Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN

1. Elabora una evaluación por competencias basado en el modelo 180° de


cualquier puesto Gerencial de una empresa, debes adjuntar la plantilla de
evaluación y resultados.

DISEÑO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PARA UN GERENTE


ADMINISTRATIVO

1. Datos Generales

Formulario para la Evaluación del Desempeño por Competencias


Periodo de
Desde: 01/05/2019 Hasta: 01/05/2020
Evaluación:
Datos generales del Puesto
Puesto específico: Gerente Administrativo
Grupo Ocupacional: Jefe
Datos generales del Evaluado
Apellidos y Nombres del Colaborador: Castro Pérez, Erick Javier
Documento de identidad o pasaporte: 17802976
Datos generales del Evaluador
Apellidos y Nombres del Colaborador: Contreras Quispe, Margarita
Documento de identidad o pasaporte: 76151789
Datos generales del Evaluador
Apellidos y Nombres del Colaborador: Zavaleta Velesmoro, María del Pilar
Documento de identidad o pasaporte: 48243590
2. Parámetros:

- Evaluación de requisitos mínimos

Evaluación de 50%
requisitos
mínimos para
el puesto
Descripción Indicador Peso Cumplimiento
de factores
Formación Formación requerida para 25% 25%
académica el puesto
Especialización Especialización requerida 35% 31%
para el puesto
Experiencia Tiempo de experiencia para 40% 40% 48%
el puesto

El peso total de los factores de medición para la evaluación de requisitos mínimos


para el puesto será por encima de 50%.
El cálculo para sacar el porcentaje del cumplimiento de los requisitos mínimos para el
puesto, viene a ser la suma de los factores de cumplimiento (96) por el peso total de
los factores (50%)

- Pesos asignados por cada factores considerado para la evaluación por


competencias

Evaluación de requisitos mínimos 50%


Competencias conductuales 10%
Competencias de gestión 25%
Competencias técnicas 15%
TOTAL 100%

3. Niveles de desarrollo de los parámetros

Por resultado Distancia Por competencia


Excelente Mayor a 95% Potencial Talento
Muy bueno 95% a 90% Potencial Talento
Satisfactorio 90% a 85% En desarrollo
Deficiente 85% a 70% Poco Desarrollado
Inaceptable Menor a 70% No desarrollado
4. Calificación de Evaluadores:

Evaluador N° Escenario 1 Escenario 2


Jefe 1 50% 50%
Par 1 20% 20%
Par 1 20% 15%
Autoevaluación 1 10% 15%
Total 100% 100%

5. Resultados consolidados por competencias

COMPETENCIAS CONDUCTUALES PONDERADO


Liderazgo 100.00%
Resolución de conflictos 95.00%
Trabajo en equipo 73.33%
Responsabilidad 85.00%
COMPETENCIAS DE GESTIÓN
Pensamiento critico 81.67%
Capacidad de planificación 100.00%
Capacidad de negociación 100.00%
Análisis y síntesis 95.00%
COMPETENCIAS TÉCNICAS
Desarrollo y aplicación de estrategias 90.00%
Gestión de cadena de suministro 75.00%
Aplicación de la tecnología 71.67%
Gestión de proyectos 73.33%
86.67%

NOMBRE DE LA TIPO DE PROMEDIO


COMPTENCIA EVALUACIÓN PORCENTUAL
COMPETENCIAS CONDUCTUALES
Liderazgo Auto 100%
Par 100%
Superior 100%
Resolución de conflictos Auto 100%
Par 95%
Superior 90%
Trabajo en equipo Auto 80%
Par 75%
Superior 65%
Responsabilidad Auto 90%
Par 85%
Superior 80%
COMPETENCIAS DE GESTIÓN
Pensamiento critico Auto 90%
Par 75%
Superior 80%
Capacidad de planificación Auto 100%
Par 100%
Superior 100%
Capacidad de negociación Auto 100%
Par 100%
Superior 100%
Análisis y síntesis Auto 95%
Par 95%
Superior 95%
COMPETENCIAS TÉCNICAS
Desarrollo y aplicación de
estrategias Auto 100%
Par 90%
Superior 80%
Gestión de cadena de
suministro Auto 80%
Par 75%
Superior 70%
Aplicación de la tecnología Auto 80%
Par 75%
Superior 60%
Gestión de proyectos Auto 75%
Par 75%
Superior 70%
TOTAL 86.67%

2. Luego de elaborar la evaluación por competencias debes analizar los


resultados y realizar el informe de la evaluación.

Los resultados arrojados en base a la evaluación por competencias de 180°, el


evaluado Castro Pérez, Erick Javier, tuvo un puntaje promedio de 86.67% y eso
significa que su evaluación por competencia está en desarrollo (nivel de desempeño
medio)
Las competencias del evaluado son las siguientes:
Las competencias potenciales son:
- Liderazgo
- Resolución de conflictos
- Análisis y síntesis
- Capacidad de planificación
- Capacidad de negociación
Las competencias de mejora son:
- Desarrollo y aplicación de estrategias
- Responsabilidad
Competencias poco desarrolladas:
- Trabajo en equipo
- Pensamiento critico
- Gestión de cadena de suministro
- Aplicación de la tecnología
- Gestión de proyectos
-
Resultados Generales de la evaluación por competencias

Factores de Evaluación Peso de factor (%) Calificación obtenida


Evaluación de requisitos
mínimos del puesto 50% 48%
Competencias conductuales 10% 8%
Competencias de gestión 25% 20%
Competencias técnicas 15% 10%
Total de la Evaluación del
Desempeño
CUANTITATIVO 100% 86%
Resultado
CUALITATIVO Satisfactorio

Se puede concluir que competencia de requisitos mínimos para el puesto de trabajo


obtuvo un alto puntaje de desempeño con el 48%, las comtencias conductuales con
8%, las competencias de gestión con un 20% y las competencias técnicas de 10%.
Por ello que el resultado del evaluado fue satisfactorio, pero debería reforzar
aquellas competencias que le falta por desarrollar.
3. Por último, elabora un plan de capacitación para el puesto evaluado con el
objetivo de reforzar las brechas de los resultados a mejorar.

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PUESTO DE GERENTE


ADMINISTRATIVO

Alcance:

El presente plan de capacitación es de ejecución para el evaluado Castro Pérez,


Erick Javier.

Fines de capacitación:

La capacitación se llevara a cabo para reforzar las brechas de competencias del


evaluado, con el fin de que desarrolle sus competencias de acuerdo al puesto:

- Mejorar la competencia de trabajo en equipo para realizar eficientemente


sus responsabilidades.
- Desarrollar el pensamiento crítico para tomar decisiones adecuadas acorde
a los objetivos del puesto laboral.
- Mantener al postulante al día con los nuevos avances tecnológicos para
que pueda aplicar el uso de la tecnología en el trabajo.
- Preparar al postulante a desarrollar y ejecutar proyectos de gran impacto
para que contribuya con su desarrollo.

Meta:

Lograr un resultado potencial o excelente en la evaluación por competencias para


que este apto a desempeñarse en el puesto de trabajo

Estrategias:

- Realizar talleres del desarrollo de competencias y habilidades


- Simulaciones de toma de decisiones referente al puesto.

Temas de capacitación:

- Planeamiento estratégico empresarial


- Administración Tributaria
- Cultura organizacional
- Gestión de la cadena de suministro
- Proyectos sociales y de inversión
- Habilidades blandas
- Manejo adecuado de la TICS

Recursos:

- Personas: Facilitadores especializados en los temas de capacitación: como


licenciados en administración, psicólogos, etc.
- Materiales:
- Infraestructura: Ambientes adecuados para el desarrollo de la
capacitación
- Mobiliario o equipos: Multimedios, pizarras, mesas, etc., que se van
a utilizar en la capacitación.
- Documentos: Encuesta de evaluación, material de trabajo, etc.

Cronograma de capacitación:

Las capacitaciones se llevaran a cabo a partir de junio del año 2019, lo cual tendrá
una duración de 3 horas. A continuación, se evidencia el cronograma de
capacitaciones con los temas respectivos para el Gerente de Administrativo:
Actividades de Meses Tiempo
capacitación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (horas)
Planeamiento 3 3
estratégico
empresarial
Administración 3 3
Tributaria
Cultura 3 3
organizacional
Gestión de la 3 3
cadena de
suministro
Proyectos 3 3
sociales y de
inversión
Habilidades 3 3
blandas
Manejo 3 3
adecuado de la
TICS
Total 21
Referencias Bibliográficas:

Reynoso, H. (2013). Modelo de un plan de capacitación, Recuperado de:


https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/05/14/modelo-de-un-plan-de-
capacitacion-2/
Conexionesan. (2015). 10 competencias que todo gerente debe tener. Recuperado de:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/05/10-competencias-que-
todo-gerente-debe-tener/
Inpep. (2016). Instructivo para evaluación del desempeño. Recuperado de:
https://www.transparencia.gob.sv/system/documents/documents/000/194/166/
original/INSTRUCTIVO_PARA_EVALUACION_DEL_DESEMPE%C3%91O.pdf?150038
0369
Ayala Mora, F. (2013). Aplicación de evaluación de desempeño por competencias
180°, en el Área de Contratos de la Gerencia de Exploración y Producción
de EPPETROECUADOR (Master's thesis, Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador). Recuperado de:
http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3722/1/T1313-MDTH-Ayala-
Aplicacion.pdf?fbclid=IwAR0FpdwUhS1JvJuuzUytFWtNrj0YQTwxU1f1rzY7chFEO4J
Q9iii1WokOBc

También podría gustarte