Está en la página 1de 5

Análisis de gráficas

Abel Felipe Ramírez Beltrán

Jhon Darwin Erazo Hurtado

Universidad del Quindío

Facultad de educación

Lic. En lenguas modernas

Armenia – Quindío

2019
Desarrolle los siguientes puntos:

1. Ubique sobre un plano cartesiano los siguientes puntos, y luego únalos con segmentos
de línea recta.
(3,3) (5,-1) (6,-2) (8,0) (10,4) (12,8) (13,12) (13,16) (15,15) (19,15) (24,15)
(22,15) (26,16) (25,14) (23,10) (22,6) (19,5) (17,3) (16,1) (15,-3) (15,-7) (13,-8)
(11,-10) (9,-12) (8,-14) (7,-18) (5,-16) (1,-14) (0,-14) (-4,-15) (-6,-17) (-8,-15) (-
10,-13) (-11,-12) (-12,-12) (-13,-12) (-14,-13) (-17,-15) (-18,-15) (-22,-13) (-24,-
12) (-25,-12) (-27,-13) (-25,-11) (-23,-8) (-21,-5) (-19,0) (-15,-2) (-12,-4) (-10,-5)
(-7,-6) (-4,-6) (-1,-6) (-1,-3) (-2,1) (0,1) (1,0) (2,0) (3,1) (3,3)

2. El consumo de agua en un colegio de Armenia está dado por la siguiente gráfica:

De acuerdo a la información brindada responde las siguientes preguntas:


a. ¿A qué horas se produce el mayor consumo de agua?
b. ¿Durante qué horas el consumo de agua es nulo? ¿A qué se debe?
c. ¿Por qué sobre el eje X solo se consideran valores de 0 a 24?
d. A las 8:00 am ¿Cuántos m3 de agua se consumen?
e. ¿Cuál fue el consumo de agua entre las 10 y las 16 horas? ¿Cuánta agua se consumió
en total?
Desarrollo:
a. El mayor consumo de agua se da a las 10:00 am con un total de 30m3
b. La gráfica representa una jornada diaria en un colegio, entonces se podría
inferir que es la noche, y como en los colegios nadie estudia en las noches
pues a esta hora el consumo de agua es bajo o nulo.
c. Porque están representando las 24 horas del día
d. A las 8:00 am se consumen 10m3
e. En este lapso de tiempo se consume aproximadamente 100m3 de agua ya
que:

Tiempo 10 12 14 16 Total
Consumo 30 25 20 25 100m3

3. La siguiente gráfica muestra el crecimiento de cierto tipo de planta (en centímetros) a


través del tiempo (meses).

a. ¿Cuántos centímetros creció la planta entre los meses 2 y 5? ¿Cuántos centímetros


creció en total?
b. ¿Qué significa el punto (3, 120)?
c. ¿Qué medida tenía la planta cuando se plantó?

Desarrollo:

a. Entre los mese 2 y 5 creció 490 Cm, y en total aproximadamente 500 Cm


b. Significa que en 3 meses la planta creció 120 Cm
c. Cuando se plantó tenía 20 Cm de altura

4. La siguiente gráfica extraída del libro Matemática: Razonamiento y Aplicaciones pp. 326,
indica los ingresos fiscales del gobierno federal de los Estados Unidos en miles de millones
de dólares.
INGRESOS FISCALES FEDERALES

a. ¿Cuánto fueron los ingresos fiscales en el año 2003?


b. ¿Qué significa el punto (2001,20000) y el punto (2006,24000)?
c. ¿Cuánto fueron los ingresos del año 2001 a 2005?
d. ¿Qué años tuvieron un ingreso igual o superior a 19000?
e. ¿Qué años tuvieron un ingreso menor a 20000?

Desarrollo:

a. Los ingresos fiscales fueron de 18000


b. Significan que en el 2001 ingresaron 20000 miles de millones de dólares y en 2006
ingresó la mayor cantidad de miles de millones de dólares la cual fue 24000
c. Los años que tuvieron un ingreso igual o superior a 19000 fueron: 2000, 2001, 2004,
2005, y 2006
d. Los años que tuvieron un ingreso menor a 20000 fueron: 2002, 2003, 2004

5. La siguiente gráfica presenta el crecimiento de la población de México


De acuerdo a la información de la gráfica responde:
a. ¿Entre qué años creció más la población? ¿Cuál fue este incremento?
b. ¿Podría seguirse ampliando la gráfica? Justifique su respuesta
c. ¿Qué significa el punto A?
d. ¿Entre qué años fue el menor crecimiento de la población?
e. ¿Cuál fue el crecimiento de la población entre los años 1998 y 2004?

Desarrollo:
a. La población creció mucho más entre, 1998 – 1999. 2001 – 2002. En ambos
años el incremento fue en cada uno de 3 millones de habitantes.
b. Si podría seguirse aumentando la gráfica ya que vemos que la gráfica es anual
entonces podría aumentarse hasta el año actual.
c. El punto A significa que en el año 2004 hubo un incremento de 104 millones de
habitantes
d. El menor crecimiento de la población se dio entre: 1997-1998, 1999 – 2000,
2000 – 2001, 2002 – 2003, 2003 – 2004. Con un aumento de 1 millón de
habitantes cada uno.
e. Entre 1998 y 2004* hubo un aumento en la población de 9 millones

También podría gustarte