Está en la página 1de 2

Agencia Tributaria

TRIBUNAL PRUEBAS SELECTIVAS


CUERPO TECNICO DE HACIENDA
PROMOCION INTERNA
Convocatoria 27 de junio de 2011

Primer ejercicio. Primera parte

1. Supuestos en los que se da la representación legal en personas


individuales.

2. Bienes que integran la sociedad de gananciales.

3. La extinción de las servidumbres.

4. Requisitos para que proceda la compensación como forma de extinción de


las obligaciones, de conformidad con el artículo 1.196 del Código Civil.

5. Supuestos de nulidad en el contrato civil por la existencia de vicios en el


consentimiento.

6. Personas imposibilitadas para adquirir por compra según el artículo 1.459


del Código Civil.

7. La donación de inmuebles: requisitos para su validez.

8. Circunstancias que deberán concurrir en las empresas o entidades, de


cualquier naturaleza, para que deban someterse a la auditoría de cuentas.

9. Causas de exclusión del socio en una sociedad de responsabilidad limitada.

10. Quiénes no podrán ser administradores de una sociedad anónima, de


conformidad con el artículo 213 del Texto refundido de la Ley de
Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2
de julio.

11. Obligaciones de los liquidadores en una sociedad personalista.

12. Requisitos formales de la letra de cambio.

13. Criticas a la utilización del Producto Nacional como indicador del bienestar
material de la sociedad.

14. Enumerar los mercados financieros existentes en España, así como los
principales intermediarios financieros que no sean establecimientos de
crédito.

15. Modalidades o instrumentos de protección no arancelaria del comercio


exterior; breve reseña de cada uno.
Agencia Tributaria
TRIBUNAL PRUEBAS SELECTIVAS
CUERPO TECNICO DE HACIENDA
PROMOCION INTERNA
Convocatoria 27 de junio de 2011

Primer ejercicio. Primera parte

16. Fases de la producción. Relación geométrica entre producto total, medio y


marginal.

17. Diferencias entre una sociedad de capital y una empresa cooperativa.

18. El valor de rendimiento de la empresa.

19. Equilibrio entre inversiones y financiaciones. Concepto de Fondo de


maniobra.

20. Ratios de situación del balance.

21. Competencias del Tribunal Constitucional, de conformidad con el artículo


161 de la Constitución Española de 1978.

22. Leyes Orgánicas: ámbito y aprobación.

23. La competencia en los órganos administrativos.

24. Efectos del silencio administrativo en los procedimientos iniciados a


solicitud del interesado, de conformidad con el artículo 43 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

25. Declaración de lesividad de los actos anulables: alcance, plazos y órganos.

26. Responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios causados a las


Administraciones Públicas por sus autoridades y demás personal a su
servicio: requisitos.

27. Documentos que, como mínimo, se deben incorporar en los expedientes de


contratación, en el supuesto de tramitación ordinaria.

28. Supuestos en los que procede el recurso ordinario de apelación contra


sentencias en el orden Contencioso-Administrativo.

29. Actividades que quedan exceptuadas del Régimen de Incompatibilidades


de los funcionarios públicos.

30. Utilización de los bienes de dominio público destinados al uso general: tipos
de uso.

También podría gustarte