Está en la página 1de 3

Anatoly Karpov

El camino al Campeonato Mundial


Match por los Cuartos de Final 12.¤xb6 £xb6 13.exd4 ¦d8 14.¦e1,
1ª Partida si 14.¥e3 £xb2, el blanco apenas tie-
17 de enero de 1974 ne una compensación suficiente por el
peón sacrificado) 14...h6 (14...¤xd4
Blancas: Lev Polugaievsky 15.¥e3 e5 16.¤xe5, es peor para las
Negras: Anatoly Karpov negras) 15.b4 ¥d7; y las blancas tiene
Defensa Nimzoindia nuevamente una ventaja insignificante.
11.exd4 ¥b6
1.d4 ¤f6 12.¥e3 ¤d5
2.c4 e6 13.¥g5! ...
3.¤c3 ¥b4 Esta continuación, preparada por
4.e3 O-O Polugaievsky, especialmente para el
5.¥d3 c5 match, es sin duda más prometedora
6.¤f3 d5 que la adoptada por Gligoric en el jue-
7.O-O dxc4 go mencionado anteriormente. Allí,
8.¥xc4 ¤c6 después de 13.¤xd5 exd5 14.h3 ¤e7
9.a3 ¥a5 15.¥g5 f6 16.¥d2 ¥f5, la partida esta-
Karpov también había seguido esta ba completamente nivelada, y pronto se
línea en partidas anteriores, por ejem- acordaron las tablas.
plo, contra Gligoric en Hastings 1971/2. 13... f6
10.¥d3 ... 14.¥e3 ...
En todas las partidas impares subsi- Con su peón en f7, Karpov podía
guientes del match, Polugaievsky reti- cambiar su caballo por el alfil blanco sin
ró su alfil a a2. La continuación teórica ningún peligro; ahora este intercam-
10.¤a4 no da a las blancas una ventaja bio, que no puede evitarse, conlleva un
especial. cierto riesgo a causa de la debilidad del
10... cxd4 peón e6.
Después de 10...¥b6; las blancas pue- 14. ... ¤ce7
den elegir entre una línea más tranqui- 15.£c2 ¤xe3
la: 11.dxc5 ¥xc5 12.b4 ¥d6 13.¥b2 (o Las negras se apresuran a hacer este
13.¤e4) con una ligera ventaja y la con- intercambio, evidentemente para ten-
tinuación más agresiva: 11.¤a4 cxd4 derles a las blancas una elegante tram-
-1-
Anatoly Karpov - El camino al Campeonato Mundial - GM Mikhail Botvinnik
pa “de paso”. En la tentadora línea 18.¦fe1 ¢g7
16.¥xh7+ ¢h8 17.fxe3 f5 18.¤g5 ¤d5 19.¦ad1 ¥d7
19.h4 ¤xe3 20.£e2 £xd4 ; las blancas 20.¢h1 ¦c8
no tienen tiempo para realizar el movi- 21.¥a2 ¤d6
miento decisivo 21.£h5, ya que pierden En el momento justo, este caballo
después de ¤xf1+ 22.¢h1 ¤g3+. ocupará una excelente posición defen-
16.fxe3 g6 siva en f7.
22.£d3 £e7
23.e4 ¤f7
24.e5 ...
O 24.d5 ¤e5 25.¤xe5 fxe5, con un
juego equilibrado.
24... fxe5

17.¥c4 ...
Era más enérgico 17.¤a4. Si el al-
fil se retira, entonces después de 17. ...
¥c7 18.¦ac1 ¥d6 19.¤c5 b6 20.¤e4
¥b8 21.¥c4, el blanco tiene la ventaja.
Después de 17. ... ¥d7 22.b4! seguido
de ¤c5, la ventaja de las blancas es nue- 25.¤xe5 ...
vamente indiscutible. Al analizar esta La línea 25.d5 ¥c7 26.¤e4 exd5
partida, Polugaievsky evidentemente 27.¥xd5 ¥c6 28.¥xc6 bxc6 29.£c4
subestimó el movimiento 17.¤a4, y así ¥b6; no representa ningún peligro para
en los juegos posteriores donde se jugó el negro.
el Nimzoindia, evitó jugar 10.¥d3. 25... ¤xe5
17... ¤f5 26.¦xe5 ¦f5!
Ahora las negras desarrollan algo de La mayoría de los expertos consi-
presión a lo largo de la diagonal a7-g1 y deraron que 26...£h4 era más fuerte,
ganan tiempo para consolidar su posi- citando la línea dada por el gran maestro
ción. Balashov en la revista “64” (1974, No.
-2- Prof. José Luis Matamoros
Anatoly Karpov - El camino al Campeonato Mundial - GM Mikhail Botvinnik
4): 27.¥xe6 £xd4 28.£xd4 28...¥xd4
29.¥xd7 ¥xe5 30.¥xc8 ¦xc8 31.¦d7+
¢h6 32.¦xb7 ¥xc3 33.bxc3 ¦xc3 34.h4
¦xa3. Sin embargo, todos pasaron por
alto el prosaico movimiento 28.£e2,
después del cual las cosas no llegan tan
lejos como un final de peones y torres.
27.¤d5 £d6
28.¤xb6 £xb6
El resto es simple: el peón e6 de las
negras no es más débil que el peón d4
de las blancas.
29.£e2 £d6
30.h3 ¦cf8
31.¢g1 ¥a4
32.¦d2 ¥d7
1/2-1/2

-3- Prof. José Luis Matamoros

También podría gustarte