Está en la página 1de 18

Gimnasio y Losas Deportivas Ing.

Lino Manuel Guzmán Tenorio


De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
01.00.00 MOVIMINTO DE TIERRAS
01.01.00 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA T.N. H= 060m
01.02.00 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA A=0.60m
01.03.00 DADO DE CONCRETO 30x20 f.c. 140Kg /cm2
01.04.00 CAMA DE ARENA e= 0.05m
01.05.00 RELLENO Y COMPACTA MANUAL DE ZANJA

Forma de Pago.

Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al


Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

Sistema de Medición

El sistema de medición será GLOBAL y comprende los accesorios


requeridos y mostrados en los planos.

02.00.00 SALIDAS

02.01.00 SALIDA DE TECHO (Centro de Luz)

Tuberías:
Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de
polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2

Características técnicas:
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
20 26.5 2.60 3.0 0.820

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 20 mm.
Conductores:
Los conductores a usarse serán unipolares de cobre electrolítico de 99.9
de conductibilidad, con aislamiento termoplástico del tipo TW, serán
cableados concéntricos adecuados para 600V y 60ºC de temperatura de
operación con un calibre de y 4 mm2.
Cajas :
Las cajas serán del tipo pesado octogonal de Fo Go de 100x55 mm

Forma de Pago.

Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al


Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

Sistema de Medición

El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios


requeridos y mostrados en los planos.

02.02.00 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE

Tuberías:
Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de
polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2

Características técnicas:
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
20 26.5 2.60 3.0 0.820

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 20 mm.

Conductores:
Los conductores a usarse serán unipolares de cobre electrolítico de 99.9
de conductibilidad, con aislamiento termoplástico del tipo TW, serán
cableados concéntricos adecuados para 600V y 60ºC de temperatura de
operación con un calibre de 4 mm2.

Cajas :
Las cajas serán rectangular del tipo pesado de Fo Go de 100x55x50 mm

Placas:
Será del modelo MODUS PLUS de ticino o y/o similar.

Dados:
El dado Será del modelo MODUS PLUS para 16 A , 250V. de ticino y/o
similar.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.

Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al


Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

2.3.0 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE


2.4.0 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE
2.5.0 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION

Tuberías:
Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de
polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2

Características técnicas:

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
20 26.5 2.60 3.0 0.820

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 20 mm.

Conductores:
Los conductores a usarse serán unipolares de cobre electrolítico de 99.9
de conductibilidad, con aislamiento termoplástico del tipo TW, serán
cableados concéntricos adecuados para 600V y 60ºC de temperatura de
operación con un calibre de 4 mm2.

Cajas :
Las cajas serán rectangular del tipo pesado de Fo Go de 100x55x50 mm

Placas:
Será del modelo MODUS PLUS de ticino y/o similar.

Dados:
El dado Será del modelo MODUS PLUS para 16 A , 250V. de ticino y/o
similar.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio unitario
considerado en el presupuesto.
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

02.06.00 SALIDA P/TOMACORRIENTE SIMPLE C/LINEA A TIERRA

Tuberías:
Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de
polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2

Características técnicas:

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
20 26.5 2.60 3.0 0.820

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 20 mm.

Conductores:
Los conductores a usarse serán unipolares de cobre electrolítico de 99.9
de conductibilidad, con aislamiento termoplástico del tipo TW, serán
cableados concéntricos adecuados para 600V y 60ºC de temperatura de
operación con un calibre de 4 mm2.

Cajas :
Las cajas serán rectangular del tipo pesado de Fo Go de 100x55x50 mm

Placa:
Será de dos agujeros del modelo MODUS TICINO o similar

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio unitario
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

02.05.00 SALIDA P/TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/LINEA A TIERRA

Tuberías:
Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de
polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2

Características técnicas:

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
20 26.5 2.60 3.0 0.820

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 20 mm.

Conductores:
Los conductores a usarse serán unipolares de cobre electrolítico de 99.9
de conductibilidad, con aislamiento termoplástico del tipo TW, serán
cableados concéntricos adecuados para 600V y 60ºC de temperatura de
operación con un calibre de 4 mm2.

Cajas :
Las cajas serán rectangular del tipo pesado de Fo Go de 100x55x50 mm

Placa:
Será de dos agujero del modelo MODUS TICINO o similar

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio unitario
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

03.00.00 CAJAS DE PASE

03.01.00 CAJA DE PASE FoGo CUADRADA 300x300x150mm


03.02.00 CAJA DE PASE FoGo CUADRADA 150x150x100mm
03.03.00 CAJA DE PASE CUADRADA 100X100X50mm
Serán de fierro Galvanizado pesado, pintadas con pintura anticorrosiva
y colocada según la ubicación indicada en los planos.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

04.00.00 SALIDA PARA DATA

Tuberías:

Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de


polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2

- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2


- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Características técnicas:

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
25 33.0 2.80 3.00 1.260

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 25 mm.
Cajas :
Las cajas serán del tipo pesado cuadrada de Fo Go de 100x100X50 m
Con tapa GANG

SISTEMA DE MEDICION
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrado en los planos.

SISTEMA DE PAGO
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
item mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto

05.00.00 SALIDA DE FUERZA

Tuberías:

Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de


polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2

- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2


- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Características técnicas:

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso


Nominal Exterior mm mt. Kg/tubo
mm mm
25 33.0 2.80 3.00 1.260

Curvas:
Se usarán curvas de fábrica para tubería de 25 mm.
Cajas :
Las cajas serán del tipo pesado cuadrada de Fo Go de 100x100X50 m

SISTEMA DE MEDICION
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrado en los planos.

SISTEMA DE PAGO
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
item mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto

06.00.00 TUBERÍAS, CABLES Y AFINES


06.01.00 TUBERIA DE PVC SAP D=25mm
06.02.00 TUBERIA DE PVC SAP D=80mm

Tuberías:

Se emplearán para la protección de los cables y serán de cloruro de


polivinilo (PVC) del tipo pesado (P) de acuerdo a las normas de
Indecopi:

Propiedades Físicas a 24ºC:


- Peso específico 1.44 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión 700/900 Kg/cm2

- Resistencia a la compresión 600/700 Kg/cm2


Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

SISTEMA DE MEDICIÓN
El sistema de medición será por metros lineales y comprende los
accesorios requeridos y mostrados en los planos

FORMA DE PAGO
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

06.03.00 CONDUCTOR 3-1x240mm2 NYY


06.04.00 CABLE ALIMENTADOR 3-1x6mm2TW
06.05.00 CABLE ALIMENTADOR 3-1x6 mm2 NYY
06.06.00 CABLE TIERRA 1x25 mm2 TW
06.07.00 CABLE DESNUDO 1-1x25mm2 TW PUESTA A TIERRA

CONDUCTORES ELECTRICOS
Conductores para Alimentadores principales.
Los conductores a usarse serán de cobre electrolítico de 99.9% de
conductibilidad, para operar hasta temperaturas de 80°C, cableado.
Tensión de servicio 1KV .Cubierta triple.
Los conductores a usarse serán de cobre electrolítico recocido rígido,
cableado concéntrico de 99.9% de conductibilidad, para operar hasta
temperaturas de 75°C, tendrán aislamiento de cloruro de polivinilo y
chaqueta exterior de PVC, tipo THW
Marca Indeco O Pirelli.

Instalación de Conductores.
Los conductores de los circuitos secundarios serán instalados en
los conductos, después de haberse terminado el enlucido de las paredes.
No se instalara ningún conductor en las tuberías y ductos antes que las
juntas hayan sido herméticamente ajustadas y todo el tramo haya sido
asegurado en su lugar.

A todos los conductores se les dejara extremos suficientemente largos


para efectuar las conexiones.
Los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose
empalmes que queden dentro de la tubería; todos los empalmes se
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista
ejecutaran en las cajas y serán eléctricamente y mecánicamente seguras,
protegiéndose con cinta aislante PVC.
Para facilitar el pase de los conductores, no deberán usarse aceites o
grasas.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por metro lineal y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

07.00.00 TABLEROS DE DISTRIBUCION


076.01.00 TABLERO GENERAL TG

TABLEROS DE DISTRIBUCION

Gabinete: Será para empotrar y adosar con caja de fierro galvanizado,


con puerta y cerradura con barras tripolares ,el marco y la tapa serán
del mismo material. La tapa será pintada de color gris oscuro y tendrá
directorio impreso.
Las barras tendrán capacidad según se indique la cantidad de polos en
el plano.La caja estará fabricada en plancha de F°G° de 1/16” de
espesor preparado con Knock Out de ¾” hasta 3” de diámetro para
tubo PVC SAP de dimensiones variable según cantidad de equipos
eléctricos a instalar . Este envolvente contara con una base metálica
porta equipos de 1/20” de espesor de plancha LAF , esta estará
equipada con aisladores porta barra y barra de cobre electrolítico de
99.99% de pureza con dimensiones variables según la capacidad de
ITM general o según lo indica los diagramas enfilares. Además se
instalara una barra de tierra de 50% de capacidad nominal de las barras
principales (como mínimo).
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista
Las puertas serán fabricadas en plancha de acero LAF de 1/16” de
espesor la cual será tratada por inmersión y con manos de base
anticorrosivo y con acabado de color RAL 7032 para Tensión Estabilizada,
Para la tensión Normal gris martillado pintura electrostática, Todos los
tableros contaran con una leyenda de manera que se puedan anotar los
circuitos conectados a si como un acrílicos adheridos a la puerta indicando
los datos de los tableros a instalar. El seguro de puerta será con chapa del
tipo Push Bouton (Llave Universal).
Marca y Tapa Serán construido del mismo material que la caja
debiendo estar empernado interiormente a la misma.
El marco llevara una plancha que cubra los interruptores
La tapa debe ser pintado en color gris martillado en el relieve deberá
llevar la denominación del tablero.
En la parte interior de la tapa llevara un comportamiento donde se
alojara y asegurara firmemente una cartulina blanca con el Directorio
del Circuito este Directorio deberá ser hecho con letras mayúsculas y
ejecutado en imprenta. La puerta llevara chapa y llave debiendo ser
tapa abisagrada de una sola hoja Los tableros de distribución serán del
tipo para empotrar estarán constituido por gabinetes metálicos dotados
de marco, puerta y cerradura tipo YALE provisto con interruptores
automáticos termo magnéticos NO FUSE con barra de cobre tripolares.
Estarán formados por dos partes: Gabinete ( caja, marco y tapa Barra
y Accesorio) e interruptores.
Interruptores: Los interruptores serán del tipo automático termo
magnético NO FUSE de tipo tornillo (Bolt On), de calidad similar o
superior a Merlín Gerin o Cutler Hammer. Todos los interruptores en los
cuales no se han especificado la capacidad de ruptura serán de 10 KA.
Las pruebas serán de aislamiento a tierra y de aislamiento entre
conductores debiéndose efectuar pruebas tanto de cada circuito como
de cada alimentados.

Barras y Accesorios
Las barras deben ser aisladas de todo el gabinete de tal forma de
cumplir exactamente con las especificaciones de Tablero de Frente

El equipo de medición digital a ser instalado tendrá la siguiente


parámetros :
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Tensión ( tensión de fase, fase-fase, y de sistema)


Corriente(corriente de fase y de sistema)
Energía(energía activa, reactiva consumida)
Frecuencia
Armónicos (contenido armónico total, residuo de cada uno de los
armónicos hasta el 22, para tensiones y para corriente)
Potencia (potencia de fase y de sistema activa-reactiva-aparente)
Hig/low (medida de valores máximos y mínimos de las tensiones de
fase, corriente de fase y potencia KW, KVAR, y KVA)
Averaging ( funciones para atenuar las variaciones bruscas de la
tensión y de la corriente )
Transformadores de corriente
Bases y fusibles de protección

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos.

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

08.00.00 ARTEFACTO DE ALUMBRADO


08.01.00 LUMINARIA TIPO “A”
Artefacto modelo TCS 300/2.36 de rejilla de aluminio adosado con dos
lámparas fluorescente de 36 W luz dia con alto factor de potencia
sistema óptico M5 de PHILIPS o similar de igual calidad o mejor.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos
Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista
08.02.00 LUMINARIA TIPO “B”
Luminaria para adosar modelo PAR con dos lámparas de 36W con
alto factor de potencia de PORTALÁMPARA o similar de igual calidad
o mejor
Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

08.03.00 LUMINARIA TIPO “C”


Luminaria para adosar modelo PAR con una lámpara de 32W con
alto factor de potencia de PORTALÁMPARA o similar de igual calidad
o mejor.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

8.4.0 LUMINARIA TIPO “D”


Artefacto para adosar modelo BET equipado con lampara de descarga
de 70w de PORTALÁMPARA o similar de igual calidad o mejor

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

08.05.00 LUMINARIA TIPO “E”


Artefacto adosable modelo APLIQUE con una lámpara ahorradoras de
11W de PORTALAMPARA o similar de igual calidad o mejor
Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

08.06.00 LUMINARIA TIPO “F”


Artefacto modelo HPC-E/SPC-E con lámpara de sodio de 70w de alta
presión de PHILIPS – similar o mejor calidad.

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

08.07.00 ARTEFACTO DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA

Lámpara de 20w material de la envolvente autoextengible,


acumulador de NiCd de lata temperatura, 2 leds de señalización y
larga duración (100000 horas o 12 años) de vida media para
minimizar el mantenimiento y reposición de la misma
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Sistema de Medición.
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo
al Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

09.00.00 VARIOS
09.01.00 INSTALACION DE POZO DE TIERRA

Características del pozo vertical :

Resistencia de aislamiento: 5 ohmios para tensión estabilizada como máximo


15 ohmios para la tensión normal.
Profundidad: 2.50m.
Ancho: 0.60x0.60m
Varilla de cobre sólido: 20mm de diámetro.
Long. de la Varilla: 2.40m
Mezcla: de Thorgel oBentonita o similar.
Soldadura Cadwell

Sistema de Medición
El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios
requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

09.02.00 PRUEBAS ELECTRICAS

Sistema de Medición

El sistema de medición será GLOVAL y comprende los accesorios


requeridos y mostrados en los planos
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

Forma de Pago

Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al


Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

09.03.00 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO


09.03.01 SITEMA Y INSTALACION DE SISTEMA A. ACONDICIONADO

Será como se Indica en los planos

SISTEMA DE MEDICION
El sistema de medición será por punto y comprende los accesorios
requeridos y mostrado en los planos.

SISTEMA DE PAGO
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al
item mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto

09.04.00 CONEXIÓN TABLERO TG A TABLERO GENERAL


AUTOSOPORTADO EXISTENTE EN LA SUB ESTACION

SISTEMA DE MEDICIÓN

El sistema de medición será por unidad y comprende los accesorios


requeridos y mostrados en los planos

FORMA DE PAGO

Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo al


Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.
Gimnasio y Losas Deportivas Ing. Lino Manuel Guzmán Tenorio
De la UNTECS de Lima Ing. Electricista

09.05.00 POSTE DE FIERRO DE D=100mm


09.06.00 DADOS DE CONCRETO PARA POSTE
09.07.00 CONCRETO PREMEZCLADO FC=175 KG/CM2 PARA DADOS
09.08.00 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO PARA DADOS

Será como se indica en los planos

Sistema de Medición.
El sistema de medición será metros cuadrado y comprende los
accesorios requeridos y mostrados en los planos

Forma de Pago.
Para el pago se considera el avance obtenido y medido de acuerdo
al Ítem mencionado anteriormente multiplicado por el valor del precio
unitario considerado en el presupuesto.

También podría gustarte