Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD””

UNIDAD DIDÁCTICA Nº …04:


TITULO: “ENTRE DEMOCRACIA Y DICTADURAS”

I. INFORMACIÓN GENERAL
1. UGEL : Jauja.
2. Institución Educativa : “Santa Teresita del Niño Jesús”- Huamali
3. Directora :Mg Aydee Tinco Sulca
4. Área : Ciencias Sociales
5. Bimestre : III
6. Grado y sección /Ciclo : Quinto Secundaria
7. Fecha de inicio : 17…/10…./2019 Fecha de término : 23…./…12…./2019
8. Número de horas de la Unidad : …3….. horas
9. Docente : Lic. Macha Gómez Héctor

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
S
 Interpreta críticamente fuentes Utiliza constantemente una diversidad de fuentes incluida las
diversas. producidas por las entrevistas o testimonio de un hecho o
 Comprende el tiempo histórico. proceso ,problemas históricos comprendido entre guerras hasta la
Elabora explicaciones sobre crisis económica a inicios del siglo XXI desde el Oncenio de Leguía
procesos históricos. hasta la historia reciente en el Perú XXI evaluando la pertinencia y
fiabilidad de esas fuentes
 Contrasta las interpretaciones que se presentan en diversas
fuentes históricas a partir de su confiabilidad desde el periodo
resiente en el Perú XXI
 Explica los cambios y permanencias y las relaciones de similitud
delos hechos históricos a nivel político ,social ,ambiental y cultural
CONSTRUY Desde el periodo entre guerras hasta la crisis económica al inicio
E XXI desde el oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el
INTERPRET Perú y reconoce que estos cambios llevan al desarrollo sostenible
ACIONES  Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o
HISTÓRICA procesos históricos desde el periodo entre guerras hasta la crisis
S económicas XXI desde el Oncenio de Leguía hasta la historia
reciente en el Perú con hechos de la actualidad utilizando
conceptos sociales ,políticas, económicos abstractos y complejas.
 Elabora explicaciones sobre hechos o problemas históricos desde
el periodo entre guerras hasta la crisis económicas siglo XXI
( Leguía) hasta la historia reciente donde establece múltiples
causas reconociendo sus consecuencias desencadenando nuevos
hechos o procesos históricos
 Explica las ideas ,comportamientos y motivaciones de los
protagonistas de hechos y procesos históricos desde el periodo
entre guerras hasta la crisis económica XXI (Leguía)

GESTIONA  Comprende las relaciones  Explica las formas de organizar el territorio peruano y los
RESPONSA entre los elementos naturales espacios en África y la Antártida sobre las bases de los
BLEMENTE y sociales. cambios sociales y su impacto en las condiciones de vida
EL ESPACIO  Maneja fuentes de información en la población.
Y EL para comprender el espacio  Utiliza información y herramientas cartográficos para
AMBIENTE geográfico y el ambiente. representar e interpretar el espacio geográfico y el ambiente
Genera acciones para conservar  Explica el impacto de las problemáticas ambientales
el ambiente local y global. ,territoriales y cambios climáticos ,emanaciones de gases
,derrame de petróleo donde pueden derivar conflictos
socioambientales
 Realiza acciones concretas para el procedimiento sostenible
para la mitigación y adaptación al cambio climático basadas
en la legislación ambiental vigente en el Perú y el mundo
 Propone alternativas de mejora en el plano de riesgos y
desastres de escuela y comunidad ,considerando las
dimensiones sociales ,económicas ,políticas y culturales

 Comprende las relaciones  Explica las relaciones entre los agentes del sistema
entre los elementos del económicos y financieros global reconociendo los desafíos y
sistema económico y las oportunidades que ofrecen paran el desarrollo del Perú
financiero. en el marco de la globalización económica
Toma decisiones económicas y  Describe la dinámica de los bloques económicos
financieras. mundiales de los organismos financieros internacionales
 Explica como el estado cumple un rol regulador y supervisor
GESTIONA
dentro del sistema financiero nacional y define la política
RESPONSA
fiscal y monetaria del país
BLEMENTE
 Propone alternativas para el uso responsable de los
LOS
recursos económicos y financieros del país teniendo en
RECURSOS
cuenta el riesgo y las oportunidades que ofrece el contexto
ECONÓMIC
económico global
OS
 Utiliza las normas que protegen los derechos de los
consumidores para tomar decisiones económicos y
financiero
 Sustenta una posesión crítica ante practicas económicas y
financieras practica de producción y consumo que afectan al
ambiente y los derechos humanos .

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Competencias Capacidades Desempeño


Transversales

Se desenvuelve en entornos virtuales Problematiza situaciones Practica actividades de inve-


Generados por las TICS para hacer indagación stigación y elaboración de
materiales digitales con res-
ponsabilidades e eficiencia
para expresar su originali --
dad
Genera su aprendizaje de manera Define metas de aprendí- Se da cuenta que debe apre-
autónoma zaje nder en relación a una tarea

Organiza acciones estra- Puede diferenciar como me


tegicas para alcanzar tas personales
sus metas de aprendiza-
je

III. CAMPO TEMATICO:

BIMESTR SUB AREA CAMPO TEMATICO


E
I HISTORIA *-La segunda guerra mundial

*-Contraofensiva aliada y el fin de la guerra

*- La reconstrucción nacional : Republica aristocrática

*- Desarrollo y protección del medio ambiente


GEOGRAFÍA *- Los climas del mundo

*- Las actividades primarias , secundarias y terciarias


ECONOMIA *- El Mercado laboral

 La macro economía y problemas macroeconómicos


 El sistema financiero mundial.

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En esta Unidad los estudiantes responderán preguntas como las siguientes: ¿Por qué si crecemos
económicamente aun no nos desarrollamos de manera integral como país? ¿Se puede prevenir lo
que pasara con nuestra economía y la del mundo?¿Qué retos enfrentamos en nuestra realidad
geográfica?
Al responder estas preguntas a partir de sus propios conocimientos, los estudiantes reconocerán
que en el espacio donde viven, existen evidencias del pasado, de un tiempo transcurrido en el que
hay cambios y permanencias. Asimismo, identificarán las formas en que se han relacionado
sociedad, naturaleza y recursos. De esta manera, los estudiantes descubrirán más acerca de su
propia historia y se percatarán de su pertenencia a una sociedad que se desarrolla en un tiempo y
espacio con determinadas características y ciertas preocupaciones cotidianas.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES
TRANSVERSALE ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
S
 Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre
ENFOQUE DE los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.
DERECHOS  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
 Docente e estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía que demuestre conciencia
sobre los eventos climáticos externos.
 Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su
comunidad tal como la contaminación ,el agotamiento de la capa de ozono ,la salud
ENFOQUE
ambiental etc.
AMBIENTAL
 Docentes y estudiantes implementan las tres R ,la segregación adecuada de los residuos
solidos ,las practicas de cuidado de la salud y para el bienestar común.
 Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyen el ahorro del agua y el cuidado
de las cuencas hidrográficas de la comunidad.

VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES

TITULO DE LA SESIÓN ACTIVIDADES/


Nº TIEMPO/ HORAS
DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
Elaboran organizadores visuales
01 La segunda guerra 3
mundial
Contra defensiva ,Alida y Observan un video luego anotan en sus
02 3
el fin de la guerra cuadernos las acciones mas relevantes
La reconstrucción Redactan informes breves en una hoja luego
03 nacional: Republica realizan meta planes 3
aristocrática
Desarrollo y protección del Elaboran frisos
04 3
medio ambiente
Los climas del mundo Completan cuadro de doble entrada
05 buscando las causas de la violencia del 3
gobierno de Fujimori
06 Las actividades primarias, Elaboran frisos
3
secundarias y terciarias
07 El mercado laboral Realizan organizadores creativos en grupo 3
La macro economía y Realizan frisos personales
08 problemas 3
macroeconómicas
El sistema financiero Observan videos
09 3
mundial
10
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
 Recuperación de la percepción individual
 Expositiva
 Problematización
 Descubrimiento o indagación
 De proyecto

VIII. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACION
COMPETENCIA EVIDENCIA INSTRUMENTO
(Desempeños)
CONSTRUYE Prueba de entrada Registro
INTERPRETA DIAGNOSTICA Practicas calificadas Hoja de trabajos grupales
CIONES FORMATIVA Instrumentos de evaluación
HISTORICAS SUMATIVA
GESTINA FORMATIVA Practicas calificadas Registro
RESPONSABL Organizadores creativos Fichas de observaciones
SUMATIVA Instrumentos de evaluación
EMENTE EL
ESPACIO Y
EL AMBIENTE
GESTIONA Practicas calificadas Registro
RESPONSABL Organizadores creativos
EMENTE LOS FORMATIVA Instrumentos de evaluación
RECURSOS
SUMATIVA
ECONOMICO
S

IX. MATERIALES Y RECURSOS.

TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES


Para el alumno:
 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1  Editorial Santillana.
Para el docente:
 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1  Juan Castillo Morales.
 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1  Elías Toledo Espinoza.
 MANUAL DEL DOCENTE  MED.

Jauja, Octubre del 2019.

________________________ ___________________________
Directora Docente

También podría gustarte