Está en la página 1de 1

FUENTES DE RADIACIÓN NATURAL

La mayor parte de la radiación que todo ser viviente recibe, proviene de fuentes naturales. El
hombre ha convivido con la naturaleza desde el principio de su existencia, y en consecuencia,
también ha interaccionado con la radiación y evolucionado en presencia de ella.

Radón (48.3%) -Es la fuente que más contribuye a la dosis de radiación natural recibida por el ser
humano.

-El radón es un gas inodoro e incoloro que se encuentra en toda la corteza terrestre, siendo
emitido por las rocas y el suelo.

-Desciende del uranio y el torio que se hallan en la superficie de la tierra.

Radiación

Terrestre (17.1%) -En la superficie terrestre existen componentes radiactivos naturales como: el
uranio, el torio, el rubidio y el potasio

-Estos núcleos radiactivos emiten radiación gamma y beta.

-Normalmente, se encuentran dispersos en cantidades muy pequeñas.

-La dosis de radiación varían según las rocas y suelos de cada zona.

Rayos cósmicos (14.5%) -Los rayos cósmicos están conformados principalmente por partículas alfa
y beta, núcleos pesados, protones y radiación gamma.

-Provienen del sol y del interior y exterior de nuestra galaxia.

-La tierra está siendo sometida constantemente a enormes cantidades de rayos cósmicos que, en
su mayoría, son filtrados por la atmósfera.

Radiación interna (8.5%) -Solemos ingerir núcleos inestables que se encuentran en las bebidas y
alimentos.

-Algunos de ellos son: el potasio-40, polonio-210, plomo-210, radio-226 y carbono-14.

-La principal fuente de radiación interna es el radón.

-El carbono-14 es absorbido por las plantas a través de la fotosíntesis, y nosotros lo incorporamos
a nuestro organismo por medio de la comida.

También podría gustarte