Está en la página 1de 10

Tema:

Tratamiento por microondas en alimentos

Alumno:
Alamo Farroñan Manuel
Docente
Ing. Augusto Mechato
Después de la segunda
guerra mundial.
En los años 60 se
popularizo en EE.UU.
Hoy día están difundidos
en todo el mundo
El horno microondas es una caja metálica en forma rectangular,
electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos que
funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en
la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,5 GHz
DESVENTAJAS
VENTAJAS  Textura densa o
gomoso
 Una significativa reducción en  Elevado costo del
el tiempo de procesamiento montaje de las
térmico. instalaciones
 Mejoras en el sabor y la  distribución no
textura, y mejora el atractivo equitativa de la
visual temperatura debido a
 Aumento de la retención de las propagaciones
nutrientes en los alimentos inconsistentes de los
procesados térmicamente. campos
 Encendido y apagado electromagnéticos, y a
Instantáneo lo que permite un las propiedades físicas y
control del proceso más naturaleza
preciso electromagnética de la
muestra; lo que podría
dejar como incompleto
al proceso
USO EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

LA PASTEURIZACION
• En microondas se utiliza en comidas preparadas, pasta,
pan y otros productos en Europa; en los Estados Unidos
son comunes los tratamientos para pastas.

La pasteurización en alimentos procesados


se debe principalmente a la distribución de
los alimentos( 60-90 días)

Calentar por medio de microondas es llegar


a la temperatura deseada en corto tiempo
 El secado durante la fabricación de pasta, el escaldado de vegetales,
incremento de temperaturas, blanqueado, cocimiento, deshidratación,
esterilización y la pasteurización de alimentos envasados.

 La descongelación es tal vez el uso industrial más exitoso de las microondas


para elevar la temperatura de piezas congeladas de carne, pescado, aves,
verduras y frutas.

 En la industria láctea las microondas se han aplicado en el tratamiento de la


mantequilla congelada, la cual debe permanecer congelada hasta la
comercialización para evitar aparición de rancidez. En este caso se presenta el
tratamiento con microondas como un método eficaz para elevar la
temperatura de la mantequilla y facilitar el troceado.
 El calentamiento rápido con microondas aparece como una buena alternativa
para reducir o eliminar este problema. fabricantes de equipos han
desarrollado la tecnología de las microondas como alternativa.
PRINCIPIOS DE LA TECNOLOGIA DE MICROONDAS

 Las microondas viajan en espacios libres a la velocidad de la luz, la longitud de onda


del espacio libre λ0 se relaciona con a frecuencia por la ecuación siguiente:
𝐶
𝜆0 =
𝐹

Donde:
λ0 = espacio libre de la longitud de onda en centímetros
C=velocidad de la luz (3 x 1010 cm/s)
f = es la frecuencia en Hz

 Para las mediciones de los flujos de calor por unidad de volumen Q, en cualquier
lugar del alimento se caracterizan como
𝐐 = 𝟐𝛑𝐟ɛ𝟎 ɛ′ 𝐄 𝟐
Donde:
f = es la frecuencia de oscilación del campo
ε0 = es la permisividad de espacio libre
ε´´ = es el factor de la pérdida dieléctrica
E =es el valor eficaz de la intensidad de campo eléctrico.
CARACTERISTICAS DE UN HORNO MICROONDAS

 El calentamiento se genera por un magnetrón dentro del horno que convierte


potencia eléctrica ordinaria en ondas electromagnéticas pequeñas (de
aproximadamente 4 pulgadas de cresta a cresta)
 son comúnmente para el uso doméstico ya sea calentando o recalentando
alimentos, su frecuencia es generalmente de 2450 MHz,
 se compone de tres partes principales que son:
el magnetrón
la cavidad
capacitor
CONCLUSIONES.

 La tecnología de microondas se esta aplicando cada vez mas en la industria


alimentaria, pasando de tratamiento de productos a granel, a el tratamiento de
fluidos y sistemas continuos.
 La pasteurización de la leche por microondas aparece como una alternativa
viable, al ofrecer tiempos cortos para alcanzar la temperatura deseada y con
esto se obtiene una leche con más frescura que los tratamientos tradicionales.
 En la industria existen una variedad de equipos microondas combinados con
tratamientos térmicos tradicionales, aumentando así, la eficiencia de los
procesos en donde debido a las ventajas de la tecnología microondas.
 Los equipos microondas a pesar de ser costosos, pueden ofrecer una alternativa
económica viable en algunos productos, o etapas de procesos, en los que el
tratamiento térmico tradicional se hace mas costoso (ej. Descongelación de
carnes).

También podría gustarte