Está en la página 1de 2

Bioestadística

Práctica de cuadros y gráficos

Se realizó un examen de la presión sanguínea en 20 individuos que concurrieron al gimnasio de la Universidad Nacional
de Rosario durante septiembre de 2017.
6 de los examinados eran jóvenes y tenían presión normal
1 era adulto y tenía presión alta
11 tenían presión normal
8 eran adultos
5 tenían presión baja.

Se solicita:
1) Enunciar y clasificar las variables estudiadas
2) Construir un cuadro a doble entrada mostrando conjuntamente las variables detectadas
3) Construir un gráfico de barras horizontales subdivididas
4) Construir un gráfico de barras horizontales compuestas

Solución

1) Variables y clasificación
Grupo etáreo; cualitativa ordinal (jóvenes, adultos)
Presión sanguínea; cualitativa ordinal (baja, normal, alta)

2) Cuadro a doble entrada

Cuadro 1. Individuos que concurrieron al gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario según


presión sanguínea y grupo etáreo –Rosario – Septiembre de 2017

Presión Grupo etáreo TOTAL


sanguínea

Jóvenes Adultos

Baja 3 2 5

Normal 6 5 11

Alta 3 1 4

TOTAL 12 8 20

Fuente: elaboración propia

Los datos están en color negro. Por diferencia se obtienen los restantes valores. Las frecuencias coloreadas en azul
resultan de la diferencia entre los totales o subtotales y los datos.

Por ejemplo, el subtotal de individuos con presión alta = 20 – 5 – 11 = 4. Luego, el N° de individuos jóvenes con presión
alta = 4 – 1 = 3. Adultos con presión normal = 11 – 6 = 5. Adultos con presión baja = 8 – 1 – 5 = 2. Jóvenes con presión
baja = 5 –2 = 3. Jóvenes = 20 – 8 = 12
3) Gráfico de barras horizontales subdivididas

Fuente: Cuadro 1

4) Gráfico de barras horizontales compuestas

Fuente: Cuadro 1

También podría gustarte