Servidas
Ingeniería Sanitaria Materia Extra
Normativa
• NCh 2472 Of. 2000: Aguas Residuales
Plantas Elevadoras Especificaciones
Generales
– Esta norma establece las especificaciones
generales de las plantas elevadoras de aguas
residuales en sistemas de alcantarillado.
Conceptos Según Norma
Chilena NCh 2472 Of 2000
• Altura Manométrica: Altura dinámica de
presión en cualquier punto de la
instalación
• Cámara de Bombeo; sala de bombeo:
Construcción en la que se instala el grupo
de motobomba y las interconexiones
hidráulicas
• Cámara de Rejas:
• Se debe asegurar un tiempo máximo de
retención de 30 minutos para el caudal medio de
diseño de plantas elevadoras, con un ciclo de
operación que debe ser superior a 10 min.
• Se debe diseñar con mínimo de dos
motobombas
• Las velocidades en las tuberías de aspiración
deben estar en el orden de 1 m/s a 2 m/s.
• Debe contar con un equipo electrógeno que
entre en funcionamiento en caso de corte de luz.
SISS y aliviaderos de
Crecidas
• Uso y existencia de aliviaderos de tormenta
• Se ha estimado necesario instruir las condiciones en las cuales dichos dispositivos pueden operar y
cuando determinados usos pueden no corresponder a sus fines. Lo anterior, a objeto de contar, con
una regla conocida y aplicable de modo general hasta el momento en que se dicte una norma
técnica INN al respecto. La existencia de aliviaderos de tormenta o de emergencia en los sistemas
de recolección de aguas servidas, plantas elevadoras y plantas de tratamiento está destinada a
evitar que los colectores entren en presión y las aguas servidas rebasen, ya sea por la vía pública o
por las viviendas ubicadas en cotas más desfavorables y, en el caso de las plantas de tratamiento de
aguas servidas, que los sistemas biológicos colapsen por arrastre de la biomasa y/o los sistemas de
decantación queden fuera de servicio por colmatación. Tratándose de las plantas elevadoras de
aguas servidas, la existencia de los aliviaderos está contemplada en la norma NCh 2472 Of2000 y
para el caso de las plantas de tratamiento de aguas servidas corresponden a un componente
fundamental del diseño. El uso de los aliviaderos se hace necesario, para evitar que en el evento de
ingreso de aguas lluvias por fuerza mayor, los colectores entren en presión y se produzcan rebases
en la vía pública o en las viviendas. Para su ubicación se deben identificar los puntos de mayor
vulnerabilidad y considerar puntos bajos en el área de recolección. Conforme a lo indicado, los
aliviaderos de tormenta o de emergencia de las redes de recolección, plantas elevadoras y plantas
de tratamiento de aguas servidas, deben operar sólo en situaciones de fuerza mayor en que se
incorpore aguas lluvias que superen sus respectivas capacidades máximas de diseño.(Ord.
N°3104/11).
Configuraciones
Pump No.2 on
Pump No.1 on
FIGURE 19-18
Factory-assembled lift station with submersible pumps. The external valves are placed in a chamber that allows access without
entering a confined space. (Adapted form Steel and McGhee, 1979.)
Punto de Operación
ate. 60
50
Head (m)
40
ves 30
used 20
ude
10
wer
; an 0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4
ion; 3
Discharge (m /s)
to a
Fuente: EPA 83-F-00-069 Septiembre 2000
Cálculo de Caudal y Altura
(ejemplo)
Tornillo de Arquímedes
Fuentes de Información