Está en la página 1de 2

GUÍA DE TRABAJO N° 1: “PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL”

2° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA

Nombre: ______________________________________________________________

Curso: ____________________________ Fecha: __________________________

Unidad Unidad 4. “Reconocer y valorar las expresiones de la


cultura chilena (celebraciones, tradiciones, costumbres,
comidas, sitios históricos, monumentos, etc.) y su
patrimonio.”
Objetivo de Aprendizaje (OA 5) Reconocer diversas expresiones del patrimonio
cultural del país y de su región, tales como
manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas
y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias,
idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas,
monumentos y sitios históricos.
(OA 9) Reconocer diversas expresiones del patrimonio
natural de Chile y de su región, como paisajes, flora y
fauna característica y parques nacionales, entre otros.

I. Completa el siguiente mapa conceptual con la información que conoces.

¿Qué es el patrimonio?

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Los patrimonios pueden ser:

____________________________ ____________________________

_________________________________
_________________________________
Da ejemplos:
_________________________________
_________________________________ Puede ser:
_________________________________
_________________________________
___________________ ___________________
_________________________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________
II. Dibuja un patrimonio Natural de Chile.

III. Dibuja un patrimonio cultural tangible y otro intangible.

Patrimonio cultural tangible Patrimonio natural tangible

También podría gustarte