Está en la página 1de 6

ALISTAMIENTO

La participación de los actores educativos en el proceso de inducción al Entorno Virtual de


Aprendizaje permite el uso y el reconocimiento de las herramientas de la plataforma.

Participar de las actividades de alistamiento del Entorno Virtual de Aprendizaje asegura las
condiciones técnicas y pedagógicas previas a la participación de los alumnos.

Asegurar las condiciones técnicas y de contenidos educativos acorde al Plan de Curso diseñado
para el Entorno Virtual de Aprendizaje.

Identificar las características de los alumnos en el marco del contexto sociocultural que lo incide,
permitirá generar empatía en la relación entre profesor y estudiante.

La presentación de los actores involucrados en el Entorno Virtual de Aprendizaje favorece la


comprensión de las funcionalidades de la plataforma y la comprensión de las habilidades,
actitudes y conocimientos que se desarrollarán.

ACOMPAÑAMIENTO

La participación de los actores educativos en el proceso de inducción al Entorno Virtual de


Aprendizaje permite el uso y el reconocimiento de las herramientas de la plataforma.

Participar de las actividades de alistamiento del Entorno Virtual de Aprendizaje asegura las
condiciones técnicas y pedagógicas previas a la participación de los alumnos.

Asegurar las condiciones técnicas y de contenidos educativos acorde al Plan de Curso diseñado
para el Entorno Virtual de Aprendizaje.

Identificar las características de los alumnos en el marco del contexto sociocultural que lo incide,
permitirá generar empatía en la relación entre profesor y estudiante.

La presentación de los actores involucrados en el Entorno Virtual de Aprendizaje favorece la


comprensión de las funcionalidades de la plataforma y la comprensión de las habilidades,
actitudes y conocimientos que se desarrollarán.

EVALUACIÓN

Los encuentros sincrónicos con el grupo de estudiante a partir de actividades que corroboren la
comprensión y desarrollo de las competencias pensadas generan un aprendizaje significativo y
para el Mundo de la Vida.

Revisar y hacer comentarios a los estudiantes sobre los resultados obtenidos contribuye a la
motivación y reconocimiento del estudiante en la construcción del aprendizaje.
Campus Virtual de la Universidad Cooperativa de Colombia

El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos educativos le permiten


al profesor disponer de múltiples recursos para enseñar, para transmitir claridad y precisión su
mensaje, organizar sus actividades y acompañar el proceso de aprendizaje.

La Universidad Cooperativa de Colombia, viene creando estrategias para la relación entre profesor
y alumno según necesidades de los contextos de la sociedad del conocimiento. Una de las acciones
para lo anterior, es el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje: Campus Virtual.

Campus Virtual de la Universidad Cooperativa de Colombia

A continuación, presentamos un video de Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad. Esta


plataforma es suministrada por la empresa canadiense D2L. El nombre de la plataforma es
Brightspace.

Ver el siguiente video: Navegar por el entorno de aprendizaje Brightspace

¿Cómo crear mi perfil?

La creación el perfil contribuye al reconocimiento de los actores en EVA.

Contexto de la plataforma

Veamos un momento a la Vicerrectora Alba Luz Muñoz Restrepo presentando el Campus Virtual
de la Universidad.

Campus Virtual de la Universidad Cooperativa de Colombia

Una de las prácticas en la fase de Alistamiento, es la gestión del Entorno Virtual de Aprendizaje
para asegurar el reconocimiento de los actores educativos y compartir la metodología que del
curso virtual. Veamos algunos videos, que nos indicarán como resolver las actividades de esta fase.

Herramientas básicas de EVA: Plataforma Brightspace


Brightspace es un Entorno Virtual de Aprendizaje o plataforma creada por D2L. Fundada en 1999
por John Baker. Es una tecnología utilizada por más de 1100 clientes y 15 millones de estudiantes
en instituciones de educación primaria, secundaria y superior.

A continuación interactuemos con algunas herramientas básicas para la administración o gestión


de un curso.

Barra de navegación

Como se presentó en el video N° 1: Conociendo el Entorno de Virtual Aprendizaje; la Subdirección


Nacional e-Learning configuro los siguientes elementos en la la barra de navegación.
Recursos del sitio

La edición del curso en la fase de Alistamiento contribuye a la adecuación de las herramientas del
Entorno de Aprendizaje para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

En la barra de navegación del curso, está la opción: Editar Curso.

Algunas herramientas básicas para el uso del EVA son:

Revisión del Entorno Virtual de Aprendizaje

La revisión del EVA es una actividad de verificación de contenidos educativos y actividades de


evaluación. Mirar este video hasta el minuto 6:

Recuerden, tendrán una actividad de evaluación N° 3: Guía de Alistamiento. Tomen nota de


prácticas para la fase de Alistamiento.

Guías y tutoriales

Contenido- Introducción -Metodología del curso ( Editar)- Mi profesor ( Editar, perfil, formación,
datos de contacto)
Foros generales-a.- Presentación –Comenzar cadena b.-Asesorías

Cronograma del curso ( Configurar por el calendario) Fecha de iniciación y de finalización

Visualizar como estudiante

Contenidos

También podría gustarte