Está en la página 1de 144

GENESYS 10S UV-Vis

Guía del usuario

269-256400 Revision A Octubre de 2009


© 2008-2009 Thermo Fisher Scientific Inc. Todos los derechos reservados.

Microsoft, Windows, Vista, Windows NT y Excel son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft
Corporation en Estados Unidos o en otros países. Clorox es una marca comercial o una marca registrada de
The Clorox Company en Estados Unidos o en otros países. Triton es una marca comercial o una marca
registrada de Union Carbide en Estados Unidos o en otros países. Pyrex es una marca comercial o una marca
registrada de Corning Incorporated en Estados Unidos o en otros países. Todas las demás marcas comerciales
son propiedad de Thermo Fisher Scientific Inc. y sus filiales.

Para obtener asistencia técnica, póngase en Para obtener asistencia internacional, póngase en
contacto con: contacto con:

Thermo Fisher Scientific Thermo Fisher Scientific


5225 Verona Road Teléfono: +1 608 273 5017
Madison WI 53711-4495 U.S.A. Correo electrónico:
Teléfono: 1 800 532 4752 support.madison@thermofisher.com
Correo electrónico: World Wide Web:
us.techsupport.analyze@thermofisher.com http://www.thermo.com/spectroscopy
World Wide Web:
http://www.thermo.com/spectroscopy

Thermo Fisher Scientific Inc. suministra este documento a sus clientes con la adquisición del producto y para
su funcionamiento. Este documento está protegido por las leyes de la propiedad intelectual. Está totalmente
prohibida cualquier reproducción de parte o de la totalidad de éste, excepto bajo autorización escrita por parte
de Thermo Fisher Scientific Inc.
El contenido de este documento está sujeto a cambios sin aviso previo. Toda la información técnica de este
documento se suministra exclusivamente como referencia. Las configuraciones y especificaciones del sistema
indicadas en este documento tienen prioridad sobre cualquier información anterior recibida por el comprador.

Thermo Fisher Scientific Inc. no garantiza que este documento sea completo, exacto ni infalible y no se
responsabiliza de ningún error, omisión, daño o pérdida derivados del uso de este documento, ni siquiera
cuando se haya procedido tal y como se indica en él.

Este documento no forma parte de ningún contrato entre Thermo Fisher Scientific Inc. y el comprador. En
ningún caso este documento regirá ni modificará en modo alguno los Términos y condiciones de venta, que
prevalecen en caso de conflicto entre ambos documentos.

Historial de publicación:
C

Contenido
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Avisos especiales y de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix

Capítulo 1 Información básica sobre el espectrofotómetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


Componentes del espectrofotómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Acerca del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Portaceldas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Portaceldas de seis posiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Portaceldas individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Selección y posición de las cubetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Dimensiones Z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Capítulo 2 Configuración del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7


Introducción de los valores de los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Introducción numérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Selección de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Activación/desactivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Introducción alfanumérica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Configuración de los parámetros Utility (Utilidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Establecimiento de la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Modo de Espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Configuración de la hora de caducidad de la línea de base . . . . . . . . . . . . . . . 11
Configuración del contraste de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Configuración de la impresora interna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Configuración de los parámetros Utility para la impresora. . . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo 3 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15


Portaceldas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Configuraciones del portaceldas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Inicialización del portaceldas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cambio de los portaceldas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Instalación del portaceldas de seis posiciones y el individual. . . . . . . . . . . . . . 19
Extracción del portaceldas de seis posiciones y el individual. . . . . . . . . . . . . . 20
Instalación de los portaceldas accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis iii


Contenido

Instalación de la impresora interna (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


Carga de papel en la impresora interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Impresoras externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Capítulo 4 Configuración del posicionador de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25


Auto 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Auto 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Portaceldas individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Manual 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Capítulo 5 Corrrección de celdas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27


Corrección de celdas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Especificación de las longitudes de onda para el modo de nms
discreto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Capítulo 6 Gestión de pruebas guardadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31


Contraseña del software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Asignación de nombre a una prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Almacenamiento de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Carga de archivos de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Bloqueo/Desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Borrado de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Capítulo 7 SmartStart. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37

Capítulo 8 Unidades de concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39


Especificación de las unidades de concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Creación de unidades personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Capítulo 9 Función de la calculadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

Capítulo 10 Mediciones de abs. y %T: A-%T-C básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43


Establecimiento de la longitud de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Medición de un blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Medición de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Capítulo 11 Mediciones de abs. y %T avanzada:


A-%T-C avanzada45
Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Toma de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Capítulo 12 Mediciones de concentración básicas:


A-%T-C básica49
Mediciones de concentración básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Configuración de la longitud de onda y el modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

iv Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


Contenido

Uso de Conc/Std (Concentración/estándar) para recoger


la concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Uso de Conc/Factor (Concentración/factor) para recoger
la concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Medición de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Capítulo 13 Mediciones de concentración: A-%T-C avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Recogida de estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Introducción de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Recogida de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Capítulo 14 Barrido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Recolección de un barrido de línea de base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Barrido de una muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Visualización y manipulación de datos de barridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Cambio de escala de datos de barrido gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Realización de cálculos en los datos de barridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Etiquetado de valles y picos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Suavizado de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Determinación de la altura de pico utilizando una ecuación de red
de tres puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cálculo del área que se encuentra bajo una curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Visualización y cambio de escala de los datos de barrido separados
por tabulaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Capítulo 15 Longitud de onda múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Adición de longitudes de onda y factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Eliminación de longitudes de onda y factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Toma de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Capítulo 16 Relación de absorbancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Medición de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Capítulo 17 Diferencia de absorbancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Uso de la pantalla de relación de absorbancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis v


Contenido

Medición de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Capítulo 18 Red de tres puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Toma de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Capítulo 19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar. . . . . . . . . . . .83


Recuperación de una curva de estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Configuración de los parámetros de una curva de estándar . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Medición de los estándares de una curva de estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Uso de la pantalla de estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Recogida de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Edición de curvas de estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Capítulo 20 Cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91


Recuperación de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Configuración de los parámetros de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Medición de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Recuperar y volver a calcular los resultados gráficos de cinética . . . . . . . . . . . . . 95
Volver a escalar y calcular los resultados de cinética separados
por tabulaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Capítulo 21 Verificación del rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99


Acceso a las pruebas de verificación del rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Lista de comprobación de solución de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de
onda - Interna) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Exactitud de longitud de onda: estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Repetibilidad de Longitud de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Resolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Exactitud fotométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Selección del modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Adición de estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Eliminación de estándares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Ejecución de la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Luz difusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Ejecución de la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Prueba de la impresora interna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Capítulo 22 Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111


Mantenimiento rutinario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Limpieza y mantenimiento de las celdas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Limpiar las ventanas del compartimiento de muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

vi Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


Contenido

Cambio del fusible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Capítulo 23 Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117

Capítulo 24 Cálculos para el software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

Capítulo 25 Cálculos de la calculadora de oligos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis vii


Contenido

viii Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


P

Prefacio
Enhorabuena por haber adquirido un espectrofotómetro Thermo Scientific. Nuestros
espectrofotómetros integran funciones avanzadas de hardware con la potencia y la flexibilidad
de una amplia gama de accesorios.

Avisos especiales y de seguridad


Asegúrese de seguir los enunciados de precaución que se presentan en esta guía. Los avisos
especiales y de seguridad se muestran en recuadros de texto.
Los avisos especiales y de seguridad pueden ser los siguientes:

Nota Las notas contienen información suplementaria que puede ser de utilidad.

IMPORTANTE Debe seguir las instrucciones que se encuentran bajo el epígrafe


“Importante” para evitar que se produzcan daños en el hardware del sistema o la pérdida
de datos.

PRECAUCIÓN Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría


ocasionar lesiones leves o moderadas.

AVISO Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría


ocasionar lesiones graves o la muerte.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis ix


Prefacio

x Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


1

Información básica sobre el espectrofotómetro


En este capítulo se describen:
• Componentes del espectrofotómetro
• Portaceldas
• Selección y posición de las cubetas
• Dimensiones Z

Componentes del espectrofotómetro


Éstos son algunos de los componentes externos más importantes de un instrumento típico:

Compartimiento de muestra

Puerto USB

Alojamiento para Teclado


impresora opcional

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 1


1 Información básica sobre el espectrofotómetro
Componentes del espectrofotómetro

Conectores
Los conectores se encuentran en la parte posterior del instrumento:

Puerto de comunicaciones USB Puerto de impresora USB Compartimento para fusibles


Conector de alimentación eléctrica Conmutador de encendido/apagado

AVISO Evite el peligro de electrocución. Apague siempre el dispositivo y desenchúfelo de


la toma de corriente o de la caja de enchufes antes de desconectar el cable de alimentación
del conector del instrumento.

2 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


1 Información básica sobre el espectrofotómetro
Componentes del espectrofotómetro

Acerca del teclado

Tecla o botón Función


• Denominadas teclas de “función”.
• Realizan la función específica que se muestra sobre cada una
Teclas de función de ellas.
• Sus funciones cambiarán según la pantalla de software.
• Es posible que algunas teclas de función no estén activas.
• Borra el valor introducido.
• Vuelve a la pantalla anterior.

• Elimina el último carácter introducido.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 3


1 Información básica sobre el espectrofotómetro
Portaceldas

Tecla o botón Función


• Acepta los valores resaltados, introducidos o seleccionados.
• Avanza al parámetro o pantalla siguientes.

• Imprime el método o los resultados en la impresora


seleccionada.
• Si está seleccionado “PC” como impresora, el método o los
resultados se envían al puerto USB.
• Muestra un menú de aplicaciones de software.

• Muestra la pantalla Utility (Utilidad).

• Controla la ubicación del cursor.


• Resalta el valor o la opción para seleccionarlo.

• Permite introducir números, el separador decimal o el signo


menos a los valores.

• Teclas de posición de la celda.


• Selecciona la posición del portaceldas que se va a medir.
• B = blanco y De 1 a 5 = posiciones de muestras.

• = posiciones cuando se utiliza el


modo Auto 3.

Portaceldas
Todos los modelos del instrumento incluyen un portaceldas individual y uno de
seis posiciones.

4 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


1 Información básica sobre el espectrofotómetro
Selección y posición de las cubetas

Portaceldas de seis posiciones

Portaceldas individual

Nota Si la opción del método del posicionador de celdas está configurado como Auto 6,
al pulsar Run Test (Ejecutar prueba) para comenzar una medición, el instrumento
intenta inicializar el posicionador de celdas. Si se ha instalado un portaceldas individual,
se muestra el mensaje “Error, Single Cell Holder found. Use Single Cell Holder?”
(“Error. Se ha detectado un portaceldas individual. ¿Desea utilizarlo?”). Pulse
Accept Change (Aceptar cambio) para continuar la medición con una única celda o
instale el cambiador de seis celdas y pulse Cancel Change (Cancelar cambio).

Consulte la lista de piezas para obtener más información acerca de los accesorios disponibles.

Selección y posición de las cubetas


El intervalo de longitudes de onda compatible para distintos tipos de cubetas depende del
material utilizado.

Tipo de celda Longitud de onda


Vidrio óptico de 360 nm a > 1100 nm
Vidrio borosilicatado de 330 nm a > 1100 nm
Desechable:
Cuarzo de 190 nm a > 1100 nm
Poliestireno > 340 nm
Metacrilato > 300 nm
Acrílico > 280 nm
Transparente a los > 220 nm
rayos ultravioletas

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 5


1 Información básica sobre el espectrofotómetro
Dimensiones Z

Nota Consulte las especificaciones del fabricante y trabaje dentro del intervalo
recomendado.

Nota El paso óptico de los tubos de pruebas no está tan bien definido como el de las
cubetas cuadradas.

Otras consideraciones a tener en cuenta


Coloque las cubetas y los tubos de prueba de forma que los laterales transparentes queden
frente al haz de luz: uno en la parte frontal del instrumento y otro en la posterior.

Nota Coloque siempre los tubos de pruebas en el instrumento con la misma orientación
en el haz de luz. Ayúdese de la marca de alineación de los tubos de ensayo para orientarlos
correctamente y siempre de la misma forma.

Al utilizar celdas con una pequeña abertura (poco volumen):


• Utilice siempre celdas con máscara negra
• Use la misma celda (o cubeta) para el blanco y las muestras

Dimensiones Z
En la ilustración siguiente se muestra la posición del haz de luz en el instrumento.

A continuación se indican las especificaciones del tamaño del haz.


• Distancia de la parte inferior de la cubeta al centro del haz (dimensión Z): 8,5 mm
• Dimensiones del haz: 2 mm (ancho) por 7 mm (alto)

6 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


2

Configuración del instrumento


La configuración del instrumento supone:
• Introducción de los valores de los parámetros
• Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)
• Modo de Espera
• Configuración de la impresora interna

Introducción de los valores de los parámetros


En las secciones siguientes se describe cómo utilizar el teclado para interactuar con los menús
y controles. En estas secciones se ofrece información para:
• Introducción numérica
• Selección de menú
• Activación/desactivación
• Introducción alfanumérica

Introducción numérica
Con el parámetro resaltado (por ejemplo, Wavelength [Longitud de onda]), comience a
escribir el valor numérico. Se muestra una ventana de introducción de datos con el intervalo
de valores. Escriba la entrada completa y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 7


2 Configuración del instrumento
Introducción de los valores de los parámetros

De forma alternativa, también puede pulsar Intro para que se muestre la ventana de
introducción de datos, escribir la entrada completa y pulsar Intro.

Selección de menú
Con el parámetro Units (Unidades) o Sample Positioner (Posicionador de muestras) resaltado,
pulse Intro para que se muestre la lista de selección. Resalte el elemento correspondiente y
pulse Intro.

Activación/desactivación
Con el parámetro resaltado (por ejemplo, AutoPrint [Impresión automática]), pulse Intro
para cambiar al valor contrario.

Introducción alfanumérica
Con el parámetro resaltado (por ejemplo, Test Name [Nombre de la prueba]), pulse Intro.
Se muestra la pantalla de introducción de nombres. Resalte el carácter deseado y pulse Add
Character (Agregar carácter). Cuando haya finalizado, pulse Accept Name (Aceptar nombre).

8 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


2 Configuración del instrumento
Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)

Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)


El menú Utility (Utilidad) permite establecer ciertos parámetros de hardware ajenos a las
pruebas, como la fecha, la hora, la configuración del modo de espera, el contraste de la
pantalla y la configuración de la impresora. También puede acceder a un directorio con todas
las pruebas guardadas y a la función de la calculadora.

Cuando el instrumento esté realizando una medición, no es posible configurar los parámetros
de la utilidad ni cambiarla.
• Pulse Utility (Utilidad) en el teclado.

Establecimiento de la fecha y la hora


Resalte Date/Time Setup (Configuración de fecha/hora) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 9


2 Configuración del instrumento
Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)

Puede modificar la fecha, la hora y su formato.

Y Para establecer la fecha

1. Resalte Set Date (Establecer fecha) y pulse Intro.


2. Pulse Set Date (Establecer fecha), escriba la fecha y pulse Intro.
3. Pulse Set Month (Establecer mes), resalte el mes correcto y pulse Intro.
4. Pulse Set Year (Establecer año), escriba el año y pulse Intro.
5. Pulse Esc para guardar la configuración.

Y Para seleccionar el formato de hora

Puede configurar el instrumento para que muestre la hora en el formato AM/PM o en el de


24 horas. Para cambiar el formato, resalte Time Format (Formato de hora) y pulse Intro hasta
que se muestre el formato deseado (AM/PM o 24 horas).

Y Para establecer la hora

1. Resalte Set Time (Establecer hora) y pulse Intro.


2. Para establecer la hora, pulse Set Hour (Establecer hora), escriba la hora y pulse Intro.
3. Para establecer los minutos, pulse Set Minute (Establecer minuto), escriba el minuto y
pulse Intro.
4. Para seleccionar entre los formatos AM y PM (si se está en el formato AM/PM), pulse
Set AM/PM (Establecer AM/PM) hasta que se muestre la configuración deseada.

Nota Se guardan los cambios automáticamente (incluso mientras esté apagado) por
medio de la copia de seguridad de la batería.

10 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


2 Configuración del instrumento
Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)

Modo de Espera
Para prolongar la vida útil de la lámpara de xenón, el espectrofotómetro GENESYS se ha
preconfigurado de fábrica para que pase al modo de espera tras 15 minutos de inactividad.

Configuración de la hora de caducidad de la línea de base


Si va a realizar barridos de sus muestras, puede establecer un tiempo límite de validez de una
línea de base. Esto es especialmente útil cuando se realizan mediciones en un entorno de
producción de múltiples cambios o cuando la naturaleza de la muestra del blanco cambia
considerablemente con el tiempo.

Y Para establecer la hora de caducidad de línea de base

1. Resalte Baseline Expiration (hr:min) (Caducidad de la línea de base [hr:min]) y


pulse Intro.

2. Introduzca la hora deseada en el campo Entry baseline expiration time


(Hora de caducidad de la entrada de base de línea) y pulse Intro.

Configuración del contraste de la pantalla


Para hacer más sencilla la lectura de la pantalla, puede ajustar el contraste de la pantalla
del instrumento.

Y Para establecer el contraste de la pantalla

1. Resalte Screen Contrast (Contraste de la pantalla) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 11


2 Configuración del instrumento
Configuración de los parámetros Utility (Utilidad)

2. Ajuste el contraste siguiendo las instrucciones que se indican en la pantalla.


3. Pulse Esc.

12 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


2 Configuración del instrumento
Configuración de la impresora interna

Configuración de la impresora interna


Para configurar la impresora interna, deberá establecer sus valores internos y cargar papel.

Y Para configurar la impresora interna

1. Instale la impresora interna.


Si ha adquirido la impresora interna como un elemento aparte, deberá instalarla. Consulte
la sección “Instalación de la impresora interna (opcional)” en la página 21 en Accesorios
para obtener más información.
2. Cargue papel en la impresora.
Consulte “Carga de papel en la impresora interna” en la página 22 en Accesorios para
obtener más información acerca de la instalación de la impresora.

Configuración de los parámetros Utility para la impresora


Las impresiones en papel están disponibles tanto desde la impresora interna como desde la
impresora USB conectada al instrumento. De forma alternativa, el texto ASCII y los gráficos
mostrados pueden enviarse a un equipo por medio de una conexión USB.

La activación del PC como dispositivo de impresión envía datos ASCII al PC a través de una
conexión USB. No se enviaron gráficos. Es necesario que esté instalado un programa en el PC
para capturar y utilizar los datos (no suministrado).

Para asegurarse de que el instrumento puede enviar información correctamente a la impresora,


seleccione el dispositivo adecuado.

Y Para establecer los parámetros de utilidad para la impresora

1. Pulse Utility (Utilidad).


2. Resalte Printer (Impresora) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 13


2 Configuración del instrumento
Configuración de la impresora interna

3. Seleccione la impresora y pulse Intro hasta que se muestre On (Encendido).


4. Pulse Esc para guardar la configuración.

Nota El texto y los gráficos pueden obtenerse a través de una impresora interna y una
externa conectada al puerto USB. Sólo se puede imprimir texto (no gráficos) a través
de una conexión USB a un ordenador.

14 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


3

Accesorios
En este capítulo se describen brevemente los accesorios del sistema y de muestras disponibles
para el espectrofotómetro. En los accesorios se incluyen instrucciones de funcionamiento y
descripciones completas.

Puede instalar y retirar estos accesorios sin necesidad de apagar el instrumento.

Portaceldas y accesorios
El instrumento se distribuye con el portaceldas de seis posiciones (instalado de fábrica) y el
individual. A continuación se indican las instrucciones para retirar e instalar estos portaceldas
y otros accesorios.

Configuraciones del portaceldas


En la tabla siguiente se muestran los portaceldas y accesorios disponibles. Puede instalar y
retirar estos accesorios sin necesidad de apagar el instrumento.

Sistema cambiador de celdas Sistema de celda individual


Portaceldas estándar

Sistemas de portaceldas accesorios


Control de temperatura del recirculador individual

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 15


3 Accesorios
Portaceldas y accesorios

Sistema cambiador de celdas Sistema de celda individual

+ + + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4


Soporte de tubos de ensayo

+ + + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4


Portaceldas de paso óptico largo rectangular de 50 mm

+ + + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4

Portaceldas de paso óptico largo cilíndrico de 50 mm

+ + + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4


Portaceldas de paso óptico largo rectangular de 100 mm

16 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


3 Accesorios
Portaceldas y accesorios

Sistema cambiador de celdas Sistema de celda individual

No se pueden usar celdas de paso de 100 mm


con el posicionador de celdas
+
Portaceldas de paso óptico largo cilíndrico de 100 mm

No se pueden usar celdas de paso de 100 mm


con el posicionador de celdas
+
Portafiltros/portapelículas delgado

+ + + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4

Portalentes/portafiltro ajustable

+ + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 17


3 Accesorios
Portaceldas y accesorios

Sistema cambiador de celdas Sistema de celda individual


Sistemas combinados

No aplicable

+ + +

Debe instalarse en las posiciones B, 2 y 4

Inicialización del portaceldas


Al pulsar Run Test (Ejecutar prueba) para comenzar una medición, el instrumento muestra el
mensaje “Calibrating and Checking Turret, Please Wait” (“Calibrando y comprobando
torreta. Espere”) mientras intenta inicializar el cambiador de celdas a la posición del blanco.

Si se ha instalado un portaceldas individual, se muestra el mensaje “Error, Single Cell Holder


found. Use Single Cell Holder?” (“Error. Se ha detectado un portaceldas individual. ¿Desea
utilizarlo?”). Pulse Accept Change (Aceptar cambio) para continuar o instale el cambiador de
celdas y pulse Cancel Change (Cancelar cambio).
Si se ha instalado el portaceldas de seis posiciones, se inicializará en la posición “B”. Tras
haberse inicializado el cambiador de celdas, el instrumento mostrará la pantalla de recogida de
datos de la prueba.

Nota Si, mientras está en esta pantalla, retira el cambiador de celdas y pulsa Run Sample
(Ejecutar muestra), el instrumento mostrará “Fatal Error: 8 Press Esc to return to main
menu” (Error grave: 8. Pulse Esc para volver al menú principal).

Al pulsar Esc, vuelve a la pantalla del menú de parámetros de la prueba. Pulse Run Test
(Ejecutar prueba). El instrumento mostrará el mensaje “Calibrating and Checking Turret,
Please Wait” (Calibrando y comprobando la torreta. Espere) mientras intenta inicializar el
posicionador de celdas a la posición en blanco.

Si el cambiador de celdas aún no está en el compartimiento de muestra, el instrumento


mostrará “Error, Single Cell Holder Found. Use Single Cell Holder?” (Error. Se ha
detectado un portaceldas individual. ¿Desea utilizarlo?)

Pulse Cancel Change (Cancelar cambio) y reinstale el cambiador de celdas o pulse


Accept Change (Aceptar cambio) para continuar utilizando el portaceldas individual.

Para evitar un error grave al retirar el cambiador de celdas, vuelva siempre al menú
principal o al menú de parámetros de la prueba antes de retirar el cambiador de celdas.

18 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


3 Accesorios
Portaceldas y accesorios

Cambio de los portaceldas


Para:

• utilizar celdas con paso óptico largo (cilíndricas o rectangulares)


• utilizar tubos de pruebas
• medir muestras sólidas en el portafiltros
• regular la temperatura de la muestra por medio de un recirculador líquido externo
debe instalar los portaceldas adecuados. El portaceldas de seis posiciones instalado en el
espectrofotómetro se puede retirar fácilmente para instalar en otros portaceldas accesorios.
Consulte “Extracción del portaceldas de seis posiciones y el individual” en la página 20.

Instalación del portaceldas de seis posiciones y el individual


Y Para instalar el portaceldas de seis posiciones y el individual

1. Abra la puerta del compartimiento de muestra y bascúlelo hasta la posición vertical.


2. Con una mano, introduzca cuidadosamente el portaceldas dentro del compartimiento
de muestra.
Ilustración 1. Portaceldas de seis posiciones

Tornillo cautivo de cabeza tallada

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 19


3 Accesorios
Portaceldas y accesorios

Ilustración 2. Portaceldas individual

Tornillos cautivos de cabeza tallada


Portaceldas individual

Agujero de las patillas de alineación

3. Con la otra mano, apriete los tornillos cautivos de cabeza tallada.


4. Cierre la puerta del compartimiento de muestra.

Nota Si el portaceldas no está alineado correctamente, no podrá apretar los tornillos


de cabeza tallada.

Extracción del portaceldas de seis posiciones y el individual


Y Para extraer el portaceldas de seis posiciones y el individual

1. Abra la puerta del compartimiento de muestra y bascúlelo hasta la posición vertical.


2. Con una mano, desenrosque el tornillo cautivo de cabeza tallada.
3. Con la otra, levante el portaceldas y extráigalo del compartimiento de muestra
4. Cierre la puerta del compartimiento de muestra.

Instalación de los portaceldas accesorios


Asegúrese de que esté instalada la placa base de portaceldas adecuada.

Nota Para utilizar celdas de paso óptico largo de 100 mm, debe instalar la placa base de
portaceldas individual.

20 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


3 Accesorios
Instalación de la impresora interna (opcional)

Consulte “Configuraciones del portaceldas” en la página 15 para conocer los distintos


accesorios de portaceldas que admite el instrumento.
Cada portaceldas deberá instalarse o bien en una placa base de celda individual o bien en una
de varias celdas, retirando el portacelda o los portaceldas fijados a la placa base. Cada
portaceldas dispone de un tornillo cautivo en su parte inferior que lo fija a la placa base. Use
un destornillador de cabeza plana para desenroscar el tornillo cautivo de la placa base y
levantar el portaceldas de ésta.A continuación, coloque el nuevo portaceldas en la posición
adecuada y fíjelo a la placa base apretando el tornillo cautivo.

Nota Sólo puede instalar tres portaceldas accesorios. Asegúrese de colocarlos en las
posiciones B, 2 y 4.

Nota Retire la placa base del instrumento antes de extraer o instalar portaceldas.

Consulte “Instalación del portaceldas de seis posiciones y el individual” en la página 19


para obtener información acerca de cómo instalar el conjunto de accesorios completo en
el instrumento.

Instalación de la impresora interna (opcional)


PRECAUCIÓN Evite el peligro de electrocución. Apague el instrumento y desconecte el
cable de alimentación de la toma de corriente antes de instalar la impresora interna.

Tornillo cautivo de la puerta de la lámpara

Extracción de la
puerta de la bisagra

Conexión de los cables a la impresora

Bisagra

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 21


3 Accesorios
Instalación de la impresora interna (opcional)

Y Para instalar la impresora interna

1. Afloje el tornillo cautivo de la puerta de la lámpara girándolo en el sentido contrario a las


agujas de reloj alrededor de un cuarto de vuelta.
2. Abra la puerta de la lámpara.
3. Utilice un lápiz o un destornillador para levantar las pestañas que mantienen la puerta en
la bisagra.
4. Extraiga la puerta de la bisagra.
5. Retire el ensamblaje de la impresora (la impresora instalada en la puerta para accesorios)
de su envoltorio.
6. Baje la bisagra para que no le estorbe.
7. Conecte los cables y presione con un destornillador pequeño.
Los conectores sólo encajan de una forma.Los conectores tienen forma de D. Asegúrese de
que el lado metálico del conector esté orientado hacia la puerta de plástico y en dirección
contraria a la impresora.
8. Utilice el clip de la bisagra para asegurar los cables.
9. Instale la puerta de la impresora deslizándola en la bisagra.
10. Cierre la puerta de la lámpara.
11. Apriete el tornillo cautivo de la puerta de la impresora y fíjelo en su lugar.

Carga de papel en la impresora interna

Portarrollos Ranura de introducción del papel


de papel
Pestaña Icono de dirección del papel

22 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


3 Accesorios
Impresoras externas

Nota Asegúrese de que los portarrollos de papel estén colocados en su lugar, como se
muestra en la ilustración. Cuando estén instalados correctamente, estarán alineados con la
parte superior del instrumento.

Y Para cargar papel en la impresora interna

1. Corte el papel de forma que el borde quede igualado.

Nota Las flechas de los portarrollos de papel indican la dirección de alimentación


del papel.

2. Introduzca el papel a través de la ranura de entrada de papel.


La impresora engancha el extremo del papel y lo introduce.
3. En el modo ATC básico, cuando se detenga el papel, pulse Intro para continuar
avanzando hasta que salga por la ranura de salida de papel.
4. Levante las pestañas del portarrollos de papel y asegure el rollo de papel en él.

Impresoras externas
Este espectrofotómetro puede imprimir en impresoras de escritorio externas compatibles con
el formato HP PCL 5.0 o posterior.

Nota El formato PCL no admite impresoras HP “Windows”.


Para imprimir en una impresora HP PCL, conecte el cable USB a ésta y al puerto USB situado
en la parte posterior del instrumento (consulte “Conectores” en la página 2).

Nota Este instrumento es compatible con la mayoría de las impresoras HP PCL;


también es compatible con algunas otras marcas. Si no adquirió la impresora con nosotros,
será responsabilidad suya determinar si es compatible con este instrumento. Póngase
en contacto con el servicio técnico o con su representante de ventas para obtener
más información.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 23


3 Accesorios
Impresoras externas

24 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


4

Configuración del posicionador de muestras


El espectrofotómetro permite utilizar distintos portaceldas y accesorios para realizar
mediciones. Al seleccionar los parámetros de prueba, seleccione el tipo de medición necesario
e indique el número de pruebas. Puede escoger entre las opciones de medición siguientes:

Auto 6
Recoja un blanco y hasta cinco muestras sin cambiar las cubetas del cambiador de celdas.
Este instrumento mide automáticamente el blanco y hace avanzar el cambiador de celdas
para recoger las muestras restantes.

Auto 3
Mida un blanco y dos muestras sin cambiar las cubetas del cambiador de celdas.
El instrumento mide automáticamente el blanco y hace avanzar el cambiador de celdas
para medir las muestras de las posiciones 2 y 4.

Portaceldas individual
Coloque el blanco en el portaceldas y mídalo, coloque una muestra en el portaceldas y mida la
muestra. Este proceso es completamente manual. Los botones de posición de celdas no
funcionan cuando se selecciona el portaceldas individual.

Nota Puede hacer que el cambiador de seis celdas funcione como uno individual y que
mida una sola celda si selecciona esta opción. Sin embargo, recomendamos que se utilice el
portaceldas individual para accesorios que requieran de un alto grado de repetibilidad de
posicionamiento, como el accesorio nanoCell, microcélulas de pequeña apertura, el
módulo de acoplamiento de sondas de fibra óptica y celdas de flujo utilizadas con un
sistema aspirador de muestras.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 25


4 Configuración del posicionador de muestras
Manual 6

Manual 6
Mida un blanco y hasta cinco muestras sin cambiar las cubetas del cambiador de celdas
utilizando los botones de posición de celda para hacer avanzar el cambiador de celdas a la
posición adecuada para la siguiente medición. Coloque el blanco en su posición y las muestras
en las posiciones de celdas correspondientes. Independientemente de la posición del
portaceldas, cuando se pulse Measure Blank (Recoger blanco), el portaceldas va
automáticamente a la posición del blanco y lo mide. Sin embargo, puede utilizar los botones
de posición de celdas para seleccionar una posición diferente para la medición.

Nota Cuando se haya instalado el cambiador de celdas, el instrumento considera siempre


el material de la posición B como blanco. Esto significa que incluso después de realizar la
primera medición de blanco, sólo se pueden colocar muestras en las posiciones de 1 a 5.

26 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


5

Corrrección de celdas
En todas las pantallas de configuración de pruebas se puede acceder a la corrección de celdas.

Nota La corrección de celdas no está activa en la pantalla principal (ATC básica).

Nota La corrección de celdas está activa cuando el portaceldas de seis posiciones está en
Auto 6 o Auto 3. Esta función no está activa cuando se establece el portaceldas en 1-Cell
(1 celda) o Manual 6, ni cuando está instalado el portaceldas individual.

Antes de ejecutar la corrección de celdas:

• Limpie el interior y el exterior de las celdas que se van a corregir.


• Llene las celdas con agua destilada (u otra solución no tratada) y colóquelas en el
compartimiento de muestra (consulte “Selección y posición de las cubetas” en la
página 5). Coloque la cubeta en blanco en la celda “B” del cambiador de celdas.

Corrección de celdas
Y Para ejecutar la corrección de celdas

1. Cargue el tipo de prueba o una prueba almacenada.

2. Si no es visible la opción Cell Correction (Corrección de celdas), resalte More parameters


(Más parámetros) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 27


5 Corrrección de celdas
Corrección de celdas

3. Resalte Cell Correction (Corrección de celdas) y pulse Intro.

Estará activa la corrección de celdas, lo que se indica con la palabra On (Activada).

Nota Cuando se activa la corrección de celdas, se agregan líneas de parámetro


adicionales a la pantalla sobre la línea Cell Correction (Corrección de celdas).
Si la línea Cell Correction (Corrección de celdas) deja de estar visible, resalte
More Parameters (Más parámetros) y pulse Intro.

4. Resalte Setup Correction (Configurar corrección) y pulse Intro.


5. Resalte Correction Mode (Modo de corrección) y pulse Intro para configurar el
modo en:
Scan (Barrido): la corrección de celdas se ejecuta en un blanco y una celda de muestra
para el intervalo de longitudes de onda especificado en el modo de barrido.
Discrete nms (Nms disceto): se ejecuta la corrección de celdas en un blanco y en
hasta cinco celdas de muestras para hasta 31 longitudes de onda discretas especificadas
por el usuario.

28 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


5 Corrrección de celdas
Corrección de celdas

6. Si en el paso anterior ha seleccionado el modo de barrido, especifique los valores de


Start Wavelength (Inicio de la longitud de onda) y de Stop Wavelength (Fin de la
longitud de onda).
7. Pulse Run Corr. (Ejecutar corrección) para iniciar la corrección de celdas.
Si ha seleccionado el modo de nms discreto, especifique primero las longitudes de onda
por medio de los procedimientos siguientes y, a continuación, Cell Correction
(Corrección de celdas).
La corrección de celdas mide las otras celdas en relación con el blanco y registra, almacena
y fecha dichas mediciones.A partir de estas mediciones, la corrección del celdas establece
los factores de corrección necesarios, que se aplican automáticamente durante todas las
pruebas que se realicen a partir de ese momento (si está activada la corrección de celdas).

Especificación de las longitudes de onda para el modo de nms discreto


Y Para especificar las longitudes de onda para el modo nms discreto

1. Resalte Sample Positioner (Posicionador de muestras) y pulse Intro para establecer


este parámetro en Auto 3 (si se utilizan tres portaceldas grandes) o Auto 6 (si se utilizan
seis pequeños).
2. Resalte Number of Matched Cuvettes (Numero de cubetas coincidentes) y pulse Intro.
3. Especifique el número de celdas coincidentes y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 29


5 Corrrección de celdas
Corrección de celdas

4. Pulse Set nms (Establecer nms) para seleccionar las longitudes de onda sobre las que se
ejecutará la corrección de celdas.
Se muestra una lista de longitudes de onda.

Nota Celdas coincidentes en todas las longitudes de onda analíticas. La coincidencia


de una no garantiza la de las demás.

5. Resalte la posición en la que desea introducir la primera longitud de onda.


6. Pulse Add nm (Agregar nm).
7. Introduzca el valor de la longitud de onda y pulse Intro.
8. Después de introducir todas las longitudes de onda, pulse Run Corr.
(Ejecutar corrección) para comenzar con la corrección de celdas.
La aplicación mide las otras celdas en relación con la celda del blanco y registra, almacena
y fecha dichas mediciones. A partir de estas mediciones, la aplicación establece los factores
de corrección necesarios, que se aplican durante todas las pruebas que se realicen a partir
de ese momento (si está activada la corrección de celdas).

30 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


6

Gestión de pruebas guardadas


Este instrumento utiliza archivos de métodos de prueba que contienen los valores de todos los
parámetros necesarios para ejecutar una prueba, incluidos los de la alineación del cambiador
de celdas y los accesorios instalados. Una vez configurados los parámetros, puede asignar un
nombre de prueba único y guardarla. Desde ese momento, podrá restaurar la prueba y
ejecutarla sin tener que volver a configurar los parámetros.

Cuando se apaga el instrumento, la batería guarda una copia de seguridad de la prueba actual.
Al volver a encenderlo, la alineación del portaceldas y los valores de todos los parámetros serán
los mismos que cuando se usó el instrumento por última vez. Si carga una prueba guardada,
los valores de todos los parámetros guardados con ella sustituirán a los valores actuales de los
parámetros de prueba.

Contraseña del software


Esta contraseña le permite “bloquear” las configuraciones de pruebas (parámetros de pruebas)
de forma que no puedan sobrescribirse ni eliminarse. La contraseña también le permite
eliminar la seguridad, de forma que pueda editar los parámetros de prueba. Consulte la sección
Bloqueo/Desbloqueo para obtener más información acerca de cómo bloquear una prueba.

Nota Esta contraseña no se puede cambiar.

Contraseña: 4363797

Nota Las pruebas guardadas en una memoria USB no se podrán bloquear ni desbloquear.

Asignación de nombre a una prueba


Al guardar una prueba, especifique su nombre de archivo utilizando hasta ocho
caracteres alfanuméricos.

Y Para asignar un nombre a una prueba

1. Una vez configurados los parámetros de la prueba, resalte Test Name (Nombre de la
prueba) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 31


6 Gestión de pruebas guardadas
Almacenamiento de pruebas

En esta pantalla podrá:


• Borrar el nombre de la prueba
• Borrar un carácter del nombre
• Agregar un carácter al nombre
• Aceptar el nombre
2. Resalte el primer carácter del nombre de la prueba y pulse Add Character
(Agregar carácter).
3. Continúe seleccionando y agregando caracteres hasta finalizar el nombre.
4. Pulse Accept Name (Aceptar nombre).

Almacenamiento de pruebas
Una vez configurado un método, hay dos opciones para guardar una prueba. El método de
prueba se puede guardar en un dispositivo de memoria externa utilizando el puerto USB
frontal o la memoria interna del espectrofotómetro.

32 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


6 Gestión de pruebas guardadas
Almacenamiento de pruebas

Y Para guardar una prueba en la biblioteca del instrumento

1. Pulse Save Test (Guardar prueba).


Se muestra un mensaje:

2. Seleccione la ubicación adecuada y pulse Intro.


3. Cree o introduzca un nombre para la prueba.
Utilice el procedimiento descrito en “Asignación de nombre a una prueba” en la
página 31.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 33


6 Gestión de pruebas guardadas
Carga de archivos de prueba

4. Pulse Accept Name (Aceptar nombre).


5. Seleccione si la prueba se incluye como prueba SmartStart.
Consulte “SmartStart” en la página 37.

6. Resalte la opción de SmartStart adecuada y pulse Intro para guardar la prueba.

Carga de archivos de prueba


Puede cargar archivos de pruebas guardadas en la memoria interna por medio de la pantalla
Utility (Utilidad).

Y Para cargar archivos de pruebas

1. Para acceder a todos los archivos de pruebas, pulse Utility (Utilidad).


2. Resalte Stored Tests Directory (Directorio de pruebas guardadas) y pulse Intro.

34 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


6 Gestión de pruebas guardadas
Bloqueo/Desbloqueo

Nota Para ver las pruebas guardadas de un tipo de prueba determinado, pulse
Test (Prueba), seleccione un tipo de prueba y pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).

Bloqueo/Desbloqueo
Para bloquear o desbloquear una prueba, resalte y pulse Lock/Unlock
(Bloquear/Desbloquear).

Introduzca la contraseña y pulse Intro.

Nota Para bloquear o desbloquear el acceso al archivo, debe introducirse la contraseña de


software de este manual.

Borrado de pruebas
Para borrar una prueba, resalte y pulse Delete Test (Borrar prueba).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 35


6 Gestión de pruebas guardadas
Borrado de pruebas

36 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


7

SmartStart
La función SmartStart™ le permite personalizar el espectrofotómetro al colocar en el primer
menú los métodos de test que se utilizan más frecuentemente. Tras la inicialización del
instrumento, se muestra un sencillo menú que contiene sólo las pruebas SmartStart.
Si selecciona una prueba como prueba SmartStart, cuando se encienda el instrumento, se
carga dicha prueba automáticamente y se prepara para la inmediata medición.

Si selecciona más de una prueba como prueba SmartStart, cuando se encienda el instrumento,
se mostrará automáticamente un menú con dichas pruebas.

Nota Siempre puede acceder al menú principal predeterminado pulsado Test (Prueba).

Y Para configurar una prueba SmartStart sencilla

1. Pulse Utility (Utilidad) para que se muestre la pantalla del mismo nombre.

2. Resalte Stored Tests Directory (Directorio de pruebas guardadas) y pulse Intro.


3. Resalte la prueba adecuada y pulse Select Test (Seleccionar prueba).
El signo “mayor que” (>) indica que se ha seleccionado la prueba para el menú SmartStart.
Pulse Esc para volver a la pantalla Utility (Utilidad) o apague el instrumento.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 37


7 SmartStart

Y Para eliminar la selección de una prueba

1. Pulse Utility (Utilidad).


2. Resalte Stored Tests Directory (Directorio de pruebas guardadas) y pulse Intro.
3. Resalte la prueba que se va a eliminar y pulse Unselect Test (Eliminar selección de
la prueba).
Se mostrará el menú principal cuando se encienda el instrumento.

Y Para configurar una prueba SmartStart múltiple

1. Siga los pasos del 1 al 3 del procedimiento anterior para configurar una prueba
SmartStart sencilla.
2. Seleccione las pruebas deseadas.
El signo “mayor que” (>) indica las pruebas seleccionadas para el menú SmartStart.
Pulse Esc para volver a la pantalla Utility (Utilidad) o apague el instrumento.

Nota Para eliminar las pruebas del menú SmartStart, consulte el procedimiento
anterior para eliminar la selección de pruebas.

38 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


8

Unidades de concentración
Este capítulo trata acerca de:

• Especificación de las unidades de concentración


• Creación de unidades personalizadas

Especificación de las unidades de concentración


Los tests de concentración y cinética incluyen un parámetro para unidades, que sirve para
catalogar los resultados. El espectrofotómetro incluye un conjunto de unidades de
concentraciones básicas.

Todos los programas del espectrofotómetro utilizan la misma lista de unidades básicas:

• C (concentración)
• μg/L
• ppm
• M/L
• ppb
• mM/L
• g/L
• IU
• mg/L
• pM/μL
• mg/mL
• ng/μL

También pueden crearse unidades personalizadas, para obtener más información


consulte“Creación de unidades personalizadas” en la página 40 “Creación de unidades
personalizadas” en la página 40.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 39


8 Unidades de concentración
Especificación de las unidades de concentración

Y Para seleccionar las unidades

1. Resalte Units (Unidades) y pulse Intro.

2. Resalte la unidad que desee seleccionar y pulse Intro.

Creación de unidades personalizadas


Además de las unidades de concentración básicas, puede crear una unidad de concentración
personalizada y agregarla a la lista. Esta unidad de concentración personalizada se puede
cambiar en cualquier momento.

Nota Sólo se permite una unidad de concentración personalizada en la lista.

Y Para crear unidades personalizadas

1. Cuando se muestre la ventana de selección de unidades, pulse Edit [Unit]


(Editar [Unidad]).
Utilice esta pantalla para:
• Borrar el nombre de una unidad
• Borrar un carácter del nombre de una unidad
• Agregar un carácter al nombre de una unidad
• Aceptar el nombre de una unidad
2. Siga los pasos del 2 al 4 que se indican en “Asignación de nombre a una prueba” en la
página 31.
En la lista de unidades básicas se muestra la nueva unidad personalizada.

40 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


9

Función de la calculadora
Y Para utilizar la función de la calculadora

1. En el menú Utility (Utilidad), resalte Calculator (Calculadora) y pulse Intro.

2. Utilice el teclado numérico para introducir el valor deseado.


3. Pulse la función que desee (+, -, x o ÷).
4. Introduzca el segundo valor deseado y pulse Intro.

Nota Sólo puede sumar, restar, multipilicar o dividir dos líneas de números en
cada momento.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 41


9 Función de la calculadora

42 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


10

Mediciones de abs. y %T: A-%T-C básica


El modo ATC básica pone el instrumento en un modo de “medición instantánea”. El usuario
simplemente tendrá que acceder al instrumento, introducir una prueba y medirla. En función
de si está configurado el modo de absorbancia (A), % de transmisión (%T) o concentración,
el resultado aparecerá junto con el tipo de medición, la fecha y la hora, la longitud de onda y
la posición de celda utilizada para la medición.

Para cambiar entre absorbancia, porcentaje de transmisión y concentración, pulse


Change Mode (Cambiar modo). Puede cambiar de modo siempre que vea
Change Mode (Cambiar modo).

Cuando ATC básica está configurado en Absorbance (Absorbancia) o % Transmittance


(Porcentaje de transmisión), se ofrecen las funciones siguientes:

• Establecimiento de la longitud de onda


• Medición de un blanco
• Medición de muestras

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 43


10 Mediciones de abs. y %T: A-%T-C básica
Establecimiento de la longitud de onda

Establecimiento de la longitud de onda


Y Para establecer la longitud de onda

1. Pulse Set nm (Establecer nm) o cualquier tecla numérica para establecer la


longitud de onda.

2. Introduzca la longitud de onda para tomar las mediciones y vuelva a pulsar Set nm
(Establecer nm).

Medición de un blanco
Y Para medir un blanco

1. Coloque el blanco en el portaceldas.


Si está instalado el cambiador de celdas de seis posiciones, coloque el blanco en la
posición B.
2. Para introducir un valor de absorbancia o transmisión para el blanco, pulse una tecla
numérica e introduzca el valor deseado en el campo Entry (Entrada).
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).

Medición de muestras
Si está instalado un cambiador de celdas de seis posiciones, coloque las muestras en las
posiciones de celdas y pulse el botón de la posición de celda correspondiente para mover el
portaceldas a la posición de medición. En la pantalla se muestra la medición de absorbancia
(ABS) o del porcentaje de transmisión (%T).

Si se ha instalado un portaceldas individual, retire el blanco y coloque la muestra en


el portaceldas. En la pantalla se muestra la medición de absorbancia o del porcentaje
de transmisión.

44 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


11

Mediciones de abs. y %T avanzada:


A-%T-C avanzada
Utilice la aplicación avanzada A-%T- para la absorbancia o como medida de transmisión que
incluya Corrección de celdas o un tiempo de retardo en la medición, o para automatizar la
medición de muestras múltiples con un cambiador de celdas. Este apartado contempla lo
siguiente:

• Seleccionar el modo de medición (absorbancia o porcentaje de transmisión)


• Corrección de celdas
• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Toma de mediciones

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte Advanced A-%T-C (A-%T-C avanzada) y
pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 45


11 Mediciones de abs. y %T avanzada: A-%T-C avanzada
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. En la pantalla Advanced A %T C (A %T C avanzada), pulse Stored Tests


(Pruebas guardadas).
2. Resalte la prueba que quiere utilizar y pulse Intro.
Utilice esta pantalla para realizar las acciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Toma de mediciones

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. Resalte el parámetro deseado.


Algunos de los parámetros sólo se muestran si se selecciona uno de los modos de
concentración, mientras que otros lo hacen independiente del modo de medición
seleccionado. Consulte “Parámetros” en la página 117 para conocer la lista completa.
2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba)
para guardar la prueba o Measure Sample (Recoger muestra) para recoger un blanco
o muestras.

Toma de mediciones
Y Para tomar mediciones automáticamente (utilizando Auto 6 o Auto 3)

1. Pulse Run Sample (Ejecutar muestra).


2. Instale el blanco y las muestras.
3. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).

46 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


11 Mediciones de abs. y %T avanzada: A-%T-C avanzada
Toma de mediciones

Y Para tomar mediciones manualmente (mediante el portaceldas individual o el


Manual 6)
1. Pulse Run Sample (Ejecutar muestra).
2. Cuando aparezca, coloque el blanco y las muestras en el portaceldas.
Si está instalado el portaceldas de 6 posiciones, coloque el blanco en la posición B y las
muestras en las posiciones 1 a 5.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Aparece la medición de la muestra. Si está instalado un portaceldas de seis posiciones,
pulse los botones de posición de celda para volver a colocar el portaceldas y recoger el
resto de las muestras manualmente.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 47


11 Mediciones de abs. y %T avanzada: A-%T-C avanzada
Toma de mediciones

48 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


12

Mediciones de concentración básicas:


A-%T-C básica
Este capítulo trata sobre:
• Mediciones de concentración básicas
• Uso de Conc/Std (Concentración/estándar) para recoger la concentración
• Uso de Conc/Factor (Concentración/factor) para recoger la concentración
• Medición de muestras

Mediciones de concentración básicas


Use el modo ATC básica para realizar mediciones de concentración básicas. El modo de
concentración básico es útil para comparaciones sencillas que no requieran una curva estándar.
No se pueden guardar datos en esta aplicación ni los factores utilizados cuando se mide un
estándar sencillo. Para obtener una mayor exactitud y poder guardar y recuperar métodos y
datos, utilice el modo de aplicación de curva estándar que se describe en “Mediciones de
concentración: aplicación de curva de estándar” en la página 83.

La medición de la concentración con el modo ATC básico es muy similar a la medición de la


absorbancia o de %T. El modo ATC básico permite recoger la concentración utilizando un
factor o un estándar para convertir las lecturas de absorbancia en unidades de concentración.

• Al utilizar un factor, especifique el factor y las unidades de concentración.


• Al utilizar un estándar, especifique la concentración del estándar y recoja su absorbancia.
Cuando ATC básica esté configurada como Conc/Std (Concentración/Estándar) o
Conc/Factor(Concentración/Factor), puede realizar las tareas siguientes.

• Configuración de la longitud de onda y el modo


• Medición de un blanco
• Medición de un estándar o introducción de un factor
• Medición de muestras
Los pasos para la toma de mediciones en ambos modos son similares; la única diferencia
estriba en si se mide un estándar o se introduce un factor.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 49


12 Mediciones de concentración básicas: A-%T-C básica
Configuración de la longitud de onda y el modo

Configuración de la longitud de onda y el modo


Y Para configurar la longitud de onda y el modo

1. Pulse Set nm (Establecer nm) o cualquier otra tecla numérica para establecer la longitud
de onda.
2. Introduzca la longitud de onda para la realización de mediciones y vuelva a pulsar Set nm
(Establecer nm).
3. Pulse Change Mode (Cambiar modo) hasta que se muestre el modo de medición
adecuado: concentración con estándar o concentración con factor.

Uso de Conc/Std (Concentración/estándar) para recoger


la concentración
En este modo se utiliza una muestra estándar de una concentración conocida para determinar
la concentración de las muestras. La concentración de las muestras desconocidas se determina
de forma proporcional a partir del estándar medido. Esta medición se puede expresar
matemáticamente como

en donde se conoce la concertación estándar, se mide la abs./%T del estándar y la abs./%T de


la muestra desconocida y se calcula la concentración de la muestra.

Y Utilice Conc/Std (Concentración/Estándar) para recoger la concentración

1. Si es necesario, pulse Change Mode (Cambiar modo) para cambiar al modo de


concentración con estándar.

Si está instalado un cambiador de celdas de seis posiciones, coloque el blanco en la


posición B y el estándar en la 1.

50 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


12 Mediciones de concentración básicas: A-%T-C básica
Uso de Conc/Factor (Concentración/factor) para recoger la concentración

2. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).


Si está instalado un cambiador de celdas individual, retire el blanco y coloque el estándar
en el cambiador de celdas.
3. Pulse Units/Standard (Unidades/estándar) para establecer las unidades y recoger
el estándar.
4. Pulse Enter Conc (Introducir concentración) para introducir el valor de concentración
del estándar y pulse Intro.
5. Pulse Select Units (Seleccionar unidades), resalte la unidad correspondiente de la lista y
pulse Intro.
6. Pulse Measure Standard (Recoger estándar).
El instrumento mide la absorbancia del estándar y muestra la absorbancia y el factor
calculados.

Uso de Conc/Factor (Concentración/factor) para recoger


la concentración
En este modo se utiliza un factor de concentración para determinar la concentración de las
muestras. La concentración de muestras desconocidas se determina de forma proporcional a
partir del factor introducido. La medición se puede expresar de forma matemática como

(Abs. / %T de la muestra) * Factor = Concentración de la muestra


en donde se introduce el factor, se mide la abs./%T de la muestra y se calcula la concentración
de la muestra.

Y Para utilizar Conc/Factor (Concentración/Factor) para recoger la concentración

1. Si es necesario, pulse Change Mode (Cambiar modo) para cambiar al modo de


concentración con factor.
2. Pulse Units/Factor (Unidades/Factor) para establecer el factor y seleccionar las unidades.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 51


12 Mediciones de concentración básicas: A-%T-C básica
Medición de muestras

3. Pulse Enter Factor (Introducir factor).


4. Escriba el valor de factor deseado.
5. Pulse Enter Factor (Introducir factor) para aceptar el factor y volver a la pantalla en la que
se muestran el factor y las unidades.
6. Pulse Select Units (Seleccionar unidades ).
7. Resalte la unidad correspondiente de la lista y pulse Intro.
8. Pulse la tecla Esc para volver a la pantalla Conc With Factor (Concentración con factor).

Medición de muestras
Si está instalado el cambiador de celdas de seis posiciones, coloque la muestra que desee medir
en una de las posiciones de celda y pulse el botón de la posición de celda correspondiente para
mover el cambiador de celdas a la posición de medición.

Se muestra la medición.

Si está instalado un cambiador de celdas individual, retire el blanco y coloque la muestra en el


cambiador de celdas. Se muestra la medición.

52 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


13

Mediciones de concentración: A-%T-C avanzada


Utilice la aplicación de A-%T-C avanzada para realizar mediciones de concentración para:

• Seleccionar un modo de medición (concentración con un estándar o concentración


con un factor).
• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Recogida de estándares o Introducción de factores (sólo si se ha seleccionado
concentración con un estándar o concentración con un factor)
• Medición de un blanco
• Recogida de muestras

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte Advanced A-%T-C (A-%T-C avanzada) y
pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 53


13 Mediciones de concentración: A-%T-C avanzada
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. Pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Resalte la prueba y pulse Intro o Load Test (Cargar prueba) para que se muestren los
parámetros de la prueba seleccionada.

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. Resalte el parámetro deseado.


Algunos de los parámetros sólo se muestran si se ha seleccionado un modo de
concentración, mientras que otros lo hacen independiente del modo de medición
seleccionado.
Consulte Parámetros para conocer la lista completa.
2. Cuando se hayan configurado los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba)
para guardar la prueba o Run Standard (Ejecutar estándar) para recoger un
estándar (en concentración/estándar), o pulse Run Test (Ejecutar prueba)
(en concentración/factor).

Recogida de estándares
Y Para recoger automáticamente un estándar (utilizando Auto 6 o Auto 3)

1. En el modo de medición establecido en concentración/estándar, pulse Run Standard


(Ejecutar estándar).

2. Introduzca la concentración del estándar y pulse Intro.

54 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


13 Mediciones de concentración: A-%T-C avanzada
Introducción de factores

3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).


4. Inserte el blanco y el estándar.
5. Pulse Intro para medir el blanco y las muestras y que se presente la absorbancia y el
factor calculado.

Y Para recoger un estándar manualmente (utilizando Manual 6 o el


portaceldas individual)
1. Pulse Run Standard (Ejecutar estándar).
2. Introduzca la concentración del estándar y pulse Intro.
3. Inserte el blanco y el estándar.
4. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
5. Pulse Measure Standard (Recoger estándar).
El instrumento mide la absorbancia del estándar y muestra la absorbancia y el
factor calculado.

Introducción de factores
Y Para introducir un factor

Resalte Factor. Para cambiar el factor, introduzca el adecuado.


Para cambiar de unidades, resalte Units (Unidades) y seleccione las correctas.

Recogida de muestras
Y Para recoger una muestra automáticamente (mediante Auto 6 o Auto 8)

1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).


2. Cuando se le solicite, coloque el blanco y las pruebas en sus posiciones de celdas y
pulse Intro.
El instrumento mide el blanco y las muestras, y presenta las mediciones de las muestras.
3. Pulse Measure Sample (Recoger muestra) para recoger más muestras.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 55


13 Mediciones de concentración: A-%T-C avanzada
Recogida de muestras

Y Para recoger muestras manualmente (utilizando Manual 6 o el


portaceldas individual)
1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).
2. Inserte el blanco y la muestra.
El portaceldas de seis posiciones puede contener cinco muestras.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celda
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.

56 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


14

Barrido
La aplicación de barrido de longitud de onda le permite medir la absorbancia o el porcentaje
del espectro de transmisión de una muestra. Puede utilizar barridos para determinar los picos
de las longitudes de onda o evaluar la calidad de un material.

Utilice la aplicación de barrido para las funciones siguientes:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Recolección de un barrido de línea de base
• Barrido de una muestra
• Visualización y manipulación de datos de barridos
• Cambio de escala de datos de barrido gráficos
• Determinación de la altura de pico utilizando una ecuación de red de tres puntos
• Cálculo del área que se encuentra bajo una curva
• Etiquetado de valles y picos

Nota La aplicación de barrido permite recoger más de una muestra de forma simultánea.
Auto 6, Auto 3 y Manual 6 no están disponibles para las medidas de las cuales se haya
realizado un barrido.

Nota Para establecer una fecha de caducidad de línea de base, pulse Utility (Utilidad) y
resalte Baseline Expiration (Caducidad de la línea de base). Pulse Intro y establezca el
tiempo deseado.

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte Scanning (Barrido) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 57


14 Barrido
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. Pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Marque la prueba que quiere utilizar y pulse Intro.
Se muestran los parámetros de la prueba seleccionada.
Esta pantalla ofrece las funciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Configuración de la corrección de celdas

Nota Para alternar entre la visualización gráfica y la separada por tabulaciones, pulse
Graph/Tabular (Gráfica/Separada por tabulaciones).

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. Resalte el parámetro deseado.


2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba) para
guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para recoger un blanco o una muestra.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de


corrección de configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

58 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


14 Barrido
Recolección de un barrido de línea de base

Recolección de un barrido de línea de base


Nota Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, asegúrese de colocar el blanco en la
posición B. El instrumento siempre utiliza la posición B para recoger la línea de base.

Y Para recoger un barrido de línea de base

1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).


2. Coloque el blanco en la posición B.

3. Pulse Collect Baseline (Recoger línea de base).


Mientras el espectrofotómetro esté midiendo la línea de base, se muestra un mensaje de
estado que indica el progreso del barrido de ésta. Una vez medida la línea de base,
desaparece el mensaje.

Nota Para alternar entre la visualización gráfica y la separada por tabulaciones, pulse
Graph/Tabular (Gráfica/Separada por tabulaciones).

Barrido de una muestra


Nota Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, asegúrese de colocar la muestra
en la posición 1. El instrumento utiliza la posición de celda 1 para realizar un barrido de
la muestra.

Y Para realizar un barrido de una muestra

1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).


Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, coloque la muestra en la posición 1.
2. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 59


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

Nota Para alternar entre la visualización gráfica y la separada por tabulaciones, pulse
Graph/Tabular (Gráfica/Separada por tabulaciones).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Visualización y manipulación de datos de barridos


La aplicación de barrido permite ver y manipular los resultados de forma gráfica o separados
por tabulaciones.

Al trabajar con datos de barrido de gráfica, pulse Edit Graph (Editar gráfica) antes de realizar
otras funciones con los datos.

En la pantalla de edición de gráficas se pueden realizar las funciones siguientes:

• Cambio de escala de datos de barrido gráficos


• Determinación de la altura de pico utilizando una ecuación de red de tres puntos
• Realización de cálculos en los datos de barridos
• Etiquetado de valles y picos

Cambio de escala de datos de barrido gráficos


Puede modificar la escala del trazado de datos de barrido de forma automática o manual.
Cuando selecciona Auto Scale (Escala automática), el instrumento escala automáticamente los
ejes X e Y de forma que se muestren todos los datos en el trazado. Al seleccionar Manual Scale
(Escala manual), selecciona los valores máximos y mínimos específicos para los ejes. Al
modificar la escala, el instrumento vuelve a calcular y a mostrar el trazado de los nuevos datos.

60 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

Pulse Edit Scale (Editar escala) para modificar la escala. En la pantalla de edición de
escalas, puede:
• Utilizar Auto Scale (Escala automática) para cambiar la escala y que se muestre la
nueva gráfica.
• Utilizar Manual Scale (Escala manual) para cambiar la escala y que se muestre la
nueva gráfica.
• Utilizar el cursor para identificar los puntos específicos a lo largo del eje X.

Y Para utilizar la función Auto Scale (Escala automática)

Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición de escala, pulse Auto Scale
(Escala automática). El instrumento ajusta los valores máximo y mínimo de los ejes X e Y de
forma que aparezcan todos los datos en el trazado.

Y Para utilizar el cursor

1. Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición de escala, pulse Cursor.

2. Utiilce Cursor ← para moverse al valor de longitud de onda mínimo deseado. Pulse
Set Min X (Establecer X mín.) para volver a dibujar el trazado utilizando el nuevo valor
de longitud de onda mínimo.
3. Repita esta acción utilizando Cursor → y Set Max X (Establecer X máx.) para establecer
la nueva longitud de onda máxima.

Y Para utilizar la función de escala manual

1. Pulse Manual Scale (Escala manual) para que se muestren las opciones de escala manual.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 61


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

2. Para establecer el valor mínimo o máximo del eje X o Y, pulse Min Y (Y mín.),
Max Y (Y máx.), Min X (X mín.) o Max X (X máx.).
3. Introduzca el valor correcto y pulse Min Y (Y mín.), Max Y (Y máx.), Min X (X mín.)
o Max X (X máx.) para aceptarlo.
El instrumento vuelve a dibujar el trazado utilizando los valores máximo y mínimo
introducidos.

Realización de cálculos en los datos de barridos


Puede modificar la gráfica realizando cálculos de los datos. En la pantalla de edición de
gráficas, pulse Math (Matemáticas).

En la pantalla Math (Matemáticas) se ofrecen las funciones siguientes:

• Etiquetado de valles y picos


• Suavizado de datos
• Cálculo del área que se encuentra bajo una curva
• Determinación de la altura de pico utilizando una ecuación de red de tres puntos

62 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

Etiquetado de valles y picos

Y Para etiquetar valles y picos

1. Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición de gráficas,


pulse Math (Matemáticas).

2. Pulse Peaks & Valleys (Picos y valles) para que se muestre la ventana Label Peaks and
Valleys (Etiquetado de picos y valles).
3. Seleccione el tipo de etiquetas que se va a mostrar y pulse Intro.
El instrumento etiqueta los elementos seleccionados en el trazado de datos de barridos.

Nota Pueden calcularse y mostrarse hasta nueve picos o valles.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 63


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

Suavizado de datos
Si el barrido presenta ruido de muestreo, puede suavizar los datos con la función de suavizado.

Y Para suavizar los datos

Mientras se estén mostrando datos del barrido en la pantalla de edición de gráficas, pulse
Smoothing [On] (Suavizado [activado]).

Determinación de la altura de pico utilizando una ecuación de red de tres puntos

Y Para determinar mediciones de red de 3 puntos

1. Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición de gráficas, pulse


Math (Matemáticas).
2. Pulse 3-Pt Net (Red de tres puntos).
La pantalla de medición de red de 3 puntos muestra las opciones del cursor y tres líneas de
cursor (designadas para las longitudes de onda izquierda, central y derecha).

3. Utilice Cursor → y Cursor ← para colocar la línea de cursor izquierda en el valor de


longitud de onda deseado.
El instrumento calcula la absorbancia de la red de 3 puntos para las longitudes de
onda seleccionadas.
4. Continúe seleccionando otras longitudes de onda pulsando Next Cursor
(Siguiente cursor) para activar las líneas de cursor central y derecha.
Seleccione las longitudes de onda por medio de Cursor ← y Cursor →.
Repita esta acción hasta seleccionar las tres longitudes de onda.
5. Pulse Enter Factor (Introducir factor) para acceder al cuadro de diálogo de
establecimiento del factor. Introduzca el factor deseado y pulse Intro.

64 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

El instrumento calcula el valor de absorbancia de la red de tres puntos para las longitudes
de onda seleccionadas multiplicado por el factor seleccionado.

Cálculo del área que se encuentra bajo una curva

Y Para calcular el área que se encuentra debajo de una curva

1. Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición de gráficas, pulse


Math (Matemáticas).
2. Pulse Area (Área) para que se muestre la pantalla de medición del área que se encuentra
bajo la curva.

3. Utilice Cursor → y Cursor ← para colocar la línea de cursor izquierda en el valor de


longitud de onda deseado.
El instrumento calcula el área que se encuentra bajo curva para las longitudes de
onda seleccionadas.
4. Continúe seleccionando otras longitudes de onda pulsando Next Cursor
(Siguiente cursor) para activar la línea de cursor siguiente.
Seleccione la longitud de onda por medio de Cursor → y Cursor ←.
5. Pulse Set Options (Establecer opciones) para acceder a la ventana de configuración de
las opciones.
6. Resalte Factor (Factor). Introduzca el factor que desee y pulse Intro.
7. Resalte Calculation baseline (Cálculo de la línea de base).
8. Pulse Intro para alternar entre Zero (Cero) y Tangent (Tangente).
9. Pulse Esc para volver al área que se encuentra bajo una pantalla de curva.
El instrumento calcula el área que se encuentra bajo la curva de las longitudes de onda
seleccionadas, el factor y el método de cálculo.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 65


14 Barrido
Visualización y manipulación de datos de barridos

Visualización y cambio de escala de los datos de barrido separados


por tabulaciones
Cuando esté trabajando con datos de barrido separados por tabulaciones, debe pulsar
Edit Data (Editar datos) antes de poder realizar otras funciones sobre los datos.

Y Para utilizar todos los datos de barrido

Cuando se muestren los datos de barrido en la pantalla de edición, pulse Use All Data
(Utilizar todos los datos).

Y Para seleccionar las longitudes de onda específicas de inicio y fin

1. Cuando se muestre la tabla de datos de barrido en la pantalla de edición, resalte el punto


de datos correspondiente en la tabla.
2. Pulse Start nm (Nm de inicio) o End nm (Nm de finalización).
El instrumento resalta los puntos de datos seleccionados.
Para que se muestre el trazado utilizando los puntos de datos resaltados, pulse
Graph (Gráfica).

66 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


15

Longitud de onda múltiple


La aplicación de longitud de onda múltiple permite realizar varias mediciones de longitud de
onda fija.Se trata de una alternativa rápida al barrido cuando se conocen las longitudes de
onda de interés.

Utilice la longitud de onda múltiple para:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Adición de longitudes de onda y factores
• Eliminación de longitudes de onda y factores
• Toma de mediciones

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte Multiwavelength (Longitud de onda múltiple)
y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 67


15 Longitud de onda múltiple
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. Pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Resalte la prueba que se va a recuperar y pulse Intro para que se muestren sus parámetros.
Esta pantalla ofrece las funciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Toma de mediciones

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba
En la pantalla Multiwavelength (Longitud de onda múltiple), resalte el parámetro que desee.
Consulte los procedimientos siguientes para obtener instrucciones acerca de cómo agregar o
borrar longitudes de onda y factores.

Si ya ha seleccionado las longitudes de onda que se van a recoger, pulse Save Test
(Guardar prueba) para guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para medir
un blanco o muestras.

Si no ha seleccionado las longitudes de onda, puede agregarlas, junto con los factores, como se
indica a continuación.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de corrección de


configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o Measure Samples
(Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

68 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


15 Longitud de onda múltiple
Configuración de los parámetros de prueba

Adición de longitudes de onda y factores


Nota Sólo puede introducir factores cuando el modo de medición está configurado como
Concentration/Factor (Concentración/Factor).

Y Para agregar longitudes de onda y factores

1. Pulse Set nms (Establecer nms).

2. Resalte una posición para introducir el primer par de longitud de onda y factor.
3. Pulse Add nm (Agregar nm).
4. Introduzca los valores de longitud de onda y factor, y pulse Intro.
5. Cuando los valores sean correctos, pulse Add nm (Agregar nm).
6. Continúe hasta haber introducido todas las longitudes de onda y factores.

Eliminación de longitudes de onda y factores


Y Para borrar longitudes de onda y factores

1. Pulse Set nms (Establecer nms).

Nota Si no se introducen valores de longitud de onda, las columnas del factor y de la


longitud de onda quedarán en blanco.

2. Resalte el primer par de longitud de onda y factor que desea eliminar.


3. Pulse Delete nm (Borrar nm).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 69


15 Longitud de onda múltiple
Toma de mediciones

Toma de mediciones
Puede acceder a la obtención de longitud de onda múltiple desde cualquier pantalla de
Set nms (Establecer nms) o de la pantalla de configuración de la longitud de onda múltiple.

Y Para tomar mediciones automáticamente (Auto 6 o Auto 3)

1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba) para que se muestre la pantalla de medición de longitud
de onda múltiple.

2. Instale el blanco y las muestras.


3. Pulse Intro.

Y Para tomar mediciones manualmente (mediante el portaceldas individual o


el Manual 6)
1. Cuando se muestre la pantalla Multiwavelength (Longitud de onda múltiple) y los
parámetros establecidos, pulse Run Test (Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y las muestras.
Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, coloque el blanco en la posición B.
El portamuestras puede contener hasta cinco muestras.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Cuando se esté mostrando la lista de longitudes de onda (y factores), pulse
Measure Samples (Recoger prueba) para recoger la absorbancia de cada longitud de
onda y mostrarla.
Si establece el modo de medición a Concentration/Factor (Concentración/Factor),
también se muestra la concentración calculada de cada longitud de onda.
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse Cell Position (Posición de celda)
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.

70 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


16

Relación de absorbancia
La aplicación de relación de absorbancia permite recoger la relación de absorción de dos
longitudes de onda distintas.La corrección de longitud de onda de referencia permite eliminar
los efectos de una matriz de prueba. La relación de absorbancia, que normalmente se utiliza en
aplicaciones de control de calidad, ofrece una prueba de diagnóstico rápida y fácil para la
calidad de muestras.

Utilice la relación de absorbancia para:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Medición de un blanco
• Medición de pruebas

Para comenzar, pulse Test (Probar), resalte Absorbance Ratio (Relación de absorbancia) y
pulse Intro.

Recuperación de pruebas

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 71


16 Relación de absorbancia
Configuración de los parámetros de prueba

Y Para recuperar una prueba

1. En la pantalla Absorbance Ratio (Relación de absorbancia), pulse Stored Tests


(Pruebas guardadas).
2. Resalte la prueba que desea recuperar y pulse Intro.
Esta pantalla ofrece las funciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Medición de un blanco

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. En la pantalla Absorbance Ratio (Relación de absorbancia), resalte el parámetro deseado.


2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba) para
guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para recoger un blanco o las muestras.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de


corrección de configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

72 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


16 Relación de absorbancia
Medición de pruebas

Medición de pruebas

Y Para recoger las muestras automáticamente (mediante Auto 6 o Auto 3)

1. Instale el blanco y las muestras.


2. Pulse Intro.

Y Para recoger las muestras manualmente (mediante el Manual 6 o el


portaceldas individual)
1. En la pantalla Absorbance Ratio (Relación de absorbancia), pulse Run Test
(Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y la prueba.
Un portaceldas de seis posiciones puede contener cinco muestras.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celdas
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 73


16 Relación de absorbancia
Medición de pruebas

74 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


17

Diferencia de absorbancia
La aplicación de diferencia de absorbancia permite recoger la diferencia de absorción entre dos
longitudes de onda diferentes. La corrección de longitud de onda de referencia permite
eliminar los efectos de una matriz de muestras. La aplicación de diferencia de absorbancia, que
normalmente se utiliza en aplicaciones de control de calidad, ofrece una prueba de diagnóstico
rápida y fácil para la calidad de muestras.

Utilice la diferencia de absorbancia para:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Medición de un blanco
• Medición de muestras

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte Absorbance Difference (Diferencia de


absorbancia) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 75


17 Diferencia de absorbancia
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. En la pantalla Absorbance Ratio (Relación de absorbancia) (consulte “Uso de la pantalla


de relación de absorbancia” en la página 76), pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).
2. Resalte la prueba que desea recuperar y pulse Intro.

Uso de la pantalla de relación de absorbancia


Utilice esta pantalla para realizar las acciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Medición de un blanco
• Medición de muestras

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. En la pantalla de relación Absorbance Ratio (Relación de absorbancia), resalte el


parámetro que desea configurar.
2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba) para
guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para recoger un blanco o muestras.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de


corrección de configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

76 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


17 Diferencia de absorbancia
Medición de muestras

Medición de muestras

Y Para recoger muestras automáticamente (mediante Auto 6 o Auto 3)

1. En la pantalla Absorbance Difference (Diferencia de absorbancia), pulse Run Test


(Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y las muestras.
3. Pulse Intro.

Y Para recoger muestras manualmente (mediante el Manual 6 o el


portaceldas individual)
1. En la pantalla Absorbance Difference (Diferencia de absorbancia), pulse Run Test
(Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y las muestras.
Un portaceldas de seis posiciones puede contener cinco muestras.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 77


17 Diferencia de absorbancia
Medición de muestras

4. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).


Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celdas
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.

78 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


18

Red de tres puntos


La aplicación de red de tres puntos permite determinar la altura de un pico en función de la
línea de base descendente entre dos longitudes de onda a cada lado del pico. Este tipo de
análisis es conveniente cuando es necesario determinar exactamente la altura del pico para un
ensayo determinado. Puede multiplicarse un factor por la altura de pico medida para dar la
concentración del analito medido en las unidades de concentración correspondientes.
Utilice la red de tres puntos para:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Toma de mediciones

Para comenzar, pulse Test (Prueba), resalte 3-Point Net (Red de tres puntos) y pulse Intro.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de corrección de


configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o Measure Samples
(Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 79


18 Red de tres puntos
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. Pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Resalte la prueba que se va a recuperar y pulse Intro para que se muestren sus parámetros.
Esta pantalla ofrece las funciones siguientes:
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Toma de mediciones

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. Resalte el parámetro que desee.


2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba) para
guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para recoger un blanco o las muestras.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de


corrección de configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Toma de mediciones
Y Para tomar mediciones automáticamente (Auto 6 o Auto 3)

1. Cuando se muestre la pantalla de configuración de red de tres puntos y el conjunto de


parámetros, pulse Run Test (Ejecutar prueba) para que se muestre la pantalla de medición
de red de tres puntos.

80 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


18 Red de tres puntos
Toma de mediciones

2. Instale el blanco y las muestras.


3. Pulse Intro.

Y Para tomar mediciones manualmente (mediante el portaceldas individual o


el Manual 6)
1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).

2. Instale el blanco y las muestras.


Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, coloque el blanco en la posición B.
El portamuestras puede contener hasta cinco muestras.
3. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celdas
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 81


18 Red de tres puntos
Toma de mediciones

82 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


19

Mediciones de concentración: aplicación de curva


de estándar
La aplicación de curva de estándar permite realizar un experimento de análisis cuantitativo
utilizando una curva de calibración de varios puntos. La curva de calibración está compuesta
de estándares de concentración conocida. Se utiliza un ajuste de esta curva de estándar para
recoger las muestras de concentración.
Utilice la curva de estándar para:

• Crear una curva de estándar (configurar los parámetros y a continuación, recoger los
estándares de la curva)
• Corrección de celdas
• Recogida de muestras
• Visualización de los datos de una curva de calibración: selección entre la vista gráfica y la
separada por tabulaciones
• Edición de curvas de estándar: cambio del número de estándares, selección de un ajuste de
curva diferente o borrado de los puntos de una curva.
• Visualización y almacenamiento de datos de muestras medidos mediante la curva
de estándar

Para comenzar, pulse Test (Probar), resalte Standard Curve (Curva de estándar) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 83


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Recuperación de una curva de estándar

Recuperación de una curva de estándar


Y Para recuperar una curva de estándar

1. Pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Resalte la prueba que se va a recuperar y pulse Intro.

Configuración de los parámetros de una curva de estándar


Y Para establecer los parámetros de una curva de estándar

1. Coloque los estándares en sus posiciones de celda.


2. Establezca los parámetros para recoger los estándares.
Consulte “Parámetros” en la página 117 para conocer la lista completa.
a. Introduzca los valores de Test Name(Nombre de prueba), Wavelength (Longitud
de onda), Reference Wavelength Correction (Corrección de longitud de onda de
referencia) y Reference Wavelength (Longitud de onda de referencia).
b. Seleccione Curve Fit (Ajuste de curva), Units (Unidades) y Sample Positioner
(Posicionador de muestra).
c. Establezca valores para Number of Standards (Número de estándares) y
Number of Samples (Número de muestras).
d. Introduzca los límites superior e inferior.
e. Seleccione la configuración de Statistics (Estadísticas) y AutoPrint
(Impresión automática).
f. Ejecute Cell Correction (Corrección de celdas).

Medición de los estándares de una curva de estándares


Y Para recoger estándares automáticamente (mediante Auto 6 o Auto 3)

1. Instale el blanco y los estándares.


2. Cuando los parámetros sean correctos, pulse Run Standards (Ejecutar estándares).

84 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Medición de los estándares de una curva de estándares

3. Establezca el valor de Entry concentration (Concentración de entrada) y pulse Intro.


4. Pulse Measure Standards (Recoger estándares).
La pantalla Standards (Estándares) muestra la absorbancia de todos los estándares, junto
con la pendiente, la intercepción y el coeficiente de correlación de la curva de estándar.

Y Para medir los estándares manualmente (mediante el portaceldas individual o


el Manual 6)
1. Instale el blanco y los estándares.
2. Cuando los parámetros sean correctos, pulse Run Standards (Ejecutar estándares).

3. Establezca la Entry concentration (Concentración de entrada).


4. Pulse Measure Blank (Recoger blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 85


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Recogida de muestras

5. Pulse Measure Standards (Recoger estándares).


Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celdas
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de los estándares manualmente.
Cuando se hayan recogido todos los estándares, en la pantalla Standards (Estándares)
(consulte “Uso de la pantalla de estándares” en la página 86) se muestra la absorbancia de
cada uno de ellos, junto con la pendiente, la intercepción y el coeficiente de correlación de
la curva de estándar.

Uso de la pantalla de estándares


A continuación se muestra un ejemplo de los resultados de las mediciones en la pantalla
de estándares:

Puede usar esta pantalla para:

• Mostrar una gráfica de los datos de curva de estándar (pulse View Graph [Ver gráfica])
• Almacenamiento de pruebas (pulse Save Test [Guardar prueba])
• Edición de curvas de estándar (pulse Edit Standards [Editar estándares])
• Recogida de muestras (pulse Run Test [Ejecutar prueba])

Recogida de muestras
Y Para recoger muestras automáticamente con la curva de calibración
(mediante Auto 6 o Auto 3)
1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y las muestras.

86 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Recogida de muestras

3. Pulse Intro.
En la pantalla Standard Curve (Curva de estándar) se muestra la absorbancia y la
concentración de cada muestra.
Para alternar entre la visualización gráfica y la separada por tabulaciones, pulse
View Graph/Tabular (Ver gráfica/valores separados por tabulaciones).

Y Para recoger muestras manualmente (mediante el Manual 6 o el


portaceldas individual)
1. Pulse Run Test (Ejecutar prueba).
2. Instale el blanco y las muestras.
3. Pulse Measure Blank (Medir blanco).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, se mueve a la posición B para recoger el
blanco y vuelve a su posición anterior.
4. Pulse Measure Samples (Recoger muestras).
Si está instalado un portaceldas de seis posiciones, pulse los botones de posición de celdas
para volver a colocar el portaceldas y recoger el resto de las muestras manualmente.
Cuando el instrumento haya recogido todas las pruebas, la pantalla de estándares muestra
la absorbancia y la concentración de cada muestra.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 87


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Edición de curvas de estándar

Edición de curvas de estándar


Puede editar la concentración de cualquier estándar o curva de estándar. Además, puede
cambiar el número de estándares, seleccionar un ajuste de curva diferente o borrar puntos de
la curva.

Y Para editar la concentración de un estándar

1. Cuando se muestre la curva de estándar, resalte el estándar que se va a editar y pulse


Edit Standards (Editar estándar).
2. Resalte Edit Concentration (Editar concentración) y pulse Intro.
3. Pulse Edit Conc (Editar concentración) o una tecla numérica.
4. Introduzca el valor de concentración en el campo Entry (Entrada).
5. Pulse Intro.

Y Para agregar un estándar

1. Cuando se muestre la curva de estándar, pulse Edit Standards (Editar estándares).


2. Resalte Add Standard (Agregar estándar).
3. Introduzca el valor de concentración del estándar adicional en el campo Entry (Entrada).
4. Pulse Intro.
5. Pulse Measure Standards (Medir estándares) para volver a medir todos los estándares.

Y Para borrar un estándar

1. Cuando se muestre la curva de estándar, resalte el estándar que se va a borrar y pulse Edit
Standards (Editar estándares).
2. Resalte Delete Standard (Borrar estándar) y pulse Intro.

88 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Edición de curvas de estándar

Y Para borrar las mediciones

1. Cuando se muestre la curva de estándar, pulse Edit Standards (Editar estándares).


2. Resalte Clear Measurements (Borrar mediciones) y pulse Intro.
Se eliminan todas las mediciones de absorbancia de la pantalla.

Y Para restablecer los estándares

1. Cuando se muestre la curva de estándar, pulse Edit Standards (Editar estándares).


2. Resalte Reset Standards (Restablecer estándares) y pulse Intro.
Se eliminan todos los estándares y mediciones de la pantalla.

Y Para seleccionar un ajuste de curva diferente para una curva de estándar

Nota Para cambiar el ajuste de curva de una curva de estándar, debe mostrarse la curva de
estándar como una gráfica, no como una tabla.

1. Cuando se muestre la curva de estándar que desee editar como una gráfica, pulse
Change Fit (Cambiar ajuste).

2. Resalte el ajuste de curva que va a utilizar para la curva de estándar y pulse Intro.
El instrumento aplica a los datos el ajuste de curva seleccionado y muestra el nuevo ajuste.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 89


19 Mediciones de concentración: aplicación de curva de estándar
Edición de curvas de estándar

90 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


20

Cinética
La aplicación de cinética permite recoger el cambio en la absorbancia de las pruebas como una
función de tiempo. El software de control local permite la determinación de una tasa lineal en
una región determinada, que se puede definir tras la adquisición de datos. Un factor puede
multiplicarse por la pendiente del ajuste de la tasa lineal para determinarse la actividad, lo que
es frecuente en la cinética encimática.
El control del software permite expandir las funciones de cinética de su instrumento:
• La cinética paralela de varias celdas le permite controlar hasta cinco reacciones de forma
simultánea. La adquisición de datos de cinética ampliada supera el límite de 400 puntos
de datos del software incorporado.
• El control del software optimiza el uso de aplicaciones informáticas más sofisticadas para
analizar los datos cinéticos tras la recolección.

Utilice la aplicación de cinética para:

• Recuperación de pruebas
• Configuración de los parámetros de prueba
• Corrección de celdas
• Medición de un blanco
• Medición de muestras
• Recuperar y volver a calcular los resultados gráficos de cinética
• Volver a escalar y calcular los resultados de cinética separados por tabulaciones
• Modificación de la escala del trazado
Puede trabajar con datos separados por tabulaciones o con gráficas. Con ambas opciones
podrá realizar las mismas funciones. Sin embargo, la ubicación de las teclas de función
depende del tipo de pantalla.

Nota La aplicación de cinética permite recoger más de una muestra de forma simultánea.

Nota La aplicación de cinética permite recoger hasta 400 puntos de datos por ejecución. Al
establecer los parámetros, seleccione el intervalo y tiempo de ejecución total correspondiente.

Para comenzar, pulse el botón Test (Probar), resalte Kinetics (Cinética) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 91


20 Cinética
Recuperación de pruebas

Recuperación de pruebas
Y Para recuperar una prueba

1. En la pantalla Kinetics (Cinética), pulse Stored Tests (Pruebas guardadas).


2. Resalte la prueba que desea recuperar y pulse Intro

Esta pantalla ofrece las funciones siguientes:


• Configuración de los parámetros de prueba
• Configuración de la corrección de celdas
• Almacenamiento de pruebas
• Visualización de la lista de pruebas guardadas
• Medición de un blanco
• Medición de muestras

92 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


20 Cinética
Configuración de los parámetros de prueba

Configuración de los parámetros de prueba


Y Para configurar los parámetros de prueba

1. En la pantalla Kinetics (Cinética), resalte el parámetro que desee.

Parámetro Descripción
Delay Time Introduce el tiempo desde el inicio de la prueba hasta la
(Tiempo de primera medición; permite la calibración de la muestra
retardo) Adv.
Interval Time Introduce el tiempo de separación entre lecturas repetidas
(Tiempo de
intervalo)
Measure Blank Selecciona la frecuencia de puesta a cero del instrumento
(Recoger blanco) Once (Una vez) o Every Reading (Todas las lecturas)
(como tecla de
función)

2. Cuando estén configurados los parámetros, pulse Save Test (Guardar prueba) para
guardar la prueba o Run Test (Ejecutar prueba) para recoger un blanco o una muestra.

Nota Si está activada la corrección de celdas, deberá ejecutar la aplicación de


corrección de configuración antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Nota Si está activada la función Guardar datos automáticamente, debe introducir un


nombre de archivo de datos antes de poder acceder a Run Test (Ejecutar prueba) o
Measure Samples (Recoger muestras).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 93


20 Cinética
Medición de muestras

Medición de muestras
Nota Si está instalado el cambiador de celdas de seis posiciones, coloque el blanco en la
posición B y la muestra en la posición 1. El instrumento siempre utiliza la posición de
celda 1 para realizar un barrido de la muestra.

Y Para recoger muestras

1. En la pantalla Kinetics (Cinética), pulse Run Test (Ejecutar prueba).


2. Si está instalado el portaceldas de seis posiciones, coloque el blanco en la posición B y la
muestra en la 1.
3. Pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Tras la medición, se muestran los datos de cinética y la tasa.
4. Si está instalado el portaceldas individual, pulse Measure Blank (Recoger blanco) para
recoger el blanco, introduzca su muestra y pulse Measure Sample (Recoger muestra).
Tras la medición, se muestran los datos de cinética y la tasa.

Para alternar entre la visualización gráfica y la separada por tabulaciones, pulse


Graph/Tabular (Gráfica/Valores separados por tabulaciones).
En la visualización gráfica, puede pulsar Edit Graph (Editar gráfica) y, a continuación,
Cursor para mover la línea del cursor de una posición a otra del trazado. A medida que se
mueve el cursor, los valores de la tasa y el resultado indican el punto en el que se encuentra
el cursor.

94 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


20 Cinética
Recuperar y volver a calcular los resultados gráficos de cinética

Recuperar y volver a calcular los resultados gráficos de cinética


La aplicación de cinética permite ver y manipular los resultados de forma gráfica o
separados por tabulaciones. Cuando se estén mostrando los resultados, puede modificar la
tasa (tiempo de inicio y finalización). El instrumento volverá a calcular la tasa de reacción.

Cuando trabaje con resultados gráficos de cinética, deberá volver a pulsar Edit Graph
(Editar gráfica) antes de poder volver a escalar y calcular.

Puede modificar la escala de su trazado de datos de cinética de forma automática o manual.


Cuando selecciona Auto Scale (Escala automática), el instrumento escala automáticamente
los ejes X e Y de forma que se muestren todos los datos en el trazado. Al seleccionar
Manual Scale (Escala manual), seleccione los valores máximo y mínimo para los ejes X e Y.
Cuando se modifique la escala, el instrumento volverá a calcular la nueva tasa de reacción y el
resultado, y los mostrará.

En la pantalla de edición puede:


• Utilizar Auto Scale (Escala automática) para cambiar la escala, mostrar la nueva gráfica y
volver a calcular los resultados
• Utilizar Manual Scale (Escala manual) para cambiar la escala, mostrar la nueva gráfica y
volver a calcular los resultados
• Utilizar el cursor para seleccionar los nuevos valores mínimos o máximos del eje X y
volver a calcular los resultados

Y Para utilizar la escala automática

Cuando se muestren los datos de cinética en la pantalla Edit Graph (Editar gráfica), pulse
Auto Scale (Escala automática).

El instrumento ajusta los valores máximo y mínimo de los ejes X e Y de forma que aparezcan
todos los datos en el trazado. El instrumento también vuelve a calcular los resultados
utilizando y mostrando todos los datos.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 95


20 Cinética
Recuperar y volver a calcular los resultados gráficos de cinética

Y Para utilizar la escala manual

1. Cuando se muestren los datos de cinética en la pantalla de edición, pulse Manual Scale
(Escala manual) para que se muestren las opciones de escala manual.

2. Introduzca los valores mínimos o máximos correspondientes del eje X o Y y pulse Min Y
(Y mín.), Max Y (Y máx.), Min X (X mín.) o Max X (X máx.) para aceptarlos.
El instrumento vuelve a dibujar el trazado utilizando los valores máximos y mínimos, y
muestra la tasa recalculada y el resultado.
3. Continúe hasta que haya introducido todos los valores que desee cambiar.

Y Para utilizar la función de cursor

1. Cuando se muestren sus datos de cinética en la pantalla de edición, pulse Cursor para que
se muestren las opciones del cursor.

96 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


20 Cinética
Volver a escalar y calcular los resultados de cinética separados por tabulaciones

2. Pulse Cursor → o Cursor ← para colocar el cursor en el punto correspondiente de


la gráfica.
Se muestran los datos del punto seleccionado.
3. Cuando la línea del cursor esté en la posición adecuada, pulse Set Min X
(Establecer X mín.) o Set Max X (Establecer X máx.) para aceptar el punto seleccionado.
El instrumento vuelve a dibujar el trazado utilizando los valores máximos y mínimos
seleccionados, y muestra la tasa recalculada y el resultado.

Volver a escalar y calcular los resultados de cinética separados


por tabulaciones
Al trabajar con los resultados de cinética separados por tabulaciones, deberá pulsar Edit Data
(Editar datos) antes de poder volver a escalar o calcular.

Tras recoger los datos cinéticos, puede utilizar todos los datos del cálculo de tasa o seleccionar
tiempos de inicio y finalización específicos. Al modificar los tiempos de inicio y finalización o
seleccionar todos los datos, el instrumento vuelve a calcular la nueva tasa de reacción y el
resultado, y los muestra.

En la pantalla de edición puede:

• Utilizar todos los datos para volver a calcular los resultados


• Seleccionar los tiempos de inicio y finalización del cálculo de la tasa y volver a calcular
los resultados

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 97


20 Cinética
Volver a escalar y calcular los resultados de cinética separados por tabulaciones

Y Para utilizar todos los datos y calcular la tasa de reacción

Cuando se muestren los datos de cinética en la pantalla de edición, pulse Use All Data
(Utilizar todos los datos).

El instrumento calcula la tasa y la muestra.

Y Para seleccionar los tiempos específicos de inicio y final del cálculo de la tasa

1. Cuando se muestren los datos de cinética en la pantalla de edición, resalte el punto de


datos correspondiente en la tabla.
2. Pulse Start Time (Tiempo de inicio) o End Time (Tiempo de finalización) para que se
muestre la tasa recalculada y el resultado.

98 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21

Verificación del rendimiento


La verificación del rendimiento permite comprobar el rendimiento del instrumento mediante
las pruebas siguientes:
• Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de onda - Interna)
• Exactitud de longitud de onda: estándar
• Repetibilidad de Longitud de onda
• Resolución
• Exactitud fotométrica
• Ruido
• Luz difusa
• Prueba de la impresora interna

Ejecute las pruebas adecuadas de forma regular y mantenga un registro de los resultados
para ayudar a documentar la fiabilidad del instrumento e indicar potenciales problemas
de rendimiento.

Nota Si está instalada y encendida una impresora, el instrumento imprime


automáticamente los resultados de la prueba. También puede pulsar Print (Imprimir)
para imprimir otra copia de los resultados.

Acceso a las pruebas de verificación del rendimiento


Y Para acceder a las pruebas de verificación del rendimiento

1. Pulse Tests (Pruebas).


2. Resalte Performance Verification (Verificación de rendimiento) y pulse Intro.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 99


21 Verificación del rendimiento
Lista de comprobación de solución de errores

Lista de comprobación de solución de errores


Si el resultado de la verificación del rendimiento es negativo, siga las instrucciones que se
indican a continuación para diagnosticar problemas habituales.

Si después de haber probado todas estas recomendaciones, continúa sin superarse la prueba,
siga la lista de solución de problemas de la prueba que se esté ejecutando (incluida con la
descripción de cada prueba).

Asegúrese de que:
• Sigue las instrucciones de la prueba.
• Los filtros y los estándares estén limpios.
• La prueba del compartimiento de muestra esté cerrada durante la prueba.
• No haya obstrucciones en el compartimiento de muestra.
• El ensamblaje de portaceldas esté instalado correctamente. Si está instalado el portaceldas
de seis posiciones, ejecute la prueba una vez con la puerta del compartimiento de muestra
abierta para comprobar que el portaceldas de seis posiciones se mueve correctamente.
• No se indique ningún problema en el diagnóstico de encendido después de apagar el
instrumento y volver a encenderlo.
• La lámpara esté encendida.
• No haya obstrucciones en el compartimiento de la lámpara.

AVISO No abra el compartimento de la lámpara a menos que el instrumento esté apagado.

AVISO No encienda el instrumento a menos que esté cerrado el compartimento de


la lámpara.

100 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21 Verificación del rendimiento
Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de onda - Interna)

Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de


onda - Interna)
Esta prueba localiza los picos de la lámpara de xenon interna y muestra los máximos previstos
y los medidos de la longitud de onda.

Una lámara de xenon tiene unas líneas básicas fuertes en 229 nm, 529 nm y 883 nm. Estas
líneas son una característica esencial del xenon y sirven como estándar principal.

Al ejecutar una prueba estándar interna, se debe tener en cuenta que:


• Las longitudes de onda y los valores de tolerancia están configurados y no
pueden cambiarse.
• El portaceldas deberá estar vacío.

Y Para ejecutar la prueba Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de


onda - Interna)
1. Resalte Wavelength Accuracy - Internal (Exactitud de longitud de onda - Interna) y
pulse Intro.
2. Pulse Start Test (Comenzar prueba).
Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:


• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba de
manera consistente.
• Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica para obtener consejos para la
solución de problemas.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 101


21 Verificación del rendimiento
Exactitud de longitud de onda: estándar

Exactitud de longitud de onda: estándar


Esta prueba mide la absorbancia de un estándar de exactitud de longitud de onda y compara la
ubicación de los picos con los valores exactamente conocidos de hasta cinco longitudes de onda.
De forma predeterminada, las pruebas de exactitud de longitud de onda se realizan en el modo de
absorbancia; sin embargo, esta prueba también puede realizarse en el modo %T. Las longitudes
de onda y las tolerancias típicas se incluyen en el firmware, pero estos valores se pueden modificar
para que coincidan con el certificado de calibración incluido con los estándares.

Al ejecutar la prueba de exactitud de longitud de onda, recuerde:


• Necesita estándares de exactitud de longitud de onda diseñados para recoger la medida de
la exactitud de las longitudes de onda especificadas.
• Utilice un portaceldas como blanco.
• Recoja los estándares para que aparezcan en la lista de la pantalla de prueba.
• Sólo puede recoger el estándar de cinco longitudes de onda.

Y Para ejecutar la prueba de exactitud de longitud de onda - Estándares

Resalte Wavelength Accuracy - Standards (Exactitud de longitud de onda - Estándares)


y pulse Intro.

Y Para agregar una longitud de onda

1. Pulse Add nm (Agregar nm) e introduzca el valor de longitud de onda en el campo


Entry (Entrada).
2. Vuelva a pulsar Add nm (Agregar nm) para agregar la longitud de onda a la lista.
3. Introduzca la tolerancia de la longitud de onda introducida en el campo Entry (Entrada).
4. Pulse Intro.

102 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21 Verificación del rendimiento
Repetibilidad de Longitud de onda

Y Para borrar una longitud de onda

1. Resalte la longitud de onda correspondiente.


2. Pulse Delete nm (Borrar nm).

Y Para ejecutar una prueba

1. Compruebe que las longitudes de onda y las tolerancias se hayan configurado


correctamente.
2. Pulse Start Test (Comenzar prueba).
Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:

• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba.


• Asegúrese de que los valores de destino y tolerancia introducidos para la longitud de onda
calibrada sean los mismos que los valores del certificado de calibración del estándar.

Repetibilidad de Longitud de onda


Esta prueba mide la habilidad del espectrofotómetro de regresar a una longitud de onda
idéntica repetidamente. La prueba utiliza la lámpara de xenón interna.

Una lámpara de xenón tiene una línea fundamental fuerte de 529 nm. Esta línea es una
propieda esencial del xenón y sirve como estándar fundamental.

Al ejecutar una prueba estándar interna, se debe tener en cuenta que:


• Las longitudes de onda y los valores de tolerancia están configurados y no pueden
cambiarse.
• El portaceldas deberá estar vacío.

Y Para ejectutar la prueba de Repetibilidad de Longitud de onda

1. Resalte la Repetibilidad de Longitud de onda y pulse Intro.


2. Pulse Start Test (Comenzar prueba).
Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 103


21 Verificación del rendimiento
Resolución

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:


• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba de manera
consistente.
• Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica para obtener consejos para la
solución de problemas.

Resolución
Esa prueba mide la capacidad del espectrofotómetro para resolver características adyacentes
de un espectro. Esta prueba se realiza con una solución de tolueno en hexano de 0,02% (v/v)
y requiere un ensayo en blanco de hexano.

Cuando se ejecute una prueba estándar, tenga en cuenta que los valores de tolerancia y de
longitud de onda están preconfigurados y no pueden cambiarse.

Y Para ejecutar una prueba de resolución

1. Resalte Resolution (Resolución) y pulse Intro.


Asegúrese de que el hexano está en la posición en blanco y que la solución de tolueno en
hexano está en la celda 1.

104 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21 Verificación del rendimiento
Exactitud fotométrica

2. Pulse Start Test (Comenzar prueba).


Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:


• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba.
• Póngase en contacto el servicio de asistencia técnica para obtener más consejos para la
solución de problemas.

Exactitud fotométrica
Esta prueba mide la absorbancia (o %T) de un conjunto de estándares y compara los
resultados con tolerancias específicas. Las longitudes de onda y las tolerancias están
preestablecidas pero deberán cambiarse a los valores del certificado de calibración incluido
con sus estándares.

Nota Se pueden mostrar las tolerancias de esta prueba en absorbancia o porcentaje


de transmisión.

Al ejecutar la prueba de exactitud fotométrica, recuerde:


• Son necesarios estándares de exactitud fotométrica calibrados para conocer los valores
absorbancia con las longitudes de onda especificadas.
• Recoja los estándares para que aparezcan en la lista de la pantalla de prueba.
• Puede utilizar de uno a cinco estándares.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 105


21 Verificación del rendimiento
Exactitud fotométrica

Y Para que se muestre la pantalla Photometric Accuracy (Exactitud fotométrica)

1. Resalte Photometric Accuracy (Exactitud fotométrica).


2. Pulse Intro.

Selección del modo


Para cambiar entre absorbancia y porcentaje de transmisión, pulse Change to %T
(Cambiar a %T) o Change to ABS (Cambiar a ABS) hasta que se muestre el modo adecuado.

Adición de estándares
Deberá establecer tres valores siempre que agregue un estándar: la longitud de onda, la
absorbancia (o porcentaje de transmisión) y el valor de tolerancia.

Y Para agregar un estándar

1. Pulse Add Std (Agregar estándar) e introduzca el valor de longitud de onda en el campo
Entry (Entrada).
2. Pulse Intro o Add nm (Agregar nm) para agregar la longitud de onda a la lista.
3. Introduzca la absorbancia o el valor de %T de la longitud de onda en el campo
Entry (Entrada).
4. Pulse Intro.
5. Escriba la tolerancia de la longitud de onda introducida en el campo Entry (Entrada).
6. Pulse Intro.
En la pantalla de prueba se muestran los valores introducidos para ese estándar.
7. Pulse Start Test (Comenzar prueba) para empezar la medición o pulse Esc para guardar
la prueba.

106 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21 Verificación del rendimiento
Exactitud fotométrica

Eliminación de estándares
Y Para borrar un estándar

1. Resalte el estándar correspondiente.


2. Pulse Delete Std (Eliminar estándar).

Ejecución de la prueba
En la pantalla Photometric Accuracy (Exactitud fotométrica), asegúrese de que se hayan
configurado correctamente las longitudes de onda, los valores de absorbancia (o %T) y
las tolerancias.

Y Para ejecutar la prueba de exactitud fotométrica

Pulse Start Test (Comenzar prueba).

Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:

• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba.


• Siga las indicaciones que aparecen en los materiales de referencia del estándar.
• Para obtener más información acerca de la resolución de problemas, póngase en contacto
con el representante de ventas o de servicio de su zona, o póngase en contacto con
nosotros a través de la información indicada al principio de este documento.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 107


21 Verificación del rendimiento
Ruido

Ruido
Esta prueba mide el nivel de ruido a 340 nm.

Todos los parámetros de prueba vienen determinados por las especificaciones del instrumento
y el usuario no puede cambiarlos. Cuando ejecute la prueba de ruido, recuerde:

Realice la medición 0A con el portaceldas vacío. De forma opcional, puede realizar la


medición 2A con un filtro 2A.

Y Para ejecutar la prueba de medición de ruido

1. Resalte Noise Measurement (Medición de ruido).


2. Pulse Intro.

3. Con la posición del blanco vacía, introduzca el filtro 2A en la posición 1.


Si no tiene un filtro instalado en posición 1, ignore los resultados de la prueba de 2A.
4. Pulse Start Test (Comenzar prueba).
Los resultados de la prueba indican si se supera o no cada longitud de onda.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:

• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba.


• Asegúrese de que se haya calentado el instrumento durante al menos 30 minutos, con la
función de modo en espera desactivada.
• Para obtener más información acerca de la resolución de problemas, póngase en contacto
con el representante de ventas o de servicio de su zona, o póngase en contacto con
nosotros a través de la información indicada al principio de este documento.

108 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


21 Verificación del rendimiento
Luz difusa

Luz difusa
Esta prueba mide la luz difusa en las longitudes de onda seleccionadas y compara la medición
con los valores esperados. Las longitudes de onda y los valores esperados son valores
predefinidos y no se pueden cambiar. La ejecución de la prueba de luz difusa dura alrededor
de 30 segundos.

Cuando se ejecute la prueba de luz difusa, recuerde:


• Necesita estándares de luz difusa diseñados para recoger la luz difusa a 220 nm, 340 nm y
400 nm (o sea, ≤ 0,1 %T en la longitud de onda de interés).
• La posición B debe estar vacía.
• Utilice la posición 1 para el estándar de luz difusa de 220 nm (SRE 220 o equivalente).
• Utilice la posición 2 para el estándar de luz difusa de 340 nm (SRE 340 o equivalente).
• Utilice la posición 3 para el estándar de luz difusa de 400 nm (SRE 400 o equivalente).

Ejecución de la prueba
En la pantalla Stray Light (Luz difusa), asegúrese de que las longitudes de onda y las
tolerancias sean correctas.

Y Para ejecutar la prueba de luz difusa

1. Resalte Stray Light (Luz difusa).


2. Pulse Intro.
3. Pulse Start Test (Comenzar prueba).
Los resultados indican si las longitudes de onda superan o no cada prueba.

Si no se supera la prueba, siga las indicaciones siguientes:


• Repita dos veces la prueba para asegurarse de que no se supera la prueba.
• Asegúrese de que todos los filtros que se utilizan estén específicamente diseñados para
recoger la luz difusa de las longitudes de onda específicas.
• Compruebe que los filtros estén colocados en las posiciones de celda correctas.
• Para obtener más información acerca de la resolución de problemas, póngase en contacto
con el representante de ventas o de servicio de su zona, o póngase en contacto con
nosotros a través de la información indicada al principio de este documento.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 109


21 Verificación del rendimiento
Prueba de la impresora interna

Prueba de la impresora interna


Esta prueba permite verificar el funcionamiento de la impresora interna. Para ejecutar la
prueba, deberá tener una impresora interna instalada. La ejecución de la prueba de la
impresora interna lleva menos de 20 segundos tras la pulsación de Stop (Detener).

Y Para ejecutar la prueba de la impresora interna

1. En la pantalla Utility (Utilidad), verifique que esté instalada correctamente la impresora


interna y que esté seleccionada.
Si es necesario, pulse Utility (Utilidad) y seleccione la impresora interna.
2. En la pantalla Performance Verification (Verificación del rendimiento), resalte
Internal Printer Test (Prueba de la impresora interna).
3. Pulse Intro.

4. Pulse Start Test (Comenzar prueba).


Puede pulsar Stop Test (Detener prueba) para detener la prueba.
La rutina de impresión de prueba se muestra en los resultados impresos.

Si no se supera la prueba, siga las directrices siguientes:


• Asegúrese de que esté seleccionada la impresora interna como dispositivo de impresión en
la pantalla Utility (Utilidad).
• Asegúrese de que esté correctamente instalada la impresora interna. (Vuelva a la pantalla
principal y pulse Intro. Si no se mueve el papel, es posible que la impresora no esté
instalada correctamente).
• Asegúrese de que el papel térmico esté enrollado con la cara térmica hacia el cabezal de la
impresora (la cara térmica es la superficie externa del rollo).
• Para obtener más información acerca de la resolución de problemas, póngase en contacto
con el representante de ventas o de servicio de su zona, o póngase en contacto con
nosotros a través de la información indicada al principio de este documento.

110 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


22

Mantenimiento
Este espectrofotómetro es seguro y duradero, por lo que el trabajo de mantenimiento que
requiere es mínimo. En esta sección se explica:
• Mantenimiento rutinario
• Cambio del fusible

AVISO El funcionamiento del instrumento sin la cubierta expone al operador a voltajes


potencialmente peligrosos y a radiación ultravioleta (UV). Por lo tanto, se recomienda que
sólo los representantes del servicio autorizado realicen aquellos procedimientos que
requieran de la extracción de la cubierta del instrumento y la sustitución de componentes
eléctricos. Para protegerse y proteger al instrumento, asegúrese de ponerse en contacto con
un representante del servicio autorizado para realizar cualquier procedimiento de servicio
para el cual usted no se sienta realmente capacitado.

Mantenimiento rutinario
No es necesario mucho tiempo para llevar a cabo las tareas de mantenimiento rutinario del
espectrofotómetro. Para ayudar a minimizar el tiempo de mantenimiento y prolongar la vida
útil del instrumento, siga las instrucciones siguientes:
• Vuelva a colocar siempre la cubierta de polvo cuando el instrumento esté apagado para
evitar la acumulación de polvo tanto en el interior como en el exterior del instrumento.
• No utilice ni guarde el instrumento en un entorno corrosivo.
• Limpie el exterior del instrumento, incluido el teclado, con un paño suave para eliminar
el polvo o los derrames de líquido. Puede utilizarse agua, alcohol isopropílico y otros
agentes de limpieza habituales en laboratorios
• En caso de que se derrame líquido, límpielo inmediatamente para evitar o minimizar los
daños que se puedan producir en el instrumento. Si se derraman bases o ácidos
concentrados o cualquier otro material hidrocarbónico, sobre el instrumento, limpie el
área afectada de forma inmediata.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 111


22 Mantenimiento
Mantenimiento rutinario

Limpieza y mantenimiento de las celdas


Compruebe con cuidado el estado de las cubetas y de las otras celdas utilizadas para medir
muestras. Si las celdas están fragmentadas, agrietadas o rayadas, es importante desecharlas y
sustituirlas por otras nuevas.

Es importante asegurarse de que las cubetas estén limpias, tanto externa como internamente,
por dos motivos: 1) el material contaminante puede absorber luz, lo que puede resultar en
falsas lecturas de alta absorbancia; y 2) los contaminantes de la celda pueden reaccionar
químicamente con otros reactivos o estándares introducidos en la celda.

Los métodos de limpieza dependen, hasta cierto punto, de la naturaleza del material
contaminante Es importante identificar el material residual que se debe eliminar de cada
celda. Consulte la tabla siguiente para obtener sugerencias acerca de los métodos de limpieza,
los disolventes y los materiales.

Disolventes Ejemplos Métodos de limpieza sugeridos


Acuoso Proteína, elementos • Agua caliente con detergente
biológicos, ADN
• Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua
Acuoso Soluciones salinas • Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua
Acuoso Soluciones básicas • Agua caliente con detergente
• Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua
Orgánico Hidrocarbonos, pequeñas • Enjuagar con disolvente orgánico
moléculas, aceites
• Agua caliente con detergente
• Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua
Orgánico Soluciones alcohólicas • Enjuagar con un alcohol similar,
acetona u otro disolvente
• Enjuagar con abundante agua

112 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


22 Mantenimiento
Mantenimiento rutinario

Disolventes Ejemplos Métodos de limpieza sugeridos


Orgánico Soluciones ácidas • Enjuagar con disolvente orgánico
• Agua caliente con detergente
• Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua
Orgánico Hidrocarbonos, pequeñas • Enjuagar con disolvente orgánico
moléculas, aceites
• Agua caliente con detergente
• Enjuagar con ácido nítrico
diluido (<10%)
• Enjuagar con abundante agua

IMPORTANTE La limpieza de las celdas es fundamental para lograr una larga vida útil
de éstas.

• Nunca almacene cubetas durante mucho tiempo sumergidas en agua ni en disolvente


entre un uso y otro. Si se seca el disolvente que está utilizando, es posible que se depositen
impurezas del agua o el disolvente en el interior de la celda, lo que puede producir
daños permanentes.
• Utilice sólo papel para la limpieza de lentes o un paño suave para limpiar las superficies
ópticas. La mayor parte de los productos de papel (como pañuelos faciales, toallas de
papel, etc.) contienen fibras de madera que pueden deteriorar el material de la celda.
• Al finalizar el día, asegúrese de limpiar y guardar las celdas en un contenedor adecuado
una vez que se hayan secado.

Término Definición
Ácido diluido Ácido nítrico diluido (<10%)
Ácido Ácido hidroclorídrico (5M) o ácido nítrico (5M) (consulte la nota
que se indica a continuación)
Enjuagar con Enjuagar con el disolvente utilizado originalmente para solvatar
disolvente el analito
Enjuagar con Utilizar agua pura (por ejemplo, desionizada, destilada, ósmosis
abundante agua inversa) y enjuagar al menos 10 veces
Detergente Utilizar un detergente con pH neutro (Triton® X-100), si está
disponible, para diluir el ácido; enjuagar con agua para eliminar
los residuos

Nota No utilice ácido nítrico 5M en celdas revestidas de espejo antirreflector.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 113


22 Mantenimiento
Cambio del fusible

IMPORTANTE No se recomienda el uso de baños de limpieza ultrasónica para las celdas.


Cada baño genera una frecuencia distinta, por lo que si su baño opera en la frecuencia
resonante de la celda, ésta se romperá. Si alguna celda se limpia por medio de un baño
ultrasónico, quedará invalidada la garantía del fabricante.

IMPORTANTE No seque las celdas en un horno.


Las microceldas de flujo pueden limpiarse de las siguientes maneras:

• Enjuagar con disolvente tras su uso.


• Aspirar ácido diluido base, detergente que no forme película o Clorox® a través de la celda
en pequeñas ráfagas.
• Guardarlas con agua destilada en la celda.

Limpiar las ventanas del compartimiento de muestra


No utilice acetona ni otro material abrasivo para limpiar las ventanas del compartimiento de
muestra. En su lugar, utilice una solución de laboratorio no abrasiva (como una solución
comercial para la limpieza de celdas), agua destilada o alcohol.

Utilice el líquido y un paño suave que no desprenda pelusa para limpiar las ventanas. No
ejerza demasiada presión sobre la superficie de las ventanas para evitar su deterioro. Asegúrese
de eliminar todas las huellas digitales.

Cambio del fusible


El fusible se encuentra en el módulo de entrada de alimentación eléctrica que está en el centro
del panel posterior del instrumento.
• 120 V CA, 2,5 A, Slo Blo
• 240 V CA, 1,25 A, Slo Blo (son necesarios 2)

IMPORTANTE Cuando se cambie el fusible del instrumento, deberá hacerse por otro del
mismo tipo y de la misma tasa.

IMPORTANTE Si el fusible falla de forma repetida, puede indicar un problema grave del
instrumento. Póngase en contacto con el servicio técnico lo antes posible.

114 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


22 Mantenimiento
Cambio del fusible

Y Para cambiar el fusible

1. Apague el instrumento y desenchúfelo de la toma de corriente o de la caja de enchufes.


2. Coloque el instrumento de forma que pueda acceder al módulo de entrada de
alimentación que se encuentra en la parte posterior del instrumento.
3. Extraiga el cable de alimentación.
4. Inserte un destornillador plano en la ranura de la cubierta del fusible y retírela.

5. Utilice un destornillador de cabeza plana para extraer el portafusibles.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 115


22 Mantenimiento
Cambio del fusible

6. Afloje ambos fusibles para extraerlos.


7. Inserte los nuevos fusibles presionándolos hasta que encajen en su lugar.
8. Cambie la cubierta del fusible.
9. Cambie el cable de alimentación
10. Vuelva a enchufar el instrumento a la toma de corriente o a la caja de enchufes y encienda
la alimentación eléctrica.

Nota Si se vuelve a fundir el fusible, póngase en contacto con el distribuidor o con el


servicio técnico.

116 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


23

Parámetros

Parámetro Descripción
+-x÷ Introduce operadores matemáticos cuando se encuentra en
modo de calculadora.
(Utilidad)
% Formamide Introduce el porcentaje de formamida que contiene la muestra
(Porcentaje de formamida) (Pruebas de oligos)
% GC (Porcentaje de GC) Calcula el porcentaje de pares de GC que contiene la muestra
(Pruebas de oligos)
% Mismatch Introduce el valor de desajuste para calcular el valor de Tm
(Porcentaje de desajuste) (Pruebas de oligos)
% of lamp life used Muestra el porcentaje estimado de la vida útil consumida
(Porcentaje de vida útil de de la lámpara (basado en la vida útil típica de una lámpara de
lámpara consumida) cinco años)
(Utilidad)
3-Pt Net Le permite calcular la altura de pico a partir de la línea de base
(Red de tres puntos) tangencial de la gráfica
(Barrido)
Absorbancia Introduce el valor de absorbancia
Accept Name Acepta la entrada de nombre mostrada
(Aceptar nombre) (Nombre y edición de prueba [Unidades])
Add Character Añade un carácter resaltado a la entrada de nombre
(Añadir carácter) (Nombre y edición de prueba [Unidades])
Add nm (Añadir nm) Le permite añadir una longitud de onda y un factor a la lista de
pruebas de varias longitudes de onda y algunas pruebas de
verificación de rendimiento
Area (Área) Le permite calcular el área situada bajo el pico en la gráfica
(Barrido)
AutoPrint Activa o desactiva la impresión automática
(Impresión automática)

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 117


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Autoscale (Autoescala) Cambia la escala del gráfico a los intervalos originales de los
ejes X e Y
(Cinética, barrido)
Base Sequence Secuencia de bases contenida en la muestra
(Secuencia de base) (Oligos – pruebas de factor de cálculo)
Baseline Expiration Introduce el momento en que la línea de base para las pruebas
(Caducidad de línea de barrido tendrán que volver a adquirirse
de base) (Utilidad)
Beeper(Emisor de sonido) Activa y desactiva la señal audible de pulsaciones de teclas
(Utilidad)
Calculation Baseline Seleccione la línea de base cero o la línea de base tangencial
(Línea de base de cálculo) para calcular el área situada bajo el pico en el gráfico
(Barrido)
Calculator (Calculadora) Activa el modo de calculadora
(Utilidad)
Cell Correction Selecciona la opción para corregir la absorción entre las cubetas
(Corrrección de celdas) de forma automática
(todos los tipos de prueba)
Cell Position # Muestra la posición colocada en la ruta clara
(N.º de posición de celda) (sólo con torreta automática)
Change Mode Alterna entre los modos de medición
(Cambiar modo) (A-%T-C básica y algunas pruebas de verificación
Change to Abs de rendimiento)
(Cambiar a abs.)
Change to %T
(Cambiar a %T)
Collect Baseline Inicia la adquisición de la línea de base
(Adquirir línea de base) (Sólo barrido)
Concentration Define el valor de concentración
(Concentración)
Conc of Standard Muestra el valor de concentración introducido
(Concentración (Adv A-%T-C) (A-%T-C avanzada)
de estándar)
Correction Mode Selecciona el modo para la corrección de celdas
(Modo de corrección) (Nms dicreto o barrido)
Cursor Pasa al modo de seguimiento de cursor para ver los puntos de
datos en el gráfico
(Cinética, barrido)

118 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Cursor → Desplaza el cursor hacia la derecha o la izquierda y muestra los
← Cursor datos de cada punto
(Cinética, barrido)
Curve Fit (Ajuste de curva) Selecciona el tipo de cálculo de ajuste de línea
(Pruebas de curva estándar)
Data File Name (Nombre Permite introducir un nombre para el archivo de datos cuando
de archivo de datos) AutoSave = ON
Date Cell Correction Muestra la fecha en que se adquirieron por última vez los datos
(Fecha de corrección de corrección de celdas
de celdas)
Date Standards Measured Muestra la fecha en que los estándares se midieron por última
(Estándares de fecha vez con este instrumento
medidos) (Pruebas de curva estándar)
Date/Time Setup Introduce la configuración actual de fecha y hora para el
(Configuración de instrumento
fecha/hora) (Utilidad)
Delay Time Introduce el tiempo desde la iniciación de la prueba hasta la
(Tiempo de retardo) primera medición; permite equilibrar las muestras
(Adv. A-%T-C y cinética)
Delete Character Elimina el último carácter de la entrada del nombre
(Eliminar carácter) (Nombre y edición de prueba [Unidades])
Delete File Elimina una prueba o un archivo de datos del directorio de
(Eliminar archivo) pruebas almacenadas
(Utilidad)
Delete Name Elimina el nombre entero para permitir una nueva
(Eliminar nombre) introducción
(Nombre y edición de prueba [Unidades])
Delete nm (Eliminar nm) Elimina una longitud de onda y un factor de la lista
(Varias longitudes de onda y algunas pruebas de verificación
de rendimiento)
Diluent Volume Introduce el volumen de diluyente añadido antes de
(Volumen de diluyente) la medición
(Multiplicador de diluciones en algunas pruebas biológicas)
Dilution Multiplier Muestra el factor utilizado para corregir la dilución de
(Multiplicador de la muestra
diluciones)
Display Activity Indica si los resultados deberían incluir la concentración
(Mostrar actividad) de proteína

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 119


23 Parámetros

Parámetro Descripción
DNA ε (260) Calcula el coeficiente de extinción
(ADN [260])
DNA Factor Introduce el factor para calcular la concentración de ADN
(Factor de ADN) (Pruebas biológicas de ADN)
Edit (Editar) Le permite cambiar una longitud de onda o factor en la lista
(Varias longitudes de onda y pruebas de verificación
del rendimiento)
Edit Curve (Editar curva) Le permite manipular la gráfica
(Cinética)
Edit Data (Editar datos) Le permite seleccionar una parte de los datos en una tabla para
volver a calcular un resultado
(Cinética y barrido)
Edit Graph (Editar gráfica) Le permite manipular la gráfica
(Barrido)
Edit Scale (Editar escala) Le permite cambiar las escalas de ejes de datos y ver los puntos
de datos individuales
(Barrido)
Factor Introduce un factor para convertir un dato en un resultado

Abs x Factor 1 = Resultado de concentración


Abs/min x Factor 2 = Resultado de cinética

Puede introducirse o calcularse a partir de los valores de


concentración y absorbancia en A-%T-C avanzada
Factor 1 Introduce un factor para convertir un dato en un resultado

Abs(WL1) x Factor = Resultado


(Pruebas de relación de Abs, diferencia de Abs, varias
longitudes de onda)
Factor 2 Introduce un factor para convertir un dato en un resultado

Abs(WL2) x Factor = Resultado


(Pruebas de relación de Abs, diferencia de Abs, varias
longitudes de onda)
Factor 3-31 Introduce un factor para convertir un dato en un resultado

Abs (WL3-31) x Factor = Resultado


(Pruebas de varias longitudes de onda)
Graph (Gráfica) Muestra la gráfica de los datos adquiridos
(Cinética, barrido)

120 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


23 Parámetros

Parámetro Descripción
ID # (N.º de ID) Introduce el identificador numérico para la medición;
incrementos automáticos durante la prueba hasta que se
desactiva (se define como 0)
Número de serie del Muestra el número de serie del instrumento
instrumento (Utilidad)
Intercept (Intercepción) Introduce dónde cruza la línea el eje Y (Abs en donde
conc = 0)
Interval (Intervalo) Introduce el intervalo de longitudes de onda entre puntos
de datos
(Sólo para pruebas de barrido)
Interval Time Introduce el tiempo entre lecturas repetidas
(Tiempo de intervalo) (Sólo cinética)
Linearity Value Introduce un valor de linearidad
(Valor de linearidad) (Sólo cinética)

Para ayudar a determinar la linearidad de la reacción durante la


medición, el instrumento ofrece un parámetro de linearidad.
Ésta es la diferencia entre los cambios en la absorbancia de dos
mediciones como se muestra en el siguiente ejemplo:

Tiempo Abs ΔA Linearidad

1 0,1 -- ---

2 0,2 0,1 ---

3 0,29 0,09 P

4 0,38 0,09 P

5 0,46 0,08 P

6 0,52 0,06 F

La linearidad es la ΔA entre cálculos ΔA.

P=Pasa y F=Falla
Load Test (Cargar prueba) Carga la prueba resaltada del directorio de pruebas
almacenadas en una memoria activa y define el instrumento en
los parámetros de pruebas
(Utilidad)

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 121


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Lock/Unlock Se utiliza para proteger las pruebas almacenadas contra la
(Bloquear/desbloquear) eliminación o la alteración accidentales; solicita una contraseña
para permitir al usuario bloquear o desbloquear el archivo
(Utilidad)
Low/High Limits Introduce los resultados aceptables más bajos y más altos, fuera
(Límites inferior/superior) de los cuales el resultado se etiqueta como “Low” (Bajo) o
“High” (Alto)
(Adv. A-%T-C, Std Curve, Abs Ratio, Abs Diff, Kinetics,
3-Pt Net and some Bio Tests)
Math (Matemáticas) Accede a las funciones de manipulación del gráfico
(Barrido)
Measure Blank Inicia la medición del blanco
(Recoger blanco)
(como tecla de función)
Measure Blank Selecciona la frecuencia de puesta a cero del instrumento
(Recoger blanco)
(como parámetro Once or Every Reading (Una vez o Cada lectura)
de prueba) (Cinética)

Measurement Mode Selecciona el tipo de datos fotométricos comunicados para una


(Modo de medición) medición (Abs, %T, Conc)
(en A-%T-C, cinética, barrido, varias longitudes de onda)
Measure Samples Inicia la medición de las muestras
(Recoger muestras)
Max, X Introduce un valor X máximo para reescalar la gráfica de forma
manual (cinética, barrido)
Max, Y Introduce un valor Y máximo para cambiar la escala de la
gráfica de forma manual (cinética, barrido)
Min, X Introduce un valor X mínimo para cambiar la escala de la
gráfica de forma manual (cinética, barrido)
Min, Y Introduce un valor Y mínimo para cambiar la escala de la
gráfica de forma manual (cinética, barrido)
Molarity of cation Introduce la molaridad de Na+ en la mezcla de incubación
(Molaridad de catión) (Cálculo de Tm en las pruebas de oligos)
Next Cursor Selects a cursor point in functions using more than one cursor
(Siguiente cursor) setting: Scan-Area and Scan-3-Pt Net calculations in the graph
(Barrido)
Number of bases Introduce el número de bases en el oligonucleótido
(Número de bases) (Pruebas de oligos)

122 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Number of Matched Introduce el número de cubetas que se ejecutarán en el
Cuvettes (Número de programa de corrección (máximo de 5)
cubetas coincidentes)
Number of Samples Introduce el número de muestras que van a medirse en
(Número de muestras) la prueba
(No disponible en la cinética o el barrido)
Number of Standards Introduce el número de estándares que van a medirse para la
(Número de estándares) curva estándar
Printer (Impresora) Selects the output mode (internal, RS-232, Parallel)
(Utilidad)
Printout Contrast Le permite mejorar la visibilidad de la copia interna de
(Contraste de impresión) la impresora cambiando la oscuridad de la impresión
(Utilidad)
Protein Factor Introduce el factor para calcular la concentración de proteína
(Factor de proteína) (Pruebas biológicas de ADN)
Ref. Wavelength (Longitud Introduce un valor de longitud de onda de referencia; para
de onda de referencia) cada medición comunicada, mide la longitud de onda analítica
y de referencia. Medición comunicada = Abs en longitud de
onda analítica - Abs en longitud de onda de referencia
Ref. Wavelength Activa o desactiva la corrección de la longitud de onda de
Correction referencia
(Corrección de longitud de
onda de referencia)
Run Corr. Inicia la adquisición de los datos de cubeta para la corrección
(Ejecutar corrección) de celdas
Run Standard Va a la pantalla Standards entry (Entrada de estándares)
(Ejecutar estándar)
Run Test (Ejecutar prueba) Va a la pantalla de adquisición de datos
(todas las pruebas)

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 123


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Sample Positioner Selecciona el tipo de posicionador
(Posicionador de muestras) 1 Cell (1 celda) = sin movimiento (puesta a cero y medición
de la muestra en la misma posición
(No disponible en cinética y barrido)
Manual 6 = cambiador de celdas movido por botones (puesta
a cero siempre en la posición B; luego vuelve a la posición
definida para iniciar la medición)
(No disponible en cinética y barrido)
Auto 3 = la torreta se mueve de forma automática - B, 2, 4
(puesta a cero siempre en la posición B; a continuación, va a la
posición 2 para iniciar la medición)
(No disponible en cinética y barrido)
Auto 6 = la torreta se mueve de forma automática - B,1,2,3,4,5
(puesta a cero siempre en la posición B; a continuación, va a la
posición 1 para iniciar la medición)
Sample Volume Introduce el volumen total de la muestra
(Volumen de muestra) (en Dilution Multiplier [Multiplicador de dilución] en algunas
pruebas biológicas)
Save Test Guarda todos los parámetros de la prueba actual en la memoria
(Guardar prueba) interna para su recuperación posterior
(todas las pruebas)
Scan speed Selecciona la velocidad (nm/min) para un barrido: lenta,
(Velocidad de barrido) media o rápida
(Sólo para pruebas de barrido)
Screen Contrast Le permite mejorar la visibilidad de la pantalla cambiando el
(Contraste de pantalla) contraste entre el fondo y el texto
(Utilidad)
Select Test Etiqueta el nombre de prueba resaltado con “>” para incluir la
(Seleccionar prueba) prueba en el menú SmartStart
(Directorio de pruebas almacenadas de la utilidad)
Set Max. X Define la posición del cursor en los gráficos como X mínimo y
(Establecer X máx.) los valores máximos de X para volver a calcular la velocidad
(Cinética)
Set Min. X
(Establecer X mín.)
Set nms (Establecer nms) Le permite introducir y editar los valores de longitud de onda y
de factor
Set Options Selecciona la entrada del factor o la línea de base para calcular
(Establecer opciones) el área bajo el pico en el gráfico
(Barrido)

124 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Setup correction Inicia el procedimiento para adquirir los datos necesarios para
(Configurar corrección) corregir las diferencias de absorbancia entre cubetas
(todos los tipos de prueba)
Slope (Pendiente) Introduce el valor de ?Abs/?concentración
(Tipo de prueba de curva estándar)
Smoothing (Suavizado) Activa y desactiva el suavizado de datos
(Barrido)
Software Revision Muestra la versión de firmware en el instrumento
(Revisión de software) (Utilidad)
SRE tolerance Mínima luz difusa aceptable
(Tolerancia de SRE)
Standard Concentrations Introduce la concentración de estándares utilizada para generar
(Concentraciones estándar) la curva estándar para la prueba
Standby (En espera) Selecciona el tiempo entre la última pulsación de tecla o
actividad del instrumento; desactiva la unidad para ahorrar
vida útil de la lámpara
(Utilidad)
Start wavelength Introduce el comienzo de una longitud de onda para un
(Iniciar longitud de onda) barrido
(Sólo para pruebas de barrido)
Statistics (Estadísticas) Activa o desactiva las estadísticas; si se activa, calcula la media y
la desviación estándar de resultados; los registros de estadísticas
se borran cuando Statistics (Estadísticas) = OFF, cuando el
instrumento está apagado, cuando se cambian los parámetros
de prueba, o cuando se guarda (o vuelve a guardar) la prueba
(en todos los tipos de prueba excepto cinética, barrido y varias
longitudes de onda)
Std Concentration Introduce la concentración del analito en la solución estándar
(Concentración estándar)
Stop wavelength (Detener Introduce la longitud de onda de fin para un barrido
longitud de onda) (Sólo para pruebas de barrido)
Stored Tests Directory Muestra la lista de pruebas almacenadas en el instrumento
(Directorio de pruebas (Utilidad)
guardadas)
Tabular (Tabulaciones) Muestra la lista de datos recogidos
(Cinética, barrido)

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 125


23 Parámetros

Parámetro Descripción
Test Name Permite al usuario introducir un nombre alfanumérico
(Nombre de la prueba) (máximo de 16 caracteres) para la prueba; el nombre se
incluirá en la impresión de datos y, si se guarda la prueba, se
mostrará en la pantalla Utility Test Directory (Directorio de
prueba de utilidad)
(disponible en todas las pruebas)
Tm value (Valor de Tm) Calcula la temperatura de fundición
(Pruebas de oligos)
Total Run Time Introduce el tiempo desde la iniciación de la ejecución hasta el
(Tiempo total de final de la prueba; equivale al tiempo de retardo + tiempos de
ejecución) intervalos + tiempos de medición
(Cinética)
Units (Unidades) Selecciona o crea etiquetas de unidades para los resultados
(todas las pruebas almacenadas excepto Abs Ratio [Relación
de Abs], Scanning [Barrido], Cell Growth [Crecimiento
de celdas])
Unselect Test (Anular la Elimina la etiqueta “>” del nombre de prueba resaltado para
selección de prueba) eliminar la prueba del menú SmartStart
(Directorio de pruebas almacenadas de la utilidad)
Wavelength (Longitud de Introduce los valores para las longitudes de onda analíticas
onda de referencia)

126 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


24

Cálculos para el software

Cálculo Cálculo(s) Gráficas


Curvas de estándar
Sumas parciales SX = ∑ x i
SY = ∑ y i
SXX = ∑ x 2i
SYY = ∑ y 2i
SXY = ∑ xi y i 2
( )
SQX = ∑ x i − x 2 = N * SXX − SX 2
( )
SQY = ∑ y i − y = N *2SYY − SY 2
( )( )
SSXY = ∑ xi − x yi − y = N * SXY − SX * SY

En donde:
x1 = Concentración de io estándar
y1 = Absorbancia de io estándar
N = número de estándares
Regresión lineal A = A(c)
(caso general)
En donde:
A = absorbancia
c = concentración
A(c) se define como la ecuación siguiente:

A(c) = a4c4+a3c3+a2c2+a1c+a0

En donde:
a0 = intercepción del eje Y
a1...a4 = coeficientes

(Los coeficientes se computan utilizando el método de


mínimos cuadrados).

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 127


24 Cálculos para el software

Cálculo Cálculo(s) Gráficas


Regresión lineal a A = a1 *(c)
través de cero
En donde:
A = absorbancia
c = concentración
a1 = pendiente

La pendiente se calcula de la forma siguiente:

a1 = SXY/SXX

Este modelo requiere:


• La pendiente no es igual a cero ni infinito
• Al menos un punto de datos estándar con una
concentración >0
• La absorbancia del blanco de concentración 0 = 0A
Modelo segmentado El modelo segmentado requiere:
• Datos de al menos dos puntos de datos estándar
con distintas concentraciones y absorbancias
• Las pendientes de todos los segmentos deben ser
ascendentes (positivo) o descendentes (negativo)
Validez de las curvas A(c1) > A(c2) para todo c1 > c2
de estándar o
A(c1) < A(c2) para todo c1 > c2

En donde:
A = absorbancia
c1, c2 = concentración

Curva de estándar no lineal válida


Si ese no es el caso, habrá más de una solución en el
dominio especificado y se muestra el mensaje “Curve
cannot be used to determine sample concentrations – it
may produce ambiguous results” (“No se puede utilizar
la curva para determinar las concentraciones de la
muestra: puede producir resultados ambiguos”) cuando
se visualiza la curva.
Curva de estándar no lineal no válida

128 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


24 Cálculos para el software

Cálculo Cálculo(s) Gráficas


Estadísticas
( )
2
(Caso general de ∑ yi − yi
regresión lineal) σ=
N − n −1
En donde:
N = Grado del polinomio

SSXY
r=
SQX ∗ SQY
El cálculo del coeficiente de correlación se aplica sólo a
curvas de regresión lineal de primer orden (polinomios
de primer grado).
Modelo de
regresión lineal a SYY − (a1 ∗ SXY )
σ=
través de cero N −1
Relación de Absλ1 − Abs ref
absorbancia Absλ1
Absλ2 Absλ2 − Abs ref
o
Diferencia Resultado =
de absorbancia
Absλ1 ∗ factor 1 − Absλ2 ∗ factor 2

(Absλ − Absλ )∗ factor


1 ref 1 − (Absλ2 − Absλref )∗ factor 2

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 129


24 Cálculos para el software

Cálculo Cálculo(s) Gráficas


Red de 3 puntos Absorbancia corregida de línea de base =

⎛ ⎛ λ − λ ⎞⎞
A2 − ⎜⎜ A3 + ⎜⎜ [ A1 − A2 ]∗ 3 2 ⎟⎟ ⎟⎟
⎝ ⎝ λ3 − λ1 ⎠ ⎠

Curva de muestra de
absorbancia de red de 3 puntos
Red de 3 puntos Absorbancia corregida de línea de base =
(ASTM E169-04)
⎛ ⎛ λ − λ ⎞⎞
A1 − ⎜⎜ A3 + ⎜⎜ [ A2 − A3 ]∗ 3 1 ⎟⎟ ⎟⎟
⎝ ⎝ λ3 − λ2 ⎠ ⎠

130 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


25

Cálculos de la calculadora de oligos

Unidades
Cálculo Parámetros de entrada Fórmula
mostradas
Núm. de bases Secuencia repetitiva de A, T Recuento total del número de Longitud = núm.
(o U), G y C bases introducidas. de bases
Contenido %GC Utilice la secuencia AT (U) GC Porcentaje
n.o de bases ( G + C ) x 100
indicada anteriormente %GC = ------------------------------------------------------------------
n.o total de AT ( o U )GC

Peso molecular Núm. de unidades A, núm. Si la entrada no incluye U: Peso molecular =


de unidades T, MW = (312,2 x A) + (303,2 x T) x Da/M
Núm. de unidades G, núm. + (329,2 x G) + (289,2 x C) + 18,02
de unidades C Si la entrada incluye U:
Núm. de unidades U MW = (329,2 x A) + (306,2 x U)
+ (345,2 x G) + (305,2 x C) + 18,02
Absortividad Núm. de unidades A, núm. Si la entrada no incluye U: Coeficiente
ε (260) de unidades T, ε 260 = (15.200 x A) + (8.400 x T) de extinción =
Núm. de unidades G, núm. + (12.010 x G) + (7.050 x C) M-1cm-1
de unidades C
Núm. de unidades U Si la entrada incluye U:
ε 260 = (15.200 x A) + (9.900 x U)
+ (12.010 x G) + (7.050 x C)
Factor de conversión N/A Peso molecular x 103 μg/mL
Coeficiente de extinción
Cálculo de Tm: Núm. de unidades A, núm. Tm= 2(A + T) + (G + C) °C
Oligos de longitud de unidades T,
de hasta 20 bases Núm. de unidades G, núm.
de unidades C

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 131


25 Cálculos de la calculadora de oligos

Unidades
Cálculo Parámetros de entrada Fórmula
mostradas
Cálculo deTm: • Núm. de unidades A, núm. Tm= 81,5C + 16,6 log(Na+)/ °C
Híbridos ADN-ADN de unidades T (1 + 0,7 (Na+)) + 0,51 (%GC) -
Núm. de unidades G, 500/L – P – 0.63 (% formamida)
núm. de unidades C
• M = molaridad de cationes
• Fracción GC = fracción
de G y C
• % forma = % formamida
de la muestra
• L = núm. de pares base
• P = % no coincidente
Cálculo de Tm: • Núm. de unidades A, núm. Tm= 67 °C + 16.6 log (Na+)/ °C
Híbridos ADN-ARN de unidades T (1+0.7 (Na+)) + 0.8 (%GC) -
Núm. de unidades G, 500/L – P – 0.5 (% formamida)
núm. de unidades C
• M = molaridad de cationes
• Fracción GC = fracción
de G y C
• % forma= % formamida
de la muestra
• L = núm. de pares base
• P = % no coincidente

132 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific


25 Cálculos de la calculadora de oligos

Unidades
Cálculo Parámetros de entrada Fórmula
mostradas
Cálculo de Tm: • Núm. de unidades A, Tm= 78 °C + 16,6 log (Na+)/ °C
Híbridos ARN-ARN núm. de unidades T (1+0,7(Na+)) + 0.7 (%GC) -
Núm. de unidades G, 500/L – P – 0,35 (%formamida)
núm. de unidades C
• M – molaridad de cationes
• Fracción GC = fracción
de G y C
• % forma = % formamida
de la muestra
• L = núm. de pares base

P = % no coincidente
Conversión de μg/Ml y peso molecular de pmol/μL
prueba de oligo (factor calc.) µg / mL x 1000
pmol/μL =
DNA Mol. Wt.

Thermo Scientific Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis 133


25 Cálculos de la calculadora de oligos

134 Guía del usuario GENESYS 10S UV-Vis Thermo Scientific

También podría gustarte