Está en la página 1de 5

NTC 1960

Acotación

La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un
objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y
convencionalismos, establecidos mediante normas

Dimensión: es el valor expresado en unidades de medida que se indican sobre el dibujo con líneas,
símbolos y notas.

Para los trabajos de dibujo se debe dar toda la información necesaria debe mostrarse en el dibujo
a menos que especifique en un documento aparte o en conjunto.

Las dimensiones deben ser colocadas sobre las vistas o vista que mejor muestre los caracteres más
relevantes del dibujo.

Cada dibujo debe utilizar la misma unidad, pero sin mostrar el símbolo.

Las dimensiones solo se dan una vez si es necesario incluir otras unidades de medida en el dibujo,
se deben colocar con un símbolo.

Por otro lado, tenemos los métodos de dimensionamiento, los elementos de dimensionamiento
incluyen contienen las líneas de proyección, las líneas de guías, terminación de línea de dimensión,
la indicación de origen y la dimensión de la misma.

LINEAS DE PROYECCION , LINAS DE DIMENCON Y LINEAS GUIAS


INDICACION DE TERMINACION Y ORIGEN

Valores Dimensionales Indicados Sobre Dibujos

Método 1

Valores dimensionales paralelos a sus líneas de dimensión y preferiblemente cerca del medio,
arriba y sin tocar la línea de dimensión.
Los valores sobre líneas de dimensión oblicuas pueden orientarse como se muestra en la figura 17.

Método 2

Las líneas de dimensión no horizontales se interrumpen para insertar el valor pues esto se hace
para que sea más fácil la compresión del dibujo.

Para las líneas de dimensión que no sean horizontales se interrumpen los más cercano o
preferiblemente en el medio, se pueden omitir algunas de líneas si se consideran que no son
relevantes para definir los campos del dibujo.

En algunos casos cuando los espacios de las dimensiones son reducidos se puede optar por colocar
una línea de gui9a a la cual se le coloca los valores de las medidas en su parte final.

Por otros lados tenemos el dimensionamiento llamado cadena esta consiste en que cuando las
cotas sean reducidas y no sea fácil acomodarlas, se puede refenciar con una línea y se coloca el
valor de la medida al final de ella.
DIMENCIONAMIENTO DE CADENA

Hay indicaciones que se usan para claridad del dibujo y facilidad a la hora de su interpretación.

Aunque en ocasiones no son necesarias ya que el objeto a dimensionar está bien referenciado,
cuando se coloca un símbolo en un dibujo se pone siempre delante del valor de la dimensión
Cuerdas, Arcos, Ángulos y Radios

También podría gustarte