estadística.

b. Departamento de Atención al Público

- Sección de Atención al público y seguridad.

- Sección de Denuncias y certificaciones.

- Sección de Comunicaciones.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 4
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

c. Departamento de Prevención.

- Sección de Patrullaje Policial.

- Sección de Participación Ciudadana y Proyección Social.

- Sección de apoyo a la Justicia.

d. Departamento de Investigación.

- Sección de Delitos., Faltas, Contravenciones y Garantías, del


Niño y adolescente y Delitos contra la Familia.

1.7. FUNCIONES

1. Garantizar, mantener y restablecer el orden y la seguridad


Pública.
2. Prestar protección y ayuda a las personas y comunidad.
3. Garantizar el Cumpliendo de las leyes y la seguridad del
Patrimonio Público y privado
4. Prevenir, combatir e investigar la delincuencia, a fin de
garantizar la Seguridad Ciudadana, dentro del marco de
respeto irrestricto a los Derechos Humanos.
5. Participar en la ejecución de medidas tutelares aplicables al
niño y adolescente de protección a la mujer, a los ancianos
personas con discapacidad y desvalidos.
6. Controlar el cumplimiento de la legislación de transito y
transporte terrestre e investigar y denunciar los accidentes de
transito.
7. Expedir certificaciones y copias certificadas de acuerdo a ley.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 5
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

8. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales y del


Ministro Publico De acuerdo a su competencia y de
conformidad a las disposiciones vigentes.

9. Cooperar con los gobiernos locales y Autoridades Políticas, en


el cumplimiento de Funciones, de acuerdo a ley.

10. Cumplir otras funciones que se le asigne el Comando


Institucional.

1.8. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

A. DEL ÓRGANO DE COMANDO: DE LA JEFATURA DE LA


COMISARÍA.

1. FUNCIONES GENERALES.

a. Dirigir y controlar las actividades que se realizan mediante


los órganos de la Región Policial Cusco.

b. Planear, organizar y dirigir las organizaciones policiales


dentro de su jurisdicción.

c. Controlar el cumplimento de las disposiciones legales y


directivas emanadas de la superioridad.

d. Mantener enlace con los organismos superiores y


colaterales de la institución Policial.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 6
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

e. Administrar los diferentes recursos de la unidad en procura


de su óptima utilización y mayor cobertura policial.

2. FUNCIONES ESPECÍFICAS.

a. Efectúa el planeamiento de las operaciones policiales, para


el empleo de las fuerzas de su Jefatura.

b. Dirige y controla las Operaciones que realiza la unidad


encargada, evaluando sus resultados.

c. Determina las necesidades de recursos, gestiones que


realizan para su oportuna satisfacción.

d. Administra los diferentes recursos de su comisaría de


acuerdo a su estructura con más óptima utilización y dar
mayor cobertura Policial.

e. Ejecuta Operaciones policiales, para evitar la comisión de


Delitos, Faltas y otros.

g. Ejecuta acciones antisubversivas y antidrogas en el ámbito


de su jurisdicción Policial.

h. Promueve la capacitación del personal orientándolos al


desarrollo y actualización su realización individual dentro de
la carrera profesional Policial.

i. Controlar el cumpliendo de los procesos Policiales


orientándolos al logro de sus efectivas realizaciones,
doctrinas y eficiencia de servicio en beneficio de la
colectividad.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 7
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

j. Realizar actividades de bienestar y asistencia social de


conformidad con las necesidades del servicio.

k. Supervisar los diferentes servicios, a fin de procurar una


mayor eficiencia.

l. Accionar s sus elementos en las investigaciones de las


acusas que originan los Delitos y Faltas como también los
actos antisociales, a fin de tomar medidas de prevención
mas convenientes.

ll. Planear, programar y ejecutar actividades de RR.PP;


acciones cívicas y desarrollo comunal.

m. Cumplir otras misiones que los asigne el comando.

3. DEL CARGO.-

El Cargo de Comisario es desempeñado por un Oficial


Superior.

4. RELACIONES.-

A. DE DEPENDENCIA

La Comisaría esta a cargo de (01) un comandante o mayor


PNP., quien ejerce su cargo de:
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 8
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

b. DE AUTORIDAD.

Autoridad y comando sobre el personal que labora a sus


órdenes.

c. DE RESPONSABILIDAD.

Es responsable de la administración de su comisaría y de


los Operativos Policiales, en el ámbito de su jurisdicción.

d. DE COORDINACION.

Para el cumplimiento de su función Policial, Coordina, con


los escalones superiores y Subordinados pertinentes.

B. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

1. FUNCIONES GENERALES.-
a. Asesorar al Jefe Provincial, en el área de administración de
personal, inteligencia, operaciones y prestar
recomendaciones al Jefe Provincial.

b. Obtener información, realizar operaciones y prestar


recomendaciones al jefe Provincial.

c. Formular estudios, planes y órdenes de operaciones para el


empleo en la Comisaría PNP- Espinar, en el mantenimiento
del orden publico y actos antisociales así como para la
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 9
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

defensa interior del territorio, en casos de desastres y otros


similares.

d. Supervisar la ejecución de todas las dependencias de la


comisaría provincial para asegurar el cumplimiento de las
diferentes instrucciones, planes de operaciones Policiales
que a empleado la comisaría provincial.

e. Evaluar los resultados de las operaciones policiales que a


empleado la comisaría provincial.

f. Activar los procedimientos administrativos para conseguir


mayor eficacia en el logro de metas y objetivos de la
Comisaría provincial.

g. Procesar documentos que ingresa a administración para la


aprobación de la comisaría provincial.

2. FUNCIONES DE LAS SECCIONES.

A. SECCIÓN DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO.

(1).Administrar la documentación activa y pasiva de la


Comisaría de conformidad al reglamento de
documentación Policial y demás disposiciones emitidas
por el comando Institucional.
(2).Administrar el archivo Físico y magnético que registra
los hechos Policiales de la comisaría en los equipos
informáticos instalados.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 10
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

B. SECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LOGÍSTICOS.

(1). Asignar al personal a las distintas secciones orgánicas


de la comisaría en función de su Especialidad y
demanda del servicio Policial.

(2). Generar una Política de estímulos para elevar el


desempeño profesional del personal, así como planificar
y ejecutar acciones de bienestar para el personal de la
Comisaría.

(3). Adoptar medidas preventivas y correctivas orientadas al


mantenimiento de la disciplina, Ley y orden.

(4). Llevar los registros relacionaos con la administración de


personal.

(5).Velar por el mantenimiento y conservación de las


instalaciones, vehículos, armamento y equipos de la
comisaría.

(6).Administrar los equipos de informática, disponiendo el


mantenimiento preventivo del primer escalón y coordina
con unidad especializada de apoyo técnico, para la
actualización de la base de datos y el software. Atender
los requerimientos logísticos de las diferentes secciones
de la comisaría.

(7). Administrar los recursos materiales y económicos de


conformidad a las normas legales reglamentarias y
disciplinarias vigentes.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 11
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

(8).Supervisar la operatividad de los equipos de


telecomunicaciones (radio, Teléfono, Fax, Etc.), velando
por su mantenimiento preventivo.

(9). Cumplir otras funciones que le asigne el comisario.

C. SECCIÓN DE OPERACIONES, INSTRUCCIÓN Y


ESTADÍSTICA.

(1). Promover y ejecutar las actividades de Instrucción


para el personal de la Comisaría.

(2) Actualizar los procedimientos operativos y


administrativos, mediante la utilización de la ciencia y
tecnología.

(3). Formular la apreciación de situación Operativa e


inteligencia, afín de confeccionar ordenes de
operaciones, de acuerdo a la problemática existente
en su jurisdicción.

(4). Planificar y evaluar las operaciones policiales, que se


ejecuten en la jurisdicción.

(5). Formular y procesar los cuadros estadísticos de la


actividad policial y del accionar delictivo, para
orientarla labor operativa y el planeamiento estratégico
de la Comisaría.

3. RELACIONES.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 12
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

a. DE DEPENDENCIA

El cargo de este Departamento es desempeñado por un


Sub Oficial, depende orgánica y administrativa y
funcionalmente del Comisario.

b. DE AUTORIDAD.

El jefe de Departamento de Administración ejerce autoridad


sobre las secciones que constituyen su departamento.

c. DE RESPONSABILIDAD.

Es responsable de la administración de los recursos


asignados a la Comisaría; de la recepción, registro,
calificación, evaluación y archivo de la documentación; así
como el apoyo técnico que requieran las operaciones y
actividades Policiales en la Comisaría.

d. DE COORDINACIÓN.

Para el cumplimiento de sus funciones, Coordina, con los


departamentos componentes, de la comisaría de acuerdo
a sus atribuciones y competencia; así como con órganos
externos, que autorice el Comisario.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 13
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

C. DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

1. FUNCIONES GENERALES.-

a. Atender al público que acude a la comisaría, orientando


hacia el departamento que atenderá su problema.
b. Prestar auxilio Inmediato en situaciones de urgencias y/o
emergencias que requiera participación del personal
policial.
c. Ejercer control sobre toda persona que concurre a la
Comisaría.
d. Expedir copias certificadas y certificaciones de acuerdo a
Ley.
e. Ejecutar y poner en práctica permanentemente el Plan de
Defensa y Seguridad.
f. Controlar el buen uso de las comunicaciones, disponiendo
el apoyo inmediato de las unidades móviles Policiales.
g. Formular las cartas funcionales del personal Policial
asignados en sus respectivas secciones y controlar su
cumplimiento.
h. Informar al Comisario de todas las novedades del servicio.
i. Asesorar al Comisario en el área de su responsabilidad.

2. FUNCIONES DE LAS SECCIONES.

A. SECCIÓN DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y SEGURIDAD.

(1). Atender directa e inmediatamente al público que acude


a la Comisaría.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 14
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

(2). Disponer las constataciones policiales.

(3). Controlar que el personal cumpla con los horarios


establecidos.

(4). Mantener al personal, instalaciones ambientes y


enseres en optimas condiciones de presentación.

(5). Mantener permanentemente Informado al comisario


sobre las novedades del servicio.

(6). Ejecutar en forma permanente simulacros del Plan de


Defensa y seguridad.

(7). Coordinar y colaborar con los Jefes de los


departamentos para el mejor cumplimiento de sus
funciones. Empleando claves y códigos actualizados.

(8). Dirigir, controlar los servicios de seguridad del local, la


custodia de personas detenidas y vehículos retenidos
sujetos a investigación Policial velando por su
integridad física en forma permanente.

(9). Impartir medidas de seguridad de las instalaciones,


personal. Armamento y equipo, supervisando su
cumplimiento.

(10).Controlar, supervisar los servicios internos


establecidos en la comisaría.

(11).Prestar auxilio inmediato en situaciones de urgencias


y/o emergencias que requieran participación del
personal Policial.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 15
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

(12).Calificar los partes de ocurrencia de Calle formulados


por el personal policial.

(13). Ejercer control sobre toda persona que concurre a la


Comisaría.

(14). Dar cumplimiento a las disposiciones.

B. SECCIÓN DE DENUNCIAS Y CERTIFICACIONES

(1). Expedir copias certificadas y certificaciones de


acuerdo a ley y reglamentos.

(2). Recepcionar las denuncias que requieran atención


inmediata en la expedición de las copias certificadas
(perdida de documentos, celulares y similares).

C. SECCIÓN DE COMUNICACIONES.

(1). Mantener en buen estado de conservación, uso y


control de los equipos de Radio, Teléfonos y demás
elementos de comunicación a su cargo.

(2). Recepcionar y transcribir las ordenes y


comunicaciones telefónicas, manteniendo informado al
Comisario y al Oficial de Guardia, sin perjuicio de
hacer conocer a los departamentos correspondientes.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 16
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

(3). Controlar la entrega y recepción de los equipos de


comunicación a su cargo.

(4). Recibir las llamadas de urgencia y emergencia,


disponiendo en forma inmediata de las unidades
móviles de la Comisaría y/o solicitando apoyo de las
unidades Policiales de Emergencia, así como de otras
entidades (Serenazgo, Bomberos, etc.) , para atender
los requerimientos del ciudadano, registrándolas para
el control respectivo.

(5). Verificar en forma permanente el cumplimiento de la


cobertura de servicios policiales de acuerdo a la Hoja
de Ruta, dependiendo del área de patrullaje en la que
esta ubicada en cada unidad móvil en la jurisdicción,
comunicando todas las novedades del servicio al
Oficial de Guardia.

(6) Mantener una permanente coordinación radial con la


central de Emergencias 105, Unidades Policiales de
Emergencia y otras entidades de apoyo a la seguridad
ciudadana.

3. RELACIONES.

a. DE DEPENDENCIA

El cargo de Jefe del Departamento de atención al Público


será ejercido por un Oficial PNP o Suboficial Depende este
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 17
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

Departamento es desempeñado por un Sub Oficial.


Depende orgánica, administrativa y funcionalmente del
Comisario.

b. DE AUTORIDAD.

El jefe del Departamento de Atención al Público ejerce


autoridad sobre las secciones que constituyen su
Departamento.

c. DE RESPONSABILIDAD.

El Departamento de Atención al Público es competente de


las acciones y actividades relativas al trato al público de su
inmediata atención, así como de la seguridad de las
instalaciones y correcta recepción, difusión y atención de
las comunicaciones radiales y telefónicas

Las funciones de las Sección de Atención al Público y


Seguridad, serán asumidas por el Oficial de Guardia.

d. DE COORDINACIÓN.

Para el cumplimiento de su misión y funciones, Coordina,


con los demás Departamentos de la Comisaría y con las
dependencias publicas, privadas policiales pertinentes.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 18
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

D. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

1. FUNCIONES GENERALES

a. Ejercer vigilancia en los puntos críticos de la jurisdicción.

b. Ejecutar patrullaje motorizado y a pie, para prevenir la


comisión de los delitos, faltas y contravenciones.

c. Proteger y ayudar a las personas, especialmente al niño y


adolescente, a la mujer, al anciano y a las personas con
discapacidad.

d. Proporcionar información para apoyar las labores de


investigación policial de la Comisaría.

e. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales, así


como del Ministerio Publico y otras entidades del Estado.

f. Brindar apoyo a las Direcciones Especializadas y Sub


unidades Policiales que operan en la jurisdicción, de
conformidad a las Directivas vigentes.

g. Promover la participación ciudadana acorde con la ley de


Seguridad Ciudadana y la política del Comando.

h. Instruir diariamente al personal antes de salir a su facción


de servicio, proporcionándole información sobre las
modalidades e incidencia delictiva en la jurisdicción,
requisitorias y otros para el mejor cumplimiento de la
función.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 19
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

i. Coordinar con los distintos departamentos de la Comisaría


a fin de recibir los datos relativos al trabajo de estos para el
mejor cumplimiento de su función.

j. formular las cartas Funcionales del personal policial


asignados en sus respectivas Secciones y controlar su
cumplimiento.

k. Asesorar al Comisario en el área de su responsabilidad.

2. FUNCIONES DE LAS SECCIONES

A. SECCIÓN DE PATRULLAJE

(1). Mantener permanente vigilancia móvil y al pie dentro


de la jurisdicción de la Comisaría a fin de detectar,
neutralizar y/o eliminar cualquier situación de riesgo
que atente contra la seguridad ciudadana.

(2). Apoyar a las personas que soliciten ayuda policial.

(3). Orientar a las personas en la solución de sus


problemas de la Policial.

(4). Intervenir a las personas y/o vehículos sospechosos o


asuntos de carácter policial que se produzca en su
área de vigilancia o patrullaje, de conformidad a los
procedimientos operativos vigentes.

(5). Prevenir la comisión de delitos, faltas, contravenciones


y la y alteración del Orden Publico en su jurisdicción.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 20
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

(6). Comunicar al Oficial de Guardia por los medios mas


rápidos todas las novedades del servicio, adoptando
las medidas de Seguridad preliminar.

(7) Apoyar el trabajo de las unidades policiales


especializadas que operan en la jurisdicción, así
como el de otras, Instituciones externas (Serenazgo,
Bomberos etc).

(8) Apoyar el Tránsito Peatonal de escolares por


inmediaciones de los Centros educativos y otros de
acuerdo a las necesidades del Servicio.

(9). Proporcionar información para apoyar en las


investigaciones Policiales.

b. SECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.


(1). Recepcionar y tramitar a los comandos respectivos,
previa coordinación, las quejas, reclamos y
sugerencias que pudieran hacer la ciudadanía y
publico en general sobre los servicios policiales.

(2). Planificar, coordinar y ejecutar actividades de


acercamiento hacia el público externo con autorización
del comisario.

(3). Articular los mecanismos convenientes para lograr el


apoyo de las autoridades y de la Población organizada
de la jurisdicción en asuntos referentes a los servicios
para la seguridad Ciudadana, en concordancia con las
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 21
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

políticas de seguridad de la Ley de Seguridad


Ciudadana.

(4). Consolidar y mantener vigente la conformación del


comité cívico de cooperación con la comisaría.

(5). Impulsar acciones de cooperación de la comunidad a


los programas de proyección social en coordinación
con los órganos rectores de participación ciudadana
(clubes de menores y amigos de la PNP. Programa
colibrí, etc).

(6). Asesorar al Comisario en materia de su competencia.

c. SECCIÓN DE APOYO A LA JUSTICIA.


(1). Atender a diferentes requerimientos de las
autoridades Judiciales (embargos, Lanzamientos,
capturas, notificaciones etc.

(2). También atenderá los requerimientos del


Ministerio Público y otras entidades del estado.

3. RELACIONES.

a. DE DEPENDENCIA

El Cargo de Jefe del Departamento de Prevención


Policial será ejercido por un Oficial PNP o Suboficial
Depende este Departamento es desempeñado por un Sub
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 22
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

Oficial. Depende orgánica, administrativa y funcionalmente


del Comisario.

b. DE AUTORIDAD.

El jefe del Departamento de Prevención Policial ejerce


autoridad sobre las secciones que constituyen su
Departamento.

c. DE RESPONSABILIDAD.

El Departamento de Prevención policial es competente de


las acciones y actividades de prevención y patrullaje en el
ámbito o jurisdicción de la comisaría respectiva.

d. DE COORDINACIÓN.

Para el cumplimiento de su misión y funciones, Coordina,


con la Central de Emergencia, así como con otras
instituciones (serenazgo, bomberos grúa. Etc.).

E. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

1. GENERALES
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 23
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

a. Planear dirigir, ejecutar y controlar las actividades de


Investigación policial por delitos e infracciones a la Ley
Penal.

b. Registrar las denuncias y ocurrencias policiales en la


comisaría de acuerdo a Ley.

c. Practicar las Investigaciones por delitos y Faltas, y


contravenciones contempladas en los códigos y las Leyes
especiales, dentro del marco de la Ley y el respeto
irrestricto a los derechos Humanos, solicitando el apoyo de
las unidades Especializadas de ser necesario.

d. Practicar Investigaciones de Delitos Contra el Patrimonio,


hasta por un monto de 10 UIT; pudiendo derivarlos, por la
naturaleza del hecho a las Unidades Especializadas de
conformidad a directivas vigentes.

e. Formular los atestados partes e informes debidamente


fundamentados y con suficiente valor probatorio en los
plazos establecidos por Ley.

f. Investigar la micro comercialización y el uso indebido de


Drogas de acuerdo a Ley, denunciando el hecho ante la
autoridad correspondiente.

g. Coordinar con las otras unidades orgánicas de la comisaría,


a fin de optimizar el cumplimiento de su misión.

h. Realizar actividades de identificación Policial en personas


detenidas, denunciadas y otras.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 24
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

i. Realizar ITP; en el escenario de los hechos delictivos,


solicitando la intervención de la unidad especializada,
cuando las circunstancias la requieran.

j. Remitir a la DIRCRI-PNP. las pruebas o indicios que


requieran estudios criminalisticos o e identificación de
acuerdo al procedimiento requerido (embalajes manipuleo,
etc), y solicitar la pronta evacuación de los peritajes sobre
hechos investigados en su unidad.

k. Formular las cartas funcionales del personal Policial


asignados en sus respectivas secciones y controlar su
cumplimiento.

l. Cumplir otras funciones o tareas que le asigne el comisario.

2. FUNCIONES DE LAS SECCIONES.

A. SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS Y FALTAS,


CONTRAVENCIONES Y GARANTÍAS.

(1). Registrar las denuncias en los Libros, o en archivos


magnéticos, de acuerdo al Reglamento de
documentación Policial y demás disposiciones emitidas
por el comando.

(2) Practicar las Investigaciones por delitos, Contempladas


en el código Penal, y las Leyes Especiales dentro del
marco de la Ley el Respeto irrestrictos de los DD.HH.,
así como de las Faltas, Contravenciones y Garantías.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 25
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

3). Practicar las investigaciones por delitos contra el


Patrimonio por un monto equivalente a 10 UIT;
pudiendo derivarlos por su naturaleza de los hechos a
las Unidades Especializadas.

(4). Formular los Atestados partes o informes, debidamente


fundamentados y con suficiente valor probatorio, en los
plazos establecidos por ley.

(5). Realizar investigaciones Preliminares sobre


organizaciones delictivas dedicadas al “TID”,
Subversión, Micro comercialización Uso indebido de
Drogas y Contrabando derivando el caso a las UU.EE.

(6). Realizar los informes de los hechos catalogados como


contravenciones Policiales, Indicando el monto de las
Multas de conformidad a la UIT, respectiva.

(7). Investigaciones solicitadas por la autoridad Política


para el otorgamiento de las garantías personales y
posesorias conforme a la Constitución Política del Perú
y normalidad vigente.

B. SECCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

(1). Registrar e investigar las denuncias por Accidentes de


Tránsito de acuerdo a la normatividad legal y
procedimientos vigentes.

(2). Formular los atestados, partes e informes debidamente


fundamentados y con suficiente valor probatorio, para
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 26
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

su remisión a la autoridad Judicial pertinente, en los


plazos establecidos por Ley.

(3). Solicitar los exámenes y peritajes a los órganos


competentes y UU.EE. DIAT para el esclarecimiento de
los hechos., de acuerdo a disposiciones legales
vigentes.

(4). Efectuar el estudio con respecto a la incidencia de


accidentes de tránsito a fin de proponer medidas para
lograr su prevención.

c. SECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE Y LA


FAMILIA.
(1). Registrar e investigar las denuncias por infracción a la
Ley Penal que incurren los niños y/o adolescentes de
acuerdo a la normalidad

(2). Realizar las investigaciones por situación irregular que


rencuentran los niños y adolescentes

(3). Registrar e investigar las denuncias por violencia


Familiar.

(4) Brindar las garantías a las víctimas de Violencia


familiar a solicitud de las mismas.

3. RELACIONES.

a. DE DEPENDENCIA
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 27
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

El Cargo de Jefe del Departamento de Investigaciones


ejerce autoridad sobre las Secciones que se constituyen su
departamento.

b. DE AUTORIDAD.

El jefe del Departamento de Investigaciones ejerce


autoridad sobre las secciones que constituyen su
Departamento.

c. DE RESPONSABILIDAD.

Es responsable de los procesos de investigación de los,


delitos, faltas, contravenciones y Garantías contemplados en
los códigos y Leyes Especiales, que reproducen en el ámbito o
Jurisdicción de la Comisaría, respectiva y de las diligencias
para el esclarecimiento de los mimos.

d. DE COORDINACIÓN.

El departamento de Investigaciones para el cumplimiento de su


misión y funciones, mantiene coordinación con las direcciones
del sistema de Investigaciones PNP., y demás órganos
componentes de la Comisaría.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 28
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

2. METODOS DE TRABAJO TÉCNICAS O INSTRUMENTOS


UTILIZADOS:

a. METODOS DE TRABAJO:
- Observación simple
- Charlas
- Conferencias
- Talleres
- Video conferencias

b. TÉCNICAS:
-Patrullaje
- tránsito
- Intervención
- Defensa Personal
- Reducción de detenidos

c. INSTRUMENTOS:
- Vara de ley
- Silbato
- Marrocas
- Bolígrafos útiles de escritorio

3. SECUENCIA DE LAS TAREASY/O ACTIVIDADES EJECUTADAS:

4. DIFICULTADES ENCONTRADAS:
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 29
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

a. INFRAESTRUCTURA (LOGÍSTICA):

El local de la DIVSEESP (USE) por ser pequeño no permitió


desarrollar las practicas de una manera cómoda o
adecuada al simular un enfrentamiento de control de
multitudes.

El equipo utilizado para el control de multitudes es muy


escaso por lo que no se pudo ser facilitado en su totalidad a
todos los participantes de las prácticas.

La comisaria PNP de Wanchaq posee una infraestructura


pequeña que no llega a abarcar de forma adecuada a todas
sus oficinas.

La falta de material de escritorio para la elaboración de


documentos administrativos e operativos, que dificultan la
labor de los efectivos que laboran en el.

El local de la DIVUNEME por ser pequeño hace que los


vehículos de esta unidad incomoden el transito de la
avenida que la colinda, ocasionando molestias a los
vecinos.

b. PERSONAL:

La atención al público es deficiente a razón que el efectivo


policial encargado de brindar el apoyo correspondiente, no
lo brinda, y en consecuencia crea un malestar en la
población.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 30
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

En las comisarias y unidades se nota una pérdida de


mística y disciplina, lo que crea desinterés en el desempeño
de sus funciones.

Se nota en el personal policial un desalineo en el vestir y un


vocabulario no adecuado.

Que los efectivos, al momento de cumplir el servicio lo


hacen con apatía, descuidando la seguridad ciudadana e
instalaciones públicas y privadas.

Falta de capacitación en el personal en las áreas de mayor


importancia.

1. 5. LOGROS ALCANZADOS
i. La actividad que mayor dedicación y esfuerzo que mereció
fue la elaboración de documentos comunes y clasificados,
hecho que constituye un logro de enorme valor dentro de la
plasmación de las Prácticas Técnico Profesionales en las
Comisarías del ámbito de la Región Policial Cusco.

ii. Poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos


durante los semestres de formación académica,
desempeñando con responsabilidad en acciones de
recepción de documentos, clasificación, registro,
distribución y archivo de los mismos.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 31
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

iii. Operar la computadora para la formulación de diferentes


documentos en los programas de Word, Exel y Power
Point, hace que el dominio de dicho instrumento esté de
acuerdo al avance de la ciencia de tercer milenio, caso que
no tuvimos la oportunidad en las aulas de nuestro Centro
de Formación Policial.

iv. contribuir a mejorar el servicio e imagen de nuestra


Gloriosa Policía Nacional del Perú llamada a mejores
destinos.

v. Con las prácticas realizadas, logramos tener más confianza


al desempeñar diferentes actividades policiales, como:
intervenciones, operativas, transcripción de documentos
policiales, el trato al público. Y que ahora al graduarme me
permitirá ser un buen efectivo que ya conoce su labor.

vi. En las prácticas pre profesionales como alumnos


percibimos la autoridad que nosotros imponíamos al
realizar operativos, patrullajes a pie y motorizado
conjuntamente con el comisario y el personal policial que
aclararon nuestras dudas en el debido momento.

vii. Mejor desempeño y experiencia alcanzada en la


elaboración de documentos administrativos así como
operativos, lograda gracias a la práctica constante en el
campo de acción de cada comisaria o unidad.
Escuela Técnico Superior PNP Cusco 32
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

viii. Finalmente, se ha logrado entender el sistema


administrativo y operativo en las Comisarías PNP Cusco,
Wanchaq, DIVUNEME, DIVSEESP, permitiendo que
podamos desenvolvernos con eficiencia y eficacia en el
servicio policial y de esa manera.

C. CONCLUCIONES:

Se vio el trabajo de la policía


hacia la ciudadanía y se resume
que es deficiente en su labor,

D. RECOMENDACIONES:

Se recomienda respetuosamente al comando que destine


más personal para el patrullaje a pie y motorizado, sobre
todo en las zonas más vulnerables.

Impartir en el personal policial destinado al servicio de


seguridad ciudadana, patrullaje a pie y motorizado,
conocimientos sobre derechos de la persona,
rentrenamiento operativo.

Dotar de mayores herramientas de trabajo para el personal


policial de las diferentes unidades y comisarias policíales,
que lo requieren para desempeñar de manera eficiente su
labor.

Brindar

II ASPECTO ACADÉMICO – INVESTIGATIVO


Escuela Técnico Superior PNP Cusco 33
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

DELINCUENCIA COMÚN EN LA JURISDICCIÓN DE LA COMISARIA


PNP WANCHAQ CUSCO

A. AREA DE LA PROBLEMÁTICA:

CONSECUENCIA, ORIGENY ESTADISTICA DE LA DELINCIA


COMUN EN EL DISTRITO DE WANCHAQ A CARGO DE LA
COMISARIA PNP DE WANCHAQ

B. OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ESTUDIO:

1. COORDINAR CON LA CIUDADANIA A TRAVES DE LA OPC


PARA QUE CONJUNTAMENTE SE COMBATA DE MANERA
FRONTAL LA DELINCUENCIA.

2. CAPACITAR A LOS EFECTIVOS ENCARGADOS DE


PATRULLAJE PARA QUE BRINDEN UN MEJOR SERVICIO.

3. LOGRAR QUE LA POBLACION CONFIE MAS EN SU


POLICIA LOGRANDO UN TRABAJO EFICIENTE

C. MARCO TEORICO CONCEPTUAL:


Escuela Técnico Superior PNP Cusco 34
Informe Final de Practicas Pre-Profesionales

D. MARCO OPERACIONAL:

1. ¿POR QUE COORDINAR CON LA CIUDADANIA A TRAVES


DE LA OPC PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA?

2. ¿PARA QUE CAPACITAR A LOS EFECTIVOS


ENCARGADOS DE PATRULLAJE?

3. POR QUE ES IMPORTANTE QUE LA POBLACION CONFIE


EN LA POLICIA NACIONAL DEL PERU?

CONCLUCIONES:

RECOMENDACIONES:

ANEXOS:

BIBLIOGRAFIA:

También podría gustarte