Está en la página 1de 2

Ejercicio sobre la paráfrasis

Lee las siguientes instrucciones y luego


realiza una paráfrasis

Antes que nada y por más obvio que parezca, lo primero que debes hacer es elegir un texto,
con un mínimo de dos párrafos, luego determina el contexto donde se desarrolla dicho
texto, es decir, entender el objetivo que persigue y para quien está dirigido. Recuerda los
pasos siguientes:

1. Realiza una lectura general del texto: con el fin de comprender la idea principal
del mismo. Debes entender que existen lecturas sencillas y otras más complejas.
Dependiendo de la complejidad es recomendable leer y releer el párrafo unas tres
veces cuando mínimo, enfocándote en los verbos principalmente (estos indican las
acciones y le dan el sentido al párrafo).
2. Efectúa una selección de ideas principales: al momento de realizar una paráfrasis,
es importante que sepas cuál es la idea principal y cuáles son las secundarias, para
respetar el orden de lo que vas a sustituir y de lo que se pudiese obviar (recuerda no
omitir lo esencial)
3. Subraya palabras: cuando no entiendas una palabra o una frase, es importante que
las identifiques a través del subrayado, lo mejor es utilizar un resaltador amarillo,
así buscas el significado de la palabra y ves si puedes sustituirla con un sinónimo
más inteligible. El subrayado es una técnica de estudio muy útil que te permite
diferenciar una palabra (o frase) importante del resto de las demás.
4. Re-estructuración del párrafo: luego de haber desglosado el texto y de haber
determinado cuales son las palabras que utilizarás para darle un enfoque particular
del mismo, es necesario que reconstruyas el párrafo, ahora lo que haces es escribir
con tus propias palabras la explicación del texto sin omitir lo esencial. Listo, ya
tienes la paráfrasis.

NOTA:

No utilices adjetivos calificativos o superlativos que no aparecen en el texto, ya que desvían


lo que en realidad se expresa en el mismo.

Se lo más objetivo posible, solo estás interpretando el texto, no puedes agregarle cosas que
no aparecen.
El uso de internet en los adolescentes

Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas.

Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos
conectados”

Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro


desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio de comunicación
global".

No hace falta explicar con detalles los beneficios de estas maravilloso invento tecnológico. Nos
permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso.

Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al
internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del dia navegando por páginas, publicando en las
redes sociales, o viendo videos en youtube.

Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la
web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y
que no sea solo como manera de ocio.

¿Cuales son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet?. Debido a que el adolescente
pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida
de una vida social activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más
cercanos, y pasé más tiempo con los amigos “virtuales”.

También podría gustarte