Está en la página 1de 24

Plantas Elevadoras de Aguas

Servidas
Ingeniería Sanitaria Materia Extra
Normativa
• NCh 2472 Of. 2000: Aguas Residuales
Plantas Elevadoras Especificaciones
Generales
– Esta norma establece las especificaciones
generales de las plantas elevadoras de aguas
residuales en sistemas de alcantarillado.
Conceptos Según Norma
Chilena NCh 2472 Of 2000
• Altura Manométrica: Altura dinámica de
presión en cualquier punto de la
instalación
• Cámara de Bombeo; sala de bombeo:
Construcción en la que se instala el grupo
de motobomba y las interconexiones
hidráulicas
• Cámara de Rejas:
• Se debe asegurar un tiempo máximo de
retención de 30 minutos para el caudal medio de
diseño de plantas elevadoras, con un ciclo de
operación que debe ser superior a 10 min.
• Se debe diseñar con mínimo de dos
motobombas
• Las velocidades en las tuberías de aspiración
deben estar en el orden de 1 m/s a 2 m/s.
• Debe contar con un equipo electrógeno que
entre en funcionamiento en caso de corte de luz.
SISS y aliviaderos de
Crecidas
• Uso y existencia de aliviaderos de tormenta
• Se ha estimado necesario instruir las condiciones en las cuales dichos dispositivos pueden operar y
cuando determinados usos pueden no corresponder a sus fines. Lo anterior, a objeto de contar, con
una regla conocida y aplicable de modo general hasta el momento en que se dicte una norma
técnica INN al respecto. La existencia de aliviaderos de tormenta o de emergencia en los sistemas
de recolección de aguas servidas, plantas elevadoras y plantas de tratamiento está destinada a
evitar que los colectores entren en presión y las aguas servidas rebasen, ya sea por la vía pública o
por las viviendas ubicadas en cotas más desfavorables y, en el caso de las plantas de tratamiento de
aguas servidas, que los sistemas biológicos colapsen por arrastre de la biomasa y/o los sistemas de
decantación queden fuera de servicio por colmatación. Tratándose de las plantas elevadoras de
aguas servidas, la existencia de los aliviaderos está contemplada en la norma NCh 2472 Of2000 y
para el caso de las plantas de tratamiento de aguas servidas corresponden a un componente
fundamental del diseño. El uso de los aliviaderos se hace necesario, para evitar que en el evento de
ingreso de aguas lluvias por fuerza mayor, los colectores entren en presión y se produzcan rebases
en la vía pública o en las viviendas. Para su ubicación se deben identificar los puntos de mayor
vulnerabilidad y considerar puntos bajos en el área de recolección. Conforme a lo indicado, los
aliviaderos de tormenta o de emergencia de las redes de recolección, plantas elevadoras y plantas
de tratamiento de aguas servidas, deben operar sólo en situaciones de fuerza mayor en que se
incorpore aguas lluvias que superen sus respectivas capacidades máximas de diseño.(Ord.
N°3104/11).
Configuraciones

Fuente: EPA 83-F-00-069 Septiembre 2000


(Figure 19-6). The wet pit prefab stations (Figure 19-18) use submersible pumps to avoid the
need for a dry pit.
As with the conventional lift stations, provision must be made to prevent flooding. Frequently,
this is accomplished by elevating the top above the flood level. In addition, because the lift

Se debe determinar la altura


mínima de funcionamiento del
sistema ya que esta corresponde
Separate external
valves for each
pump discharge

a la altura que es necesaria


Force main
realizar la impulsión. Para
Effluent Influent sewer simplificar el sistema se deja Z1
como el nivel de referencia (0 m).
Highwater alarm
float switch

Pump No.2 on
Pump No.1 on

Esta debe ser estimada mediante


el tiempo en que se va a operar la
Low water shutoff
bomba de impulsión (Forma
float switch
Low water level
intermitente).
alarm

FIGURE 19-18
Factory-assembled lift station with submersible pumps. The external valves are placed in a chamber that allows access without
entering a confined space. (Adapted form Steel and McGhee, 1979.)

Referencia: Water And Wastewater Engineering y Metcalf and Eddy


Elementos a Considerar en
el Diseño

Considerar un descanso para poder trabajar


Volumen del Estanque
Problemas Observados
Ejemplo de Cálculo
Curvas Características de
Bombas

Fuente: Catalogo ARVEX aisi 304


the control system and the fluctuation of the influent
wer wastewater flow. Curva de Perdidas de Carga
Performance optimization
ally
gen
vs Curva Característica
rric 70

Punto de Operación
ate. 60

50
Head (m)

40

ves 30

used 20

ude
10
wer
; an 0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4
ion; 3
Discharge (m /s)

to a
Fuente: EPA 83-F-00-069 Septiembre 2000
Cálculo de Caudal y Altura
(ejemplo)
Tornillo de Arquímedes
Fuentes de Información

También podría gustarte