Está en la página 1de 5

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y

DE NEGOCIOS

APORTE INDIVIDUAL

PROSPECTIVA ESTRATÈGICA

GRUPO: 102053

INTEGRANTE

JONANTAN MANUEL ORTIZ MULETT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

SEPTIEMBRE, 2019
 Paso 2: Seleccionar un sector de la economía (primario, secundario o terciario).

El sector escogido es el secundario

 Paso 3: Postular una organización que pertenezca al sector de la economía

seleccionado en el paso dos, donde trabaje, haya trabajado o que conozca para poder

hacer un diagnóstico sobre el futuro que le espera a la empresa en un horizonte de

tiempo (entre 3 y 20 años). identificando los retos o desafíos que afrontará en el

tiempo.

La empresa postulada es Esettia S.A., perteneciente al sector primario de la economía, cuya

descripción de la empresa radica en ser una empresa 100% colombiana fundada en 1989,

que pertenece al grupo empresarial Ecopetrol desde 2008. Se dedica a la producción y

comercialización de materias primas en la industria del plástico como Polipropileno (PP),

Polietileno (PE) y Masterbath (MB).

En cuanto al diagnóstico sobre el futuro que le espera a la empresa en un horizonte de

tiempo (entre 3 y 20 años). La empresa Esenttia se caracteriza por el compromiso adquirido

con las buenas practicas sostenibles que enmarcan la producción, el consumo responsable y

la disposición final adecuada del plástico, cuenta con dos plantas de producción de

Polipropileno, un Splitter y una planta de Masterbath, ubicadas en Cartagena.

Actualmente, la empresa brinda soluciones innovadoras al mundo del plástico,

contribuyendo a la transformación sostenible de la sociedad. Donde entre los 3 y 20 años se

espera ser el aliado de la industria consumidora del plástico en Latinoamérica, a través de

modelos de atención diferenciados y un talento humano innovador.


Paso 4: Identificar tres retos o desafíos que afrontará la organización en un futuro teniendo

en cuenta el diagnóstico hecho en el paso 3 sobre el modelo organizacional, la tecnología

que usa, las capacidades con que cuenta, la competencia, el mercado, los productos que

comercializa, fuerza laboral, etc.

Retos o desafíos que afrontará en el tiempo.

 Mantener la cobertura en los mercados, es decir, sostener nuestra participación en

los segmentos de la infraestructura, la industria y las edificaciones y, buscar ganar

más presencia en algunos departamentos porque todavía tenemos cómo hacerlo.

 Seguir generando una cultura de eficiencia, ahorro y optimización en todos los

procesos. Tenemos que ser muy juiciosos para que esto tenga resultado.

 Continuar un trabajo de transferencia del conocimiento y tener el mejor

relacionamiento con el mercado para lograr aportarle al sector de la construcción

mejores prácticas y aprendizajes y una mejor experiencia en los temas de obras

civiles y calidad de los productos.

 Paso 5: Justificar la pertinencia o necesidad de formular un plan prospectivo y

estratégico para la empresa postulada con argumentos válidos y fundamentados en

el diagnóstico realizado en el paso tres, con el fin de que esta pueda afrontar los

desafíos que le esperan a futuro y sostenerse en el tiempo.


Plan Prospectivo y Estratégico Esenttia S.A.

Visión de desarrollo para la empresa Esenttia S.A.

En el año 2042, Esenttia S.A. será la empresa líder del sector solidario en la industria del

plástico en región caribe de Colombia. Reconocida como una organización pionera por la

calidad de sus servicios, así como por la apropiación de principios y valores solidarios que

reconocen en sus prácticas empresariales el compromiso por la sustentabilidad.

 Línea Estratégica. Sinergia en Calidad

Proyecto: Implementar estrategias concéntricas para la mejora de los procesos

administrativos.

Meta: Para el año 2039 Esenttia estará certificada en normas ISO de calidad.

Proyecto. Capital humano con sentido

Meta: La profesionalización del total del capital humano de Esenttia S.A en

las áreas relacionadas al cargo que ocupa.

 Línea Estratégica. Generación compartida de Responsabilidad Corporativa

Proyecto: Seguridad en el trabajo.

Meta: Implementación del plan estratégico de seguridad vial

 Línea Estratégica. Proactividad ante escenarios cambiantes

Meta: Celebración de convenios de colaboración empresarial para la prestación de

servicios en el ámbito del plástico.


Proyecto: Servicios rentables

Meta: Realizar estudio anual de las ventajas y desventajas de este sector para ofrecer

buenos productos o servicios

Proyecto: Fortalecimiento de la confianza en el Servicio.

Meta: Diseño e implementación de estrategias de servicio al cliente.

Meta: Asegurar la calidad en la prestación de los servicios.

Meta: Duplicar la inversión en publicidad para promocionar los bienes y servicios.

 Línea Estratégica. Contribución al Desarrollo Sostenible

Proyecto: Responsabilidad Social de la Empresa

Meta: creación de una organizar que permita al capital humano de la empresa la

adquisición de vivienda propia.

Meta: Todos los procesos de la cooperativa responden a exigencias normativas de

preservación del medio ambiente.

También podría gustarte