Está en la página 1de 3

Necesidades y Problemáticas de la Comunidad

La Zona Villa Bolívar “D” donde está ubicada la Unidad Educativa Adventista “Franz
Tamayo”, queda ubicada al norte de la ciudad del El Alto, en la actualidad es considera una
zona céntrica de la ciudad de El Alto por la cantidad de comercios que existen en el lugar
teniendo como Presidente de Zona a Don Paulino Condori. A continuación, se detallan las
características en los siguientes ámbitos:

a) Social. – En su mayoría la población pertenece a la clase social media, y en su mayoría


son profesionales y existen muy pocos desempleados, dicha información fue obtenida
mediante observaciones y entrevistas realizadas directamente a los habitantes y
representantes de la zona.
b) Político. – La organización social que tiene la zona es comunitaria y es elegida
democráticamente en una asamblea o junta de vecinos en donde existe una masiva
participación de los vecinos de la zona.
c) Cultural. – La lengua que predomina es el castellano, pero también tienen
conocimiento de idiomas y originarios como el quechua y el aymara.
d) Económico. – La zona económicamente es estable ya que muchos de los habitantes
de la zona en su mayoría apoyan a sus hijos y los inscriben en ofertas educativas como:
Capacitación en el manejo de computadora, clases de inglés, música, teatro y demás
actividades académicas y recreativas.

De acuerdo al análisis sobre las Problemáticas y Necesidades realizado la zona presenta


las siguientes:

NECESIDADES

- Centros de Salud con el equipamiento adecuado


- Centros recreativos y culturales con equipamiento adecuado
- Seguridad policial por las noches
- Instalación de un Módulo Policial que funcione las 24 horas
- Alumbrado público por todas las calles
- Lugares recreativos (Campos Verdes) para practicar deporte
- Mayor coordinación con la alcaldía o gobernación de parte de la junta de vecinos
- Poco conocimiento de educación comunitaria por parte de los padres de familia.
- Falta de contenedores de basura por las calles más transitadas
- Mantenimiento de los pocos lugares recreativos que se hallan por la zona

PROBLEMÁTICAS

- Burocracia para la firma de Convenios con la alcaldía


- Familias de parejas disgregadas
- Falta de apoyo y seguimiento y control de parte de los PPFF.
- Actitudes negativas de preservación y cuidado de la Madre Tierra
- Intereses personales que obstruyen llevar a cabo proyectos que benefician a la zona
- Falta de práctica de valores socio – comunitarios

Fortalezas, necesidades y Problemáticas de la Unidad Educativa Adventista “Franz


Tamayo”

FORTALEZAS

- Cumplimiento del Calendario Escolar


- Buen clima institucional
- Apoyo de PPFF
- Buena coordinación y comunicación con PPFF con los docentes y administrativos
- Estudiantes con deseos de superación
- Estudiantes que clasifican en eventos nacionales (olimpiadas)
- Docentes idóneos y con pertinencia académica
- Planificación y trabajo en equipo
- Aplicación correcta del MESCP
- Existencia de reglamentos internos en todos los estamentos
- Equipos de amplificación, fotocopiadora, data, TV esta ultima una por Aula
- Transporte escolar
- Sala Audio visual
- Laboratorio de Física – Química
- Aula Analógica de la Lengua Extranjera Inglés
- Comunidad educativa con valores socio-comunitarios
- Realización de Ferias Educativas
- Ministerio de educación promueve cursos de formación y capacitación docente
(PROFOCOM) con la gestión de la Asociación Sistema Educativo Adventista
NECESIDADES

- Exceso de estudiantes en los cursos


- Falta de pertinencia académica de algunos docentes
- Actitudes negativas de los estudiantes para el cuidado y preservación de la Madre
Tierra.
- Falta de lugares para consumir alimentos saludables
- Impuntualidad en los estudiantes
- Mobiliario Insuficiente
- Falta de espacio para llevar a cabo un proyecto de BTH
- Falta de espacio para las áreas técnicas (Educación Física, Artes Plásticas, Música)
- Falta de una sala de computación
- Falta de dotación de los equipos QUIPUS
- Falta del servicio de duchas para el área de Educación Física
- Falta de un comedor
- Falta de guardias comunitarios

PROBLEMÁTICAS

- Estudiantes con problemas de matrimonios disgregados


- Actitudes negativas de preservación y cuidado de la Madre Tierra.
- Mal uso del Internet
- Estudiantes con baja autoestima
- Sobre protección de los PPFF
- Disparidad económica entre los estudiantes
- Excesivo consumo de comida chatarra

También podría gustarte