Está en la página 1de 5

CENTRO DE ENTRENAMIENTO

Y CAPACITACIÓN

INSTRUCTORADO DE:

ENTRENAMIENTO
FUNCIONAL

ALUMNO: BARRERA, ARIEL.

BRINDADO POR LA PROFESORA: CORTEZ, SUSANA


AÑO: 2017
Entrenamiento Funcional
¿Qué es?
El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento personal muy efectivo, en el cual
se van a adaptar ejercicios de acuerdo a las necesidades y objetivos planteados por cada
persona. El objetivo principal del entrenamiento funcional va a ser aumentar la buena
calidad de vida de quienes lo practican.

Beneficios del entrenamiento funcional


Los beneficios planteados a continuación van a ser logrados dado que se considera al cuerpo
humano como un “todo”, utilizando como base los movimientos de la vida diaria,
adaptándolos a una planificación de entrenamiento:
Mejora las habilidades motrices:
 Agilidad.
 Coordinación.
 Equilibrio.
 Resistencia.
Mejora la habilidad general del cuerpo (tanto articular como muscular).
Aumento de la tonificación muscular.
Disminuye la grasa corporal.
Previene lesiones (tanto articular como muscular).
Ejercicios funcionales en pareja
 Squats en una sola pierna
Este ejercicio se realiza enfrentados, tomados de la mano, brazos extendidos y ambos
realizan el squats en una sola pierna al mismo tiempo; mientras que la pierna libre se
mantiene en el aire y hacia atrás, en posición flexionada.
Con este ejercicio se busca trabajar glúteos y cuádriceps. Además, se trabaja lo que es el
equilibrio.

 Abdominales con traslado de elementos


Este ejercicio se lleva a cabo en posición sedente, con flexión de piernas y entrecruzando
los pies para una cómoda posición y ajuste. Se realiza la elevación abdominal común, pero
trasladando un elemento de un participante a otro.
Con este ejercicio se trabaja la zona central del abdomen, y a su vez la fuerza de brazos
y coordinación para el traslado de elementos.

 Squats y Push-Up
Para la ejecución de este ejercicio, una de la persona de la pareja debe estar en posición
para realizar un squats y a su vez sostener con sus manos los pies de su pareja para que este
pueda colocarse en forma de plancha, con sus brazos extendidos.
En este ejercicio se trabaja glúteos y cuádriceps de la persona que realiza el squats y
brazos, pectorales y el “core”.
Ejercicios con Fitball
 En este ejercicio planteado, se busca fortalecer glúteos, el “core” (zona abdominal y
lumbar), femorales, oblicuos del abdomen y brazos.
Para la ejecución, la persona debe colocar sobre la fitball la parte superior de su
espalda, piernas flexionadas en un ángulo de 90º aproximadamente y brazos
extendidos.
En sus manos, la persona va a sostener un elemento y va a dejar caer el peso del
elemento hacia un costado y luego hacia el otro, sin perder la postura inicial de las
piernas.
 Para este ejercicio, la persona debe estar colocada en forma de plancha con brazos
extendidos apoyándolos en el suelo, pero con las piernas sobre el fitball. Una vez
lograda esta posición la persona va a elevr una pierna en foma ecta hacia arriba y
luego va a flexionarla hacia abajo en dirección de su abdomen.
Con este ejercicio se busca favorecer la fuerza del “core”, glúteos y femorales.
 en el ejercicio planteado a cotinuacion, se va a buscar fortalecer la espalda en su
totalidad y la porion cmpleta de hombros.
Para su ejecucuin a persona debe colocarse de forma decúbito ventral (acostado
boca abajo), con el fitball colocado a la altura del abdomen formando una plancha.
La persona va a sostener un elemento en cada mano y con sus brazos extndidos va
a formar ciurculos grande en el aire.

También podría gustarte