Está en la página 1de 2

CO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL


ORDINAD D NIVEL
Acreditación, desde la pedagogía “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
de Cristo, nuestro compromiso

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 24

DATOS INFORMATIVOS
DURACIÓ
TITULO: “ Con agrado resolvemos problemas de división ” 4 horas
N:
ENFOQUE DE
ÁREA: Matemática Resolución de Problemas UNIDAD: V
AREA:
Tania Dongo, Nelly Jiménez,
DOCENTE: GRADO Y SEC. 3° A, B, C FECHA: ___, ____/07/18
Betzabe Yañac.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA: 1. Resuelve Problemas de cantidad


CAPACIDAD DESEMPEÑO CONTENIDO INST. DE
EVALUACIÓN
1.1. Traduce  Establece relaciones entre datos de situaciones -Resolución de problemas de -Lista de cotejo
cantidades a problemáticas de división de números naturales división.
expresiones -División entre 2 cifras.
de hasta de cuatro cifras. -Prueba escrita
numéricas

ENFOQUE VALOR ACTITUD


TRANSVERSAL
DE DERECHOS JUSTICIA 1. Respeta las opiniones de los demás y las decisiones tomadas en equipo.

SECUENCIA PEDAGÓGICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS ESTRATEGIAS
F RECURSOS
PEDAGÓGICOS
- Situación Significativa: Resuelve el problema.
Motivación
inicial
- Luis cuenta 88 patitas de las palomas posadas en el cable de luz.
¿Cuántas palomas había en el cable? Papelote
Recuperación -Leen el problema del papelote y lo parafrasean. Caja Mackinder
INICIO

de saberes -¿Qué estrategia usarías? Tabla pitagórica


previos -Puedes utilizar cualquier material concreto para repartirla. Chapitas
-¿Cuántas palomas había en el cable? Semillas
- Responden las interrogantes: Plumones
EVALUACIÓN PERMANENTE

Conflicto - ¿Cuáles son los datos del problema? ¿Cuál es la interrogante? Maskin Tape
Libro de
MOTIVACIÓN PERMANENTE

cognitivo - ¿Qué es la división para ti? ¿Cuáles son sus términos?¿Cuántas clases
de divisiones hay? consulta y de
Propósito de la sesión: actividades
-Resuelve problemas del contexto usando divisiones entre dos cifras.

●Comprensión del problema:


- Leen y analizan el problema.
-Aplican la estrategia del subrayado para identificar los datos.
CONTRUCCION -Comprenden que dividir es repartir una cantidad en partes iguales.
DEL - Reconocen que la división es una operación inversa a la multiplicación.
APRENDIZAJE
(Procesos didácticos ●Búsqueda de estrategias:
de área) -Opinan, participan con ideas para la solución del problema y buscan
estrategias adecuadas.
-Utilizan la caja Mac kínder para el reparto equitativo.
DESARROLLO

-Extraen los datos del problema.

●Representación (de lo concreto-simbólico)


-Juegan con material concreto (chapitas, semillas)
-Representan de manera pictórica los problemas.
-Simbolizan la operación del problema.
88 ÷ 2 = 44 porque 44 x 2 = 88 y 2 x 44 = 88

-Comparan sus resultados y señalan la técnica operativa que aplicaron.


●Formalización:
- Resuelven por equipos los problemas propuestos por la docente
- Presentan a sus compañeros sus resultados y lo exponen.

●Reflexión:
-Mediante un diálogo abierto reflexionan sobre sus aciertos.

Resuelven los problemas por equipos cooperativos.


1.- Rosa tiene 8 226 objetos de artesanía y los quiere guardar en 28 cajones
de igual número de objetos. ¿Cuántos objetos guardará en cada caja y
cuántos sobrarán?
2.- Si 36 ollas arroceras cuestan 9 868 soles. ¿Cuánto cuesta cada olla
arrocera?
3.- Edy tiene 12 684 soles y quiere comprar 46 maletas de viaje. ¿Cuánto
cuesta cada maleta? Y cuánto dinero le sobra?
4.- Susan tiene 4 682 canicas y las quiere embolsar en 32 bolsas. ¿Cuántas
canicas habrá en cada bolsa?
- Por equipos de trabajo plantean otros problemas similares
-
● Plantean otros problemas de división similares a los resueltos en clase.
● Recuerdan que la división es inversa a la multiplicación.
Aplicación
●Nombran los términos de la división.
●Reconocen las clases de división: exactas e inexactas.
Evaluación del ●Exponen y corrigen los problemas planteados anteriormente.
desempeño ●
Transferencia
CIERRE

Transferencia y - Con el apoyo de sus padres crean otros problemas en casa.


Metacognición
- ¿Cómo me sentí al resolver los problemas del contexto? ¿Para qué me servirá
lo que aprendí? ¿Comprendí las estrategias utilizadas? ¿Fue fácil recordar la
técnica operativa de la división?

ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS/
COMPENSATORIAS
OSERVACIONES

Huaraz, 6 de agosto del 2018

V°B°_____________________________

Prof. M. Elena Dámaso


COORDINADORA DEL NIVEL

____________________ ______________________. ___________________


Prof. Tania Dongo P. Prof. Nelly Jiménez G. Prof. Betzabe Yañac H.
PROFESOR/A PROFESOR/A PROFESOR/A

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte