Está en la página 1de 5

COMPETENCIA COMUNICATIVA

José Daniel Ricardo Hernández


Código: 1004279504

Tutor:
LUZDARIS EDIILMIS MEJIA OBREDOR

Grupo:
90003_291

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Noviembre 18 2019
INTRODUCCION
El presente trabajo se hará un ensayo donde se defiende, se sustenta, contradicen
o refutan una tesis, demostrando razones, pruebas, justificaciones o explicaciones
sobre mi profesión elegida.
La Ingeniería de Sistemas es una rama de la Ingeniería que se encarga de diseñar,
programar, aplicar y mantener sistemas informáticos. La administración de redes y
sistemas de información son sus principales tareas para lograr la optimización de
los datos que maneja una compañía. Investiga para crear e implementar software y
hardware en una empresa u organización.

Realiza trabajos completos en sitios web, desde el diseño hasta el mantenimiento y


contribuye al desarrollo de proyectos con carácter informático que aporten al
despliegue de servicios y producción en una empresa.

Asimismo, aplica las ciencias básicas, ciencias de la computación y teorías de la


información, teniendo en cuenta áreas como la complejidad computacional,
lenguajes de programación y teoría de sistemas, además del análisis sistémico.
Cuando elegimos nuestra profesión lo debemos hacer porque nos gusta, por que
de tal manera vemos que es la mejor opción para una vida sostenible para el futuro.
Que contribuya a la economía, al desarrollo y sustento de nuestra comunidad, al
querer elegir lo que vemos que ayuda a nuestra sociedad. La educación a distancia
es una forma de enseñanza fácil acceso para todas aquellas personas que por sus
compromisos laborales no pueden asistir a una universidad presencial, se cuenta
con flexibilidad en los horarios y en el caso de ser necesario los estudios puede
acercarse a la seda más cercana.

Esta clase de educación es accesible a cualquier persona que tenga acceso a


interne y a un computador o celular inteligente, de tal manera que cualquier persona
que no tenga acceso a estos aparatos no se le hace posible aspirar a ser alguien
en la vida.
La profesión que yo escogí es la mejor opción personal y contribuye al desarrollo
social, cultural y económico del país ya que tiene muchas ventajas para el ingeniero
de sistemas tanto para lo que contribuye nuestra hermosa profesión hacia el país
cómo también que nuestra profesión tiene muchos puntos de vista estandarizados
en lo malo sin darse cuenta de que es una de las mejores carreras que rompe con
las barreras tanto del estudiante como en el trabajo.
Mi profesión, mejor opción

La profesión que yo escogí es Ingeniería Sistemas, un pasatiempo lleno de


conocimientos e innovación que nos ayudas a entender la evolución de nuestra
sociedad. La ingeniería da paso a varias ideas de innovación, de igual manera es
una de las 20 carreras más demandadas y mejor pagadas de Colombia.
La ingeniería de sistemas se orienta a resolver problemas cotidianos a través de la
tecnología. Se centra en el análisis algorítmico, los sistemas inteligentes y la
optimización de sistemas complejos. Las razones por la que mi profesión es la mejor
es por el desempeño constante en el cambio de la sociedad y permitir
actualizaciones para ajustarse a los avances de nuestra sociedad.
En un futuro quiero crear software para vehículos inteligentes, innovar y dar
soluciones a problemas mediante la deducción futura. La Ing. Sistemas recibe
formación y preparación para poder analizar, investigar, planificar, desarrollar y
administrar todo tipo de sistemas. De igual manera se puede desarrollar
conocimientos para especializarse en varios campos.
Cabe mencionar, que, si bien es cierto, en los últimos años, la demanda laboral de
ingenieros de sistemas se ha visto incrementada, esto no significa que existe trabajo
para todos estos profesionales, sino para los más competitivos. En todos los países,
cada vez más jóvenes deciden estudiar esta carrera universitaria.

Quienes tendrán más oportunidades de conseguir un buen empleo serán aquellos


ingenieros egresados de las mejores universidades, así como los que poseen mayor
experiencia.

Los ingenieros de sistemas pueden desempeñarse en una empresa u organización


en el área o departamento de Sistemas, como: jefes o gerentes de proyecto,
analistas de sistemas, programadores, administradores de soporte técnico, entre
otros.

En el área o departamento de Informática, pueden ocupar puestos en la


administración de centros de computación y encargarse de la solución de
inconvenientes operativos.
En el área o departamento de Producción, pueden encargarse de la realización de
investigaciones operativas vinculadas con procesos de ventas y logística, también
pueden trabajar en la creación de nuevos software o sistemas de información.
¿QUÉ APRENDERÁS A HACER?
 Liderar el manejo estratégico y operacional de los sistemas y tecnologías de
información en una organización.

 Diseñar, desarrollar e implementar software que ayude a la gestión del


conocimiento en la organización

 Evaluar y administrar las instalaciones de sistemas en la compañía.

 Determina la incorporación de tecnologías en las empresas.

¿A QUÉ TE PODRÁS DEDICAR?


 Áreas de tecnología, informática, sistemas o computación.

 Proyectos de desarrollo o implantación de nuevas tecnologías de


información, comunicaciones y computación.

 Empresas de productos o servicios de tecnología informática.

 Asesorías y consultorías en sistemas y tecnologías.

 Libre ejercicio de la profesión.


CONCLUSION
 La ingeniería sistemas me apasiona por el gran desarrollo de nuestra
sociedad.

 Se tiene facilidad con las ciencias exactas.

 Me gusta trabajar todos los días desde mi casa o lugar de residencia


temporal.

 Me interesa diseñar mis propios programas, así mismo como mis propios
negocios a partir de la computación y diseño de software.

 Amplio conocimiento: hoy es muy importante conocer la evolución e


importancia de las tecnologías, esto ayudará a avanzar en:

1. la Inteligencia Artificial

2. El desarrollo de software

3. Automatización industrial y otros campos en los cuales puede trabajar un


Ingeniero de Sistemas.

 Gran solucionador de problemas: un ingeniero de sistemas tiene la


capacidad de liderar y realizar cambios significativos en el entorno que se
desarrolle.

Bien sea en una empresa o buscando mejorar la relación con el medio ambiento,
por ejemplo, se buscan tecnologías más limpias para conservar y mejorar la calidad
de vida en nuestro planeta.

También podría gustarte