Está en la página 1de 2

RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS

Término utilizado en finanzas, bancos, títulos y valores financieros.

En inglés rate of return of assets. Razón financiera. Es la proporción entre la Utilidad neta después
de Impuestos (UNDI) dividida entre el total de activos. Ejemplo:

UNDI / Total de Activos = 320 / 3.300 = 9,7%.

El porcentaje que resulta muestra la capacidad de los activos de generar Ganancias. Advertencias:

1. Esta razón es sólo una aproximación del rendimiento sobre los activos, debido a que los
anotados en el Balance General por lo regular se presentan con su Valor histórico, y las ventas y
las Utilidades se presentan a los Precios corrientes.

2. Para una Empresa que crece rápidamente, la razón de Utilidad neta después de Impuestos, al
total de activos al fin de año, puede ser un indicador engañoso; en este caso es conveniente
utilizar un promedio de activos mensual, trimestral o anual.

¿Qué es la Rentabilidad Sobre Activos?

La Rentabilidad Sobre Activos o ROA por sus siglas en inglés, es un indicador de cómo las empresas
manejan los activos existentes mientras generan ganancias. Si la Rentabilidad Sobre Activos es
baja, la gerencia quizás sea deficiente mientras que si es alta demuestra que la empresa está
funcionando eficientemente.

Calculando la Rentabilidad Sobre Activos de una empresa

Se obtiene dividiendo el ingreso neto de un año entre el total de activos de la empresa y


generalmente se expresa en porcentaje. Si una tienda de ropa, por ejemplo, tiene un ingreso neto
al año de 1 millón de dólares y el total de activos es 4 millones de dólares, el retorno de activos
sería:

($4 million) × 100 = 25%


Mediante el cálculo de ROA, la empresa podrá ver el retorno o rendimiento en cualquier inersión y
si la gerencia está generando suficiente retorno de los activos disponibles.

Gestionando ROA

La gerencia estará siempre atenta al rentabilidad sobre activos al final de año. Si el valor de ROA es
alto, es una buena señal de que la empresa está sacando provecho de los activos que ya tiene.
Combinar ROA con otra herramienta de medición como el Retorno de Inversión o ROI por sus
siglas en inglés, mostrará que inversiones adicionales valen la pena y que el negocio es capaz de
usar esa nueva inversión de manera eficiente.

Analizar un ROA bajo es vital para manejar eficientemente una empresa. Si este es
consecuentemente bajo quiere decir que la gerencia no está haciendo suficiente uso de los activos
existentes o que los activos dentro del negocio ya no tienen uso. La tienda de ropa puede
encontrar que el mismo retorno de ventas es posible desde un área de la tienda mucho más
pequeña o que la superficie puede utilizarse mejor en generar más ventas.

Un banco o posible inversor estudiará la figura de ROA y ROI antes de dar facilidades de crédito o
embarcarse en futuras inversiones. Si tiendas similares están generando valores altos ROA y ROI
los inversores o el banco buscarán en otro lugar o preguntarán porqué la gerencia no está
teniendo la rentabilidad posible del negocio.

Mejorando el Beneficio General

La figura de ROA puede motivar a la gerencia a hacer mejor uso de sus activos. Cuando notan que
la rentabilidad no es la que debería ser, hacen cualquier cambio necesario a su tienda. El valor de
ROA también muestra las mejoras que podrían hacerse para el beneficio general mediante el
manejo apropiado de los activos existentes. Esto es siempre una mejor alternativa que invertir
más dinero en la tienda y esperar lo mejor.

También podría gustarte