Está en la página 1de 24

Zulma León

ASTM B117. PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA Samuel Ochoa
MECANISMOS DE INCRUSTACIÓN DE SULFATO DE BARIO Y ESTRONCIO

Esp. Integridad Y Corrosión


PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

ALCANCE
• Esta práctica trata sobre el equipo, procedimiento y condiciones requeridas para crear
y mantener la pulverización de sal (niebla) entorno de prueba.

• Esta práctica no prescribe el tipo de espécimen de prueba o los períodos de exposición


para ser usados en un producto específico, ni la interpretación a ser entregada a los
resultados.

• Esta norma no pretende considerar todos de los problemas de seguridad, si los hay,
asociados con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma establecer las
adecuadas prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las
limitaciones reglamentarias antes de su uso.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

APLICACIÓN Y USO
• Esta práctica proporciona un ambiente corrosivo controlado que se ha utilizado para
producir información acerca de la corrosión relativa sobre la resistencia de los
especímenes de metales y metales recubiertos expuestos en una cámara de ensayo
dada.

• La Predicción de rendimiento en entornos naturales tiene rara vez ha correlacionado


con los resultados de niebla salina cuando se utiliza como soportar datos en sí.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

APLICACIÓN Y USO
• La Correlación y extrapolación del desempeño de la corrosión sobre la base
de la exposición al entorno de prueba proporcionado por esta práctica no
siempre son predecibles.

• La correlación y extrapolación deben considerarse sólo en los casos en


donde se tenga una apropiada corroboración atmosférica a largo plazo.

• La reproducibilidad de los resultados de la exposición a la niebla salina


depende del tipo de muestras sometidas al ensayo y el criterio de
evaluación seleccionado, así como el control de las variables de
funcionamiento. En cualquier programa de pruebas, deben incluirse
suficientes réplicas para establecer la variabilidad de los resultados.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

EQUIPO DE CAMARA SALINA


• El Equipo consiste en una cámara de niebla, un depósito
de solución de sal, suministro de aire comprimido
convenientemente acondicionado, una o más boquillas de
atomización, soportes para muestras, dispositivo para el
calentamiento de la cámara, y medios de control
necesarios. El tamaño y la detallada construcción del
aparato son opcionales, siempre que las condiciones
obtenidas cumplan con los requisitos de esta práctica.

• Las gotas de solución que se acumulan en el techo o


cubierta de la cámara no se les permitirá caer en los
especímenes expuestos.

• Las gotas de solución que caen de los especímenes no ser


devueltas al depósito de solución para respray.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

EQUIPO DE CAMARA SALINA

• El material de construcción de la cámara será


tal que no se afectará por la corrosión de la
niebla

• Toda el agua utilizada para esta práctica se


ajustará a Tipo IV agua en la
especificación D1193
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

LOS ESPECÍMENES DE PRUEBA

El tipo y número de muestras de


ensayo que se utilizarán, así como
los criterios para la evaluación de
los resultados de la prueba, será
definida en las especificaciones que
cubren el material o producto a ser
expuesto o deberá ser mutuamente
acordado entre el comprador y el
vendedor
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

PREPARACION DE LAS PROBETAS

• Las muestras deben limpiarse adecuadamente.

• Las muestras para la evaluación de las pinturas y otra


revestimientos orgánicos deberán ser preparadas de acuerdo
con la especificación de reglamentos para el material (es)
expuestos, o según lo acordado entre el comprador y el
proveedor.

• Las muestras recubiertas con pinturas o revestimientos no


metálicos No deberán limpiarse o manipularse en exceso antes
de la prueba.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

PREPARACION DE LAS PROBETAS


• siempre que se desee determinar el desarrollo de la corrosión de
un área erosionada en la pintura o revestimiento orgánico, se hará
un corte o una línea trazada a través del recubrimiento con un
instrumento afilado con el fin de exponer el metal subyacente
antes de la prueba. Las condiciones de hacer el corte serán las se
define en el Método de Ensayo D1654.

• Nota:
Es deseable cortar las muestras de ensayo a partir de piezas de
laminas de acero pre chapado, pintado o recubierto de otro modo.
los bordes cortados serán protegidos por recubrimiento con pintura,
cera, cinta, u otros medios eficaces con el fin de evitar el desarrollo
de un efecto galvánico entre dichos bordes y la superficie metálica
adyacente revestida.
PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA OPERACIÓN EN CÁMARA DE NIEBLA SALINA

POSICIÓN DE LAS MUESTRAS DURANTE LA EXPOSICIÓN

• A menos que se especifique lo contrario, las


muestras serán apoyadas o suspendidas entre 15 y
30 ° de la vertical y preferiblemente paralela a la
dirección principal del flujo de niebla a través de
la cámara.

• Las muestras NO tendrán contacto entre sí o


cualquier material metálico o cualquier material
capaz de actuar como una mecha.

• La solución de sal de un espécimen no goteará en


algún otro espécimen.

• Cada muestra será colocada para permitir


exposición libre de obstrucciones para la niebla.
SOLUCIÓN SALINA
La solución salina deberá
prepararse disolviendo 5
± 1 partes en masa de
cloruro de sodio en 95
partes de agua conforme
al tipo de agua IV en la
Especificación D1193.

El pH de la solución de sal deberá


ser tal que cuando pulverice a 35
° C (95 ° F), EL pH de la solución
recogida será en el intervalo de
6,5 a 7,2. ). La medición del pH
medición se realizará a las 23 ± 3
° C (73 ° F 6 5) utilizando una
electrodo, electrodo de
referencia de vidrio adecuado
sensor de pH, y sistema de metro
pH de acuerdo con el método de
prueba E70.
SOLUCIÓN SALINA
SUMINISTRO DE AIRE

El suministro de aire comprimido El suministro de aire


a la torre saturadora de aire debe comprimido a la boquilla
estar libre de grasa, aceite y atomizadora o boquillas estará
suciedad antes de su uso condicionada por su
mediante el paso a través de introducción en la parte inferior
filtros bien mantenidos. de una torre llena de agua.

Debe prestarse una especial atención a la


relación de la temperatura de la torre y a la
presión ya que esta relación puede tener un
impacto directo para el mantenimiento de
las tasas de recogida adecuados. Es
preferible saturar el aire a temperaturas
muy por encima de la temperatura de la
cámara como un seguro de una niebla
húmeda que se enumeran en la Tabla 2.
9. SUMINISTRO DE AIRE
LAS CONDICIONES EN LA CÁMARA DE NIEBLA SALINA

Temperatura-La zona de exposición


de la cámara de niebla salina se
mantendrá a 35 6 2 ° C (95 ° F 6 3).
Cada punto de referencia y su
tolerancia representa un punto de
control operativo de las condiciones
de equilibrio en un solo lugar en el
gabinete que puede no
corresponderse con la uniformidad
de condiciones en todo el gabinete.

La atomización y cantidad de
Niebla-Place, al menos, dos
colectores de niebla limpios por
torre atomizador dentro de la zona
La boquilla o boquillas deberán de exposición de manera que no hay
estar dirigidos o desplazarse de que gotas de solución serán recogidos de
ninguno de los aerosol puede incidir las muestras de ensayo o cualquier
directamente sobre las muestras. otra fuente. Coloque los colectores
en la proximidad de las muestras de
ensayo, más cercano a cualquier
boquilla y la otra más alejada de
todas las boquillas.
LAS CONDICIONES EN LA CÁMARA DE NIEBLA SALINA
LA CONTINUIDAD DE LA EXPOSICIÓN

A menos que se especifique lo contrario en las


especificaciones que cubren el material o producto que se
prueba, la prueba deberá ser continua durante la duración
de todo el período de prueba. La operación continua implica
que la cámara se cierra y la pulverización que funciona de
forma continua a excepción de las breves interrupciones
diarias necesarias para inspeccionar, reorganizar o eliminar
muestras de prueba, para comprobar y reponer la solución
en el depósito, y para hacer grabaciones necesarios según se
describe en la Sección 10 .
PERÍODO DE EXPOSICIÓN

El periodo de
exposición será el que
se designa con las
especificaciones que
cubren el material o
producto que se
investiga o exista un
acuerdo mutuo entre el
comprador y el
vendedor.
LIMPIEZA DE LAS MUESTRAS ANALIZADAS

A menos que se especifique lo contrario en


las especificaciones que cubren el material o
producto que se prueba, las muestras
deberán ser tratados de la siguiente manera
al final de la prueba:

Los especímenes se retiran cuidadosamente.


Las muestras se pueden lavar con cuidado o
sumergirse en agua corriente limpia, no más
caliente de 38 ° C (100 ° F) para eliminar depósitos
de sal de su superficie, y luego se secan
inmediatamente.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS

Un examen cuidadoso e inmediato se hará como es


requerido por las especificaciones que cubren el
material o producto que está siendo probado o por
acuerdo entre el comprador y el vendedor.
ACTAS E INFORMES

La siguiente información deberá ser registrada, salvo


indicación en contrario en las especificaciones que
cubre el material o producto ensayado:

Datos obtenidos de cada dispositivo de recogida de


niebla del volumen de solución de sal recogida en
mililitros por hora por 80 cm2 (12,4 pulg2).|

Todas las lecturas de temperatura dentro de la zona


de exposición de la cámara.

Tipo de sal y el agua utilizada en la preparación de la


solución de sal.

Concentración o gravedad específica de la solución


de recogida y la temperatura de dicha solución
cuando se mide.

pH de la solución recogida en 23 6 3 ° C (73 ° F 6


5).
ACTAS E INFORMES

- • Tipo de muestra y sus dimensiones, o número o


Descripción de una parte.

- • Método de limpieza de las muestras antes y


después de la prueba.

- • Método de soportar o suspender el artículo en la


sal rocíe la cámara

- • Descripción de protección utilizado como se


requiere en 6.5

- • Periodo de exposición

- • Las interrupciones en la exposición, la causa y la


longitud de tiempo,

- • Los resultados de todas las inspecciones


PALABRAS CLAVE

Ambiente corrosivo
controlado

Condiciones
corrosivas

Determinación de
la pérdida de masa

Exposición de Niebla
salina (neblina)
Gracias Por Su Atención

También podría gustarte