Está en la página 1de 5

El Sistema De Información De Mercadotecnia

Elementos de un Sistema de Información:

Geren Geren
Geren Geren
tes de tes de
tessistema
Un de de información de mercadotecnia (SIM) se componente detes de
Merca Sistema de información de Merca
personas,
Merca equipo y procedimientos para recopilación, clasificar, analizar,
Merca
dotec Mercadotecnia
evaluar y distribuir una información dotec
necesaria, oportuna y exacta entre
dotec dotec
niaencargados de toma de decisiones
los de mercadotecnia.
Desarrollo de la nia
nia nia
Evalua información
Análisi Inform Análisi
Análisi ción Análisi
s ación s
de las Registr
s especi s
necesi os
fica de
Planifi dades intern
merca
Planifi
Planifi de os Planifi
cación dotec
Inform
cación
cación inform
Distrib cación
Análisi nia
ación
ación
ución
Puesta s de la de Puesta
Puesta de la Puesta
en inform merca en
en inform en
practic ación dotec practic
practic ación practic
a nia a
a a
Organi Organi
Organi Organi
zación zación
zación zación
l l
l l

Evaluación de las necesidades de información


Un buen sistema de información de mercadotecnia equilibra la información que los gerentes
desearían tener con la que en realidad necesitan y es factible que reciba. El SIM no siempre
puede proporcionar la información que requieren los gerentes.

Los gerentes pueden pedir información de más o omitir información relevante. Un exceso de
información puede ser tan nocivo como demasiado poco. El SIM vigila el ambiente de la
mercadotecnia con el fin de proporcionar a quienes toman decisiones la información que
deben tener para tomar las decisiones importantes de mercadotecnia.

En si, la información no tiene ningún valor; su valor proviene de su empleo.

Desarrollo de información
Se puede obtener de los registros internos de la compañía, de la información específica de
mercadotecnia e investigación de mercado. Después, el sistema de análisis de la información la
procesa, con el fin de que sea más útil para los gerentes.

Registros internos
Consiste en la información recopilada de fuentes dentro de la compañía, para evaluar el
desempeño de mercadotecnia y para identificar sus problemas y sus oportunidades en este
aspecto. Por lo común es mas rápido y mas económico tener acceso a los registros internos
que a otras fuentes de información, per también presentan algunos problemas.

Información especifica de mercadotecnia


Es la información cotidiana acerca de los desarrollos en el ambiente de mercadotecnia, que
ayuda a los gerentes a preparar y ajustar sus planes de mercadotecnia. La información
específica de mercadotecnia puede recabarse de muchas fuentes.

Algunas compañías instalan una oficina para recopilar y poner en circulación la información
especifica de mercadotecnia.

Investigación de mercado
Es el diseño, la recopilación, el análisis y el informe sistemáticos de datos y descubrimiento
pertinentes para una situación de mercadotecnia especifica a la cual se enfrentan una
organización. La información que se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los
problemas mercadológicos, para generar refinar y evaluar las acciones de mercadotecnia, para
supervisar el desempeño de de mercadotecnia y para mejorar la comprensión del proceso de
mercadotecnia

Análisis de la información
La información recopilada por el departamento de información especifica de mercadotecnia de
la compañía y por los sistemas de información, a menudo requiere un análisis mas detallado y
los gerentes tal vez necesiten ayuda para aplicar esa información a sus problemas y decisiones
de mercadotecnia. Dicho análisis permite que los gerentes vayan mas allá de las desviaciones
promedio y estándar en los datos y respondan a las preguntas acerca de los mercados, las
actividades de mercadotecnia y los resultados.
El análisis de la información también puede implicar una colección de modelos matemáticos
que ayudan a los mercadólogos a tomar mejores decisiones.

Distribución de la información
La información de la mercadotecnia no tiene valor hasta que los gerentes la utilizan para
tomar mejores decisiones. La información recopilada se debe distribuir a los gerentes
apropiados, en el momento apropiado.

Los desarrollos en la tecnológica en la información han causado una revolución en la


distribución de la información. Con los recientes adelantos en computadoras, software y
telecomunicaciones, muchas empresas han descentralizado sus sistemas de información de
mercadotecnia.

El proceso de investigación de la mercadotecnia


Consta de cuatro pasos:

Definición del problema y de los objetivos de la investigación


El gerente de mercadotecnia y el investigador deben trabajar en un estrecha colaboración para
definir los problemas con cuidado y deben convenir en los objetivos de la investigación. El
gerente comprende mejor decisión para la cual se necesita la información; el investigador de
mercados y como obtener la información.

Los gerentes deben saber lo suficiente acerca de la investigación de mercado, para ayudar en
la planificación y la interpretación de los resultados de la investigación. Los investigadores de
mercados experimentados, que comprenden el problema del gerente, también pueden
involucrase en esta etapa.

Una vez que se ha definido el problema con cuidado, el gerente y el investigador deben
determinar los objetivos de la investigación. Un proceso de investigación de mercado podría
tener uno de tres tipos de objetivos. El objetivo de la investigación exploratoria es recopilar
una información preliminar que ayudara a definir el problema y a sugerir hipótesis para sus
soluciones. El objetivo de la investigación descriptiva es especificar aspectos como el potencial
de mercado para un producto, o la demografía y las actitudes de los consumidores que
compran el producto. La investigación casual es poner a prueba las hipótesis acerca de las
relaciones causa-efecto.
La definición del problema y de los objetivos de investigación guían todo el proceso de
investigación.

Desarrollo del plan de investigación


Requiere la determinación de la información necesaria, el desarrollo de un plan para
recopilarla de manera eficiente y la presentación del plan a la gerencia de mercadotecnia

Determinación de las necesidades especificas de información


Los objetivos de la investigación se deben traducir en necesidades específicas de información.

Puede incluir:

 Las características demográficas, económicas y de estilo de vida de los consumidores


 Las tendencias actuales de los consumidores en cuanto al producto; las estadísticas del
consumo del producto y de productos semejantes
 Las opiniones de los minoristas en cuanto al problema
 Equipos, condiciones u otros productos que uno necesariamente debe poseer para
poder usar el producto;
 Los factores que influyen el consumo y la venta del producto
 Actitudes claves de los consumidores sobre el problema.

Recopilación de información secundaria


Para satisfacer las necesidades de información del gerente, el investigador puede recopilar
datos secundarios, dataos primarios, o ambos.  Los datos secundarios consisten en la
información que ya existe en alguna parte y que se ha recopilado para otro propósito.  Los
datos primarios consisten en la información recopilada para el propósito específico inmediato.

Planificación de la recopilación de datos primarios.


La recolección de datos primarios requiere ciertos número de tomas de decisiones sobre
aspectos como enfoques de la planificación, métodos de contacto, plan de muestras e
instrumentos de investigación.

Enfoques de la Métodos de Plan de muestras Instrumentos para la


investigación contacto investigación:
Observación Correo Unidad de muestra Instrumentos
Encuesta Teléfono Tamaño de la mecánicos
Experimentos Computadora muestra
personal Procedimiento para
entregar las muestras

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN. Investigación por medio de la observación es la recopilación


de datos primarios a partir del estudio de las personas, las acciones y las situaciones
pertinentes, es muy apropiada para la investigación exploratoria.

Algunas empresas de investigación de mercados en la actualidad ofrecen sistemas de datos de


una sola fuente, que registran electrónicamente tanto comparas como la exposición de los
consumidores a las actividades de mercadotecnia, en un esfuerzo para evaluar mejor el vinculo
entre ambas.

Las investigaciones por encuestas es el enfoque más adecuado para recopilar una información
descriptiva. Es un método que se utiliza mas ampliamente para la recopilación de datos
primarios y a menudo es el único que se emplea en un estudio de investigación, realiza
haciendo preguntas a personas acerca de sus conocimientos, actitudes, preferencias y
conductas de compra.

La investigación experimental es más adecuada para recopilar una información casual. Los
experimentos implican seleccionar grupos iguales de temas, dar diferentes tratamientos,
controlar los factores relacionados y verificar las experiencias en las respuestas de los grupos

También podría gustarte