Está en la página 1de 6

estudiante 3

La provitamina A se determina como β-caroteno. Para lo cual se


extracción previa, se purifica por cromatografía de columna y el extra
a un volumen conocido y se mide a 450 nm. Para determinar el cont
sustancia en un alimento se preparo la siguiente curva de calib

Concent abso
Absorba
ración 0.7
ncia
(molar)
0.6
0 0 f(x) = 0.1226x - 0.1242666667
R² = 0.9980401295
0.1 0.13 0.5
0.2 0.235
0.3 0.363 0.4 0

0.4 0.476
0.3
0.5 0.625 0.235

0.2
0.13
0.1
0
0
0 1 2 3

1. Grafique los datos experimentales de absorbancia en función de la


/

2. Utilice el método de mínimos cuadrados para realizar un ajuste lin


que le permita determinar la ecuación correspondiente.
3b Determine la concentración de provitamina A en la muestra

a=0,1226x -0,1243
a=0,1226c -0,1243
a=-0,1243= 0,1226
c=(A-0,1243)/0,1226
C=(0,240-0,226)/0,1226
0.114
la cocentracion de la provitamina en la muestra es de 0,114

3c principios básicos de espectroscopía UV-Vis y de un ejemplo


La espectroscopia visible es una de las técnicas más ampliamente y más frecuentemente empleadas en
el análisis químico La espectroscopia visible es una de las técnicas más ampliamente, y más
frecuentemente empleadas en el análisis químico, La región visible del espectro comprende un rango
de longitudes de onda que va desde los 350
nm (violeta) hasta los 800 nm (rojo). En la Tabla 1 se muestran los diferentes subrangos de λ y su
color respectivo en el espectro visible. los principios basicos El espectroelectromagnético
La radiación ultravioleta (UV) y visible comprende sólo una pequeña parte del espectro
electromagnético, que incluyeotras formas de radiación como radio, infrarrojo (IR),cósmica y rayos X por
La espectroscopia UV-Vis se basa en el análisis de la cantidad de radiación
electromagnética (en el rango de longitudes de onda del ultravioleta y visible) que
puede absorber o transmitir una muestra en función de la cantidad de sustancia
presente.
Todas las técnicas de absorción suponen que cuando una radiación incide
sobre una muestra se produce una absorción parcial de esta radiación, lo que hace
que se produzca una transición entre los niveles energéticos de la sustancia:
átomo, molécula o ión, X, pasando esta al estado excitado, X*
, el resto de radiación
es transmitida. Así analizando una u otra podemos relacionar la cantidad de especie
activa presente en la muestra.
3d
¿Qué es el tiempo de retención en cromatografía y en cual es su función en la identificación de moléculas?

Los parámetros de retención se pueden medir en términos de distancias sobre el papel o tiempos, y
también como volúmenes de fase móvil; por ejemplo, t (tiempo) es análogo a V (volumen). Si la
velocidad del registrador es constante, la distancia en el papel es directamente proporcional al tiempo.
De forma similar, si el flujo es constante, el volumen es directamente proporcional al tiempo. la
cromatografia Se refiere a un técnica empleada para la separación de los componentes de una mezcla
por medios físicos, para aislar cada uno de estos y proceder a su identificación y cuantificación.
Se fundamenta en hacer pasar la mezcla a través de un lecho o fase fija semipermeable, cada
componente dependiendo de su naturaleza y de la afinidad que tengan con la fase fija, se desplazaran
con mayor o menor velocidad a través de esta, por lo cual a cada componente de la mezcla inicial le
corresponderá un tiempo específico atravesarla, a estos tiempos se les conoce como tiempos de
retención.
TIPOS DE CROMATOGRAFIA
Cromatografía líquida.
Cromatografía plana (En papel y de capa fina).
Cromatografía de fluidos supercríticos.
Cromatografía de gases.
es la separación de mezclas complejas que se basa en el principio de retención
selectiva de moléculas químicamente similares, según su masa molecular y carga iónica. Permite la
identificación y cuantificación de los componentes que se separan. Según la disposición de la fase
estacionaria, la cromatografía puede ser cromatografía plana, en capa fina y en columna; según la fase
móvil se clasifica en cromatografía de líquidos, de gases y de fluidos supercríticos; y según la interacción
entre la fase estacionaria y la fase móvil, tenemos la cromatografía de adsorción, de reparto, de
intercambio iónico, de afinidad y de exclusión molecular.

BIBLIOGRAFIA

leon, j. (2019). Fundamentos de la cromatografía de gases y su aplicación en la determinación de


impurezas en el etileno. — Steemit. Retrieved 20 November 2019, from https://steemit.com/stem-
espanol/@joseleogon/fundamentos-de-la-cromatografia-de-gases-y-su-aplicacion-en-la-determinacion-
de-impurezas-en-el-etileno
β-caroteno. Para lo cual se hace una
grafía de columna y el extracto se diluye
m. Para determinar el contenido de esta
o la siguiente curva de calibración

absorbancia
0.625

f(x) = 0.1226x - 0.1242666667


R² = 0.9980401295
0.476

0.363 Col umn C


Li nea r (Col umn C)

0.235

0.13

0
1 2 3 4 5 6 7

sorbancia en función de la concentración.

para realizar un ajuste lineal


ción correspondiente.
ntemente empleadas en
mpliamente, y más
o comprende un rango

subrangos de λ y su
lectromagnético
rte del espectro
R),cósmica y rayos X por
radiación
y visible) que
de sustancia

ón incide
n, lo que hace
sustancia:
X*

dad de especie
n la identificación de moléculas?

e el papel o tiempos, y
a V (volumen). Si la
proporcional al tiempo.
rcional al tiempo. la
onentes de una mezcla
ón y cuantificación.
mipermeable, cada
ase fija, se desplazaran
de la mezcla inicial le
ce como tiempos de

rincipio de retención
arga iónica. Permite la
disposición de la fase
columna; según la fase
s; y según la interacción
ción, de reparto, de
.

n la determinación de
s://steemit.com/stem-
on-en-la-determinacion-

También podría gustarte