Está en la página 1de 2

enfoques teóricos.

Es un asunto ético que entiende Ante todo, es necesario enseñar a nuestros estudian-
el conocimiento como propiedad intelectual y a los tes a leer y a comprender lo que leen. En nuestro
autores como sujetos que producen y organizan las país, en este momento, hay un grave problema de
ideas y merecen reconocimiento. Utilizar las conven- comprensión lectora. El trabajo realizado por la edu-
ciones para citación de autores inscribe la mente del cación secundaria decayó en las últimas décadas y no
estudiante dentro del paradigma de la ciencia como fortaleció este aspecto. Es imperativo que retomemos
producto del devenir histórico del pensamiento; le la enseñanza de la lectura académica y que acom- Universidad de Ibagué, CEDIP. Nº 74. Octubre de 2008 - 300 ejemplares
enseña a comprender que existen teorías, autores, pañemos a los estudiantes en la sistematización de
posturas y tendencias. su ejercicio lector.
Por lo general, los estudiantes plagian por des- De otro lado, los profesores de lengua castellana
confianza en sus propias capacidades para presentar pueden trabajar en clase la práctica de la paráfrasis; Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje
ideas complejas o científicas o porque copiar textual- enseñar a los estudiantes a elaborar citas directas, Martha Fajardo Valbuena
mente requiere de un menor esfuerzo. Si los profe- indirectas y paráfrasis y a sistematizar sus escritos
sores no invitan al estudiante a corregir esta práctica bajo las convenciones de las normas nacionales
entonces no están formando a un sujeto protagonista (Icontec) o de las internacionales. La paráfrasis es Para el diccionario de la Real Academia Española de que sucede cuando un estudiante corta y pega sin
de su aprendizaje. El conocimiento es un bien común un excelente recurso que además implica beneficios la Lengua, la palabra plagiar corresponde a dos reconocer las fuentes? Son varias cosas. Veamos
que no debe observarse desde afuera o como un para la comprensión lectora y es un método de es- entradas: la primera de ellas se refiere a la acción algunas:
privilegio de iniciados. En este sentido, el estudiante tudio eficaz. de copiar obras ajenas y la segunda, a secuestrar. En primer lugar, el estudiante no desarrolla su
debe transitar por él con dificultad, pero con autonomía Otro aspecto que es necesario revisar es el de la Para efectos de esta reflexión, entendemos plagio capacidad escritora ni su competencia para ma-
y a su propio ritmo enseñanza de la escritura como proyecto y proceso. como la acción realizada por un alguien que, al nejar información. Uno de los objetivos de la edu-
Cuando un estudiante escribe un texto para una Es común asignar escritos al estudiante con muy presentar un trabajo escrito, copia textualmente cación es lograr que el educando se exprese por
clase, está elaborando un ejercicio de aprendizaje poco tiempo de ejecución y sin la tutoría o acompa- ideas de un autor sin dar crédito al mismo ni usar escrito con habilidad y que desarrolle capacidad
en el que se compenetra con una idea y la presenta ñamiento necesarios. Si el estudiante no tiene tiempo comillas o técnicas de citación y referenciación. para textualizar sus ideas en diferentes formatos
de modo tal que la comprenda. Si entendemos el tér- para diseñar y ejecutar su composición es probable El plagio escolar representa una problemática (carta, ensayo, artículo, reseña). Es común que los
mino comprensión como la capacidad de explicar el que recurra a copiar de otros escritos y si el trabajo sobre la que los docentes debemos reflexionar profesores de cualquier área recurran a la escritura
origen, la conformación y las relaciones de una idea de escritura no es supervisado por el profesor para para tomar medidas formativas que logren que el para evaluar el desempeño de sus estudiantes, ya
con su entorno, con las ideologías y las tendencias que el estudiante vea sus fallas y las corrija antes del estudiante prescinda de esta práctica que es nociva que ésta permite consolidar aprendizajes y organi-
de pensamiento, entonces será necesario que el es- proceso de calificación pues puede pasar que no haya para su desarrollo intelectual. Desde el punto de zar información; además, propicia la reflexión, per-
tudiante salga de su mundo interior y se adentre en real comprensión de lo que es y significa un plagio. vista pedagógico, la reacción del docente frente al mite escoger puntos de vista y representa, de modo
la producción intelectual existente sobre dicha idea. plagio debe estar acorde a acciones que intenten organizado, los mapas mentales del estudiante
Ese salir implica que el estudiante se convierta en Bibliografía formar al sujeto para que se desarrolle como un sobre un tema determinado. Si un estudiante copia
un explorador que mediante su escrito dará cuenta individuo en pleno uso de su autonomía de pensa- la información de modo textual y sin usar comillas
de procesos, transformaciones, diversificaciones, drae. http://buscon.rae.es/draeI/TOMADO en agosto de 2008. miento. Permitir el plagio es, tácitamente, aceptar o parafrasear entonces no está llevando a cabo
contradicciones, errores, tomas de partido. En otras Bennecke Patricia. El plagio: que es y como se evita http://www. que el estudiante no tiene la capacidad mental para estos procesos y, por tanto, no logra un desarrollo
eduteka.org/PlagioIndiana.php3. 8/99, Última Actualización pensar por sí mismo; es negarle, en términos de conceptual adecuado. Además, es obvio que un
palabras, la escritura en el medio académico es una
12/21/01.tomado en agosto de 2008
herramienta de aprendizaje y por eso debe ser propia; Kant, (1784) la posibilidad de llegar a ser mayor escritor requiere de fuentes para poder escribir un
kant. Enmanuel (1784) Respuesta a la pregunta qué es la ilus-
no puede ser plagiada ya que si el estudiante copia las tración. http://kant.pais-global.com.ar/ .Tomado en agosto de
de edad, de valerse por sí mismo del conocimiento texto pero esas fuentes deben ser citadas pues,
palabras de otros está evitando cumplir con el trabajo 2008. Plagio e internet: Recomendaciones para los docentes. para resolver problemas o crear ideas. de no desarrollar la competencia de manejo de la
de pensar por sí mismo. Un profesor que acepta un http://www.eduteka.org/PlagioLelio.php3. Documento produ- Hoy en día es común que los estudiantes, al información, los estudiantes no podrán construir
cido por la Dirección Académica de la Universidad Icesi, Cali, textos organizados, respetuosos y rigurosos y,
plagio y un estudiante que lo realiza tienen los dos algo presentar sus trabajos, investiguen ya no en la
Colombia. Tomado en agosto de 2008
en común: el interés por los resultados sin importar el biblioteca como lo hacíamos en tiempos pasados sobre todo, racionales.
Kalmanovitz Salomón. El plagio
cumplimiento del proceso. sino en la Internet. Estas consultas facilitan el En segundo lugar se puede decir que cuan-
http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/
¿Qué opción queda para evitar que el estudiante salomon-kalmanovitz/columna-el-plagio. 4 Abr 2008
hecho de cortar y pegar, es decir, la tecnología do un estudiante hace plagio, está demostrando
realice el plagio y escoja el camino de no aprender? digital permite tomar las palabras de un artículo y incapacidad para entender que el conocimiento
transponerlas en otro con sólo un clic. Si el estu- científico se basa precisamente en el rigor de las
diante no ha sido educado para entender que este fuentes y de la citación de las mismas. Esto pue-
* Martha Fajardo Valbuena. Profesora adscrita al Centro de Humanidades de la Universidad de Ibagué. Miembro del grupo de investigación
edafco, Educación afecto y cognición, del programa de Psicología de la Universidad de Ibagué.
camino, aunque más fácil, resulta menos rico en de afectar la relación del educando con la ciencia
aprendizaje, seguramente optará por tomar las porque reconocer los autores es, en cierto modo,
Si desea recibir esta publicación, por favor comuníquese con nosotros al CEDIP de la Universidad de Ibagué, palabras sin dar crédito al autor. ¿Pero qué es lo comprender el desarrollo de las ideas y de los
al teléfono 2753846 o al e-mail luceli.patino@unibague.edu.co. Su distribución es gratuita.
enfoques teóricos. Es un asunto ético que entiende Ante todo, es necesario enseñar a nuestros estudian-
el conocimiento como propiedad intelectual y a los tes a leer y a comprender lo que leen. En nuestro
autores como sujetos que producen y organizan las país, en este momento, hay un grave problema de
ideas y merecen reconocimiento. Utilizar las conven- comprensión lectora. El trabajo realizado por la edu-
ciones para citación de autores inscribe la mente del cación secundaria decayó en las últimas décadas y no
estudiante dentro del paradigma de la ciencia como fortaleció este aspecto. Es imperativo que retomemos
producto del devenir histórico del pensamiento; le la enseñanza de la lectura académica y que acom- Universidad de Ibagué, CEDIP. Nº 74. Octubre de 2008 - 300 ejemplares
enseña a comprender que existen teorías, autores, pañemos a los estudiantes en la sistematización de
posturas y tendencias. su ejercicio lector.
Por lo general, los estudiantes plagian por des- De otro lado, los profesores de lengua castellana
confianza en sus propias capacidades para presentar pueden trabajar en clase la práctica de la paráfrasis; Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje
ideas complejas o científicas o porque copiar textual- enseñar a los estudiantes a elaborar citas directas, Martha Fajardo Valbuena
mente requiere de un menor esfuerzo. Si los profe- indirectas y paráfrasis y a sistematizar sus escritos
sores no invitan al estudiante a corregir esta práctica bajo las convenciones de las normas nacionales
entonces no están formando a un sujeto protagonista (Icontec) o de las internacionales. La paráfrasis es Para el diccionario de la Real Academia Española de que sucede cuando un estudiante corta y pega sin
de su aprendizaje. El conocimiento es un bien común un excelente recurso que además implica beneficios la Lengua, la palabra plagiar corresponde a dos reconocer las fuentes? Son varias cosas. Veamos
que no debe observarse desde afuera o como un para la comprensión lectora y es un método de es- entradas: la primera de ellas se refiere a la acción algunas:
privilegio de iniciados. En este sentido, el estudiante tudio eficaz. de copiar obras ajenas y la segunda, a secuestrar. En primer lugar, el estudiante no desarrolla su
debe transitar por él con dificultad, pero con autonomía Otro aspecto que es necesario revisar es el de la Para efectos de esta reflexión, entendemos plagio capacidad escritora ni su competencia para ma-
y a su propio ritmo enseñanza de la escritura como proyecto y proceso. como la acción realizada por un alguien que, al nejar información. Uno de los objetivos de la edu-
Cuando un estudiante escribe un texto para una Es común asignar escritos al estudiante con muy presentar un trabajo escrito, copia textualmente cación es lograr que el educando se exprese por
clase, está elaborando un ejercicio de aprendizaje poco tiempo de ejecución y sin la tutoría o acompa- ideas de un autor sin dar crédito al mismo ni usar escrito con habilidad y que desarrolle capacidad
en el que se compenetra con una idea y la presenta ñamiento necesarios. Si el estudiante no tiene tiempo comillas o técnicas de citación y referenciación. para textualizar sus ideas en diferentes formatos
de modo tal que la comprenda. Si entendemos el tér- para diseñar y ejecutar su composición es probable El plagio escolar representa una problemática (carta, ensayo, artículo, reseña). Es común que los
mino comprensión como la capacidad de explicar el que recurra a copiar de otros escritos y si el trabajo sobre la que los docentes debemos reflexionar profesores de cualquier área recurran a la escritura
origen, la conformación y las relaciones de una idea de escritura no es supervisado por el profesor para para tomar medidas formativas que logren que el para evaluar el desempeño de sus estudiantes, ya
con su entorno, con las ideologías y las tendencias que el estudiante vea sus fallas y las corrija antes del estudiante prescinda de esta práctica que es nociva que ésta permite consolidar aprendizajes y organi-
de pensamiento, entonces será necesario que el es- proceso de calificación pues puede pasar que no haya para su desarrollo intelectual. Desde el punto de zar información; además, propicia la reflexión, per-
tudiante salga de su mundo interior y se adentre en real comprensión de lo que es y significa un plagio. vista pedagógico, la reacción del docente frente al mite escoger puntos de vista y representa, de modo
la producción intelectual existente sobre dicha idea. plagio debe estar acorde a acciones que intenten organizado, los mapas mentales del estudiante
Ese salir implica que el estudiante se convierta en Bibliografía formar al sujeto para que se desarrolle como un sobre un tema determinado. Si un estudiante copia
un explorador que mediante su escrito dará cuenta individuo en pleno uso de su autonomía de pensa- la información de modo textual y sin usar comillas
de procesos, transformaciones, diversificaciones, drae. http://buscon.rae.es/draeI/TOMADO en agosto de 2008. miento. Permitir el plagio es, tácitamente, aceptar o parafrasear entonces no está llevando a cabo
contradicciones, errores, tomas de partido. En otras Bennecke Patricia. El plagio: que es y como se evita http://www. que el estudiante no tiene la capacidad mental para estos procesos y, por tanto, no logra un desarrollo
eduteka.org/PlagioIndiana.php3. 8/99, Última Actualización pensar por sí mismo; es negarle, en términos de conceptual adecuado. Además, es obvio que un
palabras, la escritura en el medio académico es una
12/21/01.tomado en agosto de 2008
herramienta de aprendizaje y por eso debe ser propia; Kant, (1784) la posibilidad de llegar a ser mayor escritor requiere de fuentes para poder escribir un
kant. Enmanuel (1784) Respuesta a la pregunta qué es la ilus-
no puede ser plagiada ya que si el estudiante copia las tración. http://kant.pais-global.com.ar/ .Tomado en agosto de
de edad, de valerse por sí mismo del conocimiento texto pero esas fuentes deben ser citadas pues,
palabras de otros está evitando cumplir con el trabajo 2008. Plagio e internet: Recomendaciones para los docentes. para resolver problemas o crear ideas. de no desarrollar la competencia de manejo de la
de pensar por sí mismo. Un profesor que acepta un http://www.eduteka.org/PlagioLelio.php3. Documento produ- Hoy en día es común que los estudiantes, al información, los estudiantes no podrán construir
cido por la Dirección Académica de la Universidad Icesi, Cali, presentar sus trabajos, investiguen ya no en la textos organizados, respetuosos y rigurosos y,
plagio y un estudiante que lo realiza tienen los dos algo
Colombia. Tomado en agosto de 2008
en común: el interés por los resultados sin importar el biblioteca como lo hacíamos en tiempos pasados sobre todo, racionales.
Kalmanovitz Salomón. El plagio
cumplimiento del proceso. sino en la Internet. Estas consultas facilitan el En segundo lugar se puede decir que cuan-
http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/
¿Qué opción queda para evitar que el estudiante hecho de cortar y pegar, es decir, la tecnología do un estudiante hace plagio, está demostrando
salomon-kalmanovitz/columna-el-plagio. 4 Abr 2008
realice el plagio y escoja el camino de no aprender? digital permite tomar las palabras de un artículo y incapacidad para entender que el conocimiento
transponerlas en otro con sólo un clic. Si el estu- científico se basa precisamente en el rigor de las
diante no ha sido educado para entender que este fuentes y de la citación de las mismas. Esto pue-
* Martha Fajardo Valbuena. Profesora adscrita al Centro de Humanidades de la Universidad de Ibagué. Miembro del grupo de investigación
edafco, Educación afecto y cognición, del programa de Psicología de la Universidad de Ibagué.
camino, aunque más fácil, resulta menos rico en de afectar la relación del educando con la ciencia
aprendizaje, seguramente optará por tomar las porque reconocer los autores es, en cierto modo,
Si desea recibir esta publicación, por favor comuníquese con nosotros al CEDIP de la Universidad de Ibagué, palabras sin dar crédito al autor. ¿Pero qué es lo comprender el desarrollo de las ideas y de los
al teléfono 2753846 o al e-mail luceli.patino@unibague.edu.co. Su distribución es gratuita.

También podría gustarte