Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL MEDIADOR”

ELABORADO POR: JULIE ANDREA SIERRA FANDIÑO

PRESENTADO A: DR. DAVID GUZMÁN VASQUEZ

ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN Y MANEJO DEL CONFLICTO

GERENCIA INTEGRAL DE SERVICIOS DE SALUD


UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
2019

1
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL MEDIADOR”

El Mediador (originalmente “The negotiator”) es una película del genero


suspenso/crimen policiaco dirigida por F. Gary Gray y estrenada en el año 1998.
Protagonizada por el grandioso Samuel L. Jackson y con un excelente reparto de actores como
Kevin Spacey, David Morse, John Spencer, J.T. Walsh, Paul Giamatti, entre otros; basta con
ver el flyer de la película (ni siquiera se hace necesario leer la sinopsis) para que las
expectativas se eleven hasta el tope, comprendiendo que aunque no es una película reciente,
vale la pena verla con detenimiento y disfrutar de cada momento relatado en ella,
Personalmente, y después de verla y analizarla puedo decir que es una excelente película e
incluso me sorprende que siendo cinéfila no la haya visto antes. A pesar de que casi toda la
película se desarrolla en un mismo escenario (la oficina de asuntos internos del Departamento
de Policía) cuenta con un excelente argumento, guion, interpretación de roles, toma de planos
y secuencia, logrando atraparme desde el inicio hasta el final de la película.
Este éxito cinematográfico, como su nombre lo indica gira en torno a la negociación
del conflicto donde en la nocturna Chicago, el teniente Danny Roman, es víctima de una
conspiración en la que lo culpan de asesinar a su pareja de trabajo policial Nathan Roenick
“Nate” y de desviar dinero del fondo de pensiones, y en su necesidad de ser escuchado y
demostrar su inocencia pasa de héroe a villano, llegando al punto de tomar rehenes. Durante
las 2 horas 18 minutos que dura la película se observan varias situaciones en las que negociar
es primordial e incluso de vida o muerte. A continuación, explico cada una de estas:
Primera negociación:
La película inicia con una escena bastante cruda en la que un hombre apunta con un
arma a la cabeza de su hijastra contra el suelo, amenazando con matarla, mientras Danny
intenta negociar detrás de la puerta de aquel apartamento la liberación de la niña. Por lo tanto,
ese sería el objetivo y necesidad de negociación; sacar a la niña de aquel lugar sana y salva. El
secuestrador se rehúsa abrir la puerta o conciliar hasta ver a su esposa (la mamá de la niña) y
Danny exige que primero abra la puerta por lo tanto aquí observamos el punto de resistencia
de ambas partes. Es resaltable las tácticas que usa Danny como hacerlo entrar en confianza
retrasándolo y demorándolo, hablándole del perro, de los amigos del secuestrador y de la

2
esposa de el, hablándole de la marina (Danny adulaba al secuestrador por ser un ex marine).
Finalmente se logra la zona de posible acuerdo donde el secuestrador cede dejando entrar a
Danny quien utilizó la excusa de que dejaría entrar a la esposa (exigencia del secuestrador) si
lo dejaba revisar el apartamento verificando que el estuviera solo; con esta táctica de engaño y
mentira, Danny logra ingresar al apartamento, y el equipo de rescate neutraliza al secuestrador
y salvar a la niña. Lo que argumenta que esta situación es de una negociación distributiva.

Segunda negociación:
En esta escena la esposa de Danny le da su punto de vista sobre los peligros y riesgos
que corre el cómo negociador de la policía. Danny negocia con la esposa no cometer más
locuras, ser más precavido y menos impulsivo y le promete llegar a dormir todas las noches,
este es un claro ejemplo de una negociación integrativa, donde Roman usa tácticas como la
comunicación para lograr un acuerdo.

Tercera negociación:
Posterior al asesinato vespertino de su compañero Nate, Danny es citado por el juez
quien le dice que por ser la última persona con la que se contactó la víctima, por estar en la
escena del crimen, y por unos recibos encontrados en su apartamento que databan el desvío de
fondos a otras cuentas, él era el principal sospechoso. Vemos tácticas de dinámicas de poder y
comunicación en las que el juez amenaza y presiona a Danny para que se declare culpable
donde establece como punto de resistencia el plazo de un día para que le informe donde está
el resto del dinero desviado y entregue nombre de aliados, de no ser así se le aplicaría la pena
máxima. Danny al ser inocente, pone como punto de resistencia no aceptar aquel trato. Aquí
no observamos zona de posible acuerdo. Solo un intento fallido del juez por lograr una
negociación integrativa que nunca se da.

Cuarta negociación:
En una escena muy corta y llena de humor de la película observamos otro protagonista
de la misma, un negociador llamado Chris Sabian quien intenta negociar con su esposa para
que ella salga del baño donde se encuentra encerrada porque su hija le dijo que se veía
“gorda” con el suéter que llevaba puesto. Por otra parte, también intentaba negociar con su
hija para que colgara al teléfono. El buscaba lograr una negociación integrativa, pero ambas
tenían su punto de resistencia. Por una parte, su esposa se negaba a salir del baño usando el
suéter y por otra parte su hija se negaba a colgar sino usaba el saco azul. En este escenario no
se logra concluir o finalizar el conflicto puesto que Chris es interrumpido por una llamada de
trabajo.

Quinta negociación (la más importante, pues narra el argumento central):


Danny llega a la oficina de asuntos internos a confrontar al inspector de esta área
quien es el que directamente lo demandó y reiteraba su culpabilidad, y en un momento
3
desesperado, pero a la vez táctico y racional, ve como único camino desarmar a todo el
personal de la oficina y tomar como rehenes a Terence Niebaum (el inspector ya
mencionado), Maggie (secretaria de Niebaum), Grant Frost (compañero de trabajo), y Rudy.
En esta quinta negociación se puede destacar como ítems importantes:
 Las tácticas de Danny de tipo dinámicas de poder donde realiza una
contención, aislándose, sellando las ventanas, desconectando las seis cámaras,
dejando sin visibilidad ni audición a los agentes que esperan con ansias poder
entrar y aprehenderlo.
 Danny pone en primera estancia, como punto de resistencia, la exigencia de
negociar con Chris Sabian
 Cuando Roman interroga a Niebaum, utiliza la táctica de analizar el lenguaje
corporal, además de usar amenazas, y detecta fácilmente la culpabilidad de este
inspector y que estaba mintiendo, solo con verlo a los ojos.
 Otro momento resaltable, es cuando Roman llama a Chris (quien se encuentra
con la policía y el FBI) e intenta llegar a un acuerdo, pero C. Sabian usa como
táctica el tiempo, pausando, interrumpiendo y colgando el teléfono en dos
ocasiones para exasperar a Roman y ganar ventaja sobre el.
 Observamos un plano en el que Chris y Danny llegan a la zona de posible
acuerdo, con una negociación integrativa donde a cambio de que reconectaran
la energía para poder encender el computador, Roman libera a un rehén
(Frost).
 Finalmente, en la casa del ya fallecido Niebaum, Chris logra ganar la confianza
de Frost (quien al final resultó ser el culpable) disparándole a Danny, logra
hacer un trato del 35% del efectivo de los fondos desviados a cambio de que se
elimine todas las pruebas en su contra, sin contar con que todo esto estaba
siendo escuchado en vivo y en directo por las patrullas de policía que
aguardaban afuera de la casa. Así, se logró una negociación integrativa de
ganar- ganar para Dany y Chris donde se logró comprobar la inocencia del
primero; en contraste con la negociación distributiva de Chris y Frost donde
este último terminó perdiendo todo.

También podría gustarte