Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

El hecho histórico de la nación, constituye un elemento de gran importancia que


permite reflexionar sobre los errores y aciertos cometidos en el pasado, con el
objetivo de aprender de estos y aplicarlos en el presente.

Los hechos históricos que corresponden a la batalla de cañada Strongest, tomando


como un punto de observación en, los campos de conducción militar: de personal,
inteligencia, operaciones y logística con el propósito de determinar los aspectos más
importantes tomados en cuenta en la conducción de la Batalla de cañada
Strongest, la misma que se desarrolló en la Guerra del Chaco, desarrollado en el
Chaco Boreal.

La Cañada Strongest limita al norte por Picuiba, al oeste Cucurenda, Guachalla y el


rio Pilcomayo al sur Ballivian y al este Pique Franco, Garrapatal y Camacho.

Donde se inició el 14 de mayo de 1934 hasta el 24 de mayo de 1934.

A pesar de las limitaciones existentes para la administración de los diferentes


campos de la conducción en el evento de operaciones, el adecuado manejo del
personal, inteligencia, operaciones y logística permitieron, derrotar a las Fuerzas
Paraguayas en la “Batalla de Cañada Strongest”.

La Batalla de Cañada Strongest, constituye en la historia de Bolivia como un


acontecimiento épico y glorioso suscitado después del desastre de Campo Vía, lo
que significó un aliciente para las Fuerzas Bolivianas que pudieron en determinado
momento decidir favorablemente los resultados de la guerra, lo cual hace interesante
e importante el compenetrarse de los hechos sucedidos en la indicada Batalla para
orgullo de la Nación de Bolivia.

También podría gustarte