Está en la página 1de 12

El microbioma intestinal.

No todas las células en un cuerpo adulto son


humano; aproximadamente la mitad son microorganismos tradicionalmente
llamados
microflora, pero más recientemente llamado microbioma. El humano
microbioma oral ", por ejemplo, incluye más de 600 especies
que puede vivir en la boca Cada persona tiene alrededor de 200 de estos
orales
tipos bacterianos El otro extremo del tracto digestivo alberga el
"Microbioma intestinal distal", que incluye más de 6,800 especies.
Los investigadores rastrearon la formación y la naturaleza cambiante
del microbioma intestinal humano clasificando el ADN microbiano en un
año de heces recolectadas diariamente de pañales sucios. Las bacterias
en las heces varió mucho de un bebé a otro al comienzo, pero por
los primeros cumpleaños de los bebés, las comunidades intestinales eran
más parecidas
y se parecía más a las comunidades microbianas en adultos.
Los microorganismos que viven en nuestro intestino grueso son
crucial para nuestra salud. Producen más de ochenta tipos de
enzimas que digieren los polisacáridos vegetales que nuestros cuerpos no
pueden
descomponerse y ayudar a procesar ciertos azúcares. Nuestro "intestino"
los residentes también sintetizan vitaminas y aminoácidos, y rompen
abajo ciertas toxinas y drogas.
Podemos utilizar el conocimiento de nuestro microbioma intestinal para
mejorar
salud, porque la enfermedad puede alterar las poblaciones bacterianas
entre nosotros. Un enfoque llamado probióticos agrega bacterias a los
alimentos
para prevenir ciertas infecciones. Por ejemplo, ciertos Lactobacillus
Las variedades añadidas al yogur ayudan a proteger contra la Salmonella
transmitida por los alimentos.
infección.

arios millones de microorganismos son residentes normales de nuestro

sistema digestivo.

tratados. Escherichia coli, en la foto (6.800x), produce vitamina K y,


Si está presente en cantidades bajas, no causará diarrea. Janice Haney Carr /

CDC

RESUMEN DEL APRENDIZAJE Después de estudiar este capítulo, debería

poder completar el “Aprendizaje

Resultados ”que siguen los títulos principales a lo largo del capítulo.

15.1 Introducción

15.2 Características generales del canal alimentario

15.3 Boca

15.4 Glándulas salivales

15.5 Faringe y esófago

15.6 Estómago

15.7 Páncreas

15.8 Hígado

15.9 Intestino delgado

15.10 Intestino grueso

15.11 Nutrición y nutrientes

Un procedimiento llamado trasplante de microbiota fecal reconstituye

un microbioma intestinal saludable en personas que tienen recurrencias

infección por Clostridium difficile, que causa graves


Diarrea. Como bancos públicos de heces están evaluando donaciones y

proporcionándolos a los médicos, los ensayos clínicos evalúan cómo

para entregar mejor el material: fresco o congelado, y por enema,

sonda nasogástrica o cápsula. Análisis de los genomas bacterianos.

en las heces de los pacientes tratados indica que el trasplante fecal

trata la diarrea

RECUADRO DEL ARTICULO

A IDS PARA BAJAR LAS PALABRAS RS TANDING (El Apéndice A

tiene una lista completa de Ayudas para comprender las palabras).

alimento- [alimento] canal alimentario: tubelike

parte del sistema digestivo.

quimo [jugo] quimo: pasta semifluida de comida

partículas y jugo gástrico formados en el

estómago.

decidu- [cayendo] dientes deciduos: dientes

arrojar durante la infancia.

glándula gástrica gastr- [estomacal]: parte de la

estómago que secreta jugo gástrico.

hepat- [hígado] conducto hepático: conducto que lleva


bilis desde el hígado hasta el conducto biliar.

lingu [lengua] amígdala lingual: masa de

tejido linfático en la raíz de la lengua.

nutriente [nutrir]: sustancia necesaria

para nutrir las células.

peri- [alrededor] peristalsis: anillo ondulado de

contracción que mueve el material a lo largo

El canal alimentario.

SIGUE ESCRITO.

Introducción APRENDER 1. Describa las funciones generales del


sistema digestivo. 2. Nombra los principales órganos del sistema
digestivo. La digestión (di-jest′yun) es la mecánica y química.
descomposición de los alimentos y la absorción de los resultados
nutrientes por células. La digestión mecánica rompe piezas grandes.
de alimentos en pequeños sin alterar su producto químico
composición. La digestión química descompone nutrientes más
grandes moléculas en productos químicos más simples. Los órganos
de la El sistema digestivo lleva a cabo estos procesos. El sistema
digestivo consiste en el canal alimentario. (al ″ i-men′tar-e kah-nal ′),
que se extiende desde la boca hasta el ano y varios órganos
accesorios que secretan en el Sustancias del canal que se utilizan en
la digestión. El alimentario canal (de principio a fin) incluye la boca,
faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto,
y ano. Los órganos accesorios incluyen la saliva. glándulas, hígado,
vesícula biliar y páncreas (fig. 15.1; ver referencia placas 4, 5 y 6). En
general, el sistema digestivo es un tubo, abierto en ambos extremos,
que tiene una superficie interna de 186 metros cuadrados. Aporta
nutrientes para las células del cuerpo. cavidades (fig. 15.2). La
estructura de su muro, cómo se mueve. comida, y su inervación son
similares en toda su longitud. Estructura de la pared La pared del
canal alimentario consta de cuatro capas que se desarrollan en
diferentes grados de región a región. Aunque la estructura de cuatro
capas persiste a lo largo el canal alimentario, ciertas regiones están
especializadas para funciones particulares Comenzando con los
tejidos más internos, Estas capas son (fig. 15.3): 1. Mucosa (mu-
ko′sah) o membrana mucosa (mu′kus mem′brān): epitelio superficial,
conectivo subyacente tejido y una pequeña cantidad de músculo liso
PRÁCTICA 1. ¿Cuáles son las funciones generales del sistema
digestivo? 2. ¿Qué órganos constituyen el sistema digestivo? 15,2 |
Características generales de el canal alimentario APRENDER 3.
Describa la estructura de la pared del canal alimentario. 4. Explique
cómo se mezclan los contenidos del canal alimentario. y se movió El
canal alimentario es un tubo muscular de unos 8 metros de largo. que
pasa a través del cuerpo torácico y abdominopélvico del cuerpo

cavidades (fig. 15.2). La estructura de su muro, cómo se mueve.

comida, y su inervación son similares en toda su longitud.

Estructura de la pared

La pared del canal alimentario consta de cuatro

capas que se desarrollan en diferentes grados de región a

región. Aunque la estructura de cuatro capas persiste a lo largo

el canal alimentario, ciertas regiones están especializadas para

funciones particulares Comenzando con los tejidos más internos,

Estas capas son (fig. 15.3):

1. Mucosa (mu-ko′sah) o membrana mucosa (mu′kus

mem′brān): epitelio superficial, conectivo subyacente

tejido y una pequeña cantidad de músculo liso


En preparación para la cirugía de pérdida de peso, los jóvenes la
mujer debe perder el 10% de su peso corporal. UNA registrado dietista
(RD) ayuda al discutir el tipos de alimentos que una persona obesa
con tipo 2 diabetes mellitus debería y no debería comer. El RD utiliza
modelos plásticos de alimentos para demostrar composición de
comidas apropiadas y tamaños de porción, y luego trabaja con el
paciente para desarrollar un plan de comidas. Los dietistas trabajan en
diversos entornos. Estas incluyen empresas, hoteles, corporaciones
de servicio de alimentos, comunidad agencias, escuelas, centros para
adultos mayores, salud- instalaciones de cuidado, prisiones y
restaurantes. Registrado los dietistas también pueden tener carreras
en investigación o enseñando a otros profesionales de la salud, o
abierto sus propios negocios Educar al público sobre La elección de
alimentos saludables puede ser una parte importante del trabajo. La
capacitación para convertirse en un dietista registrado incluye obtener
una licenciatura en un programa acreditado y completar un programa
de práctica supervisada típicamente dura de 6 a 12 meses. El
individuo debe luego pasar un examen nacional.

En preparación para la cirugía de pérdida de peso, los jóvenes la


mujer debe perder el 10% de su peso corporal. UNA registrado dietista
(RD) ayuda al discutir el tipos de alimentos que una persona obesa
con tipo 2 diabetes mellitus debería y no debería comer. El RD utiliza
modelos plásticos de alimentos para demostrar composición de
comidas apropiadas y tamaños de porción, y luego trabaja con el
paciente para desarrollar un plan de comidas. Los dietistas trabajan en
diversos entornos. Estas incluyen empresas, hoteles, corporaciones
de servicio de alimentos, comunidad agencias, escuelas, centros para
adultos mayores, salud- instalaciones de cuidado, prisiones y
restaurantes. Registrado los dietistas también pueden tener carreras
en investigación o enseñando a otros profesionales de la salud, o
abierto sus propios negocios Educar al público sobre La elección de
alimentos saludables puede ser una parte importante del trabajo. La
capacitación para convertirse en un dietista registrado incluye obtener
una licenciatura en un programa acreditado y completar un programa
de práctica supervisada típicamente dura de 6 a 12 meses. El
individuo debe luego pasar un examen nacional
Las células de la capa interna rodean el tubo. Cuando

esta capa circular se contrae, el diámetro del tubo

disminuye Las células de la capa muscular externa corren

longitudinal. Cuando esta capa longitudinal se contrae, el

El tubo se acorta. Contracciones coordinadas de ambos músculos.

Las capas provocan el movimiento de sustancias a través del tubo.

4. Serosa (sĕ′ro-sah), o capa serosa (se′rus la′er): El

capa de epitelio en el exterior del tubo con

el tejido conectivo debajo de él compone el seroso

capa. Esto también se llama peritoneo visceral

(Ver sección 1.6, Organización del cuerpo humano).

Las células de la serosa protegen los tejidos subyacentes y

secreta fluido seroso, que humedece y lubrica

La superficie exterior del tubo. Como resultado, los órganos dentro del

La cavidad abdominal se desliza libremente una contra la otra.

Movimientos del tubo

Las funciones motoras del canal alimentario son de dos funciones

básicas.

tipos: movimientos de mezcla y movimientos de propulsión. Mezcla


ocurre cuando el músculo liso en pequeños segmentos de la

el tubo se contrae rítmicamente (fig. 15.4a). Por ejemplo, cuando

el estómago está lleno, se mueven oleadas de contracciones

musculares

a lo largo de sus paredes de un extremo al otro. Estas olas se mezclan

comida con jugos digestivos que secreta la mucosa. En el

intestino delgado, un proceso llamado segmentación ayuda a mezclar

al contraer y relajar alternativamente el músculo liso en

segmentos no adyacentes del órgano. Porque la segmentación

sigue un patrón de ida y vuelta, los materiales no se mueven

a lo largo del tracto en una dirección (fig. 15.4b).

Los movimientos de propulsión incluyen un movimiento ondulado

llamado

peristalsis (por ″ ĭ-stal′sis). En peristaltismo, un anillo de contracción.

ocurre en la pared del tubo. Al mismo tiempo, el

La pared muscular justo delante del anillo se relaja. Como el

peristáltico

la onda se mueve a lo largo del tubo, empuja el contenido tubular

por delante (fig. 15.4c).


PRÁCTICA

3. Describa la pared del canal alimentario.

4. Nombra los dos tipos básicos de movimientos en el

canal alimenticio.

15,3 | Boca

APRENDER

5. Describa las funciones de las estructuras asociadas con la boca.

6. Describa cómo se adaptan los diferentes tipos de dientes para

diferente

funciones y enumere las partes de un diente.

La boca recibe comida y comienza la digestión mecánicamente.

rompiendo partículas sólidas en pedazos más pequeños y

mezclándolos con saliva. Esta acción de masticación se llama

masticación.

(Mas ″ tĭ-ka′shun). Los labios, mejillas, lengua y paladar.

rodear la boca, que incluye una cámara entre

el paladar y la lengua llamados cavidad oral, así como un

¿Cuál es la distancia de la lengua al duodeno?

en unidades inglesas (pulgadas).


La respuesta se puede encontrar en el Apéndice F.

Figura 15.2 El canal alimentario es un tubo muscular.

unos 8 metros de largo.

Lengua

.5 metros (de lengua

al duodeno)

5.5 - 6.0 metros

(intestino delgado)

1,5 metros

(intestino grueso)

15,3 | Boca

APRENDER

5. Describa las funciones de las estructuras asociadas con la boca.

6. Describa cómo se adaptan los diferentes tipos de dientes para

diferente

funciones y enumere las partes de un diente.

La boca recibe comida y comienza la digestión mecánicamente.

rompiendo partículas sólidas en pedazos más pequeños y


mezclándolos con saliva. Esta acción de masticación se llama

masticación.

(Mas ″ tĭ-ka′shun). Los labios, mejillas, lengua y paladar.

rodear la boca, que incluye una cámara entre

el paladar y la lengua llamados cavidad oral, así como un

Figura 15.3 La pared del intestino delgado, como en otras porciones del canal
alimentario, consta de cuatro capas: la interna mucosa, submucosa,
muscularis y serosa externa. (Recordemos del capítulo 14 que un lácteo es un
linfático especializado capilar que transporta las grasas absorbidas). espacio
estrecho entre los dientes, las mejillas y los labios llamado vestíbulo (fig.
15.5). Mejillas y labios Las mejillas, que forman las paredes laterales de la
boca, consisten de capas externas de piel, almohadillas de grasa subcutánea,
músculos asociado con la expresión y la masticación, y revestimientos
internos de epitelio escamoso estratificado húmedo. Los labios son muy
Estructuras móviles que rodean la abertura de la boca. Ellos contienen
músculos esqueléticos y receptores sensoriales útiles en juzgar la
temperatura y la textura de los alimentos. Vasos sanguineos Las superficies
cercanas al labio imparten un color rojizo. Lengua La lengua casi llena la
cavidad oral cuando la boca está cerrado. La membrana mucosa cubre la
lengua y una membrana membranosa. pliegue llamado frenillo lingual
(ling′gwahl fren′u-lum) conecta la línea media de la lengua con el piso de la
boca. El cuerpo de la lengua es principalmente músculo esquelético.
Muscular acción mezcla partículas de comida con saliva durante la
masticación y mueve la comida hacia la faringe durante la deglución. los la
lengua también ayuda a colocar la comida para masticar. Proyecciones
aproximadas llamadas papilas en la superficie de la lengua proporcionan
fricción, que ayuda a mover la comida. Estas papilas también tienen papilas
gustativas (Ver sección 10.6, Sentido del gusto).
En la parte posterior de la boca, a cada lado de la lengua.
y estrechamente asociados con el paladar, hay masas de linfáticos
tejido llamado amígdalas palatinas (pal'ah-tīn) (ver figs.
15.5 y 15.6). Estas estructuras se encuentran debajo del epitelio.
revestimiento de la boca. Al igual que otros tejidos linfáticos, el palatino
Las amígdalas ayudan a proteger el cuerpo contra las infecciones.
Otras masas de tejido linfático, llamadas faríngeas
(fah-rin′je-al) amígdalas, o adenoides, están en la pared posterior
de la faringe, por encima del borde del paladar blando (fig. 15.6).
Agrandamiento de las amígdalas faríngeas que bloquean el paso entre
La cavidad nasal y la faringe pueden extirparse quirúrgicamente

También podría gustarte