Está en la página 1de 10

Actividad de aprendizaje 15

Evidencia 6: Ejercicio práctico “Identificación de la posición arancelaria de


su producto y requisitos asociados”

Asignatura:
Gestión Logística 1749896

Estudiante:
Edisson David Rueda Fonseca

Tutor (a):
Yeimy Lorena Aguilar Arce

25 de noviembre de 2019
2

Índice

Introducción ....................................................................................................................................................... 3

1. . Identifique la posición arancelaria de su producto a partir de lo estudiado en el material de

formación. ................................................................................................................................................................4

2. Identifique la posición arancelaria de su producto, para lo que debe desarrollar los siguientes

puntos: .....................................................................................................................................................................4

2.1 Relacione el código (subpartida arancelaria), de 6 dígitos, que le permite identificar

numéricamente una mercancía a nivel internacional. ......................................................................................4

2.2 Realice un análisis del comportamiento de su producto en el mercado internacional..................5

2.3 Identifique el arancel aduanero de los mercados de su interés. ......................................................5

2.4 Relacione los requerimientos que puede tener su producto para ingresar a los mercados de su

interés. 6

2.5 Con la posición arancelaria identificada investigue los documentos de soporte para la

exportación de su producto (vistos buenos) emitidos por parte de agencias nacionales como el ICA o

el INVIMA, entre otros. ..........................................................................................................................................7

2.6 Seleccione tres oferentes de servicios de apoyo logísticos que puede requerir para la exportación

de su producto o servicio de acuerdo con las modalidades y los procedimientos aduaneros. ..................8

2.7 Con base en los resultados obtenidos en los puntos anteriores, desarrolle en una página un

análisis donde justifique si su producto o servicio tiene potencial exportador en el mercado

seleccionado. ..........................................................................................................................................................9

3. Bibliografía .....................................................................................................................................................9
3

Introducción

En dicho trabajo investigaremos más sobre el tema de la partida arancelaria la cual es

importante a la hora de exportar mercancía al extranjero, para poder verificar que

impuestos debe pagar dicho producto, de igual forma también la partida arancelaria es

muy importante a nivel de la aduana ya que gracias a esta se podrá identificar más

rápido que tipo de producto se encuentra en trámite para poder proceder con la

aprobación del proceso.


4

1. . Identifique la posición arancelaria de su producto a partir de lo estudiado

en el material de formación.

Nuestros productos seleccionados son los comercializados por TOTTO Colombia.

- Sección 7

- Capítulo 42

- Partida 4202

2. Identifique la posición arancelaria de su producto, para lo que debe

desarrollar los siguientes puntos:

2.1 Relacione el código (subpartida arancelaria), de 6 dígitos, que le permite

identificar numéricamente una mercancía a nivel internacional.

Respuesta:

4202.12
5

2.2 Realice un análisis del comportamiento de su producto en el mercado

internacional.

Respuesta:

En la actualidad TOTTO Colombia está realizando el trabajo de penetrar en nuevos

mercados internacionales y reforzar los ya existentes; como en el caso de Oriente

medio en el que en varios países la marca lleva comercializándose aproximadamente

dos años. Además de la estrategia e-commerce que se implementa en los Estados

Unidos. En Latinoamérica todavía no se ha ingresado a países como Brasil y Argentina,

por la complejidad de sus mercados, se espera aun el momento indicado para hacerlo.

El mercado de TOTTO es un mercado muy diverso, al existir tantos productores,

pequeños como grandes, hacen que el mercado sea algo más complicado de evaluar,

la estrategia de la compañía ha sido fabricar productos de muy buena calidad que sean

considerados accesorios de moda, utilizando colores y estampados diferentes. A nivel

global la compañía cuenta con 350 tiendas que son franquicia y aproximadamente 250

tiendas propias de la corporación.

Para el periodo del 2019 la compañía espera un crecimiento del 7 al 8%.

2.3 Identifique el arancel aduanero de los mercados de su interés.

Respuesta:
6

2.4 Relacione los requerimientos que puede tener su producto para ingresar a

los mercados de su interés.

Respuesta:

Los requerimientos para la introducción de mercancía de procedencia extranjera en

nuestro territorio son:

- Presentación de la declaración de importación

- Pogo de tributos aduaneros

- Pago de sanciones

- Obtención y conservación de los documentos que soportan la operación

- Atender solicitudes de información


7

2.5 Con la posición arancelaria identificada investigue los documentos de

soporte para la exportación de su producto (vistos buenos) emitidos por

parte de agencias nacionales como el ICA o el INVIMA, entre otros.

- Acreditar el certificado de existencia y representación expedido por la cámara de

comercio correspondiente al domicilio principal de la sociedad o sucursal de

sociedad extranjera domiciliaria en el país, con la indicación en la razón social

de “agencia de aduanas”.

- En dicho certificado su objeto principal debe de indicar que se dedicara al

agenciamiento aduanero.

- Copia de los estatutos de la sociedad si existe lugar a ello.

- Tener registro único tributario RUT actualizado.

- Contar y demostrar el patrimonio líquido mínimo exigido por el respectivo nivel

de agencia de aduanas mediante balances contables.

- Estar a paz y salvo por todo concepto administrado por la dirección de

impuestos y aduanas nacionales DIAN.

- Conta con personas expertas en a la actividad de comercio exterior.


8

- No estar incursa la sociedad, sus socios, accionistas, administradores,

representantes legales o sus agentes de aduana en las causales de inhabilidad

e incompatibilidad prevista en el artículo 27-6 del decreto 2685 de 1999.

- Tener unas infraestructura financiera, física, técnica, administrativa y con el

recurso humano que permita ejercer de manera adecuada la actividad de

agenciamiento aduanero.

- Aprobar las evaluaciones de conocimiento técnico que dispongan la DIAN.

2.6 Seleccione tres oferentes de servicios de apoyo logísticos que puede

requerir para la exportación de su producto o servicio de acuerdo con las

modalidades y los procedimientos aduaneros.

Jefe departamento de importaciones: Atender bajo su inmediata responsabilidad la

planeación, control y ejecución de todos los asuntos relacionados con las distintas

funciones del departamento de importaciones para que permitan el correcto

funcionamiento de todo el grupo empresarial

Asistente departamento de importaciones: Servir de apoyo al jefe de importaciones

para coordinar, vigilar y velar por la entrega a tiempo y en buenas condiciones de cada

pedido puesto en firme de cada una de líneas de producto.


9

Practicante departamento de importaciones: Apoyar a los integrantes del

departamento de importaciones, para que sus funciones sean ejecutadas

correctamente y en el menor tiempo posible.

2.7 Con base en los resultados obtenidos en los puntos anteriores, desarrolle

en una página un análisis donde justifique si su producto o servicio tiene

potencial exportador en el mercado seleccionado.

Según la experiencia que ha adquirido la compañía a través de sus 30 años de

operación y expansión, siendo una de las compañías que ayudaron a impulsar la

industria en nuestro país, demuestra el real potencial de TOTTO en el mercado

nacional e internacional, su constante crecimiento y su incursión en nuevos mercados

hacen palpable el potencial que tienen los productos de la compañía, a pesar de los

altos aranceles que hoy se presentan en muchos países del mundo en respuesta a

crisis económicas y desarrollo propio del país, las utilidades y el crecimiento económico

de la compañía muestran la rentabilidad de los productos que no son de primera

necesidad pero que han sabido abrirles un lugar en el mercado a nivel global.

3. Bibliografía

http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1048/1/valentina%20rios%20arias.pdf
10

https://www.elespectador.com/economia/totto-espera-crecer-entre-el-7-y-el-8-en-2018-articulo-
734915

https://importacionescarga.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaGeneralNomenclaturas.faces

https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_legalidad

También podría gustarte