Está en la página 1de 6

ETICA Y CIUDADANIA

Fase 2 - Observación Reflexiva

ESTUDIANTE:
ROGER BRYAN BETANCOURTH ANDRADE
CÓDIGO: 87064456
GRUPO: 40002_500

TUTORA:
IVANIA LUCIA CAICEDO BACCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
ETICA Y CIUDADANIA
OCTUBRE 2019
Para el desarrollo de la reseña que se solicita para la Fase 2, el estudiante debe identificar,
inicialmente, un documento (artículo de prensa, programa de televisión o de radio, película,
documental, etc.) que trate sobre una experiencia significativa de promoción de la ética
ciudadana bien sea del contexto regional, nacional o global. El documento donde se expone
la experiencia puede ser tomado de la internet, un programa radial o de televisión, una revista,
periódico o cualquier otro medio donde se haya publicado.

Nombre y apellidos del estudiante autor de la reseña:


Roger Bryan Betancourth Andrade
Documento de identidad 87064456

Grupo al que pertenece 40002_500

Título del documento donde aparece la experiencia significativa:


Que es el calentamiento global

Autor del documento donde aparece la experiencia significativa:


National geographic
Referencia: chttps://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-
calentamiento-global

Palabras clave: calentamiento global, tipo invernadero, gases, glaciales


Exposición de la experiencia:
El calentamiento global se genera por causa de la emisión de gases que retienen calor
llamados gases de tipo invernadero
Los cuales se generan por el uso discriminado de industrias que intoxican el ambiente y no
poseen procesos limpios de producción, los gases que se generan por la combustión de
combustibles fósiles también son muy perjudiciales y por estos motivos y muchos mas
someten a nuestro planeta a provocar cambios extremos de clima.
El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el
clima tan rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y
más impredecible impone desafíos únicos para todo tipo de vida.

Relación de la experiencia con el curso:


Esta experiencia que comparto con ustedes creo a mi forma de ver y entender el problema es
que si no hacemos algo con un cambio total en la forma de generar gases tipo invernadero el
planeta sufrirá procesos que llegaran hacer irreparables y de luego que como seres humanos
debemos desde lo ético y ciudadano empezar por nosotros mismos porque es un problema
que acoge a toda la humanidad desde el más pequeño y el más grande ser viviente; porque
esto nos afecta a todos pero si se convierte en una propuesta global de no seguir contaminando
y intoxicando a nuestra madre tierra llegaremos a estabilizar el problema de ahí que la ética
tiene un aspecto importante en este problema.

Preguntas o inquietudes que le generan la experiencia significativa


Por qué los gobiernos más poderosos no hacen nada por el calentamiento global
Por qué desde los gobiernos de los países se crean leyes que limiten la creación de gases tipo
invernadero en todas sus modalidades
Por qué es costoso obtener energías y procesos limpios

Posición, observaciones personales e interpretación:


Desde mi punto de vista este problema se está saliendo de control por que la humanidad no
logra aceptar el problema tan complejo que se está generando al planeta la avaricia y el
control del poder hacen que los grandes contribuyentes del proceso de gases tipo invernadero
no acaten normas de prevención y uso de tecnologías limpias libres de gases que intoxican a
nuestro planeta, si hubiera mayor control de los países que manejan los grandes procesos de
de emisión de gases se podría estabilizar el problema

Cierre
Para mi vida profesional tiene una base fundamental por que desde el estudio ético uno como
ser pensante sabe que existe un problema de magnitudes grandes que afectaran a todo el
globo terrestre y el cambio es ya ahora y desde mi posición profesional implementaría
tecnologías limpias y renovables y trataría de comentarle a nuestros colegas que hagan lo
mismo para asi poder estabilizar el problema
1.Katherine Esponda Contreras en su publicación- Colección Foro Educativo en la que
retoma a Victoria Camps en la conferencia Educar para la Ciudadanía, este documento
abordan temas filosóficos , éticos y políticos, sin embargo nos presenta una referencia muy
relevante del Maestro Aristóteles; en la lectura realizada al documento y realizando una
análisis riguroso: Desde la lectura de Esponda, K. en el texto Educar para la Ciudadanía,
¿cuáles son los elementos indispensables para la construcción político-ético que se debe
gestar desde la educación para la ciudadanía?.
los elementos indispensables son los valores morales que se inculcan desde casa y que
ofrecen la calidad de persona o de ciudadano que es ya que los buenos hábitos éticos crean
personas con una calidad humana que refleja su buena educación que permite convertirse
en un buen ciudadano cumplió así y respetando las normas y leyes que nos limitan para
poder vivir en sociedad con los demás

2.“Camps define la ciudadanía como el reconocimiento y la comprensión de unos derechos


fundamentales (libertad e igualdad) que constituyen elementos básicos para desarrollar un
particular proyecto de vida. De igual modo, la ciudadanía es el reconocimiento de unas
obligaciones y responsabilidades que nos vinculan con eso denominado interés común”.
Según lo expuesto anteriormente y después de haber realizado la lectura del, ¿Qué
principios permiten a los integrantes de una sociedad ser un buen ciudadano?
Argumente su respuesta.
Los principios más relevantes son el compromiso el respeto hacia los demás el buen uso de
los espacios públicos el carisma y la sencillez hacia los demás para así lograr ser un buen
ciudadano

3. En el texto Ciudadanos del mundo Capitulo 7 EDUCAR EN LA CIUDADANÍA.


APRENDER A CONSTRUIR EL MUNDO JUNTOS. (Pag 182) Adela Cortina nos
presenta tres conclusiones frente al debate de los valores en el texto el mundo de los
valores. Presente didácticamente la comprensión y la interpretación de estas tres
conclusiones en el marco de la lectura.
Los valores humanos son aquellos requerimientos que un buen ciudadano debe tener para
poder vivir en sociedad ellos rigen nuestro comportamiento limitando a ser un buen
ciudadano es más el buen ciudadano se genera desde los valores que aprende desde su
hogar porque es de hay donde se refleja cómo ha sido criado y por ende llega a convertirse
en un buen ciudadano ética y moralmente
4.Retomando el texto De la Doctora Adela Cortina, “El mundo de los Valores” El mundo
de los valores no solamente son arduos si no también es transformado, los valores
nucleares que son indispensables para la ciudadanía, se tratan de valores que en cualquier
Institución pública o privada se ha de trasmitir, en la educación, porque son los que durante
siglos se han tenido que aprender y son muy relevantes en la vida del ser humano. Según lo
que expresa la lectura del texto ¿cuáles son esos valores que componen una ética cívica?
Argumente brevemente cada uno de ellos.
RESPETO
Es uno de los valores fundamentales en la educación de un ser humano ya que si uno aplica
este valor llegara a tener una buena convivencia en sociedad
HONRADEZ
El ser honrado es un valor que desde el hogar y desde pequeño se convierte en un puntal de
un buen ciudadano
TOLERANCIA
El ser tolerante fortalece el laso de amistad con los demás para vivir en sociedad además el
comportamiento de un buen ciudadano depende mucho del ser o no tolerante
AMOR
Este valor ético es relevante al hogar y al amor de los padres que inculcan en el ser humano
la virtud de confiar en los demás comprometido con el amor a la sociedad
RESPONSABILIDAD
Este valor cívico es primordial en la generación de un buen ciudadano el cual si es
responsable puede convivir en armonía con los demás limitándose a cumplir con su rol de
buen ciudadano
Comentario a un compañero
BIBLIOGRAFIA
chttps://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global

También podría gustarte