Está en la página 1de 1

Bailes Regionales de Chiapas

Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales


es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la
forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la
danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua.
Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser
la capital del estado, en Tuxtla se puede admirar toda la
variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un
ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena
de flores de distintos colores y se bordan a mano con hilos
de seda.
Los bailes tradicionales que se pueden admirar durante las
fiestas locales son: El Rescapetate, El Torito, Las
chapanecas, el Baile del Carnaval, Tongoetzé, El Niño
Dormido, El Pirí, La Tuxtlequita, El Cachito, El Nicté, El
Aclaraban, Yomoetzé, La Marucha y la Danza de los
Parachicos, y muchas otras que se presentan en las
celebraciones populares.
Se dice que las danzas de Chiapas se dividen en tres
corrientes: las de origen prehispánicos, las mestizas y las
que son más bien de la época colonial.

También podría gustarte