Está en la página 1de 4

Nombre del Alumno: SERGIO LUIS CARRILLO

SÁNCHEZ

Licenciatura: DERECHO

Matricula: ES162000223

Universidad: UNIVERSIDAD ABIERTA Y


DISTANCIA DE MÉXICO

Profesor: JEIEL MIZRAIM RANGEL


VILLAFAÑA

M18 Sistema Penal Acusatorio y Oral

U2: Fase intermedia y soluciones alternas


S5: Formas anticipadas de terminar el
proceso penal
ACTIVIDAD 1. FORMAS ANTICIPADAS Y PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Formas de Características (presentar cinco de cada una con su Ejemplo Fundamentado de


Terminación fundamento jurídico) su Aplicación
El Ministerio Público podrá abstenerse de investigar, No implica la prescripción de
cuando los hechos relatados en la denuncia, querella o acciones que se puedan
Facultad de acto equivalente, no fueren constitutivos de delito o perseguir por la vía civil, en el
abstenerse de cuando los antecedentes y datos suministrados permitan caso de que estas existieran.
investigar establecer que se encuentra extinguida la acción penal o En otras palabras, no van
la responsabilidad penal del imputado. Esta decisión ligadas unas acciones con
será siempre fundada y motivada (art. 253 CNPP) las otras.
El Ministerio Público podrá archivar temporalmente Las causales del
aquellas investigaciones en fase inicial en las que no se sobreseimiento se
Archivo encuentren antecedentes, datos suficientes o elementos encuentran establecidas en
Temporal de los que se puedan establecer líneas de investigación el artículo 327 del Código
que permitan realizar diligencias tendentes a esclarecer Nacional de Procedimientos
los hechos que dieron origen a la investigación. El Penales, que se expondrá
archivo subsistirá en tanto se obtengan datos que más adelante en la presente
permitan continuar la a fin de ejercitar la acción penal. sesión.
(art. 254 CNPP)
Iniciada la investigación y previo análisis objetivo de los Otra de las figuras que
datos que consten en la misma, conforme a las resultan novedosas en
disposiciones normativas de cada Procuraduría, el nuestro sistema penal es la
Ministerio Público, podrá abstenerse de ejercer la acción del imputado que colabora de
penal con base en la aplicación de criterios de manera efectiva en la
oportunidad, siempre que, en su caso, se hayan investigación de algún delito
Criterios de reparado o garantizado los daños causados a la víctima mayor, con el compromiso de
Oportunidad u ofendido (art. 256 CNPP) presentarse en el juicio a
efecto de fortalecer la
posición del Estado mediante
sus declaraciones, aporte de
pruebas o indicios, entre
otros
Una vez iniciado el proceso penal, siempre y cuando no El tema de los requisitos de
exista oposición del inculpado, se podrá decretar su procedencia ha sido motivo
terminación anticipada en los supuestos y bajo las de debate, por lo que la
modalidades que determine la ley. Si el imputado Suprema Corte de Justicia de
Procedimiento reconoce ante la autoridad judicial, voluntariamente y la Nación se ha pronunciado
Abreviado con conocimiento de las consecuencias, su participación en referencia a los
en el delito y existen medios de convicción suficientes parámetros de interpretación
para corroborar la imputación, el juez citará a audiencia constitucional
de sentencia. La ley establecerá los beneficios que se
podrán otorgar al inculpado cuando acepte su
responsabilidad.
ACTIVIDAD 2. SOBRESEIMIENTO

Momentos procesales oportunos Características principales


para la solicitud del sobreseimiento
El hecho no se cometió No hubo delito alguno
El hecho cometido no constituye La falta reportada no es un delito
delito
Apareciere claramente establecida la No hy pruebas en contra
inocencia del imputado
El imputado esté exento de No participo en el delito
responsabilidad penal
Agotada la investigación, el Ministerio Las pruebas no llegan a culpar al imputado
Público estime que no cuenta con los
elementos suficientes para fundar una
acusación
Se hubiere extinguido la acción penal El delito no está establecido en la ley
por alguno de los motivos
establecidos en la ley
Una ley o reforma posterior derogue La ley fue derogada
el delito por el que se sigue el
proceso
El hecho de que se trata haya sido La sentencia no es validad
materia de un proceso penal en el
que se hubiera dictado sentencia
firme respecto del imputado
Muerte del imputado Murió el imputado
En los demás casos en que lo otros
disponga la ley
ACTIVIDAD INTEGRADORA. CONCLUSIÓN DEL PROCESO

* NOMBRE DE LAS PARTES; Ramón Ramírez Juárez, Lucía Munguía Luna y


Rosaura Maco Gama
* CONDUCTAS DESPLEGADAS POR EL O LOS SUJETOS ACTIVOS; disparar
sobre las víctimas ocasionándoles diversas lesiones
* DELITOS QUE SE CONFIGURAN EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL; intento
de homicidio calificado
* GRADOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS; fueron las victimas
Lucía Munguía Luna y Rosaura Maco Gama, Testigos Alma Lima Rojo y Fernanda
Franco Llanez,

* NOMBRE DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO; Lucía Munguía Luna y Rosaura Maco


Gama

* CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO, LUGAR Y OCASIÓN; En fecha 10 de


junio de 2018 siendo aproximadamente las 22:31 horas, la Calle de 12 frente al
inmueble marcado con el número 652 en la Colonia Toyac, Delegación
Azcapotzalco, el acusado y su acompañante quien también portaba un arma de
fuego, sin mediar palabra comienzan a disparar sobre las víctimas ocasionándoles
diversas lesiones

No hay motivo alguno para para realizar la terminación anticipada del proceso, ya
que las victimas tuvieron lesiones graves de los disparos recibidos por el imputado

FUENTES DE CONSULTA:
Código de Procedimientos Penales
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_250618.pdf

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M18_D
ESPAO/U2/S5/Descargables/DE_M18_U2_S5_TA.pdf

También podría gustarte