Introducción
Por otra parte, conocerás la figura del juez de control que será el primer juez en
contacto con el caso y que atenderá todo lo relacionado con la tramitación de la
audiencia inicial.
En casos en los que no existe flagrancia, el Ministerio Público llama al imputado para
llevar a cabo actuaciones; en otros casos no lo llama en ningún momento, por lo que
el imputado se entera de la existencia de la investigación cuando se cumplimenta una
orden de aprehensión
Actividad 1
Las medidas cautelares solamente podrán ser dictadas por un juez de control y
tendrán como finalidad:
Evitar que el sujeto activo huya y, por lo tanto, se sustraiga de la acción de la justicia.
Evitar la desaparición u ocultamiento de medios probatorios.
Evitar que el imputado se coloque en estado de insolvencia.
Las medidas cautelares serán impuestas mediante resolución judicial, por el tiempo
indispensable para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, garantizar
la seguridad de la víctima u ofendido o del testigo, o evitar la obstaculización del
procedimiento.
II. La exhibición de una garantía Pueden ser hipoteca, fianza o un Robo calificado con o
económica deposito en efectivo, sin agravantes
Comúnmente el depósito en efectivo
es la medida más utilizada, este se
hace en una cuenta de un órgano
jurisdiccional.
III. El embargo de bienes Esta medida evitara que el Deudas económicas,
imputado de declare en insolvencia o pensiones de
económica, y así se estaría alimentos
garantizando la reparación del daño
a la víctima.
IV. La inmovilización de cuentas Esta medida evitara que los Enriquecimiento ilícito
y demás valores que se imputados hagan mal uso de los Defraudación fiscal
encuentren dentro del recursos económicos que tienen a
sistema financiero su favor,
Esta es una medida de carácter
económico
V. La prohibición de salir sin Una medida cautelar de carácter Robo calificado,
autorización del país, de la personal que se utiliza para Posesión de
localidad en la cual reside o garantizar que el imputado no salga sustancias ilegales.
del ámbito territorial que fije del país donde está siendo
el juez procesado por su conducta ilícita.
VI. El sometimiento al cuidado o Será aplicada cuando se trate de cuando una persona
vigilancia de una persona o un imputable el juez podrá ordenar comete un delito ero
institución determinada o que sea entregado al cuidado o padece de sus
internamiento a institución vigilancia de quien legalmente se facultades mentales
determinada haga cargo del imputable. O bien
podrá ordenar que sea internado en
un centro de salud o un
establecimiento medico psiquiátrico,
siempre y cuando las condiciones
sean óptimas para su tratamiento y
vigilancia, garantizando el
cumplimiento adecuado de esta
medida.
VII. La prohibición de concurrir a El juez es quien deberá de indicar Violencia familiar o
determinadas reuniones o de manera clara y precisa los laboral
acercarse o ciertos lugares establecimientos, domicilios o
reuniones a las cuales la persona
imputada tiene prohibido asistir.
VIII. La prohibición de convivir, El juez debe ser preciso y claro en Robo, o violencia
acercarse o comunicarse con cuanto a las personas con las familiar, daño moral
determinadas personas, con cuales la persona imputada tiene
las víctimas u ofendidos o prohibido comunicarse y las razones
testigos, siempre que no se de ello. También está determina la
afecte el derecho de defensa duración de esta medida.
IX. La separación inmediata del Se podrá aplicar cuando la persona Violencia familiar o
domicilio imputada y la victima comparten trámite de divorcio.
vivienda. El plazo puede ser hasta
de 6 meses esta medida con la
posibilidad de pedir una prórroga
por el mismo periodo de tiempo
X. La suspensión temporal en el Esta es una medida cautelar de
ejercicio del cargo cuando se excepcionalidad lo cual significa que Cuando un servidor
le atribuye un delito cometido estas medidas solamente serán público comete un
por servidores públicos aplicadas en casos de necesidad delito como
absoluta y por periodos enriquecimiento ilícito.
determinados, intentando que sean
lo más breves posible.
De legalidad, que implica que la
medida se encuentre
específicamente señalada por la ley,
en el artículo 155 del Código
Nacional de Procedimientos
Penales.
Actividad 2
En la audiencia inicial se debate la legalidad de la detención, la imputación, la
imposición de medidas cautelares y se resolverá sobre la vinculación o no a proceso,
además, en ella se determina el plazo para la investigación complementaria.
Teoría del caso del Ministerio Público y El ministerio público pide se vincule a
la defensa. proceso en base a el articulo 22 fracción
I 146 fracción I y II artículo 265, 317 del
código nacional de procedimientos
penales
Así como en los artículos 473 y 475 de
la ley general de salud,
Resultados obtenidos durante el El juez dice que no hay evidencia de que
desarrollo de la audiencia. el imputado hubiera realizado dicho
comercio ya que los gramajes de las
bolsitas que se les encontraron con la
hierba no coincidan por el monto
supuestamente pagado. Debido que una
bolsa contenía casi el doble de la otra.
Actividad integradora
Indicaciones
Delito de robo, articulo 367, 368 fracción I y 369 del código penal federal
Formulación de imputación.
Señores Rubén Flores Flores y Cesar Trejo Díaz esta representación social hace de
su conocimiento que se sigue una investigación en su contra toda vez que se le
imputan los siguientes hechos, que el día 20 de Abril de 2020, en la calle Hamburgo
350 de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, entraron en
la Casa de la señora Renata Plascencia Campos, quien en ese momento no se
encontraba en casa, pero al detectar su presencia dentro de la propiedad se
activaron las alarmas de seguridad de la casa, pasado esto salen, logrando escapar
con 15 relojes de caballero, valuados en la cantidad de $350, 000.00 (trescientos
cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Referencias:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_General_de_Salud.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_220120.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=modJ2ij2FNo