Está en la página 1de 7

UBICACIÓN DE INSTRUMENTACION BOCATOMAS PTAP

VILLAVICENCIO
BOCATOMA QUEBRADA ONDA:

El medidor de caudal se encontrará instalado en la tubería del viaducto dos tercios (2/3) después
del codo de entrada al viaducto, como se muestra en la figura 3, la tubería está elaborada con acero
al carbón.

El sensor de caudal macromedidor cuenta con 2 sondas externas, una que emite la señal de
ultrasonido y otra que recibe la señal para realizar el cálculo final de caudal, como se muestra en la
figura 1, la instalación de las sondas del macromedidor ultrasónico se realiza por medio de
abracedaras en acero inoxidable alrededor de la tubería, respecto al espacio entre sensor y tubería
existe un acoplador acústico que es un medio para eliminar el espacio entre ellos como se muestra
en la figura 2.

Figura 1. Método Medición

Figura 2. Montaje de Sondas

La estructura sobre la cual reposa la tubería debe tener un sistema que la aterrice a tierra, para
evitar daños consecuentes a la caída de un rayo.

Las sondas de lectura de calidad, se encontrarán instaladas dentro de la cámara final de


desarenadores como se muestra en la figura 4.
Punto de ubicación
Sondas
macromedidor
“Fuji Delta C”

Figura 3. Tubería de acueducto, Bocatoma Quebrada Onda

Ubicación sondas
de Calidad.

Figura 4.Ubicacion sondas de calidad, Bocatoma Quebrada Onda.

BOCATOMA PUENTE ABADÍA.

Esta bocatoma tiene una característica especial y es la inclinación hacia abajo de la tubería de salida
en la cámara de desarenado primario, para realizar la medición de caudal en esta zona, se tiene que
acondicionar la tubería inclinada, y poder garantizar “tubería llena” además de una correcta
medición de caudal, el proceso a seguir es el siguiente:

1- Como la tubería es inclinada se debe realizar un corte e instalar un semicodo de 22 grados


el cual se unirá a un NIPLE (pieza cilíndrica con rosca en sus extremos normalmente
machos y que sirve para empalmar dos tuberías de igual o distinto diámetro.) en PVC de
10 diámetros con longitud de 2 metros, la unión entre codo y NIPLE será con uniones
dresser, las cuales se pueden asemejar a dos abrazaderas, estas uniones sellan con cauchos
completamente la tubería evitando las fugas de agua y sin tener pérdidas de presión.
2- En este Niple se instalará el macromedidor ultrasónico para la medición de caudal.
3- Al final del NIPLE se instalarán dos codos de 22 grados para que la tubería continúe con su
recorrido inicial de trabajo.

Se usan semicodos de 22 grados para evitar tener efecto sifón, el plano de este montaje se
encuentra en el anexo 2.

Punto de ubicación
Sondas
macromedidor “Fuji
Delta C”

Figura 5. Tubería Salida de Cámara

La medición de calidad por medio de sondas de PH, Conductividad, Turbiedad y Oxigeno se


realizará en las cámaras de salida de la Bocatoma, dentro de una caja de calidad, las medidas de
estas cajas se encuentran en el anexo 2.
BOCATOMA BAVARIA.

Al igual que en la bocatoma Quebrada Onda, se realizará la adquisición de datos de caudal con el
macromedidor de caudal ultrasónico, las sondas de este equipo se encontrarán instaladas en la
tubería luego de la franja naranja como se muestra en la figura 5.

Punto de ubicación
Sondas
macromedidor “Fuji
Delta C”

Figura 6.Tubería Bocatoma Bavaria

La medición de calidad de esta bocatoma se realizará en la primera cámara contigua al canal de


bombeo antes de salir a la planta, donde se encuentra el cárcamo de succión, las sondas se
encontrarán en la tubería que esta acondicionada dentro de la caja de calidad construida para la
toma de datos de PH, Turbiedad, Conductividad y Oxigeno (las medidas de estas cajas se encuentran
en el Anexo 2), La toma de datos de calidad se realiza en el Niple ubicado dentro de la caja, este
niple será acoplado a la tubería por medio de uniones DRESSER.

La tubería donde se instalarán las sondas es en material PVC, esta tubería es llamada Niple ubicar la
caja cerca al canal de bombeo garantiza que la caja de calidad estará protegida por la estructura
existente.
Figura 7. Canal de Bombeo.
Ubicación Caja con
Cajas de calidad:
sondas de Calidad.
Las medidas de la caja de calidad son las siguientes:

Largo: 1.20 metros.


Ancho: 2 metros. Con esta medida se garantiza la fácil movilidad de un operario dentro de la caja.
Alto: La altura de la caja estará definida por las condiciones del terreno, la única medida a tener en
cuenta respecto a esta altura, es la diferencia que debe existir entre el suelo y la parte baja de la
tubería, que debe ser mínimo de 20 Cm.

Además, estas cajas de calidad contaran con una escalera de gato para poder ingresar en ellas
fácilmente.

El plano de estas cajas se encuentra en el anexo 2.


MACROMEDIDOR DE NIVEL DE AGUA
TUBERIA 24"
SEMICODO 24"
NIVEL DE AGUA
TUBERIA - BOCATOMA PUENTE ABADIA
ANEXO 2
Unidades en metros (m)

También podría gustarte