Está en la página 1de 1

FILTROS DE FLOCULADORES

(SERIES FLMA / FLAA)


OPERACION : AUTOMATICA Y MANUAL
CUERPO : ACERO
Los filtros floculadores AGUASIN, correspondiente al modelo “FL”
constituyen parte de los equipos de la línea estándar de Aguasin. Estos
son fabricados en acero y su operación es manual (seria FLMA) o
automática (seria FLAA) según requerimiento del cliente. La finalidad de
estos equipos, es la separación física de las impurezas en suspensión
que contiene el agua, lo cual se realiza mediante el proceso de filtración
en profundidad, permitiendo clarificar agua a una turbiedad inferior a 2
UNT (*).
Según el tamaño del filtro, posee una o más cargas de sustentación y
dos de filtración de granulometría seleccionada. El agua pasa a través
de las capas en forma descendente, generándose así un proceso de
coagulación- floculación de los coloides, como resultado del aumento
progresivo de la velocidad del agua, lo que produce el rompimiento del
equilibrio electroquímico de estos coloides. Este proceso de filtración
selectivo, permite una remoción de partículas a lo menos 5 veces más
eficaz que en los filtros convencionales de cuarzo.
Estos equipos pueden ser utilizados en la clarificación de aguas
provenientes de sistemas flocodecantadores en reemplazo de los filtros
gravitacionales principalmente cuando el estanque de almacenamiento
de agua está a un nivel superior al decantador y requiere un sistema de
elevación.
Condiciones de Operación Requisitos del afluente
2
Presión de trabajo mínima 1,5 (kg/cm ) 21 (psi) Turbiedad máxima: 100 UNT (recomendada) (**)
2
máxima 5 (kg/cm ) 71 (psi)
2
Máx prueba 7 (kg/cm ) 106 (psi) Característica del efluente (*)
Temperatura mínima 5°C Turbiedad < 2 UNT
máxima 50 °C
(*): La calidad del efluente depende de las características del agua de alimentación, por lo cual se analizara caso a caso y se establecerá según ensayo.
(**): Para turbiedades en rangos de 100 a 300 UNT, se debe considerar un pre-tratamiento antes de pasar por el filtro.

Caudales de Operación Ø conexión Cargas (Kg) Espacio de Pesos (Kg)


Modelo Aguasin
(m3/h) (pulg) (a) Sustentación Filtración instalación (cm) (b)
Filtros FL/ Acero
Min. Máx. Retrol. Nominal Alimentac. C-2 C-3 C-4 C-5 C-8 C-AN Frente Altura Prof. Embarque Servicio
FLMA / FLAA-50 1,0 2,4 6,3 1,8 1½" 30 120 20 160 290 230 490 750
FLMA / FLAA-75 2,2 5,3 14,1 4,1 1½" 70 270 40 175 300 260 820 1310
FLMA / FLAA-95 3,5 8,5 22,7 6,6 2" 110 430 70 200 310 290 1170 1930
FLMA / FLAA-105 4,3 10,4 27,7 8,0 2" 420 150 140 530 90 200 380 305 2160 3070
FLMA / FLAA-120 5,7 13,6 36,2 10,5 3" 590 190 180 690 110 220 400 325 2770 3980
FLMA / FLAA-135 7,2 17,2 45,8 13,3 3" 790 240 230 870 140 235 410 340 3510 5070
FLMA / FLAA-150 8,8 21,2 56,5 16,4 3" 850 300 280 1070 170 250 415 355 4100 6050
FLMA / FLAA-180 12,7 30,5 81,4 23,6 4" 1490 430 430 410 1550 250 280 430 395 6480 9570
FLMA / FLAA-210 17,3 41,6 110,8 32,1 4" 2240 590 590 550 2110 340 310 440 430 8680 12990
FLMA / FLAA-250 24,5 58,9 157,1 45,5 6" 3500 830 830 790 2980 490 350 450 485 12860 19420
FLMA / FLAA-300 35,3 84,8 226,2 65,5 6" 5210 1200 1200 1130 4300 700 400 475 510 17290 27080
(a): Considerar diámetros de conexión de Alimentación, Servicio y Retrolavado iguales.
(b): Los pesos dados hacen referencia a los equipos manuales, para calcular el peso de los equipos automáticos se debe incrementar el peso dado en un 10%
Los diseños expuestos en esta ficha son solo referenciales. AGUASIN se reserva el derecho a modificar las características técnicas de los equipos sin previo aviso.

Los Equipos automáticos (Simplex o Dúplex), pueden utilizar válvulas de tipo diafragma, mariposa o de bola, según el modelo del
equipo. Estas válvulas pueden ser controladas por un controlador electromecánico (Stager) o un controlador lógico programable
(PLC), acuerdo a lo anterior se debe considerar los siguientes modelos:
Modelo Aguasin Tipo Controlador
FLAA - ___ - S Stager
FLAA - ___ - P PLC

(FT: 12) - Revisión: Julio 2010 - SI EL DOCUMENTO ES IMPRESO, SE CONSIDERA “DOCUMENTO NO CONTROLADO”

También podría gustarte